Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se trata del juez James Bosberg de Washington DC, quien había dado la orden verbal de que el avión que había viajado el 15 de marzo con destino a El Salvador, con alrededor de 200 personas, que eran principalmente de origen venezolano, regresara a Estados Unidos porque la deportación que había sido hecha en virtud de esta ley de enemigos extranjeros, él mismo la había considerado en otra orden por escrito, como que probablemente violaba la constitución.
00:28En esta nueva decisión, agregó que la Carta Magna no tolera la desobediencia de las órdenes judiciales.
00:35En ese momento, la Casa Blanca había dicho que no había regresado el avión con los ciudadanos venezolanos, que ya estaba en el espacio aéreo de El Salvador, y a raíz de ahí se inició una serie de polémicas, de demandas y de recursos judiciales entre el Departamento de Justicia, que representa al presidente y este juez,
00:55mientras el mandatario lo estaba acusando en redes sociales de ser un activista demócrata e incluso pidió que fuera destituido, lo que llevó a que la Corte Suprema respondiera en una inédita opinión, que un impeachment no era la forma correcta de dirimir las diferencias sobre los fallos judiciales en Estados Unidos.
01:13Sin embargo, luego la Corte Suprema le dio la razón a Donald Trump y le negó a los ciudadanos que habían apelado esta deportación, argumentando que debían haber hecho esa impugnación en el Estado desde el que habían sido deportados, es decir, en Texas, y no en la capital de Estados Unidos.
01:32No obstante, luego la Corte Suprema se alineó con el presidente y ordenó también que los migrantes deportados en virtud de esta ley de enemigos extranjeros sí se pueden llevar a cabo estos procesos, pero deben tener una oportunidad para apelar sus casos.
01:48Previamente, algunos funcionarios del gobierno de Donald Trump habían dicho que un juez no debería tener más autoridad que el presidente, lo defienden en virtud de que es el comandante en jefe de Estados Unidos,
02:00y de hecho algunos expertos están estimando que es poco probable que haya algún castigo por desacato porque es complicado decidir y determinar quiénes fueron los funcionarios que habían actuado específicamente en este caso,
02:13si bien de hecho el gobierno lo que dijo fue que estaba invocando el privilegio del secreto de Estado para no darle información a Wolfsburg, por ejemplo, cuando él solicitó la hora de salida de este vuelo,
02:26que era importante para determinar si se había violado o no su orden de que regresara a Estados Unidos.

Recomendada