Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El próximo 13 de abril se celebrará el tradicional Domingo de Ramos, una tradición religiosa cargada de simbolismos. De acuerdo con el catolicismo, esta festividad conmemora la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, marcando el inicio de la Semana Santa.

¿Qué simbolizan las palmas del Domingo de Ramos?
Según la creencia cristiana, los ramos de palma representan la renovación de la fe en Dios, así como de la vida y resurrección de Jesucristo, quien murió en la cruz para la redención de los pecados de la humanidad. La bendición de estos elementos se realiza antes de la procesión.

#semanasanta2025 #domingoderamos #religion
Transcripción
00:00El próximo 13 de abril se celebrará el tradicional Domingo de Ramos, una tradición
00:07religiosa cargada de simbolismos. De acuerdo con el catolicismo, esta festividad conmemora
00:12la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, marcando el inicio de la Semana Santa. Las
00:17Sagradas Escrituras señalan que la comunidad de Jerusalén recibió a Jesús, también llamado
00:22el Hijo de David y el Rey de los Judíos, extendiendo mantos y ramos de olivo de palma
00:27a su paso, aclamando la frase «Bendito el que viene en el nombre del Señor» o «Sana
00:32en las alturas». La entrada de Jesús en la ciudad siempre se describe como un triunfo
00:37en la tradición cultural compartida, recordando la forma en que los reyes entraban en una ciudad.
00:42Los evangelios también lo proclaman como un cumplimiento de la profecía, señala Vatican
00:47News, el portal de información de la Santa Sede. Según la creencia cristiana, los ramos
00:53de palma representan la renovación de la fe en Dios, así como de la vida y resurrección
00:57de Jesucristo, quien murió en la cruz para la redención de los pecados de la humanidad.
01:02La bendición de estos elementos se realiza antes de la procesión. Los ramos de esta celebración
01:07son un recordatorio de que la cuaresma y Semana Santa son tiempos de esperanza y fe en el
01:13Todopoderoso. Muchos devotos guardan las palmas bendecidas en sus hogares, simbolizando la protección
01:19divina y la confianza en la resurrección. El origen de la bendición de los ramos como
01:24tradición se remonta al siglo VII, aunque hay registros de celebraciones similares en
01:29Jerusalén desde el siglo IV. Uno de los primeros en referirse a esta celebración fue San Isidoro
01:35de Sevilla, quien calificó este día como un gran día. Este festejo conmemora el fin de
01:41la cuaresma y el inicio de la Semana Santa, que recuerda la pasión y muerte de nuestro
01:45Señor Jesucristo. La Eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos clave, la procesión
01:51por el camino de los olivos y las palmas y la lectura de la palabra de Dios, que evoca
01:55los días previos a la muerte de Jesús descritos en el Evangelio de San Mateo.
02:01Aunque la celebración suele ser la misma y tiene el mismo significado en todo el mundo,
02:05en algunos países las tradiciones pueden variar, ya que cada región le imprime su toque
02:10cultural. En España, por ejemplo, se realizan procesiones majestuosas con pasos religiosos,
02:15palmas y ramas de olivo. Los creyentes van a misa con los ramos bendecidos y luego los
02:20colocan en sus puertas o ventanas para traer bendiciones. En Italia, la celebración es
02:25precedida por el Papa, quien realiza una misa solemne en la Plaza de San Pedro para la bendición
02:30de las palmas, con las cuales posteriormente se realiza una procesión. Cabe destacar que
02:35por problemas de salud, este año el Papa Francisco no podrá oficiar la Eucaristía. En Colombia,
02:40los fieles y creyentes se reúnen en los parques y plazas principales de los pueblos y ciudades
02:45para recibir la bendición de los ramos y caminar en procesión. Acto seguido,
02:50acuden a misa de las 12 de la tarde.

Recomendada