Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La presentación de un cantante de corridos, Luis R. Conriquez, en los primeros minutos del sábado 11 de abril, terminó convirtiendo a aquel redondel en un escenario de tensión y violencia, que puso en riesgo a cientos de personas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Texcoco no enmudeció el palenque, al contrario, la presentación de un cantante de corridos, Luis R. Conríquez, en los primeros minutos del sábado 11 de abril, terminó convirtiendo a aquel redondel en un escenario de tensión y violencia que puso en riesgo a cientos de personas.
00:17¿Qué fue lo que sucedió? Veamos. Todo iba bien al principio del espectáculo. Minutos más tarde, el público, que había pagado entre 700 y 4 mil pesos por ver y escuchar al cantante, comenzó a exigir la interpretación de sus populares corridos, cuyas letras hacen alusión a personajes vinculados con la delincuencia organizada.
00:38Luis R. Conríquez les dijo que no cantaría esos temas. Instantes después, dio por terminada su actuación. Las reacciones no se hicieron esperar. La situación se salió de control.
00:50Un sector del público, enfurecido, comenzó a lanzar objetos hacia el escenario, ocasionando daños a instrumentos y al equipo del artista, aproximadamente 4 millones de pesos en pérdidas materiales, provocando también que varias personas resultaran con golpes en medio de esta trifulca.
01:06Y ahí están los videos que dan cuenta de esta violenta protesta en un recinto cerrado, aglomerado, lo que pudo haber tenido consecuencias mucho más graves.
01:16¿Qué hubo detrás de todo esto? Un día antes del evento, el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, hizo una recomendación firme a los representantes del cantante Luis R. Conríquez.
01:28Pidió que eliminara los narco corridos de su repertorio musical. Y esto fue a raíz de un exhorto que hizo el gobierno del Estado de México a las autoridades municipales para vigilar que no se haga apología del delito durante espectáculos y conciertos.
01:43Se advirtió también que el código penal del Estado de México establece la facultad para sancionar a quienes cometan esta falta, ya sean artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general.
01:58La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la violencia que se desató en el palenque de Texcoco y destacó la importancia de promover contenido musical que no haga apología de la violencia.
02:11Señaló que su gobierno no busca prohibir un género musical, pues esto indicó sería absurdo.
02:16Lo que se busca, dijo la presidenta, es generar conciencia social, donde haya una negativa a canciones y series de televisión que hagan apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.
02:29Suena bien, muy bien esta estrategia. El contenido de este tipo de canciones es considerado como apología del crimen.
02:36Y lo que se busca es alejar a los jóvenes de las adicciones, evitar que normalicen tanto la violencia como el consumo de sustancias nocivas para la salud.
02:45La buena noticia es que este incidente ha generado un intenso debate en torno a la eliminación de esta temática en las canciones.
02:54Algunos defienden a los artistas que reflejan la realidad de ciertos sectores de la población.
03:00Otros los critican por promover mensajes que pueden incitar a la violencia y al crimen.
03:04Pero volviendo a lo ocurrido en el palenque de Texcoco, hay que destacar la importancia de la comunicación y la planeación de los eventos masivos.
03:13Hubiera sido preferible cancelar esta presentación y devolver a la gente su dinero.
03:19Es fundamental que autoridades, empresarios y artistas trabajen juntos para garantizar la seguridad y la sana convivencia en este tipo de eventos,
03:29en lugar de exponer a cientos de personas a situaciones de riesgo.
03:33Soy Gregorio Martínez, Más Allá de la Noticia. Nos vemos y nos escuchamos aquí en Posta.
03:43¡Gracias!
03:45¡Gracias!

Recomendada