Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el mundo, alrededor de 10 millones de personas padecen Parkinson, un trastorno del movimiento del sistema nervioso que empeora con el tiempo y se caracteriza por uno de sus principales síntomas que es un temblor apenas perceptible en una sola mano o aveces en un pie o mandíbula.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Alrededor de 10 millones de personas padecen Parkinson, un trastorno del movimiento del sistema nervioso que empeora con el tiempo
00:08y que se caracteriza por uno de sus principales síntomas que es un temblor apenas perceptible en una sola mano o a veces en un pie o mandíbula.
00:18Esta fecha se conmemora con el fin de informar, desmentir mitos y generar empatía.
00:24Se convierte a nivel mundial la segunda trastorno neurodegenerativo en frecuencia.
00:31Las poblaciones que se ven más afectadas son las poblaciones mayores de 60 años de edad,
00:37aunque sabemos que hay un porcentaje, un 10 o un 15% que puede presentarse en edades más tempranas,
00:45hablándose así de menores de 50 con Parkinson temprano y poblaciones menores de 30 años que pueden tener un Parkinson juvenil.
00:54Que se considera que puede deberse a una causa genética o una predisposición genética.
00:59Entre los principales síntomas, además del temblor, se presenta retraso de movimiento, rigidez muscular, postura y equilibrio malo,
01:08pérdida de los movimientos automáticos, cambios en el habla, entre otros.
01:13De acuerdo con los especialistas, un diagnóstico temprano pudiera mejorar la condición de vida de los pacientes.
01:19Hay algunos pacientes que una vez que son evaluados también son subsidiarios a una cosa que se llama la cirugía de Parkinson,
01:27que es que ponemos unos estimuladores en el cerebro y esto ayuda a mejorar sus síntomas motores y a la vez mejorar su calidad de vida realmente.
01:36Hay que decir que no todos los pacientes son subsidiarios, hay que ser evaluados por el psicólogo, tiene que tener apoyo familiar.
01:42¿Pero sabe usted de qué manera se puede prevenir esta enfermedad?
01:46La vida saludable, el mantenerse pues haciendo ejercicio y no de forma no recetada, sino que por lo menos sean 150 minutos a la semana que dediquemos a una actividad física aeróbica.
02:00Obviamente la alimentación sana, que sea rica en verduras, en vegetales.
02:07También pues se recomienda la alimentación, o sea que haya nueces incluidas, las carnes blancas.
02:13En esta fecha los especialistas intentan reforzar el conocimiento sobre la enfermedad y promover una mirada comprensiva y positiva hacia quienes conviven con ella,
02:24incentivando el respeto, la empatía y el acompañamiento en todos los ámbitos de la vida social.
02:31Jocelyn Mosquera, TVN Noticias.
02:33Jocelyn Mosquera, TVN Noticias.

Recomendada