Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En esta edición realizada en la tierra natal del doctor José Gregorio Hernández,
00:05fueron creados 17 murales en una galería a cielo abierto.
00:10Además, fueron homenajeados diversos poetas de la entidad.
00:14Me inspiré en el doctor José Gregorio Hernández, ya ahora santo.
00:19La idea, como tal, de la propuesta era hacer algo innovador, algo fresco,
00:23de tal manera que tomé lo que es el graffiti artístico para desarrollarlo,
00:27de manera que se viera el modernismo de eso.
00:31Entonces, nada, es un juego de colores importante.
00:33Espero que lo disfruten, espero que vengan, porque la experiencia es inolvidable.
00:37La obra está dedicada a José Gregorio, donde se llama José Gregorio en procesión.
00:43Y también homenajé a los locos y locainas de Santa Ana del estado de Trujillo.
00:50Habitantes de Isnotú y organizadores señalaron que esta actividad impulsa el turismo religioso
00:56a través del arte reflejado en murales.
01:00Y este festival le deja a esta galería a cielo abierto a millones de visitantes
01:05que vienen a hacer turismo religioso, a visitar a nuestro santo José Gregorio Hernández en el santuario
01:10y que ahora también van a poder disfrutar de toda esta galería que es peatonal.
01:15Son apenas tres cuadras que puedas disfrutar, así que estamos muy contentos.
01:19De que Isnotú vuelve a estar lleno de gente como hace unos años atrás,
01:23reimpulsando por supuesto la economía, el bienestar y el turismo de esta región.
01:27La experiencia de Ciudad Mural contó con más de 30 actividades formativas, culturales y recreativas
01:35que permitieron la integración de la comunidad con los artistas nacionales e internacionales.
01:41En Trujillo, Jorge Paredes, La Noticia.