Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe en la casa blanca al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, después que la pequeña nación centroamericana se convirtiera en un pilar crítico de la operación de deportaciones masivas y criminalización de migrantes iniciada por Estados Unidos

La sintonía entre Donald Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, quedó patente desde el inicio de la reunión en el despacho oval, la más distendida hasta ahora del segundo mandato del republicano...

En el encuentro, Bukele aseguró que no devolverá a Estados Unidos al migrante salvadoreño, Kilmar Ábrego García, quien fue enviado a la megacárcel del país centroamericano por cometer, según Bukele, actos terroristas...Esto, pese a que un tribunal de Washington ha ordenado a la administración Trump que facilite el regreso del hombre después de que fuera deportado sin el debido proceso, y sin antecedente penal alguno.

En ese sentido, Trump agradeció a Bukele por ser uno de sus principales aliados en materia de migración, y anunció la posibilidad de deportar a El Salvador a los propios ciudadanos americanos que cometan crímenes "mayores"...

Por su parte, el presidente salvadoreño aseguró que él y su país están deseando ayudar a Washington, ya que supuestamente enfrentan un problema con el crimen y con el terrorismo, en el que los protagonistas principales son los migrantes, pese a que se ha comprobado que el 90% de los deportados no tienen antecedentes penales.

Este encuentro pone de manifiesto el recrudecimiento de las injustas políticas migratorias de Trump y la complicidad de gobiernos como el de Nayib Bukele, en criminalizar a los migrantes, en su mayoría venezolanos, bajo el pretexto de pertenecer a la extinta banda criminal del tren de Aragua.

Estos hechos, confirman, según analistas, que en apenas tres meses de mandato, Donald Trump no solo propicia un guerra comercial que afecta a la economía mundial, sino que arremete contra la población migrante, violando sus derechos humanos y migratorios, y gestando crímenes de lesa humanidad contra civiles totalmente inocentes.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por seguirnos en Edición Central, hoy en Enclave Mediática nos colocamos en El Salvador en medio de fuertes tensiones políticas.
00:16El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibe en la Casa Blanca al presidente Nayib Bukele después que la pequeña nación centroamericana se convirtiera en un pilar crítico de la operación de deportaciones masivas
00:27y la criminalización de migrantes iniciada justamente por los Estados Unidos.
00:32Vamos a ver detalles de este encuentro a continuación y por supuesto las reacciones que también se han presentado a través de los medios de comunicación.
00:41La sintonía entre Donald Trump y su homólogo salvadoreño Nayib Bukele quedó patente desde el inicio de la reunión en el despacho Oval, la más distendida hasta ahora del segundo mandato del republicano.
00:53Las políticas migratorias, la imposición de aranceles y la seguridad territorial fueron los principales temas abordados durante el encuentro en el que también participaron miembros del gabinete de Trump,
01:04como el jefe de la diplomacia Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem y la fiscal general Pam Bondi.
01:12En el encuentro, Bukele aseguró que no devolverá a Estados Unidos al migrante salvadoreño Gilmar Ábrego García,
01:19quien fue enviado a la megacárcel del país centroamericano por cometer, según Bukele, actos terroristas.
01:25Esto pese a que un tribunal de Washington ha ordenado a la administración Trump que facilite el regreso del hombre
01:31después de que fuese deportado sin el debido proceso y sin antecedente penal alguno.
01:37En ese sentido, Trump agradeció a Bukele por ser uno de sus principales aliados en materia de migración
01:43y anunció la posibilidad de deportar a El Salvador a los propios ciudadanos americanos que cometan crímenes mayores.
01:50Por su parte, el presidente salvadoreño aseguró que él y su país están deseando ayudar a Washington,
01:56ya que supuestamente enfrentan un problema con el crimen y con el terrorismo,
02:00en el que los protagonistas principales son los migrantes.
02:03Pese a que se ha comprobado que el 90% de los deportados no tienen antecedentes penales.
02:10Este encuentro pone en manifiesto el recrudecimiento de las injustas políticas migratorias de Trump
02:15y la complicidad de gobiernos como el de Nayib Bukele en criminalizar a los migrantes, en su mayoría venezolanos,
02:23bajo el pretexto de pertenecer a la extinta banda criminal del tren de Aragua.
02:27Estos hechos confirman, según analistas, que en apenas tres meses de mandato,
02:32Donald Trump no solo propicia una guerra comercial que afecta a la economía mundial,
02:36sino que remete contra la población migrante, violando sus derechos humanos y migratorios
02:41y gestando crímenes de lesa humanidad contra civiles totalmente inocentes.
02:46Bukele acusa de terrorista al migrante salvadoreño deportado por error y se niega a devolverlo a Estados Unidos.
03:00Este medio señala que el presidente Nayib Bukele se negó a devolver a Estados Unidos a Kilmar Ábrego García,
03:05migrante que fue deportado por error administrativo de las autoridades estadounidenses
03:09y que, pues ahora, durante una reunión con su homólogo, Bukele asegura que está presuntamente vinculado
03:15a bandas criminales narrativa que sostiene para recluir al joven de 29 años y otras víctimas
03:20en el centro de confinamiento del terrorismo SECOT, conocido popularmente como la megacárcel de Bukele.
03:26Recordamos que Ábrego recibió en 2019 un estatus de protección contra deportaciones por un juez de inmigración estadounidense
03:32y que actualmente se encuentra detenido en El Salvador por este error que comentábamos de la Casa Blanca
03:38en medio de las redadas de expulsión de inmigrantes.
03:43Vamos ahora con el titular de Europa Press que destaca lo siguiente.
03:47Bukele reconoce que podría liberar al deportado por Washington por error, pero no devolverlo a Estados Unidos.
03:53El portal destaca la ironía con la que ocurrió el caso de Kilmar Ábrego,
03:57quien justo después de ser recluido en el SECOT, las autoridades estadounidenses reconocieron
04:02el error administrativo existente detrás de la deportación.
04:05Durante la reunión de la dupla política entre Trump y Bukele, el fiscal general de los Estados Unidos,
04:11Pam Bundy, explicó que la Corte Suprema de ese país dictaminó que si El Salvador desea devolver a Ábrego,
04:17debe ejecutar un papeleo adicional para que ellos puedan facilitar el avión que regresará a Kilmar, a Estados Unidos.
04:23Sin embargo, Bukele se ha encargado de vincular al joven con una banda criminal de Centroamérica
04:28y ha mantenido que no tiene competencia para regresar el joven a Washington.
04:33El Ejecutivo afirma que pese a facilitar la libertad de Ábrego dentro de su territorio,
04:38no lo pondrá en libertad para evitar que El Salvador se convierta en la capital mundial del terrorismo.
04:45Y finalmente, el medio Dutch Bell titula
04:48Estados Unidos deporta 10 nuevos criminales a El Salvador.
04:51La redacción de este medio destaca que nuevamente autoridades de los Estados Unidos
04:56vincularon a 10 migrantes con bandas criminales para ser reportados a la megacárcel del SECOT.
05:02Esto se produce tras la reunión de los presidentes que han confirmado acuerdos para afianzar
05:07colaboraciones en contra del terrorismo organizado transnacional,
05:12aunque sea una narrativa mediática falsa para arrestar a quienes fueron en busca del mal llamado sueño americano,
05:18como lo han comentado ya en anteriores ocasiones algunas organizaciones de derechos humanos en el mundo.
05:26Hay reacciones sobre este tema.
05:34Iniciamos con el senador de Estados Unidos, Chuck Schumer, quien denunció lo siguiente en redes sociales.
05:40El comentario del presidente Bukele de hoy es un disparate completo.
05:44La ley es clara, se violó gravemente el debido proceso y la Corte Suprema ha declarado claramente
05:49que la administración Trump debe facilitar y hacer efectivo el regreso de Kilmer Ábrego García.
05:55Debe ser devuelto a Estados Unidos de inmediato.
05:57El debido proceso y el Estado de Derecho son pilares de la sociedad estadounidense,
06:02tanto para ciudadanos como para no ciudadanos.
06:04Y no acatar esto es peligroso e indignante.
06:07Una amenaza para uno es una amenaza para todos, dice Chuck Schumer,
06:12quien es senador de los Estados Unidos.
06:15También otra congresista, Yasamin Ansari, congresista estadounidense,
06:20también denuncia lo siguiente.
06:21Trump se niega a devolver a Kilmer Ábrego García,
06:24quien fue enviado ilegalmente a una prisión extranjera
06:26tras una decisión de 9 a 0 de la Corte Suprema, que le ordenó hacerlo
06:30y acaba de dejar claro que planea hacer lo mismo con ciudadanos estadounidenses.
06:35Esto es manipulación psicológica en pleno apogeo por parte de la gente malvada de la Casa Blanca,
06:41dice esta congresista de los Estados Unidos, Yasamin Ansari.

Recomendada