El murciano se sincera en MARCA tras su título en Montecarlo
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Sí, sí, sí, yo creo que se muestra una parte de que la gente no llega.
00:06Partiendo de que yo, lo que ve la gente más o menos soy yo.
00:11Yo tampoco me comporto de manera diferente o me creo un personaje que realmente no soy yo como persona.
00:20Pero sí que es verdad que fuera de pista, sobre todo en momentos que no estoy en competición,
00:25simplemente yo en casa, ahí se refleja mucho como yo soy como persona y la verdad que lo refleja muy bien.
00:38Lo cual estoy muy contento de que por lo menos la gente pueda conocerme como soy en casa
00:43y como Carlos Alcarazza como persona.
00:46Y hay una cosa que en el proyecto no nos sale, que justamente en ese momento digo,
00:51y ahí estoy yo, que no sé qué cojones hago yo ahí, ¿sabes?
00:54Después de tantos nombres, de tantas leyendas y de repente yo ahí digo, ¿qué coño?
00:59Pero sí, sí, sí, aparece ese momento sí como primero y ya en mi habitación, en mi casa.
01:06Yo creo que ha sido un buen comienzo de, sobre todo del proyecto de la episodio.
01:12Sí, al final es un poco un cúmulo de todo.
01:15En Indian Wells, bueno, yo consideraba que estaba jugando bien, estaba a un buen nivel,
01:24fuera de pista estaba bastante tranquilo, que digamos, ¿no?
01:29Y la derrota con Repet me dolió muchísimo.
01:32Luego llegó a Miami y esa derrota ya fue como la gota que colmo el vaso, ¿no?
01:37Donde hubo que parar, sentarnos y realmente pensar qué estaba pasando, ¿no?
01:42Qué estaba sucediendo y la verdad que ese momento me ha ayudado, me ha ayudado mucho.
01:49Al final yo creo que de los malos momentos es donde más se aprende.
01:54Y ese momento me aprendió sobre todo a focalizar en lo importante.
01:58Hay muchas cosas que le damos importancia que quizás realmente no la tiene, ¿no?
02:04Y a partir de ese momento dije que es lo que realmente es importante en el tenis para mí
02:10y seguir esa línea.
02:12Yo creo que eso lo he aprendido y lo voy a intentar seguir, ¿no?
02:17De cara a lo que viene.
02:20Más o menos, sí que se podría decir.
02:24Sí, es verdad que luego me costó salir a prensa, me costó mucho tiempo salir a prensa,
02:32de que no sabía ni qué iba a decir, ¿no?
02:37Y entonces pues eso fue, sí, se puede decir que sí.
02:41Bueno, al final en esas situaciones piensas muchas cosas.
02:48Y realmente cuando es tan reciente algo que te ha dolido, nunca lo piensas con perspectiva.
03:01Te vienen muchos pensamientos a la cabeza.
03:03Parar, parar una semana, no ir a un torneo, parar varios meses, seguir entrenando,
03:10tomar solamente unas vacaciones y luego entrenar para lo que viene.
03:15Me vinieron muchos pensamientos a la cabeza, lo cual yo creo que una de las mejores cosas que hice
03:24fue tomarme varios días de descanso y sobre todo darme la oportunidad de pensar con claridad,
03:30ver las cosas con perspectiva y a partir de ahí decidir una cosa, ¿no?
03:32Y yo creo que eso me vino muy bien.
03:37¿Por esa desconexión que necesitabas?
03:39Probablemente, no voy a decir que al final empecé a ganar el título ahí,
03:48pero sí que es verdad que ahí fue una situación que me dio que pensar
03:55y realmente fue increíble para mí, ¿no?
04:01Que al final fue, estando en mis vacaciones le pedí a mi equipo que me mandara físico,
04:08que me mandara entrenamiento, que no quería perder la forma en que estuviese cinco días,
04:13quería seguir entrenando, haciendo gimnasio, quería prepararme para cuando volviese a casa
04:18poder entrenar y que no me costase empezar y luego en los últimos días ya le decía a mis padres
04:26y al ver también le decía, yo ya me quiero volver a casa ya, necesito,
04:34a mi hermano, no, mi hermano pequeño, no, yo me quiero quedar aquí una semana más,
04:37el hijo, no, yo también me quedaría, yo necesito volver a casa, yo tengo ganas de volver a casa
04:45y ese fue un momento en el que dije, hostia, realmente esto me ha venido bien
04:51y cuando yo juego con ganas en los torneos es cuando realmente disfruto.
04:57Sí, prácticamente en cada rueda de prensa siempre me lo recordaba, al menos una vez,
05:03yo creo que a mí y al Brev, en cada rueda de prensa que íbamos,
05:09antes de los torneos, después de cada partido, siempre nos tiraban alguna pregunta
05:12de que Siner no estaba y que pasaba, que tenían la oportunidad de llegar al número uno.
05:21Es algo que es normal que pregunten obviamente, pero ya depende de ti,
05:26de cómo lo quieras gestionar o cómo a ti te afecta el que tengas eso en la mente.
05:33A mí, al final yo intentaba no prestarle atención, pero quizás emocionalmente
05:41o indirectamente me afectaba el querer hacer buenos resultados para poder llegar ahí
05:48y es como he dicho que lo que hemos aprendido es realmente focalizar lo importante
05:55y ir a por ello y yo creo que el ranking no es algo importante ahora mismo.
06:02Sí, la verdad que cuando eres joven, bueno, cuando eres joven,
06:05más joven, cuando llegas al circuito es todo muy nuevo.
06:11A lo mejor tienes la presión, es otro tipo de presión, es una presión de estar jugando
06:18con jugadores que te has visto desde la tele, es una presión de querer mostrar al mundo
06:25de lo que eres capaz y yo creo que es una presión bonita, es una presión que se agradece tener
06:34porque te ayuda a realmente estar alerta y dar lo mejor de ti.
06:40Entonces es como un camino muchísimo más fácil.
06:43Quizás la presión que tengo ahora o que jugadores que ya están varios años en el circuito
06:51y han ganado ya varias cosas, es una presión de querer como alegrar a la gente
07:01porque si no te van a pegar caña, ¿sabes?
07:04Y esa es la presión que realmente no gusta.
07:09Entonces cuando eres nuevo, todo es mucho más fácil.
07:15Sí, sí, sí, yo creo que es algo, es algo, lo dije en Monte Carlo que lo que ha hecho
07:21Rafael, bueno, lo que ha hecho en su carrera en el tenis es algo increíble,
07:26pero lo que ha hecho en tierra es algo que es lo más grande que se ha hecho en el deporte.
07:32No solo en el tenis, sino en el deporte.
07:34O sea, ganar un torneo como Roland Garros 14 veces, Monte Carlo 11 veces, 8 veces seguidas,
07:44es una barbaridad.
07:47Yo creo que gente que no es de este mundo es capaz de hacerlo
07:52y yo creo que lo he dicho y lo sigo pensando que es una de las cosas más grandes que se ha hecho en el deporte.
07:58Sí, sí, al final estamos de acuerdo, ¿no?
08:01Porque a la vez que el tenis está, es un deporte bien pagado,
08:06pero al final los porcentajes también tienen que ser justos muchas veces.
08:10O sea, al final nosotros digo que nosotros damos el espectáculo, ¿no?
08:14Para que la gente disfrute y la gente se pague esa entrada para venir a vernos.
08:20Luego el porcentaje se tiene que asemejar a lo que merecemos
08:26y por eso nos hemos juntado y hemos firmado esa carta
08:29porque creemos que ese porcentaje podría ser mayor
08:33o que nosotros no merecemos un porcentaje mayor.