Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00muy bienvenidos a todos a la mano tecno en un vídeo en donde te voy a enseñar la magia del
00:10montaje los cortes las transiciones en filmora 11 siguiendo con este curso de edición de vídeo
00:18basado en este espectacular programa arranquemos antes de arrancar te voy a invitar si todavía no
00:26lo has hecho a que te suscribas porque este curso está espectacular y te va a servir mucho si querés
00:31crear contenido utilizando este programa espectacular que se llama filmora 11 para esto lo que vas a hacer
00:38es ir abajo donde hay un montón que dice suscribirse y aparte de todo si querés ver todo absolutamente
00:45todo este curso abajo en la descripción yo te dejo el link directo de con toda la lista de reproducción
00:50ahora sí lo que vamos a hacer como siempre es ir a la computadora lo primero que les voy a mostrar es
00:57un ejemplo que hice en donde voy a utilizar un recurso muy muy utilizado por youtubers que es los cortes
01:05como ando te equivocas básicamente en vez de cortar el vídeo completo hacerlo de nuevo empezar todo de
01:11nuevo se corta y buscas que sea natural aunque en youtube no pasa nada que sea un corte y que quede
01:18bueno no pasa nada para esto les traje un ejemplo en donde me equivocaba a propósito pero comúnmente
01:28no es a propósito del error y tenemos que resolverlo voy a arrastrar tanto el vídeo como el ejemplo a la
01:36línea de tiempo y voy a aplicar algo que les enseñe en el anterior vídeo en el top five de efectos de
01:43filmora que creo que tienen que conocer se los dejo acá en las etiquetas que es como sincronizar
01:49el audio cuando grabamos el audio por separado cuando trabajábamos con multi cámaras bueno eso
01:55lo vamos a ver en este momento que simplemente seleccionar clic derecho sincronizar el audio
02:01sincronización automática y dejamos que la magia de filmora 11 haga su trabajo así que lo que vamos a
02:09hacer ahora es probar este vídeo totalmente sincronizado voy a sacarle el sonido a el vídeo
02:16porque prefiero el audio que está mejor trabajado que es el de acá abajo así que lo que voy a hacer
02:21es seleccionar el vídeo clic derecho silenciar y ahora queda solamente en este vídeo el audio de
02:29el micrófono así que bueno lo que vamos a hacer primero es un corte no porque bueno como vemos acá me
02:35estoy preparando son dos audios distintos puse a grabar el micrófono y después puse a grabar la
02:41cámara entonces está distinto entonces lo que tenemos que hacer es cuando arranca y cuando arranca
02:46lo que vamos a hacer es arrastrar el cabezal este que tenemos aquí hacia el inicio lo que hago yo
02:51comúnmente en este caso tenemos varias opciones pero yo lo que hago es seleccionar los dos tanto el vídeo
02:58como el audio y presiono la letra control más ve esto realmente te acelera mucho la productividad
03:04conocer los atajos son muy muy importantes para conocer los atajos del teclado vas a archivo pones
03:12atajos de teclado y acá puedes configurar o conocerlos control ve que es el corte realmente a mí me acelera
03:19mucho trabajo también tenemos la opción de cortar desde acá o cortar desde acá arriba así que tenemos varias
03:25opciones yo uso control ve larga una vez que tenemos esto lo que tenemos que hacer es eliminar lo el
03:31sobrante así que lo que vamos a hacer es eliminar esto que está aquí como lo hacemos seleccionando
03:37todo clic derecho eliminar o la tecla suprimir ahora lo que vamos a hacer es ver el vídeo completo para
03:44que ustedes saquen sus conclusiones y que vean los errores realmente no vamos a ver el vídeo completo en
03:49este vídeo te voy a mostrar un recurso que utilizamos muchísimo los youtubers
04:00dice ahí me olvide lo que iba a decir me olvidé mentira en realidad es para mostrarles para mostrarles
04:09a veces cuando nos equivocamos qué hacemos realmente en youtube también es muy importante la continuidad
04:19del tiempo y que no haya muchos silencios así que este recurso lo utilizamos muchísimo
04:28bueno vamos a ver cómo sale bueno como pueden ver acá hubo errores hubo silencios en donde estaba
04:37pensando qué decir porque esto te puede pasar muchísimo me pasa muchísimo vamos a dejar que
04:42sea un continuo sin silencios porque la retención del público la verdad que la necesitamos a veces un
04:49silencio chiquitito natural sirve pero mayormente casi todos los silencios los cortos igualmente me
04:55acostumbré a hablar de corrido casi sin hacer silencios bueno lo que vamos a hacer es directamente
05:01ver dónde están los silencios y borrarlos no como vemos esto lo podemos ver con el audio el audio abajo
05:08bueno vemos que tenemos una curva de audio y en un momento vemos que tenemos algo plano esos planos
05:13son silencios vamos a cortarlos lo hacemos de la misma manera seleccionando todo control de larga
05:18vamos acá vamos a hacerle control de larga vamos a hacer acá por lo menos los silencios más grotescos
05:25vamos a sacárselo tenemos esa opción o ir recorriendo el vídeo y el audio y ir sacando bueno este de
05:31acá pero a ver voy ahora que saqué algunos silencios vamos a ver en dónde está el error del tatatán
05:38no te voy a mostrar bueno te voy a mostrar lo que voy a hacer es agrandar la línea de tiempo como para ver
05:45bien cómo es el audio esto es muy importante el audio te va a guiar mucho sobre dónde tenés que hacer los cortes
05:51agrandamos la línea de tiempo acá donde está los segundos minutos y demás lo agrandamos o bien acá
05:57arriba tenemos la opción de más o menos grande la línea de tiempo no ustedes verán qué es lo conveniente
06:04para ustedes y eso se va ganando con la práctica entonces vamos a ver hasta dónde digo bien las cosas
06:10y pegamos un corte o te voy a mostrar mostrar ahí hubiera estado bueno que haga un silencio o repetir el
06:16mostrar no lo hice pero vamos a tratar de que quede bien mostrar vamos a seleccionarlo a cortar
06:21y acá vuelve a decir algo coherente después de ese ataque epilépsico que tuve vamos a hacer otro
06:32corte aquí en este lugar donde vuelvo a decir algo correcto y vamos a borrar esta parte porque
06:37está sobrante vamos a darle clic derecho eliminar o la tecla suprimir como verán si hacemos así mostrar
06:45un recurso que bueno ahí vieron que el corte fue o sea digo mostrar un recurso pero el corte fue como
06:53muy pasamos de una cosa a la otra en youtube les dije que no pasa nada pero podemos aplicar una
06:59transición o bien hacer un zoom no para esto lo que vamos a hacer es clic derecho vamos a recortar
07:07y zoom para que quede un poco más natural y lo que vamos a hacer es aquí agrandar a la cara entonces
07:12cuando hacemos ese cambio de toma el cambio de un recorte a otro lo que va a pasar es que parece
07:20como que cambiamos de cámara va a dar esa sensación vamos a agarrar y voy a mostrar un recurso que utilizamos
07:26muchísimo a los youtubers a muchísimo entonces bueno ahí me equivoqué de nuevo voy a cortar hasta
07:33acá youtubers vamos a seleccionar eso control de larga o el corte como les dije y vamos a ver
07:40cuando empieza de nuevo me olvidé me olvidé me olvidé creo que acá empezamos de nuevo paramos bueno
07:47si acá empezamos de nuevo entonces vamos a recortar nuevamente todo vamos a seleccionar todo esto que
07:53es sobrante y vamos a darle delete o clic derecho suprimir a ver cómo sigue esto tenemos realmente en
08:02youtube también ahí vieron que hubo una respiración yo generalmente la cortos clic derecho no seleccionamos
08:09control ve borremos este sobrante yo les estoy mostrando tal cual como edito para que quede una
08:15manera que youtube bueno lo vea bien continuidad del tiempo y que no haya mucho silencio acá muchos
08:23yo cortamos seleccionamos control de larga control de larga borramos el sobrante y silencios así que
08:32este recurso lo utilizamos lo utilizamos ahora utilizamos hasta aquí vieron cuando hay una bajada
08:38vamos a cortarle aquí que viene una subida y una bajada y ahí empieza a hacerse loco de nuevo la
08:44mano tecla y vamos a volver algún momento en donde dice algo normal aquí borramos nuevamente muchísimo
08:52bueno vamos a ver cómo sale y vamos a borrar el final y listo bueno vamos a ver ahora después de
09:01todos estos recortes cómo queda eso que habíamos visto en este vídeo te voy a mostrar un recurso que
09:06utilizamos muchísimo los youtubers para mostrarles cuando nos equivocamos qué hacemos realmente en
09:12youtube también es muy importante la continuidad del tiempo y que no haya muchos silencios así que
09:19este recurso lo utilizamos muchísimo bueno vamos a ver cómo sale y así el vídeo un típico vídeo de
09:27youtuber vieron que hay recortes hay zoom hay un montón de distintas cosas que utilizamos como para
09:33que quede continuo no necesariamente perfecto para eso a veces se necesita bueno otra cámara o bueno
09:41otras herramientas transiciones y demás pero eso se los voy a mostrar ahora lo que les voy a mostrar
09:47ahora es la intro de este vídeo que trabaje con distintas cámaras vamos a editarlo justamente con
09:54ustedes ahora lo que vamos a hacer es editar en multicámara es decir vamos a editar la intro de este
10:01mismo vídeo en filmora 11 les voy a mostrar cómo lo hago yo vamos como pueden ver aquí tengo los dos
10:08vídeos tanto de la pocket 2 como de la cámara canon y lo que voy a hacer como siempre es arrastrar estos
10:16vídeos a la línea de tiempo tanto los vídeos como el audio recién aprendimos el tema de la sincronización
10:22automática de audio clic derecho seleccionamos un vídeo y el audio sincronización automática luego seleccionamos
10:31el otro vídeo y el audio que queremos utilizar sincronización automática y bueno ya tenemos vamos a sacarle el audio a
10:38estos dos vídeos y dejamos el de abajo clic derecho silenciar luego hacemos el corte como hicimos hoy borramos el
10:46sobrante bueno vieron que acá está una de las cámaras mostrándose y no se muestra la otra yo lo que voy
10:53haciendo es como veo que está grabando con la otra cámara es no mostrar esta pista para ver esta otra no
11:01obtenemos esa forma de trabajar hay otras personas que lo que hacen es achicar este vídeo y lo que van
11:07haciendo es trabajando mientras van viendo las dos cámaras eso se puede hacer está buenísimo también
11:13entonces lo que vamos a hacer en este caso es agarrar como está usando la cámara de abajo que sería
11:19ésta vamos a borrar lo que está pasando en esta para esto lo que seleccionamos y borramos en cuando pase
11:26a la otra cámara vamos arrastrando el cabezal hasta que vemos que pasa a la otra cámara no vamos de a
11:32poquito ahí pasamos pasó a la otra cámara no muy bienvenidos a todos muy bienvenidos así que ni bien
11:45vemos que pasa hacia la otra cámara lo que vamos a hacer es aplicar un recorte seleccionamos esa otra
11:51cámara ahí vamos a ver en ese exacto momento que está girando seleccionamos esa otra cámara borramos la
11:59otra parte porque en la otra parte estaba mirando a esta cámara de abajo así que vamos a borrarla pero
12:05si yo borro así directamente suprimir miren lo que pasa se mueve todo y se descompagina todo por lo cual
12:13así hacemos suprimir comúnmente no nos va a posibilitar trabajar de manera correcta por lo cual vamos a hacer
12:21seleccionar ese recorte lo arrastramos un poquito para acá arriba en donde toda no esté ese efecto rizo
12:29lo arrastramos arriba en un lugar en donde esté pasando el lugar del corte y luego si lo eliminamos
12:36como pueden ver no pasó nada entonces la grabación quedaría así muy bienvenido excelente ahora lo que
12:43vamos a hacer es cuando vuelva a la otra cámara ahí vamos a aplicar un recorte de nuevo entonces lo
12:50que voy a hacer es cortar la parte de abajo cortar este momento aquí justo cuando empezó la parte de
12:56arriba control b y lo mismo arrastramos esta parte hacia el después del corte no y ahí sí clic derecho
13:04eliminar o suprimir y como pueden ver miren ahora voy a agrandar esta parte de acá arriba para que vean
13:11cómo queda ese corte trabajando con multicámaras y montaje no en donde trabajamos con una y con la
13:18otra muy bienvenidos hacemos exactamente lo mismo con el resto del vídeo para que quede algo así a todos
13:28a la mano a la mano tecno recuerden cortar cuando haya silencio
13:41bueno esto voy a cortarlo en el momento que yo pongo la mano y voy a ir hacia el momento en
13:52que vuelvo a hablar no lo que voy a hacer en este caso es lo que hago siempre que es por colocar una
13:59transición para esto lo que yo hago es hacer un montaje de un elemento que se llama simple stinger que
14:07lo tenemos configurado nosotros acá acá está lo que voy a hacer es ponerlo arriba entre medio de
14:12que yo coloco la mano acá acá coloco la mano y y que arrancó con el otro vídeo siempre estas
14:18transiciones es muy importante observarse con un audio porque miren cómo es esto vamos a ver cómo
14:24quedó en la intro así editadas y tenemos que hacer algo más saber muy bienvenidos a lo que tenemos que
14:33hacer ahora es agrandar de nuevo estas tomas para que quede bien vamos a agrandar
14:41y así me queda solamente la de abajo la de arriba la de abajo la de arriba vamos a ver ahora muy bienvenidos
14:48a todos a la mano tecno en un vídeo en donde te voy a enseñar la magia del montaje los cortes las
14:58transiciones en film ahora 11 siguiendo con este siguiendo con este curso de edición de vídeo basado
15:06en este esta la sacamos también dado en este espectacular programa arranque esta la sacamos
15:14también y ahora vemos cómo queda esta transición arranquemos antes de arreglar yo me ayudo siempre
15:20con un sonido por ejemplo si yo hago este de acá y lo pongo justo entre medio subo un poquito el volumen
15:27miren cómo cambia antes de arrancarte le da otra personalidad al movimiento también podemos hacer esto de acá
15:35que es trabajar con las transiciones que nos provee filmora que lo que vamos a hacer es clickear esta
15:41transición buscar alguna de las tantas que hay yo utilizo mucho las básicas que son fade el disorber el destello
15:49miren nos podemos ver cómo quedaría la transición si hacemos doble clic ya filmora nos muestra cómo
15:55quedaría esa transición y me parece que estas son las que más utilizo para que sea natural pero también
16:00utilizo otro que es el desenfoque de velocidad también tengo la deformación los zoom por ejemplo
16:07estos de acá y eso también está muy bueno cuando utilizamos el sonido miren antes de arrancar bien o sea
16:14ese movimiento es como un sonido como que cambiamos de la cámara así que eso está muy muy bueno trabajar
16:22con transiciones y sonidos a la vez los cortes multicámaras aprendimos de todo de una manera muy
16:30muy simple así que bueno espero que te haya servido y que puedas hacer vídeos en tu canal de youtube para tu
16:39familia lo que sea cualquiera sea el caso espero que me dejes algún comentario que te suscribas al
16:44canal que sigas esta serie del curso de edición de vídeos basado en filmora 11 te voy a dejar los
16:52links para que descargues el programa y bueno anda un fin de semana que tengas tiempo viendo cada uno de
16:59los vídeos porque te voy a enseñar absolutamente todo para que salgas editando tus vídeos como un pro nos
17:05vemos en próximos vídeos soy gonzalo alarcón esto es la mano tecno te dejo un vídeo por acá del curso
17:10por acá te dejo en realidad te dejo para que te suscribas y acá te dejo un vídeo del curso y
17:15también seguirme en las redes sociales me había olvidado de decirte eso anda seguirme en las redes
17:20sociales que hay mucho mucho contenido complementario yo mientras sigo editando este vídeo

Recomendada