Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En la calle Loreto y Chicote de Madrid, a la espalda de Gran Vía y donde teatro y ciudad se hacen carne, reposa en el número 9 'Microteatro por dinero', el sueño que hace 15 años tuvo Lola Baldrich y que a lo largo de cuatro salas da cabida a decenas de funciones cada semana con un mismo hilo conductor: quince minutos y puro teatro en salas de apenas unos metros cuadrados donde quince espectadores se abrazan a un elenco al que incluso pueden oler.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01La Sala 2 de Microteatro por Dinero en pleno centro de Madrid programa desde hace unos días y hasta finales de este mes de abril
00:07el cartel de mucha mierda, pieza que recae sobre los hombros de cuatro actrices con raíces castellano-manchegas
00:13bajo la batuta de la toledana Lola Valdrich.
00:16Que es sobre todo comedia, en la que se mezcla un poco el musical, un poco el thriller y un poco el absurdo.
00:22Y todo eso en 15 minutos. Y encima con una última vuelta de tuerca, que es casi condición sine qua non
00:28en la estructura literaria de micro.
00:31Ana Molina, Alejandra Artero, Silvia Almenara y Estefanía Perea son las cuatro actrices que ejecutan por turnos
00:38y combinándose hasta la locura para dar vida a un texto sobre un casting caótico que hace más de una década dejó escrito Nancho Novo.
00:46Es como que al final la gente vive lo mismo que tú. Al final se mete en la piel de esa persona que viene a un casting,
00:53que intenta conseguir ese papel, que se pone súper nervioso porque no sabe qué hacer.
01:00Creo que es una obra muy teatral, pero que también da un mensaje que le puede pasar a todo el mundo,
01:05la profesión en la que estés, en el que todo el mundo se puede ver reflejado,
01:09tengas la edad que tengas, te dediques a lo que te dediques, hagas lo que hagas.
01:12Así que vamos, qué mejor gancho que es una obra que es para todos.
01:16Es muy común, es algo que está muy presente no solo en nuestra profesión sino en las demás
01:21y es que yo creo que esto no va a pasar de moda nunca, ojalá y que pase, porque va de la competencia,
01:27va de pisarse unas a otras, de la rivalidad y oye, ojalá y que esto algún día trascienda, pero de momento no.
01:34Si lo haces con diferentes compañeras, pues al final una es, nos gusta decirlo siempre al final,
01:38que vengan a vernos a todas porque una a lo mejor es se enfada más, otra es más loca, otra es más guapa,
01:44entonces eso, todo eso se nota y al final no respondes igual, no tienes la misma reacción
01:48si una persona se enfada a si una persona se ríe.
01:51Todo ello en una disciplina, el microteatro que saca partido al puñado de metros cuadrados
01:56de una sala donde solo 15 personas pueden disfrutar de un pase que dura 15 minutos.
02:02Yo creo que es una experiencia que no tiene absolutamente nada que ver con ir al teatro como lo conocemos
02:07y sentarnos en un patio de butacas y ver a unos actores en un escenario, es una experiencia totalmente inmersiva.
02:13Para mí el microteatro es la verdadera esencia de la interpretación y de la actriz o el actor
02:19porque refleja realmente el proceso de creación en cualquier obra.
02:25Es verdad que al final, pues al principio del día, vienes nerviosa, lo haces un poco para calentar,
02:30pero al final del día ya te sales solo, puedes improvisar más, puedes jugar con el público.
02:35Es en la calle Loreto y Chicote de Madrid, a la espalda de Gran Vía,
02:38donde teatro y ciudad se hacen carne, donde reposa en el número 9, Microteatro por Dinero.
02:45El sueño que hace 15 años tuvo Lola Valdrich y que a lo largo de cuatro salas
02:49da cabida a decenas de funciones cada semana con un mismo hilo conductor.
02:53Algunos de allí y otros de otros lados decidimos poner un...
02:58En plena crisis del 2009-08 tal, abrir un espacio en una antigua carnicería
03:06que se llamaba Microteatro por Dinero en honor a aquello que hicimos por dinero
03:11y aquí estamos.
03:13Yo ahora mismo estoy seleccionando para programar las obras de micro y viene de todo, ¿sabes?
03:19Se ha convertido Microteatro, la fórmula literaria, en un arte por sí mismo.
03:24El arte breve, ¿no? El teatro breve, el teatro en cápsulas.
03:27Microteatro después de esta primera entrega y de este estreno,
03:30que fue el laboratorio de muchas cosas.
03:33Por ejemplo, los Javis se conocieron aquí.
03:36Mucha mierda cuenta con el sello de calidad que le dan cuatro actrices
03:39con raíces castellano manchegas que apuntan alto,
03:42aspirando a todo en un arte que dominan desde la entrada en acción
03:46hasta la caída del telón.
03:48Yo llevo toda mi vida en el teatro, o sea, desde que tenía ocho años
03:51empecé en Lazarillo, en Manzanares, seguí en Platea Teatro Tomelloso
03:55y sigo en Platea, además aquí, pero es verdad que actuar en Madrid
04:00es como que te da ya un estatus que dices, ¿en serio esto está pasando?
04:04O sea, esto es un sueño.
04:05Pues espero que sí, porque no es la primera vez que hago algo de teatro,
04:09pero sí que es verdad que es la primera vez que lo hago
04:13de un modo tan profesional.
04:14Entonces, pues mi idea es que sí, que si tengo suerte y me cogen para algo,
04:19desde aquí hago un llamamiento para que los directores me conozcan.
04:23Teatro encapsulado con interpretaciones express que en un cuarto de hora
04:27son capaces de enganchar a cualquier público a esta disciplina.
04:31Telón arriba y...
04:32¡Mucha mierda!

Recomendada