Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Muy buenas, ¿cómo andás? ¿Querés arrancar en este mundo espectacular de subir videos a YouTube, a las distintas redes sociales, que tus videos se vean profesionales y hasta vivir de YouTube y redes sociales, papeletas?
00:19Llegaste al lugar indicado, arranquemos.
00:22Bueno, ahora sí, dándole un poco de seriedad al asunto, hay temas que vas a tener que tener en cuenta, principalmente qué cámara elegir, obviamente vas a hacer una investigación y dependiendo el caso, dependiendo qué tipo de video, si sos un bloguero o qué, vas a elegir una cámara distinta.
00:40Si ustedes quieren que haga un video detallado para cada uno de los temas a los cuales les voy a recomendar, bueno, déjenmelo abajo en los comentarios.
00:48Básicamente yo lo que utilizo es una Canon Rebel SL2, que es la que tengo en este momento.
00:55También tengo una Logitech Brio 4K, que lo uso más que nada para lo que es stream y demás.
01:02Y obviamente uso como cámara mi celular, que es un iPhone 13 Pro, utilizando muchas veces el modo cine.
01:09Además de eso, cuando quiero bloguear o manejarme con más libertad, utilizo esta cámara en combo, que es el Pocket 2 de DJI.
01:18Así que bueno, esas son las cámaras que yo elegí.
01:20Luego tenés que tener un muy buen sonido, porque no va de nada, o sea, no sirve de nada tener una muy buena cámara, pero al final el sonido sea malo.
01:30La verdad que si el sonido es malo, termina echando a la gente de tu video.
01:36Así que para el tema del sonido, más que nada elige este HyperX Quadcast, que si lo querés conocer, bueno, te dejo un video por acá.
01:44También tengo un micrófono Buya, que es un micrófono inalámbrico.
01:48Y también uso el micrófono que viene en el combo con el DJI, que está muy bueno este que está acá.
01:55Por eso siempre recomiendo comprar los productos DJI en combo.
01:58Una vez que tenemos resuelto esto, lo que tenemos que resolver es el tema de la iluminación, porque obviamente el video se tiene que ver bien.
02:07Y el sujeto tiene que estar siendo el protagonista, porque mirá qué pasa si yo apago la iluminación.
02:14Obviamente cambia muchísimo el video.
02:16Ahora, no es necesario invertir en un aro de luz, bueno, los leds que tengo ahí.
02:22La verdad que podés utilizar la luz natural si no tenés para invertir en el momento.
02:26Porque, ¿qué pasa? Cuando arrancamos en YouTube, y obviamente si estás acá es porque estás por arrancar,
02:31obviamente no contamos con el dinero para hacerlo, salvo que cuentes, digamos.
02:36Entonces tenemos que rebuscárnosla.
02:38Y hay un montón de formas y tutoriales y cosas, y usar un poco el ingenio.
02:43Bueno, muchas veces he grabado aprovechando la luz del sol, usando una ventana y aprovechando esa luz natural que te da un resultado muy bueno.
02:53Una vez que empezás a ganar dinero con YouTube y demás, bueno, la recomendación es que empieces a invertir para mejorar la calidad del contenido.
03:02Pero, de todo lo que te vengo diciendo, no tiene absolutamente sentido si no armamos y tenemos una buena idea.
03:09Y ahí va a depender a qué público apuntes.
03:13Si vos tenés una idea para que llegue a mil personas, seguramente llegará a cien personas.
03:19Generalmente es el 10% de lo que puede llegar a llegar tu idea.
03:23Si querés una idea de un millón, obviamente, bueno, ya tenemos un video de cien mil vistas.
03:29Entonces va a depender mucho de tu idea y después qué forma le des.
03:33Bueno, en mi caso, cuando le doy forma, es simplemente que pienso todo el día en cómo va a ser el video.
03:40Muchas veces armo el guión, pero la verdad que el guión es simplemente para ayudarme a darle forma, pero nunca me guío.
03:49Como pueden ver, acá tengo algo anotado en el iPad, pero al final no hice nada.
03:54Lo que hago es prender la cámara y empezar a hablar.
03:58Pero bueno, cada uno ve. Hay mucha gente que se ayuda armando un guión y después se guía por este guión y terminan saliendo videos muy buenos.
04:08A mí me gusta que sea más natural y termino haciendo un video que simplemente siga lo que surja, que fluya directamente.
04:16Pero bueno, eso lo verás vos.
04:18Así que bueno, hasta acá tenemos cámara, audio, micrófono.
04:22Recordá cuando pongas música de fondo que la música de fondo no compite con tu voz.
04:29Simplemente que le dé una música ambiente.
04:32¿Ok?
04:33Una vez que tenemos el audio, tenemos buena iluminación, nos grabamos bien, con un buen guión, una buena historia, una buena idea.
04:41¿Qué falta?
04:42Editar.
04:43Y como ustedes saben, si siguen este canal y si no lo seguís, suscríbete porque está muy bueno lo que te voy a decir a continuación.
04:49El editor de video que utilizo y que recomiendo para principiantes es Filmora.
04:55¿Y por qué lo recomiendo?
04:56Me dirán ustedes.
04:57Primero que nada, porque lo vas a lograr un resultado profesional sin conocer mucho.
05:03Te acelera mucho la productividad justamente porque con un clic podés hacer un montón de cosas.
05:09Ahora lo vamos a ver, pero no vale de nada que yo te diga esto sin mostrártelo.
05:14Vamos a la compu y te muestro.
05:16Ni bien abrimos el Filmora 11, ¿qué nos aparece?
05:20Miren, acá este es cuando arrancamos el programa.
05:24Y ahora les voy a mostrar por qué considero que es tan sencillo todo, ¿no?
05:27Tenemos en principio la relación de aspecto.
05:29Esto quiere decir en 16.9 es horizontal, que es como todos los videos que ven en YouTube.
05:36Pero si ustedes quieren hacer un formato Instagram 1.1, que sería, bueno, un cuadrado o el vertical que se utiliza en las historias, en los Reels, en los Shorts de YouTube, en los TikTok, lo pueden hacer directamente desde acá, ¿no?
05:49Pueden elegir la relación de aspecto directamente desde acá y a partir de eso empezar a editar.
05:55Bueno, también nos muestra que podemos crear proyectos tanto por acá como por acá.
06:00Abrir los distintos proyectos que ya hemos editado.
06:04Tenemos los últimos editados aquí.
06:06También tenemos la opción de modo instantáneo, que lo que tiene de buenísimo es que, bueno, ponemos los videos y, bueno, nos arma directamente Filmora el video muy profesional y copado.
06:18Bueno, todo esto que yo les estoy mostrando está en este video que les voy a dejar por acá.
06:23Que es un video en donde, bueno, hice un repaso general de Filmora.
06:27Y les enseño a cómo editar videos en YouTube en general.
06:32Así que, si lo quieren conocer a fondo, vayan a ver ese video.
06:34Y, obviamente, abajo en la descripción les dejo el curso completo de Filmora, donde todas las semanas estoy agregando cosas.
06:42Entre ellas, cómo reutilizar videos.
06:44Eso les va a servir mucho.
06:46Si hacen videos para YouTube, les va a servir mucho cómo reutilizar esos videos y subirlo a sus redes sociales.
06:52TikTok, Instagram y demás.
06:54Bueno, tenemos, también les muestro efectos.
06:57Hay de todo.
06:57En este curso hay de todo.
06:59Pero, bueno, vamos a crear un proyecto y les muestro por adentro cómo sería el programa, ¿no?
07:03Bueno, en principio tenemos acá el panel en donde tenemos la carpeta con todo lo que vamos a utilizar.
07:11Nuestro escritorio de trabajo, que es lo que vamos a utilizar en videos.
07:15Aquí lo pondríamos, lo podríamos importar desde acá o arrastrarlo aquí.
07:19También tenemos esto que está buenísimo que se llama medios compartidos.
07:22Yo lo utilizo mucho porque son cosas que utilizo casi en todos los videos.
07:26Por ejemplo, la transición para el canal de Indy.
07:29Que, por cierto, si no conocen el canal de Indy, se los dejo también por acá para que vayan a conocerlo.
07:33Y, bueno, los distintos logos, algunos memes y demás.
07:37Esto está buenísimo porque no vamos a tener que buscarlo en algún lugar cada vez que lo necesitemos.
07:42Sino que lo vamos a tener siempre aquí.
07:45Acá arriba tenemos las solapas principales que van a ser los medios, que es lo que estamos viendo ahora.
07:50El stock de medios que, bueno, básicamente lo que tiene Filmora es que está logueado a las distintas plataformas que nos ofrecen.
07:59Fotos y videos y demás.
08:00Y vamos a poder utilizarlo directamente desde acá en vez de ir a la plataforma y descargarlo.
08:05Esto está buenísimo porque evitamos un paso directamente.
08:09Como Giphy, por ejemplo, para los GIF y demás.
08:12O Pexel, Pixabay.
08:13Bueno, los más conocidos.
08:14También tenemos un montón de audios que vienen.
08:17Tanto de efectos como de audio para fondo.
08:21También de el video.
08:23También tenemos la opción de tener títulos acá.
08:26Eso sirve mucho para poner las redes sociales.
08:28Como por ejemplo la que voy a dejar por acá.
08:30Están todos invitados a seguirme en Instagram, TikTok y demás.
08:34Pero bueno, vamos a poder tener títulos.
08:36Vamos a poder tener subtítulos.
08:37Vamos a poder armar transiciones directamente.
08:40Intros para tus videos directamente desde acá.
08:43Miren esto.
08:43Esto es God.
08:44Mirá por ejemplo esto.
08:45Bueno, querés poner algo así.
08:47Vamos a arrastrarlo.
08:48Simplemente agarramos.
08:50Esto es lo que tiene bueno Filmora.
08:51Simplemente lo cliqueás, lo elegís, lo arrastrás acá a la línea de tiempo.
08:56Y luego de eso decís, a ver, vamos a darle play.
08:59Así está la línea de tiempo.
09:00Vamos a darle doble clic.
09:01Y acá lo editamos a este título.
09:03Vamos a ponerle bienvenidos a la mano tecno.
09:08Ok.
09:08Nada más que eso.
09:09¿Se dieron cuenta?
09:10Bueno, después tenemos miles y miles para ver.
09:12Miren esto que copado.
09:13Sí.
09:14No tenemos que editar absolutamente nada porque está todo hecho.
09:17Viene todo prehecho.
09:19Miren este art.
09:20Que copado.
09:20No, me estoy volviendo loco mientras les muestro todo lo que se puede hacer.
09:24Bueno.
09:25Una vez que tenemos títulos y tenemos todos los medios y más.
09:28Podemos hacer las transiciones que, bueno, es de lo que más se va a utilizar para que
09:33tu video quede profesional.
09:34Una transición que queda espectacular es esta.
09:37Mira.
09:37Bueno, ahí puse una imagen para que vean.
09:40Un video de un monopatín.
09:42Yo la voy a recortar acá con esta tijerita.
09:45Nada más.
09:46Selecciono el video.
09:47Lo corto.
09:48Y le quiero poner una transición.
09:49Una de las transiciones que más se utilizan es la de glitch.
09:52Que se usa mucho para gaming y demás.
09:54Simplemente la buscamos.
09:55Acá aparece.
09:57Y la arrastramos hasta la mitad.
10:00Pero también lo podemos poner de un lado o del otro.
10:03O también podemos hacerle doble clic.
10:05Y elegir incluir marcos cortados, prefijados, sufijados o superposición.
10:12Agregarle también más tiempo que dure la transición o menos tiempo.
10:16Eso lo verán ustedes y lo van a ir viendo con la práctica.
10:19Cómo quede mejor el video.
10:21Pero miren esto.
10:22Si yo agarro y hago eso.
10:24Se dan cuenta que eso es espectacular.
10:26Después otra cosa que está buenísima.
10:29Miren, acá agregué otro video como para que ustedes vean.
10:32En donde paso.
10:33Si yo hago así.
10:34Paso como muy feo fue el pasaje.
10:36Ahora yo tengo distintos tipos de transiciones básicas.
10:39En donde sea un desvanecer.
10:41Por ejemplo el fade este.
10:43Si hago doble clic puedo ver cómo funciona.
10:45Pero también lo que utilizo muchísimo es la deformación.
10:48Y puedo hacer esto.
10:49Agarro, lo arrastro nuevamente.
10:51Voy acá.
10:52Bueno, vieron cómo cambia.
10:53Y después el zoom también.
10:55Se utiliza un montón el zoom.
10:56Es otra cosa.
10:57Y después si vamos a recomendado.
11:00Tenemos, bueno, un montón de formas que están copadísimas.
11:03Mira.
11:03Uy, esta está buenísima.
11:04Mira.
11:06No, está bárbaro.
11:07Y te queda súper profesional.
11:08Se dieron cuenta que solamente arrastramos.
11:10Ahora, si nosotros tendríamos que hacer esto en otro programa de Sion.
11:13Sería una locura.
11:15Tardaríamos muchísimo tiempo.
11:17Además de eso podemos agregarle distintos efectos.
11:21Muchísimos efectos de verdad.
11:23Por ejemplo, mira esto.
11:24El glitch stripe.
11:25Esto lo usan mucho para videos de trap y demás.
11:29Simplemente lo tengo que arrastrar a la línea de tiempo.
11:31O al video que yo le quiero dar ese efecto.
11:34Si yo quiero que solamente una parte del video tenga ese efecto.
11:37Simplemente lo pongo arriba.
11:38Y esa parte del video va a tener ese efecto.
11:41Miren lo que es.
11:41De ahí tengo miles y miles y miles y miles de formas.
11:46También el retrato IA que se utiliza mucho en videos de trap.
11:51También como para darle forma, formato, fondos.
11:55Una imagen, un halo de luz a la persona.
11:58Bueno, tenemos acá para jugar y jugar y jugar.
12:02Otra cosa muy importante que si te gusta hacer podcast.
12:04Tenés la opción de visualizador musical.
12:06Te voy a dejar un video donde te enseño tanto a poner subtítulos.
12:10Que también, eso te recomiendo.
12:12Si vas a hacer tiktok y demás.
12:14Te recomiendo que utilices el tema de los subtítulos.
12:17¿Por qué?
12:18Porque hay mucha gente que está en lugares en donde no puede.
12:21No puede porque está con gente o lo que sea.
12:23No puede poner el sonido.
12:25Y los subtítulos te van a generar un público extra.
12:27Así que anda a ver ese video de los subtítulos.
12:29En donde convierto el texto a voz, el voz a textos.
12:33Y encima te muestro cómo utilizar el visualizador musical.
12:36En donde simplemente lo arrastramos acá.
12:39Bueno, te lo muestro rapidísimo.
12:40Vamos para acá.
12:41Y como podés ver ahí el sonido que hay de fondo.
12:45Lo está convirtiendo en música con este visualizador musical.
12:49Si vos no quisieras mostrarte a la cámara.
12:52Y querés hacer un podcast y subirlo a YouTube.
12:54Este es una muy, muy buena herramienta.
12:57Y tenés todos estos efectos como para elegir también.
13:00Onda digital y demás.
13:02Podés usarlo juntos.
13:03Podés trabajarlo.
13:04Si haces doble clic, querés darle distintos colores.
13:07Querés darle más intensidad.
13:09Y lo cambias la intensidad, la opacidad.
13:11Para que no se vea tan fuerte.
13:13Bueno, lo podés hacer.
13:14Miren cómo queda.
13:15Este es una locura.
13:17Bueno, aparte de eso.
13:18Tenemos la opción en medios de utilizar plantillas.
13:22Esto está buenísimo.
13:23¿Por qué?
13:24Porque vamos a utilizar plantillas que ya están hechas.
13:26Y podemos utilizarlo tanto para la intro.
13:28Podemos utilizarlo tanto para la pantalla final.
13:31Cuando terminamos un juego.
13:33Si tu canal va de gaming, por ejemplo.
13:35Vamos a agarrar.
13:36Mirá cómo está todo hecho.
13:37Y nosotros simplemente lo editamos.
13:39¿Viste cómo lo arrastré a la línea de tiempo?
13:41Y lo editamos.
13:43Vamos a darle play.
13:44Esto está pictográfico.
13:47Acá pongo.
13:48En vez de next video le voy a poner siguiente video.
13:52Siguiente video.
13:53Vamos a darle este anterior video.
13:56Si se dan cuenta, la edición fue absolutamente nada.
14:00Muevo el corazoncito este.
14:01Vamos a darle otra formita acá.
14:03Esto lo movemos.
14:04Podemos acá poner el nombre del canal.
14:06La mano juega.
14:08Que por si se preguntan, desapareció.
14:10Por las dudas.
14:11Acá ponemos nuestras redes.
14:12Y en un 2 segundos tenemos nuestro final armado.
14:17O sea, es demasiado potente.
14:19Y no tenemos que hacer nada.
14:21¿Queremos cambiarle este fondo?
14:22Se lo podemos cambiar también.
14:24¿Queremos cambiarle el fondo de atrás?
14:25También se lo podemos cambiar.
14:26O sea, que tenemos muchas, muchas opciones de una manera muy simple.
14:32Una vez que tenemos nuestro video terminado y ya está todo listo, le damos exportar.
14:37Creamos el video.
14:38Acá le damos el formato, los ajustes.
14:40En mi caso, 1920x1080.
14:4230 o 60 FPS.
14:44Ustedes verán.
14:45Podemos auto resaltar y que te hagan 15 segundos para TikTok o para YouTube Short.
14:5160 segundos.
14:52Y también tenemos la opción de subir a la nube.
14:55Esto es muy bueno porque podemos dejarlo directamente en la nube de Filmora.
15:00Una vez que tenemos todo esto armado, dónde está, dónde lo vamos a dejar.
15:04Podemos elegir formato que está por acá.
15:06Yo generalmente lo guardo en MP4.
15:08Podemos elegir dispositivo.
15:10Si va para YouTube directamente podemos hacerlo.
15:12Yo no lo hago, yo lo subo después.
15:14Y le damos a exportar y listo.
15:17Ya tenemos el video para subir a YouTube.
15:20Y así, de una manera muy simple, les mostré un poco de cómo trabajo.
15:26O básicamente elegir una buena cámara.
15:29Aunque mi recomendación es que si querés empezar, empieces como sea.
15:33Empieces con tu celular.
15:35Empieces de la forma que sea, pero que empieces.
15:38Es la única forma de arrancar.
15:41No hay excusas.
15:42Es verdad que cuando vas creciendo, vas mejorando, vas evolucionando, vas queriendo invertir.
15:48Y vas sintiendo cosas que al ver otros videos eso te ayuda muchísimo.
15:52Diciendo, quiero mejorar en esto.
15:54Quiero que se vea mejor esto.
15:56Quiero que se escuche mejor todo el tiempo.
15:58Esto es una evolución constante.
16:00Y una vez que te metes en las redes sociales.
16:03Esto realmente lo tenés que saber.
16:04Te van consumiendo de a poco.
16:05Y de tal manera que querés todo el tiempo.
16:09Estás pensando ideas.
16:10Estás pensando cómo mejorar esto.
16:12Cómo mejorar aquello.
16:13Así que cuidado.
16:14Realmente tiene que ser algo que sea vocación.
16:17Algo que lo tomes como hobby.
16:19No lo tomes como algo para generar dinero.
16:22Simplemente agarrar y decir.
16:24Bueno, esto es algo que me gusta.
16:25Que me divierte.
16:26Y de a poco quizás la consecuencia sea que empieces a generar algo.
16:31Quizás poco.
16:32Quizás mucho.
16:33Pero empezá.
16:34Esa es mi recomendación.
16:35Principal de todo este video.
16:38Y como les dije.
16:39Como editor.
16:40Después de elegir la cámara.
16:42El micrófono.
16:42Que salga un producto de video.
16:44Que esté bien grabado.
16:46Bueno.
16:47Mi editor preferido es Filmora.
16:48Porque es muy simple.
16:50Pero muy potente y complejo a la vez.
16:52Abajo en la descripción.
16:53Te voy a dejar el link.
16:54Para que.
16:55Bueno.
16:55Tengas 7 días de prueba.
16:57De regalo.
16:57Así que aprovecha.
16:58Está buenardo.
17:00Y luego si lo querés comprar.
17:01Es muy económico.
17:02Yo tengo el plan permanente.
17:03Permanente.
17:04Porque.
17:05Justamente con el plan permanente.
17:07Cada vez que se actualiza.
17:08Porque se actualiza muy seguido.
17:10Y agregan muchas cosas copadas.
17:11Todo el tiempo.
17:13Bueno.
17:14Yo.
17:15Accedo a todas estas actualizaciones.
17:17Porque el permanente.
17:18Es de por vida.
17:19Y también.
17:19Abajo en la descripción.
17:20Te dejo el curso completo.
17:21Que estoy haciendo.
17:22De Filmora.
17:23Así que mientras.
17:24Me voy despidiendo.
17:25Dejándote para que te suscribas.
17:27Y para que vayas a ver.
17:28Otro video.
17:29Por acá.
17:30Lo que te voy a hacer.
17:31Una pregunta.
17:32¿Qué te gustaría que suba.
17:34En el próximo video?
17:34¿Te gustaría una serie de esto?
17:36En donde te diga.
17:37Bueno.
17:37Elegí tales cámaras.
17:38¿Por qué tal cámara?
17:39¿Por qué tal micrófono?
17:40¿Cómo fue mi camino en YouTube?
17:42¿Cuánto gano en YouTube?
17:44Absolutamente.
17:44Todo ese tipo de temas.
17:46Contámelo abajo.
17:47En los comentarios.
17:47Que voy a estar leyendo.
17:48Nos vemos en próximos videos.
17:49Tchau.

Recomendada