Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Más de 190 países consiguieron este martes adoptar el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tras tres años de arduas deliberaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ginebra fue testigo de un hito en la salud mundial. Más de 190 países adoptaron el primer
00:06Tratado Global sobre Pandemias tras tres años de intensas negociaciones lideradas por la
00:11Organización Mundial de la Salud, OMS. El acuerdo busca mejorar la coordinación internacional
00:17y asegurar un reparto más justo de recursos ante futuras crisis sanitarias. El tratado
00:23establece directrices para prevenir, prepararse y responder a futuras pandemias con énfasis
00:29en la solidaridad y la equidad. Aunque muchos compromisos son voluntarios, diplomáticos
00:35destacaron que era preferible alcanzar un consenso imperfecto a no tener ningún marco común.
00:40Entre los avances clave, se creó una red global de suministro que garantice el acceso equitativo
00:46y asequible a medicinas, vacunas y material médico, además de limitar las reservas excesivas
00:53de productos esenciales por parte de países ricos como ocurrió durante la COVID-19.
00:58El acuerdo también introduce un nuevo modelo de acceso a beneficios derivados de patógenos
01:04compartidos. Las farmacéuticas deberán asignar el 20% de los productos que desarrollen a la OMS.
01:11Aunque el pacto no cumple todas las expectativas, organizaciones como Médicos Sin Fronteras lo
01:17ven como una base sólida hacia una gobernanza más justa y responsable.

Recomendada