Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Tal y como habíamos adelantado como parte de las celebraciones de la Semana Santa, precisamente en este momento, esta noche, se está realizando un viacrucis en la ciudad capital.
00:11Yesenia Alvarado está allí, en la Avenida Segunda, y nos tiene la información en vivo.
00:18Muy buenas noches, Yesenia.
00:21Hola, don Ignacio, muy buenas noches para usted y para los televidentes.
00:25Como cada lunes santo, con mucha fe, con mucha devoción y cariño, la Arquidiócesis de San José prepara la celebración de este santo viacrucis aquí por diferentes calles de la capital.
00:35Como estamos viendo en las imágenes de nuestro compañero Fernando Quirós, la imagen del Jesús Nazareno viene cargada en este momento en la hermandad de miembros del santo sepulcro.
00:50Entonces, es el nombre que recibe esta hermandad y el viacrucis lo que hace es revivir o recordar cuáles fueron las estaciones que vivió Jesús por la vía dolorosa en su pasión y muerte.
01:06Nosotros conversamos hace pocos minutos con algunas de las personas que con mucha devoción participan en esta actividad como servidores.
01:16Vamos a ver lo que compartieron con nosotros servidores de la cofradía de la Virgen de Nuestra Señora de la Piedad de Escazú.
01:25La verdad, me gusta mucho porque es devoción a Jesús, ¿verdad? Y también por traición de mi familia porque todos pertenecen a hermandades y participan en la iglesia.
01:37¿Desde hace cuánto tiempo estás participando en esta cofradía?
01:39Hace más o menos cinco años. Cinco años y han sido años muy bonitos.
01:44Mi mamá es sobreviviente de cáncer de mamá y ahora sobreviviente de corazón.
01:49Entonces, ha sido un proceso también de lucha constante, ¿verdad? Y de pasos de fe que uno tiene, ¿verdad?
01:56Para que ella pudiera estar aquí y también algunas otras como proyectos de vida y algunos agradecimientos.
02:02Una celebración realmente muy linda la que se está viviendo aquí en la capital.
02:09En esta oportunidad, el Viacruz y salió de la iglesia a la Merced, está avanzando por la Avenida Segunda hasta la Catedral Metropolitana.
02:16Otras de las personas que están sirviendo en esta actividad, como les comentaba, son los de la Hermandad del Santo Sepulcro.
02:26Vamos a ver lo que ellos nos contaron de por qué les gusta participar en esta actividad.
02:30Para mí lo más importante es la gratitud ante Dios, la gratitud de poder servirle a Él en las dificultades, en los tiempos buenos, en los tiempos malos.
02:46Para mí lo más importante es la gratitud a Dios de que hoy estoy aquí presente en carne y hueso, gracias a Dios.
02:52Y poder servir a la iglesia, a la Madre Iglesia Católica, para mí es mucho orgullo.
02:56Uno se siente cerca de Dios, se siente muy cerca de Dios, que Él está con uno cuando va en la procesión, existe como una cercanía con Él.
03:10Bien, pero son muchas las actividades que hay durante toda esta semana para celebrar la Semana Santa.
03:21Vamos a ver una nota que nos cuenta parte de los horarios y de las diferentes actividades que se van a realizar en la Catedral Metropolitana en el transcurso de la semana.
03:29La Semana Santa es un espacio predilecto para acercarnos más a Dios.
03:36Da como un respiro, un descanso de todo eso, a lo que uno está acostumbrado, que es como el trabajo, la escuela, el curso, lo que sea que no esté metido.
03:44En sí, para mí es como un momento de paz.
03:45Son tradiciones, pero ya esa fe que la lleva uno, ¿verdad?, en el corazón.
03:50Tiempo de reflexión para...
03:53Realmente sí, para cambiar, ¿verdad?, todo lo que podamos cambiar y acercarnos más a Dios.
03:59Antes, antes, antes participaba mucho y salía de apóstoles.
04:03Ahora no participo, pero vengo un ratito a ponerme con Dios.
04:08El tríodo pascual, todo, la santa misa y, por supuesto, claro, las procesiones, sobre todo ahora que se puede, porque en pandemia no se pudo.
04:18Las diferentes actividades que se realizan en los templos católicos tienen como objetivo que los fieles reflexionen, asistan al sacramento de la confesión y preparen el corazón para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
04:31Misterio que celebramos en toda la Iglesia Universal, en cualquier rincón del mundo.
04:36Muchas veces contando con la presencia de un sacerdote, pero otras veces hasta con la presencia de laicos comprometidos que van también difundiendo el mensaje que renovó la esperanza de la humanidad.
04:52Aquí le detallamos el horario de algunas de las actividades que se realizarán en la Catedral Metropolitana.
04:59El martes hay misas, rezos y confesiones.
05:01El miércoles santo, a las 9 a.m., bendición del huerto, costado norte de la Catedral.
05:06También misas, confesiones y rezo del rosario.
05:09El jueves santo, a las 9 de la mañana, será la misa crismal.
05:13A las 6 de la tarde, misa con la cena del Señor y el lavado de pies.
05:17A las 7 y 30 de la noche, procesión del silencio y el santísimo estará expuesto hasta las 10 de la noche.
05:23El viernes santo, a las 9 y 30 de la mañana, es el viacrucis o procesión del santo encuentro.
05:29Y a las 6 de la tarde, el santo entierro.
05:31El sábado santo, a las 7 de la noche, es la vigilia pascual.
05:35Cuando uno conoce lo que se ha hecho, uno lo valora.
05:40Cuando no lo valoramos, hay que conocer realmente qué hizo Jesús por ustedes, por mí.
05:47Y poder decir como San Pablo, me amó y se entregó por mí.
05:51Recuerde que todavía hay oportunidad para confesarse este martes o miércoles en la Catedral Metropolitana,
05:57en la mañana de 9 a 11 y en la tarde de 3 a 5.
05:59Despedimos a este pase con el mensaje de Monseñor José Rafael Quiroz, arzobispo de San José, lo más importante del viacrucis.
06:09Bueno, lo fundamental es nuestra disponibilidad para un seguimiento cercano de Jesús.
06:17Porque al meditar en todas y cada una de las asesaciones, pues el Señor nos invita para que nos entreguemos plenamente a Él
06:27y seamos portadores de ese mensaje transformador de amor, de misericordia y de entrega total al plan de salvación.
06:36Bien, con este mensaje del arzobispo de San José, la información que les tengo aquí desde la capital, don Ignacio.
06:44Muchas gracias, Yesenia.