Explicó que el cambio no se hizo al principio de su administración, ya que “Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos”, la cual era importante a nte la llegada de Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Como segunda pregunta, organizaciones de la sociedad civil y víctimas han calificado como un mensaje de impunidad y de justicia selectiva la suspensión condicional del proceso penal que se le dio al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, con respecto a lo del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
00:21Me gustaría conocer qué opinión le merece esta resolución judicial y qué mensaje le podría enviar a las víctimas.
00:28Pues que las estamos atendiendo, siempre. Y que el caso de Francisco Garduño fue un proceso legal. Y a las víctimas siempre las vamos a atender.
00:43Y como última pregunta, me gustaría conocer si nos podría dar más detalles de cómo va esta transición del Instituto, si ya hay alguna fecha estimada para que Sergio Salomón tome la titularidad del mismo o para que se publiquen datos recientes.
00:56Sí, ya a partir del primero de mayo entra Sergio Salomón.
01:02Fue importante todo este proceso de transición. Ustedes saben que uno de los temas relevantes en la relación con Estados Unidos es el tema de la migración.
01:12Entonces fue un proceso para... Hubo mucho diálogo con Estados Unidos al mero principio cuando llegó el presidente Trump.
01:21Entonces no queríamos que hubiera en ese momento la transición porque Garduño tiene mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también particularmente en Guatemala.
01:32Y ahí pues ya hubo un proceso, ya hubo capacitación, etc. Y a partir del primero de mayo entra Sergio Salomón.
01:40Muchas gracias, presidenta.
01:41Gracias.