Luis Caputo: "Vamos a terminar con el cepo cambiario a partir del lunes"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos estamos convocando esta tarde de viernes para anunciarles que hemos llegado a un nuevo acuerdo
00:07con el Fondo Monetario Internacional. En este momento está el Board reunido para su aprobación.
00:15¿Qué implica este nuevo acuerdo con el Fondo? Implica que vamos a terminar, a concluir con la etapa 3
00:23de nuestro programa económico. Nosotros planteamos el programa inicialmente en estas 3 etapas.
00:31La primera era terminar con el déficit fiscal. La segunda, terminar con el déficit cuasi fiscal
00:38y la emisión monetaria. Y la tercera era la recapitalización del Banco Central.
00:45Entonces, este acuerdo que estamos iniciando hoy es básicamente para recapitalizar el Banco Central
00:52y qué implica, para que la gente entienda recapitalizar el Banco Central, implica respaldar los pesos
01:00que el Banco Central ha emitido. Es decir, los pesos que el Banco Central emite no es otra cosa
01:07que la deuda que tiene el Banco Central con la gente. Una deuda que la política en Argentina
01:14ha despreciado por muchísimos años. Nosotros venimos con este acuerdo justamente a tratar de honrar
01:24y sanear esa deuda más que nunca. Esta recapitalización del Banco Central lo que implica esencialmente
01:32para la gente es tener una moneda más sana. Tener una moneda sana y continuar y acelerar
01:39el proceso de desinflación. Eso es lo que nos va a permitir esencialmente este nuevo acuerdo.
01:48También nos va a permitir, a partir del lunes, terminar con el cepo cambiario.
01:56Ese cepo cambiario que tanto daño ha hecho, que se puso en el 2019 y que tanto limita, digamos,
02:08el normal funcionamiento de la economía. Terminar con el cepo cambiario dentro de este contexto macroeconómico
02:17de orden fiscal y de orden monetario, lo que inevitablemente va a generar es que empiecen a entrar inversiones
02:24que hoy están pendientes de que Argentina diera esta nueva etapa, de que pudiéramos terminar
02:30con estas restricciones cambiarias. Estas inversiones, entonces, ¿qué van a generar?
02:36Bueno, van a generar la consolidación del crecimiento que ya estamos viendo.
02:41La economía ha crecido en el 2024, diciembre contra diciembre, un 6%.
02:47Estas mayores inversiones, como digo, van a generar un mayor crecimiento, que va a generar a su vez
02:53un mayor superávit. Ese mayor superávit en un gobierno como el nuestro, que no aumenta el gasto,
03:00nos va a dar la posibilidad de poder bajar impuestos, poder devolverle cada vez más recursos
03:05al sector privado. Va a permitir, entonces, también que haya más empleo y mejores salarios.
03:14Algo que Argentina, realmente una situación económica que no se vive desde hace muchísimos años.
03:20Tengan en cuenta ustedes que Argentina no crece a nivel de país, sino crece a nivel de empleo
03:26desde hace 14 años.
03:27Bueno, voy a arrancar, sé que el tiempo es tirano, pero quiero arrancar con agradecimientos
03:36porque hay muchísimo trabajo atrás de esto que estoy anunciando y realmente siento
03:44que cada uno de los que está acá acompañándonos merece ese reconocimiento.