La eliminación de las restricciones al mercado cambiario autoriza la compra de divisas "sin limites" con una flotación de moneda local, mas un incremento del uno por ciento por mes.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Música
00:00Aquí estamos de nuevo juntos, ahora con la Conexión Global, les saluda Luis Guillermo García Bencomo,
00:16en nombre de todo este equipo de producción, de redactores, todos, pues, Conexión Global,
00:21con titulares como estos que vamos a presentarles.
00:23Música
00:24Bueno, en Ecuador, la candidata Luisa González no reconoce la victoria de Novoa
00:32después de que el órgano electoral declarara irreversible su triunfo
00:36y se anuncian procesos jurídicos de cara a impugnaciones de unas elecciones plagadas por irregularidades.
00:47El gobierno de Javier Milei, estamos hablando de Argentina, levanta la restricción de acceso al dólar en esa nación
00:52y crea tensiones para profundizar la devaluación monetaria.
01:00El presidente de China, Xi Jinping, arriba a Vietnam en el inicio de su gira oficial por el sudeste asiático
01:07con el fin de impulsar la cooperación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la ASEAN,
01:13con miras al desarrollo y la estabilidad de la región.
01:16Palestina denuncia estrategia de Israel para acabar con el sistema sanitario
01:26como parte del genocidio contra la Franja de Gaza.
01:29Y en materia deportiva, indígenas de Brasil disputaron la final del primer campeonato nacional de fútbol.
01:39Así es, Ecuador decide y sigue decidiendo porque las cosas como que no están muy claras.
02:05Allí, la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, no reconoció los resultados del balotaje presidencial
02:12en el 2025 que dieron como ganador de la presidencia del país al actual presidente, Daniel Novoa.
02:19Luisa González destacó que su partido Revolución Ciudadana siempre ha reconocido los resultados electorales,
02:24excepto el de la jornada de este domingo, por tratarse de un fraude impulsado por el gobierno de Novoa.
02:30Asimismo, González denunció que la mayoría de las encuestas electorales publicadas,
02:34inclusive las más adversas a su candidatura, le daban la victoria a la Revolución Ciudadana.
02:40Tras el hecho, González exigió que se realice un reconteo de los votos del 100% de las urnas,
02:47con la debida transparencia.
02:48Justamente el movimiento político de la Revolución Ciudadana denuncia el fraude electoral
03:01de la segunda vuelta presidencial este domingo, a través de una serie de irregularidades
03:05que cuestionan la veracidad de los resultados.
03:09Estamos viendo ahí, a través de un comunicado, la Revolución Ciudadana destacó lo siguiente.
03:13Manipulación de actas oficiales
03:16Decenas de actas oficiales sin firmas ni validez ilegal
03:20certificaron exclusivamente resultados favorables a Daniel Novoa,
03:24violando las normas básicas de transparencia electoral.
03:27También el comunicado agrega declaraciones anticipadas del Consejo Nacional Electoral
03:32para influir en percepción pública,
03:34porque la Presidenta del Consejo Nacional Electoral difundió resultados preliminares
03:37favorables a Novoa antes de consolidarse oficialmente los datos,
03:42manipulando entonces la percepción ciudadana de quienes estaban, por supuesto, votando todavía.
03:46El documento también indica intimidación militar y obstrucción de observadores electorales.
03:52Una excesiva presencia militar impidió deliberadamente la labor de observadores independientes
03:57y encuestadores, limitando gravemente la transparencia del proceso electoral.
04:02Bueno, dentro de las repercusiones, la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana
04:14para los Pueblos de Nuestra América, Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP,
04:18condenó las acciones irregulares en torno al proceso electoral ecuatoriano
04:22de este domingo 12 de abril.
04:24Fíjense también aquí, mediante otro comunicado,
04:26la Alianza aseveró que ante el desarrollo de la segunda vuelta electoral
04:30para la presidencia y vicepresidencia de la República del Ecuador,
04:34organizada bajo un tendencioso e insólito decreto de estado de decepción,
04:39con impacto en las provincias de mayor tradición electoral popular,
04:42en un ambiente de amedrentamiento general a la ciudadanía
04:45y de abierto ventajismo por parte del gobierno de Asnelo Boa,
04:49la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América,
04:52Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP,
04:55condena categóricamente estas acciones irregulares
04:58que apuntan a la concreción de un manifiesto fraude electoral premeditado.
05:03Finalmente, el documento señala que la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP
05:08destaca el talante democrático del pueblo ecuatoriano
05:11en la defensa de su soberanía y democracia
05:13y apoya la demanda de revisión del proceso electoral
05:16mediante una investigación rigurosa
05:18que incluya la auditoría integral de todos los procedimientos y medidas,
05:23así como el correspondiente y transparente reconteo de los votos emitidos.
05:28Solo así podrá garantizarse el respeto a la voluntad popular
05:31y la paz en la hermana República del Ecuador.
05:48Bueno, vamos a acercarnos más a la noticia porque necesitamos conectarnos
06:01con nuestra corresponsal Elena Rodríguez.
06:03¿Cómo estás, Elena?
06:05¿Qué ha pasado desde la última vez que hablamos hace rato hasta este momento?
06:09¿Cómo estás, Luis Guillermo?
06:12Saludos también para nuestro oriente en América Latina y el mundo.
06:15Nos conectamos con ustedes desde los exteriores del Consejo Nacional Electoral
06:19donde todavía hay la presencia militar.
06:22Tanquetas militares, carros blindados también de la Policía Nacional
06:27resguardan las inmediaciones del Consejo Nacional Electoral
06:30que, dicho sea de paso, el día de ayer cerró, cercó varias cuadras a la redonda
06:38para que no pudieran pasar los ciudadanos en el límite del tránsito.
06:43Yo quiero mostrarles precisamente cómo se ve el escenario
06:46de lo que llega desde el Consejo Nacional Electoral a esta hora.
06:50También ustedes el tráfico fluye en una de las avenidas principales
06:54de la capital de los ecuatorianos, la avenida Eloy Alfaro.
06:57Sin embargo, en la avenida 6 de diciembre, el tráfico está interrumpido.
07:03Contamos uno, dos, tres, cuatro, cinco carros de la policía
07:08y de las Fuerzas Armadas en esto que ha llamado la atención.
07:13Pues este nivel de seguridad no se había podido identificar
07:17en otros procesos electorales similares en los últimos años
07:22porque una de las razones que argumenta el Consejo Nacional Electoral
07:27frente a esta presencia militar es la seguridad.
07:32Pero ya ven ustedes en el proceso que se llevó adelante
07:34cuando Guillermo Lazo asumió el poder,
07:38no podíamos identificar un escenario similar,
07:41tampoco cuando Daniel Novoa llegó al poder por primera vez.
07:47Ven ustedes, después del escenario, son cinco tanquetas policiales y militares
07:52que resguardan ahora mismo las inmediaciones del Consejo Nacional Electoral.
07:56Hay un vallado importante y varias cuadras a las redondas cerradas
08:00lo que impide que haya un tránsito normal, un tráfico fluido en esta zona de la ciudad.
08:08Asimismo, debemos decir que según el Consejo Nacional Electoral
08:11los votos siguen llegando y se pueden evidenciar en la página del CNI,
08:19esta página que ha sido habilitada precisamente para poder identificar
08:26cuáles han sido las datas descrutadas, el número de votos válidos.
08:30Hasta el momento, según la página del Consejo Nacional Electoral
08:33hay un 92.64% de votos válidos.
08:37Luisa González habría obtenido 4.573.747 votos,
08:44lo que representa un 44.34%,
08:48mientras que Daniel Novoa habría obtenido
08:525.740.541 votos, lo que equivale a 55.66%.
09:00Sin embargo, hay que recalcar la organización Revolución Ciudadana
09:05y su candidata Luisa González desconocen estos resultados,
09:09han dicho que se ha visto identificado un fraude en todo el proceso electoral
09:16y ellos argumentan una serie de cuestiones sobre todo relacionadas con esto
09:23que en términos deportivos se ha utilizado mucho en el país
09:26y es hablar de la cancha inclinada con la que se jugó este partido,
09:31una cancha donde ellos dicen el Consejo Nacional Electoral no identificó,
09:37no fue un árbitro imparcial ni tampoco sancionó las irregularidades
09:45que habría cometido el presidente candidato Daniel Novoa,
09:47entre ellas no pedir licencia para poder ejercer como candidato
09:54para poder cumplir con actividades proselitistas,
09:57incluso fíjense que ayer que regía silencio electoral
10:01cuando los ecuatorianos acudían a las urnas,
10:04el propio presidente candidato acudió,
10:07fue vestido con una camiseta con ropa de color morado
10:13que lo identifica con su partido político.
10:16Bueno, hay una serie de irregularidades que han sido denunciadas
10:19no solamente por la organización política,
10:22por el movimiento de revolución ciudadana,
10:24sino por expertos, por analistas, por juristas
10:26que consideran que el presidente candidato Daniel Novoa
10:29atropelló el Código de la Democracia,
10:32que es como se conoce a la ley de elecciones en Ecuador,
10:35y también la Constitución.
10:37En todo caso, lo que ha pedido la candidata Luisa González
10:42es el reconteo de votos, que se abran las urnas
10:45y se identifique cuál fue, en efecto, la voluntad del pueblo ecuatoriano.
10:51Nosotros estaremos respetantes de lo que acontece,
10:54cuáles son los procedimientos que llevará adelante
10:57esta organización política para hacer respetar,
11:00como ellos han dicho, la soberanía y más bien la voluntad,
11:05la voluntad del pueblo ecuatoriano.
11:08Luis Guillén.
11:09Elena, tengo una duda.
11:10Ayúdanos a aclarar esto, porque tú misma nos has dicho
11:12en varias oportunidades, y lo hemos leído también,
11:14que Ecuador ahorita presenta unos altos índices de criminalidad
11:18de los más altos de Latinoamérica.
11:22Y entendemos, bueno, que ese despliegue militar
11:24debe tener alguna relación con eso.
11:26No estoy seguro si es por eso.
11:27¿O es que ellos estiman que ante el descontento de Luisa González
11:31y sus seguidores por el presunto fraude
11:33pueda haber unas manifestaciones de protesta?
11:35Entonces, ¿esas tanquetas, esos vehículos militares
11:38serán elementos disuasivos?
11:41¿O es que temen una acción de algunas bandas organizadas?
11:44No sé.
11:44¿Qué has escuchado al respecto?
11:54No, pero creo que no es el delay.
11:56Creo que no me escuchó la pregunta,
11:58porque si no ya me hubiera respondido.
11:59Bueno, dejamos la pregunta en el aire
12:01y a ustedes se la pregunta.
12:03Así que, bueno, en ese contexto,
12:06el candidato a la vicepresidencia,
12:08en este caso el señor Borjas,
12:11es Diego Borjas,
12:13denunció irregularidades en el proceso electoral,
12:16destacando que las encuestas
12:17solo mostraban dos puntos porcentuales de diferencia
12:19entre ambos candidatos.
12:21Me hago eco de las palabras de mi compañera Luisa González.
12:27Esto es un resultado extremadamente raro,
12:30extremadamente raro,
12:31por lo cual nos da elementos para decir
12:35que está absolutamente deseado.
12:37Miren, algunos hechos.
12:40Son 11 encuestas que nos daban el triunfo
12:43al binomio de la revolución ciudadana.
12:46Son dos exit polls,
12:48que son las mediciones a boca de urna.
12:51La una le daban el triunfo al candidato Novoa
12:54y la otra nos daban el triunfo a nosotros.
12:57En los dos casos,
12:59con una diferencia de alrededor de dos puntos porcentuales.
13:03Ni la de él,
13:04ni la nuestra,
13:06mostraban diferencias mayores.
13:08Y ahora que se entregan los resultados oficiales,
13:11estamos con una diferencia de 12 puntos porcentuales
13:15a favor de Novoa,
13:17cuando ni las encuestas,
13:18ni su exit poll mostraba eso.
13:21Bien, seguimos en Ecuador,
13:22esta vez con Jorge Gestoso,
13:24otro de nuestros candidatos especiales.
13:26Jorge, cuéntanos con quién estás
13:27y qué temas nos traes
13:29en este segundo día del proceso electoral de Ecuador.
13:34Luis Guillermo,
13:35estamos justamente tratando de poner en perspectiva
13:38todo esto que se ha vivido
13:40y contamos con orgullosamente
13:43la presencia de nada menos que Alejandra Santillana,
13:48que ella es analista
13:50y es además investigadora universitaria.
13:53Alejandra, ¿y ahora qué?
13:56Bueno, creo que es importante decirle
13:57a la audiencia latinoamericana
14:00que nos está escuchando
14:01que lo fundamental en este momento
14:03es que primero la Revolución Ciudadana,
14:06después de las denuncias de fraude
14:08que hicieron ayer,
14:09presente esas pruebas
14:11y esos resultados
14:11en el conteo, digamos,
14:14frente al CNE.
14:15Creo que eso es lo fundamental
14:16y hay que quedar a la espera de eso.
14:18Me parece a mí
14:19que mientras esos elementos
14:21no estén claros
14:22y, digamos,
14:22no se puedan presentar pruebas,
14:24hay que aceptar
14:25los resultados como están.
14:26Digamos,
14:26creo que ese es un primer elemento.
14:28Y así se han sumado
14:29varias autoridades
14:30también electas
14:32de parte de la Revolución Ciudadana
14:33reconociendo los resultados actuales.
14:35Un segundo elemento,
14:37creo que es importante analizar
14:39qué pasó a la interna también
14:41y qué pasó
14:42de todo,
14:44digamos,
14:44tanto de la Revolución Ciudadana
14:46como de los espacios
14:47que se sumaron
14:48a un proceso de unidad,
14:49digamos,
14:50programática.
14:50Y creo que eso es fundamental.
14:52Es decir,
14:53creo que más allá
14:54de la discusión del fraude,
14:56amerita que en este momento
14:57tengamos una comprensión profunda,
15:01exhaustiva,
15:02autocrítica
15:03de qué implica
15:04un electorado tan alto
15:06que vota por un presidente
15:07como candidato como Novoa
15:09después de un año
15:11de un gobierno desastroso
15:12en todos los niveles.
15:13Entonces,
15:14me parece a mí ahí
15:15que es urgente
15:16que las organizaciones,
15:18la propia Revolución Ciudadana
15:19y demás,
15:20comprendamos
15:20cuál es este fenómeno
15:21que se ha ido,
15:23digamos,
15:23posicionando en el Ecuador
15:24y que tiene que ver
15:25con el miedo
15:26y por lo tanto
15:27con la fascistización
15:28también de la sociedad ecuatoriana.
15:30Sobre todo,
15:31yo diría,
15:32en ciertos sectores medios
15:33hay una de lo que podemos ver
15:35en los resultados preliminares,
15:36¿no es cierto?,
15:37asumiendo que esos son los resultados,
15:39podemos ver un crecimiento,
15:40por ejemplo,
15:41de la votación por Novoa
15:43en Guayas,
15:44podemos ver,
15:44sin embargo,
15:45que en ciertas...
15:46Donde está Guayaquil.
15:47Podemos ver,
15:48sin embargo,
15:48y eso es interesante,
15:49lo plantea el analista
15:50Javier Rodríguez,
15:51básicamente hay un crecimiento,
15:54sí,
15:54de la votación por Luisa
15:55en las provincias
15:56en donde Conaye
15:57tiene también,
15:59digamos,
15:59una participación importante
16:01como Cotopaxi
16:02y me parece que
16:03todavía estamos
16:04en un momento
16:05donde necesitamos mirar
16:06con lupa
16:07qué es lo que pasó
16:08en el país,
16:09cuáles son los sectores
16:10que votaron por Novoa
16:11e ir entendiendo
16:12y comprendiendo
16:13qué está pasando
16:14con el Ecuador,
16:15que es un país
16:15que ha votado presidentes,
16:17que tuvo dos paros
16:18hace poco,
16:19que frenó
16:20las consultas populares
16:21de Novoa
16:21y de Lazo
16:22y que ha dicho
16:24y se ha pronunciado
16:24muchas veces
16:25en las urnas
16:26por un país más justo,
16:27entonces es importante
16:28ahora entender
16:29qué ha pasado
16:30en un año
16:30de gobierno de Novoa
16:31y cómo ese proceso
16:33del miedo,
16:33el discurso
16:34de la seguridad
16:34y toda la cancha inclinada
16:37creo que es fundamental
16:38también señalar.
16:39La cancha inclinada
16:39a favor de Novoa.
16:41Lo que hemos visto
16:42es,
16:42y de eso sí podemos hablar,
16:44de una especie
16:44de fraude blando,
16:46es decir,
16:47antes de las elecciones
16:48todo lo que hizo
16:49el gobierno
16:50configuró fundamentalmente
16:52una cancha inclinada
16:54hacia Novoa
16:55con una enorme cantidad
16:57de millones
16:58de promesas,
16:59de bonos,
16:59con un despliegue
17:01inusitado
17:02de millones
17:02puestos en pauta
17:03publicitaria,
17:05con cadenas nacionales
17:06que nos pasaban
17:07todo el tiempo,
17:08con un presidente
17:08que nunca pidió licencia,
17:10con un presidente
17:11que se ha pasado
17:12por encima la norma,
17:13¿no es cierto?
17:14Con un estado de excepción.
17:15Con un estado de excepción,
17:16digamos que ha limitado
17:17un montón
17:18la posibilidad
17:18de participación
17:19en las provincias.
17:20Yo creo que amerita
17:21entonces tener eso.
17:22Y un tercer elemento
17:23yo diría
17:24y es recordar,
17:26¿no es cierto?
17:26Que más allá
17:27de la,
17:29el triunfo o no
17:30de Luisa González
17:31hay un acuerdo
17:32programático
17:33de la unidad
17:34de las izquierdas
17:35y un acuerdo
17:35que tiene que sostenerse
17:36en el plano
17:37de lo legislativo.
17:38Estamos hablando
17:39de que también
17:39ahí se necesita
17:40tener una disputa
17:41y un bloque
17:42suficientemente capaz
17:43de frenar,
17:45digamos,
17:45las políticas neoliberales
17:46y fascistoides
17:47del gobierno de Novoa
17:48y pensar en cómo
17:50en un siguiente escenario.
17:51Novoa está hablando
17:52ya de abrir
17:53la constituyente
17:54para cambiar
17:54nuestra constitución
17:55del 2008,
17:56probablemente
17:57una constitución
17:58sumamente regresiva,
17:59¿no es cierto?
18:00En donde todos
18:00los derechos
18:01que fueron parte
18:02del ciclo de movilización
18:04del campo popular ecuatoriano
18:05sean eliminados
18:08o restringidos.
18:09En ese sentido
18:10hay que pensar
18:11en el escenario siguiente,
18:12no es solamente
18:12pensar en la votación
18:14actual,
18:14que ese es un primer momento,
18:15sino que amerita
18:17por responsabilidad
18:18reconvocarnos,
18:20digamos,
18:20como campo popular
18:21a una gran asamblea
18:23amplia,
18:24digamos,
18:25democrática
18:26contra el fascismo
18:27y el avance
18:28del neoliberalismo,
18:29pero también recordar
18:30que hay unos acuerdos
18:31en firme
18:32y que esos acuerdos
18:33tienen que cumplirse
18:34en el plano de lo legislativo
18:35y que requerimos pensar
18:36qué vamos a hacer
18:37de llegar a un proceso
18:38constituyente.
18:40La ahora ex candidata
18:42Luisa González
18:43ha dicho
18:44a lo largo de la campaña
18:45que la presidenta
18:46del CNE,
18:47el Consejo Nacional Electoral,
18:49es la jefa de campaña
18:51de Daniel Novoa,
18:52es decir,
18:52ella no cree
18:53en absoluto
18:54en la imparcialidad,
18:57en la transparencia
18:57del CNE
18:58y ahora
18:59van a
19:00supuestamente
19:01presentar
19:02la denuncia
19:03de todas
19:04estas irregularidades
19:05ante el CNE.
19:06¿Qué es lo que tú
19:07piensas
19:08que puede
19:08eventualmente
19:09ser tomado en serio?
19:11A ver,
19:11yo creo que es importante
19:12recordar,
19:13digamos,
19:13porque creo que es posible
19:15tener una
19:16narrativa
19:18también,
19:19digamos,
19:19que ponga en duda
19:20absolutamente
19:20todas las instituciones
19:21del Estado
19:22que efectivamente
19:23están controladas
19:23por Novoa.
19:24Sin embargo,
19:25el CNE
19:25ha dado muestras
19:26en general
19:27de haber cumplido
19:28con ciertas normas
19:29a pesar
19:30de las normas
19:30antidemocráticas.
19:31Me refiero
19:32al procesamiento
19:32de los votos.
19:34Por eso es importante
19:34que se presenten
19:36las pruebas
19:36y que de ser así
19:38la Revolución Ciudadana,
19:39digamos,
19:39tiene las suficientes pruebas
19:41que estamos hablando
19:41de un millón de votos
19:42de diferencia,
19:43¿no es cierto?
19:44Este,
19:44plantee una estrategia,
19:46digamos,
19:46para defender la democracia
19:48de ser un fraude
19:49lo que está en curso.
19:51Ahora,
19:51si no es así,
19:52creo que lo fundamental
19:53es efectivamente,
19:54¿no es cierto?,
19:55hacer esta lectura
19:56hacia la interna
19:57porque lo que estamos viendo
19:58es que la toma de poderes
20:00por parte del gobierno
20:01de Novoa
20:02y esta forma
20:03absolutamente autoritaria,
20:04digamos,
20:05de control del CNE,
20:06pero también
20:07de todos estos guiños
20:09de la Corte Constitucional
20:11frente al tema
20:11de los celulares,
20:12sumado a todo
20:13lo que está implicando
20:14la fiscal,
20:16la fiscalía,
20:16el Consejo de Participación
20:18y demás,
20:18son elementos suficientes
20:19como para sostener
20:21que los siguientes cuatro años
20:22con un gobierno
20:23de Novoa
20:23lo que va a haber
20:24es un deterioro
20:25aún mayor
20:25de la democracia
20:26y de las débiles instituciones
20:28públicas y democráticas
20:29que tiene el Ecuador.
20:30Alejandra Santillana,
20:31gracias por estar con nosotros.
20:32Muchas gracias, Jorge.
20:34Estábamos hablando
20:34entonces de Guillermo
20:36con Alejandra Santillana,
20:37ella es investigadora
20:38y analista universitaria,
20:41nos está ayudando
20:41a poner en perspectiva
20:42lo que se está empezando
20:44a vivir
20:45a partir de este lunes,
20:47el día después
20:48de la segunda vuelta electoral.
20:51Regresamos contigo,
20:52Luis.
20:55Gracias, Jorge.
20:56Bueno,
20:57nuestro operativo
20:58se llama Ecuador Decide,
20:59pero parece entonces
21:00que a partir de ahora
21:01Ecuador tendrá
21:02que seguir decidiendo
21:03qué hacer,
21:04como decías tú,
21:05y ahora qué.
21:06Bueno,
21:06vamos a sumar ahora
21:07a Paola Dragni
21:08desde Quito,
21:09que nos podrá decir
21:10y ahora qué, Paola.
21:13¿Cómo estás, Luis?
21:14Un gusto saludarlos.
21:15Bueno,
21:16ahora que es una pregunta
21:17que rondaba
21:18desde temprano
21:19en la jornada electoral
21:21porque,
21:22como escuchábamos,
21:22Alejandra,
21:23quien analizaba
21:24con Jorge Gestoso
21:25un poco
21:25el escenario
21:26a futuro,
21:27¿cierto?
21:28Cuando se habla
21:29de fraude
21:30se suele entender
21:31la forma tradicional
21:32que es la alteración
21:33del voto,
21:34la cooptación,
21:35¿no?
21:35Conversaba con un compañero
21:37mexicano,
21:37¿cierto?
21:37como el PRI durante
21:38muchos años
21:40hacía compra
21:41de votos,
21:41cooptación,
21:42ese fraude tradicional
21:43no es el que estaríamos
21:45observando
21:46o el que estamos
21:46presenciando,
21:47bien lo decía
21:48Alejandra,
21:49¿cierto?
21:49Estamos hablando
21:50de una institucionalización
21:51completa
21:52que ha sido cooptada
21:54porque partimos
21:55y luego dijimos
21:56en reiteradas ocasiones
21:58el candidato
21:59era el presidente
21:59haciendo además
22:01control absoluto
22:02sobre decisiones
22:03de administración
22:03del país
22:04mientras estaba
22:05en campaña.
22:06El análisis
22:07que se escucha
22:09en los sectores
22:09cercanos
22:10a Luisa González
22:11y el impacto
22:13Luis,
22:14que lo veíamos ayer
22:15cuando en el fin
22:17digamos de este
22:18día electoral
22:18en el punto
22:19donde se juntaron
22:20los adherentes
22:21de Luisa González
22:22era el impacto
22:23frente a estas cifras
22:24que simplemente
22:25no cuadran.
22:26La diferencia
22:27en la primera vuelta
22:27fue de 16.000 votos.
22:29La diferencia
22:29en las cifras
22:31que se han entregado
22:31supera el millón
22:32de votos
22:33y en lugares
22:34que eran
22:35tradicionalmente
22:36cercanos
22:37al correísmo.
22:38Este es el análisis
22:39que viene
22:39y por eso
22:40cuesta creer
22:41al correísmo
22:42estas cifras.
22:44Ahora,
22:45¿se va a dar
22:45el escenario
22:46para poder
22:47hacer un reconteo
22:49de los votos?
22:50Vamos a tener
22:51que verlo
22:51en el curso
22:52de estos días.
22:53Pero si yo te quiero
22:54comentar algo
22:54muy personal
22:55que lo vi ayer
22:57en el centro
22:58de conteos
22:58donde era
22:59muy difícil
23:00comprender
23:01la información
23:01que se estaba
23:02entregando.
23:03Porque por un lado
23:04Luis Guillermo
23:05se hablaba
23:06de las actas
23:06escrutadas.
23:08Las actas
23:08son los documentos
23:10que de hecho
23:10Andrés Arauz
23:11denunció
23:13en su cuenta
23:13de X
23:14que muchos de ellos
23:15no tenían
23:16ni siquiera
23:16las firmas
23:17que por ley
23:18deben tener
23:19de cada integrante
23:21de la mesa.
23:22En un acta
23:23hay 350 votos.
23:24Entonces fíjate esto
23:25y lo dejo planteado
23:26como una pregunta
23:27para reflexionar
23:29y para debatir
23:29con los expertos
23:30que nos están
23:30ayudando
23:31a analizar
23:32este escenario.
23:34Se hace
23:35una elección
23:35y se entregan
23:37resultados
23:37sobre actas
23:38escrutadas
23:38pero luego
23:39se da el total
23:40sobre los votos.
23:41Entonces es una
23:42unidad de medida
23:43electoral
23:44que está como
23:45en desacorde
23:46y esto fue tanto
23:47que lo comenzamos
23:48a conversar
23:48con otros periodistas
23:49en el centro electoral
23:51porque nos llamaba
23:51la atención
23:52que el informe
23:53sobre el total
23:55se diera en actas
23:56pero las cifras
23:58sobre quién
23:59iba más arriba
24:00se daba en votos.
24:01En fin,
24:01una unidad de medida
24:02que se prestó también
24:03y que se puede prestar
24:04para una confusión
24:05respecto a estas cifras
24:06y que me imagino
24:07va a ser parte
24:08del proceso.
24:09Nosotros nos vamos
24:09a trasladar
24:10a distintos puntos
24:11de la capital
24:12del Ecuador
24:13para ir tomando
24:13el pulso
24:14de lo que tú
24:14preguntabas.
24:15¿Cómo viene?
24:16Y ayer
24:17al último de la jornada
24:18incluso niños pequeños
24:20que se nos acercaron
24:20decían que
24:21lo que hay que hacer
24:23es defender
24:23la democracia
24:24que se planteó
24:26en esa constitución
24:27que hizo
24:28el pueblo de Ecuador
24:29y creo que ese es
24:30uno de los mayores temores
24:31estar frente
24:32a la posibilidad
24:33de un cambio estructural
24:34de la democracia participativa
24:36que decidió
24:37el pueblo de Ecuador.
24:38Vamos a estar recorriendo
24:39vamos a ver
24:40vamos a recoger
24:41justamente
24:41cómo se viene
24:42esa sensación
24:43de cómo se viene.
24:44bien Paola
24:45muchas gracias
24:46vamos a dejar Ecuador
24:47por un tiempo
24:48pero por mucho tiempo
24:49y después regresaremos
24:50vamos a hacer una pausa
24:51gracias Paola
24:52bueno vamos a revisar
24:54cuando regresemos
24:55algo que hizo el gobierno
24:57de Javier Milley
24:57en Argentina
24:58que está levantando
24:59la restricción
24:59de acceso al dólar
25:00pero al mismo tiempo
25:02está creando tensiones
25:03para profundizar
25:04la devaluación monetaria
25:05¿cómo se desarrolla eso?
25:07bueno ahorita lo veremos
25:08cuando retornemos
25:09en esta conexión global
25:10bien en esta conexión global
25:35vamos ahora a Argentina
25:37donde se implementa
25:38desde el lunes
25:38la eliminación del cepo
25:40cambiario
25:41enmarcado
25:42dentro de la denominada
25:42fase 3
25:43del programa económico
25:44del gobierno
25:45de Javier Milley
25:46vámonos para Buenos Aires
25:47ahí está Fabián Restivo
25:48que está tratando
25:49de entender
25:50todos estos números
25:51que están saliendo
25:51a la luz
25:52Fabián
25:53ayúdanos de nuevo
25:54yo sé que nos explicaste
25:55hace rato muy bien todo
25:56pero es bueno
25:57para la audiencia
25:57de Conexión Global
25:58que nos digas
25:59qué significa
26:00liberar el cepo
26:01cambiario
26:02y al mismo tiempo
26:02establecer una cantidad
26:03de decisiones
26:05de carácter
26:06económico monetario
26:07explícanos por favor
26:08y cómo está residiendo
26:08el pueblo argentino
26:10esta situación
26:10¿qué tal Luis Guillermo?
26:14¿cómo están por allá?
26:15bueno
26:15el pueblo argentino
26:17está
26:17bastante
26:18angustiado
26:20confundido
26:21porque todo esto
26:22ha traído
26:23a colación
26:24la liberación
26:27del dólar
26:28ha traído
26:28un 30%
26:30de
26:30inflación
26:32que tratan
26:33de explicar
26:33de una manera
26:34bizarra
26:35que es diciendo
26:36no hay inflación
26:37se dispararon
26:40los precios
26:40bueno
26:41esta es la forma
26:42de explicar
26:42la gente está
26:43realmente
26:44preocupada
26:45porque
26:45amanece el lunes
26:47teniendo
26:48un 30%
26:50menos
26:50menos
26:51un 30%
26:52menos de comida
26:53menos de salud
26:53pública
26:54menos de todo
26:55lo que significa
26:55la inflación
26:56ahora bien
26:58levantar el cepo
27:00¿qué significa?
27:00¿qué era el cepo?
27:01el cepo era
27:02la orden
27:04que
27:04se le da
27:05a las empresas
27:06que vienen a invertir
27:07que primero tienen que invertir
27:09en cuestiones productivas
27:10y no pueden llevarse las ganancias
27:12fuera del país
27:13eso tiene que ser reinvertido
27:15y hay una porción
27:16lógica
27:17razonable
27:18de ganancias
27:18que salen
27:19la liberación del cepo
27:21significa
27:21que cualquier empresa
27:23cualquiera
27:24puede
27:24traer capitales
27:26golondrinas
27:26a la Argentina
27:27hacer operaciones
27:28financieras
27:29esto es lo que pasa
27:30esto es lo que está pasando
27:31comprar el dólar oficial
27:33porque pueden
27:35liberando el cepo
27:36comprar el dólar oficial
27:37a 1090 pesos
27:38y venderlos
27:39en el mercado paralelo
27:40a 1400
27:41y fugarse esa plata
27:43es decir
27:43sin ningún tipo
27:44de eufemismo
27:45esto es
27:45lo que significa
27:47la liberación del cepo
27:49es decir
27:49la posibilidad
27:50de que una empresa
27:51venga
27:51haga una operación financiera
27:53y se fuge la plata
27:54hacia
27:55hacia otro país
27:57una de las cosas
27:59que pasa ahora
27:59es que
28:00el presidente
28:00Javier Milei
28:01acaba de anunciar
28:02que el fondo monetario
28:04le acaba de entregar
28:06cash
28:0712.000 millones de dólares
28:09aquí se interpreta
28:11claramente
28:12como un aporte
28:13del fondo monetario
28:14internacional
28:14a la campaña
28:15de Javier Milei
28:17tengamos en cuenta
28:17que Argentina
28:18hoy
28:19con
28:20con el
28:21con la nueva
28:22asignación
28:23de fondos
28:24del fondo monetario
28:24internacional
28:25tiene
28:26el 40%
28:28del total
28:29disponible
28:30del fondo monetario
28:30internacional
28:31lo tiene
28:31la Argentina
28:32esto es lo mismo
28:34que pasó
28:34durante el gobierno
28:35de Macri
28:36Guillermo
28:36bueno
28:38bueno
28:38entonces
28:38esta situación
28:40no sé si has logrado
28:41escuchar a gente
28:42de la calle
28:43que
28:43por supuesto
28:44que me imagino
28:44que sí
28:45cómo reciben esto
28:46cómo se preparan
28:48porque
28:48claro
28:49habíamos hablado
28:50en la parte anterior
28:50que no se conoce
28:51algún mecanismo
28:52de compensación
28:54socioeconómica
28:55para las familias
28:56mira
28:56vamos a darle esto
28:57para que aguanten
28:59un poquito más
28:59no sé
29:00y hasta cuándo
29:01cree
29:01Milley
29:02que esto puede dar
29:03resultado
29:04para todo el país
29:05Luis Guillermo
29:08yo no creo
29:09que
29:09perdón
29:13me confundí
29:13de nombre
29:14yo no creo
29:14que el presidente
29:15Milley
29:15esté pensando
29:16en todo el país
29:16de hecho
29:17acaba de decir
29:18que si el resultado
29:20de esta
29:21de levantar
29:23el cepo
29:24es que
29:24la economía
29:25se dispare
29:26él va
29:28a
29:29a reaccionar
29:30a eso
29:30haciendo lo que
29:31le pide el fondo
29:32que es
29:33más ajuste
29:34y vuelve a decir
29:36que nuevamente
29:37lo peor del ajuste
29:38se lo van a llevar
29:39a los jubilados
29:40¿le pueden quitar
29:41a los jubilados?
29:42Guillermo
29:43no se sabe
29:43le quitaron
29:44los medicamentos
29:45le quitaron
29:46la plata
29:46le quitaron
29:46la posibilidad
29:47de comer
29:47dos veces
29:48por día
29:48le esperan
29:49en la plaza
29:50todos los miércoles
29:51lo que dice
29:52el presidente
29:52Milley
29:53es que
29:53si esto
29:54se dispara
29:54él va
29:55a responder
29:55con más ajuste
29:56o sea que
29:58no solo
29:58no hay una
29:59compensación
30:00hay una amenaza
30:01que en este plano
30:03de cosas
30:04el presidente
30:05Milley
30:05cumple sus amenazas
30:06hay una amenaza
30:08de
30:09reajustar
30:11esto quiere decir
30:12va a responder
30:13a la inflación
30:14con más pobreza
30:15para la gente
30:16este es su plan
30:17bueno
30:19gracias
30:20Fabián Restivo
30:22desde Buenos Aires
30:22por toda esta explicación
30:24bueno vamos a regresar
30:25entonces a otro escenario
30:26vamos
30:27ahora a Estados Unidos
30:29justamente
30:29parte de la responsabilidad
30:31de lo que está pasando
30:31en Argentina
30:32tiene que ver con Estados Unidos
30:33para este ajuste
30:34un asuste
30:35diría Trump
30:36este lunes
30:37el presidente
30:37Donald Trump
30:38recibe a su parte
30:39El Salvador
30:40Nayib Bukele
30:41para abordar temas
30:44de cooperación estratégica
30:46principalmente
30:46la deportación
30:48masiva
30:48de migrantes
30:49latinoamericanos
30:50y me imagino
30:50que el negocio
30:51que está detrás de eso
30:52el presidente
30:53salvadoreño
30:53se encuentra
30:54en Estados Unidos
30:55desde el pasado sábado
30:56con el objetivo
30:57de consolidar
30:58su alianza
30:58con la administración
30:59del presidente
31:00Trump
31:00Bukele
31:01es el primer
31:02mandatario
31:02de Latinoamérica
31:03que recibe
31:04en la Casa Blanca
31:05y se espera
31:06que aborden
31:06el retorno
31:07de Kilmar
31:08Abrego
31:09García
31:09salvadoreño
31:11deportado
31:11por error
31:12esto en medio
31:14de las tensiones
31:15por el tema
31:15migratorio
31:16el cual se prevé
31:17sea abordado
31:18por los mandatarios
31:20bueno
31:27en Venezuela
31:27fueron desplegados
31:28al menos
31:29185 mil funcionarios
31:31de diversos cuerpos
31:32de seguridad
31:33en todo el país
31:34esto para garantizar
31:35la paz
31:36y el disfrute
31:37de los ciudadanos
31:38y ciudadanas
31:38durante la Semana Santa
31:40este despliegue
31:41forma parte
31:42del plan operativo
31:43de seguridad
31:43Semana Santa
31:44Segura
31:442025
31:45el cual busca
31:47garantizar
31:47el disfrute
31:48de los venezolanos
31:49y por supuesto
31:49de las venezolanas
31:50así como
31:51planteó
31:52el vicepresidente
31:53sectorial
31:53de política
31:54seguridad
31:54ciudadana
31:55y paz
31:55de Osado Cabello
31:56que la cantidad
31:57de funcionarios
31:58desplegados
31:58están preparados
32:00para contrarrestar
32:01cualquier acción
32:01anormal
32:02que se produzca
32:03y que pretenda
32:04desestabilizar
32:04la paz
32:05de los ciudadanos
32:06además
32:07Cabello detalló
32:08que este despliegue
32:09incluye
32:09recreadores
32:10funcionarios
32:11del CENIAT
32:11es decir
32:12la institución
32:12que cobra
32:13los impuestos
32:13del Ministerio
32:14del Deporte
32:15bomberos
32:16protección civil
32:16y representantes
32:18del poder
32:18popular
32:19y comienza
32:25formalmente
32:26lo que es
32:27la Semana Santa
32:28mañana
32:29lunes
32:30recuerden
32:30que el gobierno
32:31nacional
32:31ha decretado
32:33días
32:33de azueto
32:36vacacional
32:36todos los días
32:37de esta semana
32:38excepto
32:41para algunos
32:41que tenemos
32:41guardia
32:42pues
32:42permanente
32:43pero el resto
32:43nosotros no tenemos
32:44ningún problema
32:45nuestro pueblo
32:46saldrá
32:47a disfrutar
32:49y los organismos
32:50de seguridad
32:51en todo el país
32:53hermano Rafael
32:55son 185 mil
32:57funcionarios
32:58en todo el país
32:59desplegados
33:00a lo largo y ancho
33:02eso incluye
33:02recreadores
33:04incluye los compañeros
33:06del SAIME
33:07incluye los compañeros
33:08del Ministerio
33:10del Deporte
33:11del Ministerio
33:13de Turismo
33:14del CENIAC
33:15que también
33:16están desplegados
33:17a lo largo y ancho
33:18de todo el país
33:19para la atención
33:20integral
33:21de los venezolanos
33:23y las venezolanas
33:24antes de continuar
33:25con la noticia
33:26les cuento
33:26por si acaso
33:27ustedes dirán
33:27bueno y ese despliegue
33:28porque
33:29bueno todos los años
33:30y en toda época
33:32en Venezuela
33:33y esto lo van a ver
33:33en los próximos días
33:34porque TeleSUR
33:35va a estar pendiente
33:35de todo esto
33:36se movilizan millones
33:38literalmente millones
33:39casi la mitad
33:40de la población
33:40de Venezuela
33:41se moviliza
33:41para las playas
33:42las montañas
33:42los parques
33:43es impresionante
33:44y eso a pesar
33:45del bloqueo
33:45y las medidas coercitivas
33:47unilaterales
33:47ya lo van a ver
33:48por lo pronto
33:49comenzó este domingo
33:50en varios países
33:51la Semana Santa
33:52que es conmemorada
33:53por millones de católicos
33:54alrededor del mundo
33:55en Caracas
33:56por ejemplo
33:57en Venezuela
33:57los creyentes católicos
33:58por tradición
33:59se reparten palmas
34:01bendecidas
34:02a la gente
34:03en la misa
34:03del Domingo de Ramos
34:04los llamados palmeros
34:06que por cierto
34:07es un patrimonio
34:08cultural
34:08de la humanidad
34:10en Venezuela
34:10suben al monte
34:12la montaña
34:13que está cerca
34:13de Caracas
34:14la semana anterior
34:15para recoger
34:16y llevar
34:16centenas de palmas
34:17a la iglesia
34:18nuestra corresponsal
34:20Shada Ford
34:21fue a su encuentro
34:22y nos cuenta
34:23más sobre esta práctica
34:24que tiene más de 200 años
34:25y es muy simpática
34:26muy interesante
34:27véanla
34:28acampar durante cinco días
34:32en las montañas
34:33que rodean
34:33la capital venezolana
34:34para traer las palmas
34:36que serán bendecidas
34:37y distribuidas
34:38a los fieles católicos
34:39el Domingo de Ramos
34:40esta es la misión
34:42de los palmeros de Chacao
34:43que regresaron
34:44a la ciudad
34:45este sábado
34:45descendiendo los cerros
34:47del Parque Nacional
34:48Huarae
34:48Alejandro Padrón
34:50es el más anciano
34:52de ellos
34:52acompañó a su padre
34:53por primera vez
34:54a los 10 años
34:55en 1952
34:57y sigue subiendo
34:59todos los años
34:59con la misma dedicación
35:01es una emoción
35:03estamos allá arriba
35:04desde el martes
35:05martes, miércoles, jueves, viernes
35:08hoy sábado
35:09cinco días
35:09montado en esa montaña
35:11llevando fridito
35:12y agua
35:13porque nos oye
35:14un poquito allá arriba
35:15y aquí
35:16cumpliendo con el rey
35:18y cumpliendo con el pueblo
35:19cuenta la historia
35:21que esta tradición
35:22comenzó a finales
35:23del siglo XVIII
35:24en aquella época
35:26una pandemia
35:27asolaba la ciudad
35:28y un sacerdote
35:29hizo entonces
35:29la promesa
35:30de buscar palmas
35:31en las montañas
35:32para pedir curación
35:33y protección
35:34para el pueblo
35:34en la época
35:36había muchos cafetales
35:38y había muchos peones
35:39entonces hubo
35:41una fiebre amarilla
35:43y gómito negro
35:44entonces el padre
35:45oró
35:46y junto con todos los peones
35:48subieron a Lávila
35:49para bajar
35:50la palma bendita
35:51para hacer una crucecita
35:52y ponerla en todas
35:53las puertas de la casa
35:54para que la epidemia
35:56se acabara
35:56y así sucesivamente
35:58la epidemia terminó
36:00y seguimos con la tradición
36:01desde entonces
36:03la responsabilidad
36:04de subir y recoger
36:05las palmas
36:06se ha transmitido
36:07en el seno
36:08de las familias
36:09de generación
36:10en generación
36:10como una tarea valiente
36:12cumplida
36:13y defendida
36:13con orgullo
36:15ya tengo 30 años
36:16subiendo a la montaña
36:17primera vez que subo
36:20con mi hijo
36:21que es un palmerito
36:2230 años
36:25mi abuelo subía
36:26mi papá subió
36:27una sola vez
36:27pero mi abuelo
36:28sí subía
36:28y nosotros
36:29nos quedó
36:30y ahora soy
36:31como que
36:32el sucesor
36:33de lo que hacía mi abuelo
36:34al igual que sus padres
36:37y abuelos
36:38los más pequeños
36:39se fueron de acampada
36:40esos días
36:40aprendiendo la convivencia
36:42con la naturaleza
36:43y el trabajo
36:44de los palmeros
36:45para que cuando crezcan
36:46puedan asumir
36:47el mismo papel
36:48y garantizar
36:49la continuidad
36:50del reto
36:50los niños
36:52son maravillosos
36:53para aprender
36:54ecología y biología
36:55es muy fuerte
36:56había que enseñarles
36:58cómo caminar
36:58dentro de la montaña
36:59porque no hay camino
37:00pero no hay que dar
37:01el ecosistema
37:02y ellos se comportan
37:03maravillosos
37:04son seres espirituales
37:06que te ayudan
37:07a mantener
37:08la fe de la palma
37:09en el barrio de Chacao
37:13la llegada
37:13de los palmeros
37:14y su recorrido
37:15hasta la iglesia
37:16se ve acompañada
37:17por una multitud
37:18venida de todas partes
37:19de la gran Caracas
37:20diversas manifestaciones
37:22culturales
37:22parandas
37:23danzas
37:23y tambores
37:24se suceden
37:25para abrir la procesión
37:26un paseo festivo
37:28que dura
37:29todo el día
37:29y expresa
37:30la riqueza
37:31y la fuerza
37:31del pueblo venezolano
37:32en un espíritu
37:33de compañerismo
37:34unión
37:35y respeto
37:35a la tradición
37:36Chadafol
37:38desde Caracas
37:39Venezuela
37:39para Telesur
37:40que divertido
37:43Charlotte
37:44Chadafol
37:45hizo este trabajo
37:46se metió
37:47en esa montaña
37:48mira vamos a hacer
37:49una pausa
37:49al regreso
37:50vamos a hablarles
37:51de China
37:51porque el presidente
37:52Xi Jinping
37:52llega a Vietnam
37:54ahí está llegando
37:54en un inicio
37:56de una gira oficial
37:57por el sudeste asiático
37:58con el fin de impulsar
37:59la cooperación
38:00de la Asociación
38:01de Naciones
38:01del Sudeste Asiático
38:02de la ASEAN
38:02con mirar el desarrollo
38:03y la estabilidad
38:04de la región
38:05Nuestra conexión global
38:30vamos a dar la vuelta
38:31al planeta
38:32en estos 360 grados
38:33y vamos a buscar noticias
38:34por ahí
38:34y nos detenemos
38:35en Rusia
38:36porque el régimen
38:38de Zelensky
38:39continúa intentando
38:40persuadir
38:40a los jóvenes
38:41ucranianos
38:42a ir a la guerra
38:42esa guerra está perdida
38:43y sin embargo
38:44Zelensky dice
38:45vayan a la guerra
38:45sin embargo
38:46cada vez más
38:47disminuye la cantidad
38:48de alistados
38:48por supuesto
38:49ya saben
38:49lo que está pasando
38:50y quien nos puede
38:51explicar esto mejor
38:51es nuestro corresponsal
38:52en Rusia
38:53Alek Yashinsky
38:54desde Moscú
38:55adelante Alek
38:56saludos
38:58saludos
38:59desde Moscú
39:00queridos amigos
39:00en los últimos dos meses
39:03menos de 500 jóvenes
39:04ucranianos
39:05entre 18 y 24 años
39:07han firmado
39:08los contratos
39:09militares especiales
39:10dijo el jefe adjunto
39:11de la oficina presidencial
39:13de Ucrania
39:14Pablo Paliza
39:15me gustaría
39:16que la cifra
39:17fuera mayor
39:17porque son
39:18menos de 500 personas
39:20aunque hubo
39:21mucho más solicitudes
39:22alguien estuvo
39:23de acuerdo
39:24verbalmente
39:25pero no llegó
39:25a firmar
39:26en algunos lugares
39:27los padres
39:28influyen
39:29para que no firmen
39:30explicó el funcionario
39:32desde el 11 de febrero
39:34de este año
39:34el gabinete
39:35de ministros
39:35de Ucrania
39:36adoptó una resolución
39:38sobre los contratos
39:39especiales
39:40para atraer
39:41al ejército
39:41a jóvenes
39:42que antes
39:43no eran aptos
39:44para la movilización
39:45militar
39:45debido a su edad
39:47sin embargo
39:48el régimen
39:48de Zelensky
39:49sigue tratando
39:50de motivar
39:50a los jóvenes
39:51ucranianos
39:52para que ingresen
39:53a las filas
39:54del ejército
39:54y vayan
39:55a la guerra
39:56tienes entre 18
39:58y 24 años
39:59firma el contrato
40:00y cobra tu millón
40:01prometen
40:02los carteles
40:03publicitarios
40:04explicando luego
40:05que un millón
40:06de grivnas
40:07equivalen
40:07a 185 años
40:09de suscripción
40:10de Netflix
40:11tipo premium
40:12o a 33 millones
40:14de robuxes
40:15la moneda
40:15principal
40:16del juego
40:17roblox
40:17y mientras tanto
40:19las patrullas
40:20militares
40:21ucranianas
40:21siguen
40:22cazando
40:22en todo el país
40:23a los hombres
40:24mayores
40:25de 24 años
40:26para enviarlos
40:27a la guerra
40:28desde Moscú
40:29para Telesur
40:30Alec
40:31Yacinski
40:31gracias Alec
40:33desde Moscú
40:34hablando de este tema
40:36el gobierno
40:36de Ucrania
40:37está dispuesto
40:38a pagar
40:38hasta 15 mil
40:40millones
40:40de dólares
40:41en equipos
40:42de defensa
40:42antiaérea
40:43a Estados Unidos
40:44más plata
40:45el presidente
40:46el presidente
40:46Volodymyr
40:46Zelensky
40:47afirmó
40:48a medios
40:48ucranianos
40:49que los sistemas
40:50de misiles
40:50de defensa
40:51antiaérea
40:51Patriot
40:52serían destinados
40:53a la protección
40:54de algunas ciudades
40:55mientras que
40:56Washington
40:56se niega
40:57a venderlos
40:57¿por qué será?
40:59así me informó
40:59que pretenden
41:00comprar sistemas
41:01de defensa
41:01antiaérea
41:02y otras armas
41:03con apoyo
41:03y financiamiento
41:04de sus socios
41:05europeos
41:05al respecto
41:06Moscú advierte
41:08que el envío
41:08de más armas
41:09alzaquíez
41:10solo alargará
41:11el conflicto
41:12en la región
41:13bueno y hablando
41:20de los temas
41:21bélicos
41:21justamente
41:21China reafirma
41:23posición neutral
41:24ante el conflicto
41:25ruso-ucraniano
41:26y aboga
41:27por una salida
41:28pacífica
41:28y dialogada
41:29por eso
41:30vamos a Beijing
41:31ahí está nuestra compañera
41:31Evelyn Leiva
41:32y nos explica
41:33cómo está manejando
41:34China
41:34este asunto
41:35un saludo
41:38colega
41:39así es
41:39el portavoz
41:40de la cancillería
41:41China
41:41Lin Jiang
41:42comentó recientemente
41:43sobre el ataque
41:44con misiles
41:45de Rusia
41:45a la ciudad
41:46ucraniana
41:46de Sumy
41:47que dejó
41:48un saldo
41:48de al menos
41:4834 muertos
41:50incluyendo
41:50dos niños
41:51este ataque
41:52ha provocado
41:53una condena
41:54internacional
41:55tras ser consultado
41:56en conferencia
41:57de prensa
41:58sobre la postura
41:59de China
41:59en relación
41:59con estos hechos
42:00Lin Jiang
42:01reafirmó
42:01el posicionamiento
42:02constante y claro
42:03de China
42:04respecto a la crisis
42:05en Ucrania
42:06subrayó
42:07que el país
42:07considera
42:08que el diálogo
42:09y las negociaciones
42:10son la única salida
42:11viable
42:11para resolver
42:12el conflicto
42:13el vocero
42:14insistió
42:14en que es fundamental
42:15que las partes
42:16involucradas
42:17en la disputa
42:17busquen una solución
42:19pacífica
42:20para evitar
42:20más daño
42:21y sufrimiento
42:22China mantiene
42:23una posición neutral
42:24en el conflicto
42:25abogando por la paz
42:26y la estabilidad
42:27en la región
42:28a pesar de las condenas
42:29internacionales
42:30incluida la de Estados Unidos
42:32Lin destaca
42:33que China
42:33sigue creyendo
42:34en la importancia
42:35de la diplomacia
42:36como medio
42:36para resolver
42:37las disputas
42:38la declaración
42:39de China
42:39enfatiza
42:40su compromiso
42:41con una solución
42:41pacífica
42:42y refleja
42:43su postura
42:44en la que aboga
42:44por el diálogo
42:45como la única alternativa
42:47frente a la violencia
42:48la comunidad internacional
42:49sigue esperando
42:50una resolución
42:51a la crisis
42:52pero la postura
42:53de China
42:53es contundente
42:54la diplomacia
42:55es el único camino
42:57gracias
42:58gracias Evelyn
42:58muy bien
42:59vamos a seguir
42:59con China
43:00porque justamente
43:01el presidente
43:01de esa nación
43:02Xi Jinping
43:03está arribando
43:05a Vietnam
43:05en el inicio
43:06de su gira oficial
43:07por el sudeste asiático
43:08con el fin
43:09de impulsar
43:10la cooperación
43:11de la asociación
43:11de naciones
43:12del sudeste asiático
43:13ASEAN
43:13con miras
43:14al desarrollo
43:15y la estabilidad
43:15de la región
43:16el estado chino
43:18insta a Vietnam
43:19al trabajo conjunto
43:20para salvaguardar
43:21el sistema multilateral
43:22de comercio
43:22y la estabilidad
43:23de las cadenas
43:24industriales
43:25y de suministros
43:26globales
43:26asimismo
43:27el presidente chino
43:28reafirmó su compromiso
43:29con el comercio global
43:30y el fortalecimiento
43:31de la cooperación mutua
43:33para enfrentar
43:34los desafíos derivados
43:35de la arremetida
43:36arancelaria estadounidense
43:37tras culminar
43:38su estadía
43:39en Hanoi
43:40se prevé
43:41que el presidente
43:42Xi Jinping
43:42viaje a Malasia
43:44y luego a Camboya
43:45según establece
43:46la agenda diplomática
43:47del gigante asiático
43:54por supuesto
43:58siempre pendientes
43:59de Palestina
44:00el ocupante
44:01sionista
44:01genocida
44:02de Israel
44:02destruyó ahora
44:03el único hospital
44:05que quedaba operativo
44:06en el norte
44:06de la franja de Gaza
44:07¿qué te parece?
44:08nuestra colaboradora
44:09Judith Agassi
44:10nos cuenta
44:10cómo es posible esto
44:11de nuevo
44:13el régimen de Israel
44:14ha vuelto a bombardear
44:16hospitales
44:17en la franja de Gaza
44:18y esta vez
44:19en la zona norte
44:20una zona
44:21en donde literalmente
44:23no se encuentran
44:23hospitales
44:24activos
44:25en este momento
44:26me encuentro
44:26en el hospital
44:27Bautista
44:28el hospital
44:29que ha sido
44:29bombardeado
44:30por parte
44:30del régimen
44:31de Israel
44:31la madrugada
44:33de el domingo
44:34uno de los pocos
44:35hospitales
44:36que quedaban
44:36activos
44:37en la zona
44:37norte
44:38de la franja
44:38de Gaza
44:39y también
44:39podría considerarse
44:40el único hospital
44:42que estaba
44:42totalmente activo
44:44en la ciudad
44:44de Gaza
44:45la madrugada
44:47del domingo
44:47justamente
44:48a las 2
44:49de la mañana
44:50la administración
44:51de este hospital
44:52recibió
44:53una llamada
44:54por parte
44:55del ejército
44:56de Israel
44:56de que tenían
44:57media hora
44:58para desalojar
44:59el hospital
45:00de pacientes
45:01y de heridos
45:02y de personas
45:03aquí evacuadas
45:04la administración
45:05empezó a evacuar
45:06a los pacientes
45:07y a los heridos
45:08y a trasladarlos
45:09literalmente
45:10a la calle
45:10porque no había
45:11tiempo
45:12para trasladarlos
45:13a otro lugar
45:14e inmediatamente
45:15como podemos ver
45:17el régimen
45:17de la ocupación
45:18bombardeó
45:19el edificio
45:21de urgencias
45:22y de operaciones
45:23quirúrgicas
45:24destruyéndolo
45:25completo
45:26y como podemos ver
45:28la destrucción
45:29tan grande
45:30que ha ocasionado
45:31el bombardeo
45:32dejando
45:33este hospital
45:34totalmente
45:35fuera de servicio
45:36ha sido
45:37un ataque
45:39directo
45:40hacia este hospital
45:41y decir
45:42que este ataque
45:43ha tenido
45:43consecuencias
45:44bastante negativas
45:45sobre todo
45:46a los heridos
45:47y a los pacientes
45:47que se encontraban
45:48en este lugar
45:49muchos de ellos
45:51se encontraban
45:52en una situación
45:52crítica
45:53y al tener
45:54que abandonar
45:55el lugar
45:56y al tener
45:56que ser
45:57desconectados
45:58de aparatos
45:59médicos
46:00al menos
46:01un herido
46:02un menor
46:03de aproximadamente
46:04cinco años
46:05de edad
46:05ha muerto
46:06debido a la falta
46:07de asistencia médica
46:09y de suministros
46:11médicos
46:11y de medicamentos
46:12y por lo tanto
46:13se puede reportar
46:15otro crimen
46:16y otro ataque
46:16más que comete
46:17el régimen
46:18de la ocupación
46:19durante esta guerra
46:20genocida israelí
46:21se ha bombardeado
46:23el edificio
46:24de emergencias
46:25la farmacia
46:26el laboratorio
46:27y la sección
46:28de rayos X
46:29esto es un acto
46:30que ha desembocado
46:31en el paro
46:32del sector sanitario
46:33en la zona norte
46:34de Gaza
46:34porque este hospital
46:36era el único hospital
46:37que daba estos servicios
46:39con este acto
46:40se ha sentenciado
46:41la sanidad
46:41de Gaza
46:42a la muerte
46:43nos hemos despertados
46:46asustados
46:47con el llamado
46:48a uno de los médicos
46:49de que este hospital
46:50iba a ser bombardeado
46:51todos empezamos
46:52a correr
46:53sin saber
46:54qué hacer
46:54yo no tuve tiempo
46:55de coger a mi marido
46:56que ha perdido
46:57su pierna
46:58para poder escapar
46:59él empezó a gritar
47:00y me decía
47:01sácame de aquí
47:02sácame
47:02salí de la sección
47:04de urgencias
47:04y el misil
47:05cayó en el edificio
47:06de nuestro lado
47:07y me tuve que lanzar
47:08al suelo
47:09de la fuerza
47:09del misil
47:10con el ataque
47:14a este hospital
47:15y con esta destrucción
47:16otro hospital
47:17más
47:18ha quedado
47:19completamente
47:20fuera de servicio
47:21aquí en el interior
47:22de la franja de Gaza
47:23acorde al último reporte
47:25emitido por parte
47:26de la oficina
47:26de medios
47:27del gobierno
47:27durante la guerra
47:28genocida
47:29israelí
47:3035 hospitales
47:32de un total
47:32de 37
47:33han sido bombardeados
47:34por parte
47:35del ejército
47:35de la ocupación
47:36y en este momento
47:37más de la mitad
47:39de ellos
47:39se encuentran inactivos
47:40y se encuentran
47:41totalmente
47:41fuera de servicio
47:42un hospital
47:43más
47:44que ha salido
47:45fuera de servicio
47:45y un hospital
47:46menos
47:47que tienen
47:48los azatíes
47:48los pacientes
47:49y sobre todo
47:50los heridos
47:51para acudir
47:52y recibir
47:53tratamiento
47:54y asistencia médica
47:55y lo que se pide
47:56en este momento
47:57es la intervención
47:58por parte
47:58de la Comedia Internacional
47:59la intervención
48:00por parte
48:01de organizaciones
48:02de derechos humanos
48:03y de la salud
48:04para poner fin
48:05al régimen de Israel
48:06y para parar
48:07estos ataques
48:08indiscriminados
48:09hacia hospitales
48:10y a centros médicos
48:11y para poner fin
48:13a los ataques
48:14indefinidos
48:14del régimen
48:15de la ocupación
48:16aquí en el interior
48:16de la franja de Gaza
48:17a este tipo de sitios
48:18como son los hospitales
48:20Gracias, Huda
48:21Cuando uno ve
48:23a estas muchachas
48:23allá en ese escenario
48:25uno dice
48:25verdaderamente
48:26que son unas heroínas
48:27del PD
48:27Mira, vamos ahora
48:29con los deportes
48:30Vamos a ver si
48:31Quique Guevara
48:32nos ayuda a refrescar
48:33esta emisión
48:34que está llena
48:34de mucha intensidad
48:35pero con el deporte
48:36vamos a quizás
48:37equilibrar
48:37¿Verdad, Quique?
48:38Así es, Luis
48:39Qué gusto reencontrarnos
48:41hoy lunes
48:41para arrancar la semana
48:42y hablando de heroínas
48:43¿Saben quién son unas heroínas
48:44en el deporte?
48:45Los indígenas
48:46Así que
48:47acompáñenme
48:48Bien, momento
49:01de la información deportiva
49:03y sus detalles
49:04hoy lunes
49:04para arrancar la información
49:05como debe ser
49:06y el pasado domingo
49:07por ejemplo
49:0713 de abril
49:08indígenas de Brasil
49:09diputaron
49:10lo que fue la final
49:11del primer campeonato nacional
49:12de fútbol
49:13Ajá
49:14esto fue en el estadio
49:15Bexerrao
49:15en Brasilia
49:16avergó este torneo
49:17donde los finalistas
49:18fueron Pataxo
49:19de Coroa
49:20Bermelá
49:21esto queda al noreste
49:22y Pataxo
49:23Imburuzú
49:23al sureste
49:24tierra indígena
49:25de Ibai
49:26así que
49:27Brechao
49:27de Nioaké
49:28también
49:28y el Ojuni Queen
49:30en una final emocionante
49:31el Brechao
49:32por ejemplo
49:32de Nioaké
49:33salzó con la victoria
49:343x1
49:34contra tierra indígena
49:36Ibai
49:36llevándose a casa
49:37este trofeo
49:38así que
49:39Galdino Pataxo
49:40es un homenaje
49:41al líder indígena
49:42asesinado
49:43en 1997
49:44así que
49:45esta idea
49:46surgió
49:46hace dos años
49:47en los Juegos Indígenas
49:48de Bahía
49:49que contó
49:50además con
49:505 etapas
49:51clasificatorias
49:52regionales
49:52reuniendo
49:53a 92 equipos
49:54y 2.700
49:56jugadores
49:57y nos vamos
50:03a otro continente
50:04que tiene que ver
50:04con los atletas rusos
50:05que van a participar
50:06en los Juegos Universitarios
50:07de verano
50:082025
50:08tras 6 años
50:09de ausencia
50:10en una competencia
50:11deportiva internacional
50:12para atletas universitarios
50:14organizada por la Federación Internacional
50:16del Deporte Universitario
50:18lo que es la FISU
50:19así que Rusia
50:20llevaba 6 años
50:21sin participar en este evento
50:22debido a la situación
50:23política internacional
50:24sin embargo
50:25la FISU
50:26y diversas federaciones
50:27deportivas internacionales
50:29han llegado
50:29a un acuerdo
50:30que permitirá
50:31a los atletas rusos
50:32competir nuevamente
50:33aunque
50:34lo harán
50:35bajo
50:35la categoría
50:36de atletas individuales
50:38neutrales
50:39el evento multideportivo
50:40está programado
50:41del 16 al 27 de julio
50:43del 2025
50:44en 5 ciudades
50:45de la región metropolitana
50:46de Rhinrur
50:47y Berlín
50:48como sede periférica
50:49en Alemania
50:51Bien, ahora nos vamos
51:00a Cuba
51:00porque surgió
51:01una lamentable noticia
51:02para el deporte
51:03además para la isla
51:04al conocerse
51:05el fallecimiento
51:06de Leandro Civil
51:07gloria
51:08del atletismo cubano
51:10así que la información
51:11fue proporcionada
51:12en horas recientes
51:13por el presidente
51:13del Instituto Nacional
51:14de Deportes
51:15Educación Física
51:16y Recreación
51:17lo que es el INDER
51:18ahí lo tienen
51:19en la cuenta oficial
51:20Osvaldo Bento
51:21a través
51:22de la red social
51:23bueno
51:23indicó la partida física
51:24del deportista
51:25en su publicación
51:26además recordó
51:26el emblemático
51:28atleta
51:28nacido
51:29un 31 de marzo
51:30de 1948
51:31en Puerto Padre
51:32Las Tunas
51:33y se destacó
51:34por sus logros
51:35en la disciplina
51:35del atletismo
51:36especialmente
51:36en los 800 metros
51:38donde impuso
51:39récord de 1 minuto
51:40y 48 segundos
51:41y 43 centésimas
51:43en los Juegos Centro
51:44Caribeños
51:44Santo Domingo
51:45del año de 1974
51:47tras su retiro
51:48de las pistas
51:49continuó su trabajo
51:50en la formación
51:50de nuevos corredores
51:51Civil además
51:52dejó una impronta
51:53en el deporte cubano
51:54tanto en las pistas
51:56como desde
51:57el compromiso
51:59formativo
52:01de esta manera
52:11cerramos la información
52:12deportiva
52:12para arrancar
52:13la semana
52:13acá en Conexión Global
52:15regreso contigo Luis
52:16gracias Enrique
52:17Quique Guevara
52:18por sus notas deportivas
52:19y ahora vamos
52:19con otros temas
52:20de la cultura
52:21Les cuento que
52:38en Venezuela
52:39se inauguró
52:40una exposición fotográfica
52:42con motivo
52:43del Festival Internacional
52:44de Teatro Progresista
52:452025
52:45que se realiza
52:46en este país
52:47vamos a ver
52:48de qué se trata
52:49A propósito
52:53de uno de los eventos
52:54más resaltantes
52:55de teatro
52:55en Venezuela
52:56la Casa del Artista
52:57de Caracas
52:58abrió una exhibición
52:59fotográfica
53:00referente a este
53:01arte escénico
53:02en el marco
53:02del Cuarto Festival
53:03Internacional
53:04de Teatro Progresista
53:06la muestra
53:06se titula
53:07Los Crucificados
53:08del Teatro
53:09y es obra
53:10del artista español
53:11Miguel García
53:12a través de la cual
53:13los visitantes
53:14podrán disfrutar
53:15de más de 100 fotografías
53:16en blanco y negro
53:18la viceministra
53:19de Artes
53:19Imagen
53:20y Espacio
53:21del Ministerio
53:22de Cultura
53:22Mari Pepiam
53:23destacó el trabajo
53:24del autor
53:25y su capacidad
53:26para capturar
53:27la esencia
53:27del teatro
53:28venezolano
53:29a lo largo
53:29de décadas
53:30Miguel García
53:32fue el pionero
53:33en los fotógrafos
53:34del teatro
53:35es justamente
53:36de esa generación
53:37de fotógrafos
53:38que se han dedicado
53:39de una manera
53:40delicada
53:41hermosa
53:42a retratar
53:43algo que está
53:44tan vivo
53:44como es el teatro
53:45como son
53:46los actores
53:47las actrices
53:48que en un momento
53:48están personificando
53:50una historia
53:50dejarla
53:52justamente
53:53que esté
53:54reservada
53:55en un momento
53:56en una escena
53:58en una circunstancia
53:59y que entonces
54:00con el pasar del tiempo
54:01las podamos ver
54:02y disfrutar
54:03como si estuvieran
54:04ahí presentes
54:05es muy importante
54:06la exposición
54:08también se presentó
54:09como un espacio
54:10de encuentro
54:11y memoria
54:11para los amantes
54:12de las tablas
54:13donde pueden revivir
54:14la diversidad
54:15de este arte
54:16y reafirmar
54:17el lema
54:17del festival
54:18que sea
54:19humana
54:19la humanidad
54:20bueno
54:21podemos disfrutar
54:22de un collage
54:23de fotografía
54:24de varias
54:26diferentes obras
54:27en diferentes años
54:28en la misma obra
54:29crucificado
54:31pero en varias salas
54:32del país
54:34tanto
54:35casi el artista
54:36rajatabla
54:36o la magna
54:37entonces son
54:38facetas
54:39y fotos
54:40que podrás ver
54:41y apreciar
54:42de un arte
54:43que no se ve
54:45en todas partes
54:46junto a esta exposición
54:48el festival
54:48internacional
54:49de teatro
54:50progresista
54:502025
54:51siguió su curso
54:52con la presentación
54:53de dos espectáculos
54:55por un lado
54:55estrella negra
54:57basada en la vida
54:58del jamaicano
54:58marcus garvey
54:59y sus acciones
55:00en búsqueda
55:01de mejorar
55:02la vida
55:02y la dignidad
55:03de un colectivo
55:04marginado
55:05en su época
55:05así como
55:06la obra
55:07argentina
55:07rota
55:08que nos lleva
55:09a la reflexión
55:10sobre nuestro
55:11actuar en la sociedad
55:12este evento teatral
55:17se desarrollará
55:18hasta el próximo
55:1920 de abril
55:20con una variedad
55:20de actividades
55:21en todo el país
55:22que incluyen
55:23exposiciones
55:24conversatorios
55:25talleres
55:25y espectáculos
55:26de 26 agrupaciones
55:27y casi 200 artistas
55:29provenientes
55:30de 22 países
55:31de todo el mundo
55:32muy bien
55:39hicimos entonces
55:40todo el trabajo
55:40y los invito
55:41para mañana
55:42cuando todo este equipo
55:43va a estar
55:43con ustedes
55:44en una nueva
55:45conexión global
55:46¡Gracias por ver el video!