Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fe con ciencia, George Lemaître, el sacerdote que unió la religión y la ciencia en la teoría del
00:09Bing Bang. Por siglos, la ciencia y la religión han sido vistas como fuerzas opuestas, como si
00:18creer en Dios significará negar el conocimiento científico. Sin embargo, un hombre desafió esta
00:31idea al demostrar que la fe y la razón pueden coexistir en armonía. George Lemaître no solo
00:40fue un brillante físico y matemático, sino también un sacerdote católico. Estudió ingeniería,
00:47matemáticas y física, antes de ser ordenado sacerdote en 1923. Años más tarde, en 1927,
00:58aplicando la teoría de la relatividad de Einstein, propuso que el universo no era estático, sino que
01:04se expandía a partir de un punto inicial. A esta idea la llamó el átomo primitivo,
01:11lo que más tarde sería conocido como la teoría del Bing Bang.
01:17George Lemaître, nacido en 1894, sacerdote, profesor y científico belga, propuso la expansión
01:32del universo antes que Hubble. Aplicó la relatividad general a la cosmología y sentó bases clave para
01:39la astrofísica moderna. Cuando presentó su teoría, incluso Albert Einstein la rechazó al principio,
01:48afirmando que sus ecuaciones eran correctas, pero su interpretación era errónea. Sin embargo,
01:55con el tiempo, la evidencia observacional de Edwin Hubble confirmó la expansión del universo,
02:01validando la teoría del Emetri. Su trabajo ayudó a cambiar la visión científica del cosmos y sigue
02:08siendo fundamental en la cosmología actual. A pesar de ser sacerdote, el Emetri nunca usó la
02:15ciencia para probar la existencia de Dios. Para él, la física explicaba el cómo del universo,
02:22mientras que la fe respondía al por qué. Veía la religión y la ciencia como caminos distintos,
02:29pero complementarios en la búsqueda del conocimiento. Incluso rechazó cuando el Papa Pío XII intentó usar
02:38su teoría como una prueba de la creación divina, defendiendo que la ciencia y la fe debían mantenerse
02:44en sus respectivos ámbitos. En 2018, la Unión Astronómica Internacional renombró la ley de Hubble
02:53como Hubble y Mercury, reconociendo su papel clave en el modelo del universo en expansión,
02:59base de la cosmología actual. Hasta su muerte en 1966,
03:06LeMakri continuó explorando los misterios del universo con humildad y dedicación,
03:12dejando un legado que demuestra que la fe y la razón no tienen por qué estar en conflicto,
03:17sino que pueden complementarse en búsqueda de la verdad. Para más contenido que nos ayuda a
03:24entender cómo la ciencia y la religión se complementan, visita www.revistamsp.com.
03:31Más de 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
03:39Cápsulas educativas de la revista MSP. 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.
03:47Más de 20 años convirtiendo la ciencia en noticia.