Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es parte de la huella que dejó el arquitecto Víctor Eusa en Pamplona.
00:04Es uno de los grandes baluartes del desarrollo del segundo ensanche en Pamplona.
00:08Varios edificios del paisaje urbanístico de la capital Navarra tienen su firma.
00:12Pues ha hecho muchísimos y muchísimos antes de la guerra civil.
00:16El seminario, el convento de los paules, la Casa Uranga, el edificio de la Sociedad Vasco Navarra,
00:20Casa Goicochea, la reforma del Hotel La Perla o el Casino Eslava.
00:24Es una obra soberbia de arquitectura que estaría muchas ciudades encantadas de tenerla.
00:29Sus obras están protegidas y desde el Colegio Oficial de Arquitectos no comparten la decisión de retirar la calle que lleva el nombre de Víctor Eusa.
00:36Para nosotros es totalmente injusto. Es un personaje notable, sobresaliente dentro de la producción arquitectónica.
00:43El Ayuntamiento de Pamplona sostiene que cumple la legislación amparándose en la Ley de Memoria Democrática.
00:48Las asociaciones memorialistas ven con buenos ojos esta decisión.
00:51¿Qué nos importa que hizo no sé qué monumentos y que están muy bien y tienen mucho valor arquitectónico?
00:58Fue un matón y el nombre de un matón no puede, una calle de Pamplona no puede llevar el nombre de un matón.
01:03Eusa fue miembro de la Junta Carlista que firmó sentencias de muerte a pamploneses en el alzamiento militar de 1936
01:09y participó en la construcción del Monumento a los Caídos.
01:12Nosotros no entramos en los aspectos políticos, lo que entramos es en la producción arquitectónica.
01:18Se van confundiendo las cosas y la proporcionalidad de las actuaciones parece que está fuera de lugar.
01:22Junto a la de Eusa, las calles que cambiarán de nomenclatura serán también la del General Los Arcos y la Plaza Ángel María Pascual.