Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En el barrio Alberti de Córdoba, un sacerdote ha denunciado la presencia de un narconegocio organizado y la posible complicidad policial tras el tiroteo a una joven de 19 años. El padre Horacio, con más de 40 años en la comunidad, relata cómo los narcotraficantes cooptan a jóvenes para trabajar en el tráfico de drogas, afectando incluso a colegios locales. A pesar del peligro, el sacerdote se siente protegido por su comunidad y continúa su labor pastoral sin miedo. Esta situación refleja un problema creciente que también afecta otras provincias argentinas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A Belén Bianchi, buen día 24 niña.
00:04Hola Luis, equipo, muy buenos días.
00:07Bueno, nos encontramos en Barrio Alberdi, precisamente en la parroquia San Jerónimo, Luis,
00:13porque la semana pasada hubo un hecho de inseguridad aquí en el barrio,
00:17donde dispararon a una joven de 19 años, Luis, tres disparos,
00:23lamentablemente le dieron a esta niña, a esta joven,
00:26y el padre de aquí, del barrio, hizo una denuncia por narco, negocio,
00:32y también por conivencia policial, Luis, y es gravísimo, ¿no?,
00:36porque el padre está aquí en esta zona hace más de 40 años,
00:41y él dice que por lo menos hace 25 años que sucede esto aquí en la zona.
00:47Padre, buen día, lo escucha Luis Nogaresio.
00:50Buenos días, hola Luis.
00:52Hola padre, ¿cómo está usted?
00:56Bien, bien, bien, gracias a Dios, muy bien, ya preparándonos para el trido pascual que comienza mañana.
01:04Claro, claro que sí.
01:04Tenemos un poquito de retorno, chicos, por la noche.
01:06Sí, hay un delay, si hay mucho delay, por ahí te voy a pedir a vos, Belén, que hagas la nota.
01:11¿Usted me escucha bien, padre?
01:15Sí, sí, lo escucho, lo escucho bien.
01:17Bueno, cuénteme qué pasó, ¿qué es esto del narco negocio que usted ha denunciado, padre?
01:22Bueno, en realidad, los medios de comunicación de aquí de Córdoba son los que me llamaron al día siguiente que sucedió este delito de haber acribillado a esta joven.
01:42Ellos también me preguntaron sobre este territorio, si hay inseguridad y si opera el narco negocio.
01:53Y bueno, obviamente, yo, como decía Belén hace ratito, hace 44 años que estoy aquí, o sea, muchos, muchos años.
02:01Y lo que digo, lo digo en la experiencia de estos años.
02:08Sí, el narco negocio está instalado aquí en este territorio, organizado.
02:16A veces he pensado que justamente porque está instalado y organizado, no hay unos desbordes.
02:23Pero todos sabemos que en sí mismo es peligroso y que hace mal, mucho mal, daña a la gente.
02:32Por eso, en realidad, lo que tendría que ser es erradicado.
02:38Aquí muchos, pero muchos vecinos saben, por ejemplo, dónde están las bocas de expendio, concretamente los kioscos.
02:47Y entonces yo me pregunto si la gente común aquí en el barrio conoce cómo la policía va a desconocer
03:00cuando tiene toda una estructura que evidentemente es mucho más amplia que la que tiene el vecino común.
03:11Y por eso también la gente sospecha aquí de convivencia.
03:16Yo no voy a decir, porque estoy seguro que no es así, de que se trata de la institución policía.
03:25En la institución, como en todas, hay gente muy buena.
03:28Obvio, obvio.
03:29Hay gente honesta.
03:31Pero usted sabe, padre...
03:32Sino que la gente sospecha de que hay...
03:36La gente no solo sospecha, la gente lo dice directamente.
03:39De que hay agentes corruptos que en lugar de amparar, más bien consolidan estos espacios de perversos, digamos.
03:52Entonces, bueno, hay una oportunidad para que se sepa.
03:56Que se sepa de aquí.
03:59Sí, escúchalo.
04:00Ahí está.
04:01Usted sabe que lo escucho hablar.
04:02Yo vengo de la Ciudad Rosario.
04:05Hay mucho ruido.
04:07Vengo de la Ciudad Rosario.
04:08Y lo que está contando es el calco de lo que nosotros vimos hace 15 años.
04:12Que se advirtió que lamentablemente se exportaba, va todo entre comillas, a la provincia de Córdoba y a la provincia de Buenos Aires.
04:20Que son la llegada de narcotraficantes, de banda de narcotraficantes.
04:25Yo sí me voy a hacer cargo con la complicidad de una parte de la policía y de la política.
04:30En nuestra provincia tenemos senadores provinciales que están denunciados porque bancaron su campaña a través del narcotráfico.
04:38Y que pienso en curas así admirables como usted, el padre Castricón, el padre Aló y el padre Montaldo en Rosario.
04:45Que lo decían como lo está diciendo usted, padre Horacio.
04:48Primero que estamos en las villas y vemos lo que pasa.
04:52Y ya no podemos competir con los narcotraficantes que les ofrecen a los chicos ser soldaditos por mucho dinero.
04:58¿Pasa esto?
05:00Sí.
05:02Pasa exactamente eso.
05:05Y lamentablemente como un hecho cotidiano.
05:09Por ejemplo, eso genera la violencia como por ejemplo los arrebatos, los asaltos.
05:17Prácticamente esto está como naturalizado ya.
05:22De hecho, frente a un robo particular, la gente no denuncia porque dice ¿para qué?
05:29En una palabra hay como una inseguridad que genera que la violencia esté de borda.
05:39Ahí estoy viendo imágenes que seguramente Belén nos ha enviado de lo que se ha decomisado.
05:45Da la impresión de que hay pastillas, que hay marihuana.
05:49Veo también polvo blanco similar a la cocaína.
05:54¿Hay cocinas, padre Horacio, en las villas?
05:57¿Hay lugares en donde se fabrica la droga?
06:00Oye, muchas veces, yo voy a hablar de este territorio que es muy extenso y casi céntrico aquí en la ciudad.
06:12Se ha dicho muchas veces que no hay cocina.
06:17Pero, personalmente, tenía o tengo una información de que sí lo hubo.
06:28No sé si existe todavía, pero que lo hubo, lo hubo.
06:33Es decir, yo no descartaría que hubiese una por allí.
06:38Y la pregunta que le hago es, de acuerdo a lo que le dicen los vecinos, los familiares que van a la parroquia,
06:45¿tratan de captar a los chicos más chicos para ofrecerles esto que decíamos ser soldaditos,
06:51custodiar o trabajar en la distribución de la droga, en el narcomenudeo?
06:59Lamentablemente sí.
06:59Los adolescentes y jóvenes son cooptados por esta situación.
07:09Y es una situación que ingresa a los colegios también, ¿eh?
07:13También ingresa a los colegios.
07:15Público y privados.
07:17Es decir, a los colegios de la zona también ingresan.
07:21Y bueno, ahí tienen ya todo como un público cautivo, digamos.
07:26No digo que todos los chicos anden en esa, pero digo de que sí se ha sorprendido gente vendiendo fuera y dentro de los colegios.
07:37Padre Horacio, ¿no tiene miedo de estar contando esto?
07:42No escucho ahora.
07:44Le preguntaba si no tiene miedo.
07:46A ver, si no tiene miedo de estar contando esto.
07:50Mire, no, en realidad, como cualquier otra persona, yo conozco el miedo y lo he tenido en distintas oportunidades.
08:04Pero le confieso que en esta oportunidad no.
08:08Es decir, de hecho me siento protegido por el barrio.
08:12Hay una comunión con el barrio también cotidiana y afectiva.
08:20Digo todo esto por el barrio y porque éste me protege.
08:27Luis, es cuanto a lo que me decía recién el padre fuera de cámara, muy cortito, pero me parece importante que incluso aquí en el barrio se conocen entre todos,
08:36entre todos, conocen a los delincuentes y son los mismos delincuentes que también llegan a esta iglesia.
08:43Y el padre me lo decía, no, no puede cerrarle la puerta porque incluso él cree que este es el lugar que puede llegar a salvarlos.
08:49Y sí, por ejemplo, me vienen a pedir que bautice un niño o que vaya a rezar por algún muerto.
08:57Son cosas en las cuales no me puedo negar, no debo negarme, no quiero negarme.

Recomendada