Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En México, diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas anunciaron que realizarán una jornada de búsqueda humanitaria con el objetivo de encontrar rastros y pistas de los seres queridos que han sido víctima de desaparición forzada por grupos del crimen organizado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La señora Claudia busca a su hija Karina, madre de dos pequeñas, desaparecida hace 13 años.
00:06Su búsqueda la ha llevado a los lugares más siniestros.
00:10Ella desapareció el 8 de diciembre del 2012 en Planepantla, Estado de México,
00:16porque no nada más busco a Karina y ahora ya busco a todos los demás.
00:21Y pues con el dolor que nunca imaginé en los lugares en donde nosotros buscamos,
00:28nunca pensé buscar a mi hija en un basurero, en aguas negras, en fosas clandestinas.
00:34La señora Claudia y personas de más de 70 colectivos participarán en la búsqueda nacional de desaparecidos los próximos días 19 y 20 de abril.
00:45Bueno, en estas jornadas nosotros también buscamos, encontramos,
00:50pero también queremos que haya un respeto para las personitas que encontramos luego sin vida.
00:59Que haya resultados, porque luego no hay un resultado forense como debe de ser.
01:07Entonces hemos encontrado, pero no nos dan respuesta de que quiénes son, qué persona fue.
01:14Eso también necesitamos.
01:15Datos oficiales señalan que en México hay más de 125 mil personas desaparecidas.
01:22El 90% desapareció a partir del año 2006, año en que el expresidente Felipe Calderón declaró la guerra contra los cárteles de la droga.
01:32¿Por qué los buscamos?
01:34Porque los amamos.
01:36¿Hasta cuándo?
01:37Hasta encontrarles.
01:39Verónica busca a su hijo Diego.
01:42Fue desaparecido desde el año 2015.
01:44Considera que con la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender a las familias,
01:49habrá avances significativos en las búsquedas.
01:53Yo espero que esta apertura para el diálogo no sea nada más por este momento
01:57y que sí se sigan llevando a cabo estas mesas de trabajo,
02:01porque también tenemos que construir y ellos para tomar decisiones, para poder emplear todas estas reformas,
02:09tienen que escuchar a las familias porque las familias somos las que estamos al frente,
02:14al frente de las búsquedas de campo, al frente de las búsquedas de vida.
02:17La presidenta Claudia Sheinbaum informó que solicitará al Congreso
02:21incorporar las propuestas que están realizando los colectivos de familiares de personas desaparecidas
02:26para fortalecer las búsquedas.
02:29Tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos.
02:36Es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril
02:38y entonces estaríamos pidiendo un periodo extraordinario al Congreso de la Unión,
02:43tanto para las leyes relacionadas con personas desaparecidas.
02:50La presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido que la actual crisis de desapariciones forzadas
02:55son producto de la violencia entre los cárteles de la droga.
02:58Por esto, entre las medidas que se implementarán está el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda
03:04integrando nuevas tecnologías.
03:06Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada