Si recibiste un #préstamo 💰, ¿estás obligado a presentar #declaraciónanual 🤔? Aquí te contamos #EnCorto
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Si recibiste un préstamo, ¿estás obligado a declarar? Aquí te contamos en corto.
00:07La respuesta es depende del monto que te hayan prestado. De acuerdo con la ley del ICR,
00:12si recibiste en un año más de 600 mil pesos por concepto de préstamo, premios y o donativos,
00:19estás obligado a informarlo en la declaración anual. Lo mismo ocurre con ese dinero que te
00:24puede llegar a dar un familiar o un amigo. Si excede de 600 mil pesos en un año,
00:28entonces debes declararlo sí o sí. Así que si el préstamo que recibiste el año pasado no llega a
00:34esas cantidades, puedes estar tranquilo de que no tienes que declarar. Recuerda que tienes todo el
00:39mes de abril para presentar tu declaración anual si es que estás obligado y lo único que necesitas
00:44es tu e-firma y tu contraseña. Y bien, cuéntanos en los comentarios, ¿a ti te toca declarar este año?
00:50Te invitamos a que compartas y a que nos sigas para más información. Yo soy Sebastián Díaz,
00:54como siempre te agradezco.
00:58Gracias.
00:59Gracias.
01:00Gracias.