Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Este es el inicio del enfrentamiento de los chapitos y la mayiza en Sinaloa,
00:04con un saldo de miles de muertos y desaparecidos,
00:07pero también con más de 4 mil vehículos robados, 30 mil empleos perdidos
00:11y unos 700 negocios y empresas cerrados.
00:15Las pérdidas económicas estiman en mínimo unos 20 mil millones de pesos.
00:21Eso es lo que ha provocado este enfrentamiento,
00:23que además pone a puesto, entre dicho, la gobernabilidad en ese estado.
00:29Pero no nos engañemos, lo que se está jugando ahí en Sinaloa
00:33no es solamente el control de una plaza entre dos grupos criminales,
00:37es la reconfiguración del narcotráfico en todo el país
00:40y también buena parte del futuro, de la relación entre México y los Estados Unidos.
00:55Sí, está mejor que se bajen porque hay muchos amaros, si ustedes saben.
00:59No tengo miedo!
01:09Tengo miedo!
01:12Ya no estoy bien.
01:17¿Qué te haces?
01:18¿Qué te haces?
01:20¿Qué te haces?
01:21¿Qué te haces?
01:23¿Qué te haces?
01:25No puedo ser nada.
01:42Así han vivido en Sinaloa desde hace siete meses, en Culiacán, Nabolato, Costa Rica, Badiraguato, Mocorito y Mazatlán, entre balas, enfrentamientos, abandono de cuerpos, operativos y capturas.
01:58El Estado se ha dividido entre dos facciones del cártel de Sinaloa, la de Los Chapitos, comandada por Iván Archivaldo Guzmán Salazar, y la Mayiza, liderada por Ismael Zambadas y Cairos, el Mayito Flaco.
02:11Esto debido a la captura en Estados Unidos de Ismael el Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio de 2024.
02:19La Mayiza acusa de traición a Los Chapitos, pues el propio Mayo Zambada señala a su ahijado, Joaquín Guzmán López, de haberlo entregado.
02:28Por ello, Sinaloa permanece bajo fuego.
02:30Reportes oficiales indican que en siete meses, mil ochenta y siete personas han sido asesinadas, entre las que se encuentran 37 menores de edad.
02:39Esto tocó fondo, ya llegó al límite y estamos buscando crear conciencia y que pues esto ya no vuelva a pasar.
02:48Hay casi mil trescientos desaparecidos y los constantes enfrentamientos incluyen el robo de cuatro mil vehículos y los comercios han tenido que bajar cortina.
02:59Se estima que son setecientos negocios y empresas, lo que ha provocado la pérdida de treinta mil empleos.
03:04Los cálculos conservadores advierten que las pérdidas económicas ascienden a veinte mil millones de pesos y la disputa entre los chapitos y la Mayiza trastoca a los más jóvenes con el reclutamiento de menores de edad, pues en más de una ocasión han sido utilizados en esta guerra entre criminales.
03:22Y los ajustes de cuentas no solo es contra sicarios, sino con todo aquel que se ha manifestado.
03:51No solo estar de uno u otro bando, como los llamados influencers, creadores de contenidos que han sido asesinados.
03:59A ellos se suman cantantes de música regional, quienes también han sido amenazados.
04:03En estos siete meses, en más de una ocasión, los habitantes han salido a las calles para exigir paz.
04:09Lo único que queremos es seguridad para nuestros hijos.
04:12Pues yo también soy una niña de casi de su edad y pues no me gustaría que nos involucraran en estas situaciones de guerra para, pues, o sea, nosotros no debemos nada.
04:24Pero es algo que el gobernador Rubén Rocha desestima.
04:27Ya les dije yo, el pueblo pone y el pueblo quita.
04:32Pero es el pueblo.
04:35No es un, este, alguien que grita.
04:41Las ligas que juegan allá en Arabia y los que están ahí cerca de Israel y todas esas partes de Ucrania, en Europa, yo no sé si juegan o no juegan.
04:52Ahí está más peligroso porque tiran bombas para ir de arriba para abajo.
04:55No admito, por tanto, el amarillismo.
04:59Digo, a ver si me traen datos, cámbienme ya, eso está muy feo.
05:03Cámbienme ese dato, cámbienme y, este, denme los datos del turismo.
05:10En medio de las ocurrencias del gobernador, las fuerzas federales han intensificado los operativos para capturar a objetivos prioritarios.
05:18Se trata de al menos 51 detenciones de alto perfil desde septiembre de 2024, debilitando a las dos facciones de Los Chapitos y La Mayiza.
05:27A ellos se suman los desmantelamientos de laboratorios clandestinos para fabricar metanfetaminas y fentanilo en Sinaloa.
05:38Bueno, como en ningún otro lugar del país, el gobierno federal ha puesto sus ojos en Sinaloa desde que comenzó la administración Sheinbaum hasta el día de hoy.
05:49En Sinaloa se han destinado fuerzas policiales, militares de la Guardia Nacional.
05:57El propio secretario García Harfuch estuvo o está prácticamente de planta ahí supervisando personalmente lo que está sucediendo.
06:08En Sinaloa hay una gran cantidad, hay muertos, hay desaparecidos, pero también hay una gran cantidad de detenidos de las dos bandas de detenciones que ha hecho el gobierno federal.
06:21En el origen del conflicto, sin embargo, hay que poner esto en perspectiva.
06:26Primero fue, sí, por supuesto, la sucesión del cártel de Sinaloa.
06:30Los chapitos lo querían, ahí estaba el mayo, había otros personajes, pero todo esto comenzó a detonarse, no hace siete meses.
06:39Comenzó con el juicio del chapo Guzmán, cuando el hermano del mayo Zambada y el hijo del mayo Zambada atestiguaron contra el chapo en ese proceso.
06:49Ahí se comenzó a romper la relación entre los chapitos y el mayo.
06:54Y eso se detonó cuando en junio pasado, el mayo, fue detenido en una operación que no sabemos muy bien hasta el día de hoy,
07:06cómo ocurrió junto con Joaquín Guzmán López, el hijo del chapo, que según la versión del mayo Zambada fue quien lo secuestró y lo llevó a los Estados Unidos.
07:16La guerra que se está librando entre la maíz y los chapitos es una guerra de traiciones, de traiciones sucesivas y comunes que han llevado estos dos grupos uno en contra del otro.
07:29El otro tema muy importante en relación con esto es el de los juicios en Estados Unidos, los juicios de los chapitos de Ovidio y de Joaquín,
07:38el juicio del mayo Zambada, los juicios como de Caro Quintero y otros personajes de los 29 que fueron enviados allá a la Unión Americana hace algunas semanas
07:50y la versión de que todos quieren colaborar con las autoridades estadounidenses a ver qué es lo que se dice.
07:58Hay muchos, muchos factores que están en juego y uno de esos es el factor político.
08:03Quizás si hay algo que no se ha hecho en Sinaloa es la operación política para cambios políticos en el Estado.
08:14Hay la investigación de la Fiscalía General de la República sobre el secuestro, la detención, la operación de inteligencia, como usted la quiera llamar,
08:25por ejemplo del mayo Zambada, no sabemos que haya llegado más que las declaraciones que hizo el fiscal Garz Banero a ningún lado.
08:32Por lo pronto no hay un solo detenido y la única acusación es contra Joaquín Guzmán López.
08:39Tampoco ha habido una intervención política en el Estado.
08:43Siguen ahí todas las autoridades, nadie ha sido movido de su cargo.
08:47Eso es lo que crea, incluso en la Unión Americana, un poco de desconcierto,
08:53pese al buen récord en temas de seguridad que se ha tenido en Sinaloa y en otros lugares del país.
08:59Son decenas de laboratorios clandestinos para la elaboración de fentanilo y metanfetaminas que han sido desarticulados,
09:09decenas y decenas de detenidos, personajes que han roto las redes de protección de los principales capos.
09:19¿Qué es lo que falta? Decidir políticamente el destino, el futuro de Sinaloa y decidir, por otra parte, terminar de capturar a los jefes, jefes, jefes de esas organizaciones criminales.
09:34Otro tema entrará en el escenario entre México y Estados Unidos.
09:38El socio de Caro Quintero, su cómplice en el asesinato, el agente de la DEA, Enrique Elquique Camarena, Ernesto Fonseca Doneto,
09:45cumplió ya su condena de 40 años y quedó libre.
09:48Lo pedirá Estados Unidos, aunque su salud es muy precaria.
09:52Por lo pronto, la audiencia de Caro Quintero se adelantó para el próximo 18 de abril.
09:56Ernesto Fonseca Carrillo Doneto quedó libre el sábado 5 de abril luego de cumplir una sentencia de 40 años
10:10por los asesinatos del agente de la DEA, Enrique Quique Camarena, y el piloto mexicano Alfredo Zavala en febrero de 1985.
10:19El narcotraficante de 94 años fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, Jalisco,
10:25por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
10:29El fundador del cártel de Guadalajara, junto con Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo,
10:34estuvo preso en el reclusorio norte en la Ciudad de México.
10:37Después lo trasladaron al altiplano y posteriormente al penal del Occidente en Jalisco.
10:42Debido a su estado de salud, en julio de 2016, un juez de distrito le dictó la medida de prisión domiciliaria.
10:49Doneto fue enviado a su casa en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido,
10:53en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
10:56Los últimos nueve años estuvo resguardado por agentes federales y fue monitoreado por cámaras de circuito cerrado.
11:03Para Estados Unidos, Ernesto Fonseca aún tiene cuentas por pagar ante la ley.
11:08La DEA lo tiene en su lista de fugitivos por el asesinato, secuestro y homicidio de su agente, Enrique Camarena Salazar.
11:15En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hasta el momento la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos no ha solicitado la extradición del narcotraficante.
11:26No tengo conocimiento de que la DEA esté pidiendo algo así o alguna de las agencias de Estados Unidos.
11:34Hoy pregunté en el gabinete y lo que me plantearon es que se cumplió su condena y hasta ahora permanece en su casa.
11:42En realidad no es una agencia, sería el Departamento de Justicia, no supongo.
11:48Otro de los implicados en el asesinato del agente de la DEA es el narcotraficante Rafael Caro Quintero,
11:55quien deberá comparecer ante la Corte Federal de Brooklyn en Nueva York el 18 de abril.
12:00En la audiencia de ese día se evaluará un posible conflicto de intereses en el equipo de defensa de quien fuera líder del cártel de Guadalajara.
12:08El 26 de marzo, en una audiencia de revisión, el juez Frederick Block dio a la Fiscalía un plazo de 90 días
12:16para determinar si buscará la pena de muerte para el llamado narco de narcos.
12:21La audiencia se programó entonces para el 25 de junio, sin embargo, el juez decidió adelantarla.
12:27A Caro Quintero se le asignó el defensor de oficio Michael Vitalino.
12:30No obstante, en la audiencia del 26 de marzo, el juez Block lo sustituyó por una asesora especializada en casos de pena capital.
12:38Se trata de la abogada Elizabeth Macedonio.
12:41Ahora la Corte designó un tercer abogado, Donald Dennis, en caso de que deba modificarse la defensa de Caro Quintero.
12:48Block urgió además a la Fiscalía a entregar a más tardar el 17 de abril los resultados de la investigación financiera
12:55sobre los recursos de Caro Quintero, a fin de determinar cómo se van a cubrir los honorarios de la defensa.
13:02El juez Block insiste en la necesidad de que el acusado cuente con un buen equipo,
13:06debido a que lo que está en juego es su vida.
13:09Caro Quintero, de 72 años, es acusado de organización criminal continua,
13:14un paraguas legal que abarca 10 delitos, entre ellos,
13:17conspiración de asesinato por el secuestro, tortura y homicidio en 1985 de la agente especial de la DEA.
13:24Además, se enfrenta dos cargos por conspiración para distribución internacional de narcóticos
13:29y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el tráfico de drogas.
13:34El narco de narcos fue entregado por las autoridades mexicanas el 28 de febrero,
13:39en un grupo que incluyó 29 narcotraficantes.
13:43Ese mismo día fue presentado ante un juez de instrucción de la Corte del Distrito Este de Nueva York.
13:49Se declaró no culpable.
13:50Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
14:20Y la guerra arancelaria continúa a pesar de la suspensión parcial de aranceles que anunció Trump ayer
14:31ante el derrumbe de las bolsas que han reaccionado con relativo optimismo.
14:36A ese anuncio, mientras tanto, se profundiza el conflicto con China.
14:43La guerra arancelaria tiene un nuevo frente abierto por Donald Trump.
14:47Va contra México y tiene que ver con agua.
14:49Esta vez, el presidente de Estados Unidos amenazó con aranceles y otras sanciones
14:55por supuestamente incumplir con el Tratado de Aguas de 1944.
15:00Dijo que nuestro país le debe a Texas más de un millón de metros cúbicos
15:04y que esto afecta directamente a los agricultores.
15:08Incluso dijo que esto provocó el cierre de una empresa azucarera el año pasado.
15:13Amagó con intensificar las medidas comerciales hasta que México cumpla con su parte.
15:18La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ayer envió al subsecretario de Estado de Estados Unidos
15:24una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del Tratado de 1944,
15:31que incluye acciones a corto plazo.
15:34Afirmó que a pesar de la sequía de los últimos tres años y en la medida de la disponibilidad,
15:40México ha cumplido.
15:41De acuerdo con este Tratado de Agua, el reparto de líquido entre ambos países
15:46se hace a través de una red de presas y embalses interconectados.
15:51México debe enviar 2.158 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos
15:56desde el río Bravo cada cinco años.
16:00El ciclo quinquenal actual vence en octubre
16:02y según la Comisión Internacional de Límites y Aguas,
16:05México ha enviado menos del 30% del agua requerida
16:09debido a la sequía histórica impulsada por el cambio climático.
16:13Además, los republicanos texanos acusan a México de incumplimiento crónico
16:18y de ignorar el tratado.
16:20A este tema se suman los otros aranceles que tiene Trump contra China.
16:24Durante una reunión de gabinete y a pocas horas de que confirmara
16:28un 145% de impuestos a las importaciones chinas,
16:33Trump dijo que le encantaría llegar a un acuerdo con el país asiático.
16:37Por su parte, China dijo que luchará hasta el final.
17:04Si Estados Unidos continúa con esta campaña hostil de aranceles.
17:08Por lo pronto, la Administración Cinematográfica China
17:11informó que habrá un recorte a la importación de películas de Hollywood,
17:16mientras que la Unión Europea pausó 90 días los aranceles
17:19para las importaciones que lleguen de Estados Unidos.
17:23La presidenta de la Unión Europea, Ursula von der Leyen,
17:26adelantó que si las negociaciones con el gobierno de Trump
17:29no son satisfactorias, sus contramedidas seguirán adelante.
17:33Pese a la pausa de los aranceles por 90 días,
17:36las bolsas de valores en Asia operan la jornada del viernes con pérdidas.
17:41La bolsa de Seúl cae 1.49% y la de Tokio pierde 5.1%.
17:48Esto luego de la nueva caída de las acciones tecnológicas de automotrices
17:53registradas este jueves en Wall Street,
17:55ante las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
17:59Y es que el Dow Jones perdió 2.5%,
18:03el Nasdaq se desplomó 4.31%
18:06y el Standard & Poor's 500 cayó 3.46.
18:10La bolsa mexicana de valores también reportó caída de 1.93% este jueves
18:16y el peso mexicano se depreció 0.73% frente al dólar al cotizar en 20.43 unidades por billete verde.
18:26Ante este panorama, el Banco de México ve riesgos para el tipo de cambio
18:30y una potencial debilidad económica por la política comercial de Donald Trump,
18:35según la minuta de la última decisión de política monetaria.
18:37A fines de marzo, Panjico decidió bajar los tipos de interés de 50 puntos básicos a un nivel de 9%.
18:45Y es que México es la segunda economía más grande de América Latina
18:49y se contrajo al cierre del 2024.
18:53Analistas financieros no descartan un nuevo traspié en el trimestre en curso.
18:57Bueno, a ver cómo continúa, cómo termina este enfrentamiento, esta guerra comercial entre Estados Unidos y China,
19:06que era la guerra comercial que estaba en el origen de todo esto.
19:11No es tan sencillo, no es tan sencillo simplemente con aumentarle a uno u otro los aranceles.
19:17Ahí están las dos principales cadenas de producción en el ámbito global.
19:22Y la interrelación económica que existe es demasiada.
19:28Sí, por supuesto, hay empresas que pueden dejar China e instalarse en los Estados Unidos
19:32con costos de producción infinitamente más altos y sin el recurso humano que se necesita para ello.
19:41Y tampoco eso, aunque se pudiera, aunque tuvieran los recursos,
19:44aunque estuviera el personal para realizar eso, tampoco se puede realizar en días o en semanas.
19:51Son cadenas de producción que, como ocurre con México, se han construido a lo largo de las tres, cuatro últimas décadas.
19:58El tema de la guerra comercial es algo que puede trastocar toda la economía mundial,
20:05a pesar de que haya sido bien recibida la suspensión parcial de aranceles.
20:10Hay mucho, mucho que ver en este tema aún y la vía del aumento recíproco de aranceles entre Estados Unidos y China
20:20no puede llegar a un buen fin si no hay una negociación entre esos dos países.
20:25Bueno, y esta semana hubo muchas repercusiones de la información que proporcionó la cadena NBC
20:30respecto a los ataques con drones en territorio nacional contra los cárteles de la droga mexicana.
20:35La vocera de la Casa Blanca, Karen Levitt, lo desmintió, pero más allá de eso,
20:41sabemos que en el gobierno de Trump todo puede cambiar de un minuto para otro.
20:45Es muy difícil que en una coyuntura como esta algo así ocurra.
20:48Sí, en ese tema lo importante es la relación que existe de ejército a ejército,
20:53de fuerzas armadas a fuerzas armadas.
20:56Un ataque de esas características solamente se puede hacer con autorización
21:00y con participación de las fuerzas armadas estadounidenses.
21:05Existe una estrechísima relación en la actualidad entre el ejército mexicano y el ejército estadounidense,
21:12entre las fuerzas armadas de los dos países.
21:14Existen protocolos recíprocos que no se van a romper,
21:19que están basados en la confianza mutua, la responsabilidad compartida
21:23y el reconocimiento de los dos países del respeto a la soberanía.
21:28La relación entre Estados Unidos y México en el tema de seguridad
21:34ha sido tema de debate entre funcionarios de ambos países.
21:38Esta semana el Senado estadounidense confirmó por estrecho margen
21:41al exoficial de la CIA, Ronald Johnson, como embajador en nuestro país.
21:46En la audiencia de confirmación, los temas centrales fueron el tráfico de fentanilo y migración.
21:52En ambos temas, el gobierno federal ha atendido las demandas de Estados Unidos con avances importantes.
21:58Johnson, un exmarín de las fuerzas especiales, dijo que colaboraría con las autoridades mexicanas
22:04en estos frentes.
22:06Hay que recordar que fue el arquitecto de la estricta estrategia de seguridad de Nayib Bukele
22:10en El Salvador cuando fue embajador en ese país.
22:14En los últimos meses ha aumentado la inquietud entre funcionarios de ambas naciones,
22:19en el sentido de que la administración Trump prepare el escenario para tomar medidas militares unilaterales dentro de México.
22:26En días pasados, la cadena NBC difundió que fuerzas de seguridad de Estados Unidos
22:32se apresta para atacar con drones a cárteles de la droga y laboratorios clandestinos en territorio mexicano.
22:39Sin embargo, la vocera de la Casa Blanca, Caroline Libet, dijo que no existe confirmación
22:44del supuesto ataque con drones y reconoció el trabajo de la presidenta de México en temas de seguridad.
22:51Con estos antecedentes, los expertos en seguridad consideran que no hay razón en la actual coyuntura
23:14para un ataque de esa naturaleza que afectaría los avances de las últimas semanas.
23:19En el mismo sentido, el periodista Jorge Fernández Menéndez señala que los supuestos ataques con drones
23:26tendrían que ser ejecutados por el Ejército y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos,
23:31con la que se ha creado una estrecha relación desde tiempo atrás,
23:35pero que se ha acentuado en forma notable en los últimos meses.
23:39La relación entre Fuerzas Armadas de ambas naciones, recuerda,
23:42se sustenten acuerdos e instituciones, uno de los cuales es la participación en el Comando Norte,
23:50encargado de la seguridad interior de Estados Unidos y, por lo tanto, de la seguridad regional de América del Norte.
23:57Esa es la razón por la que en ese Comando de la Defensa Estadounidense
24:01participan naciones como México, Canadá y Bahamas para el tema del Caribe.
24:06Actualmente existe una estrecha relación entre instituciones armadas con protocolos recíprocos
24:12que no se romperán debido a que están basados en la confianza,
24:17la responsabilidad compartida y el respeto a la soberanía.
24:21Fernández Menéndez destaca que hay políticas conjuntas de adiestramiento,
24:25cooperación y de esquemas de seguridad basados en seis mecanismos comunes de implementación,
24:31con reuniones periódicas de secretarios de defensa, pero también de sus principales mandos militares,
24:38desde jefes de Estado Mayor hasta jefes de zonas militares en la frontera.
24:43Todo ese esquema está basado en responsabilidad compartida y en el respeto recíproco a la soberanía nacional.
24:50Un ataque como el descrito por la cadena NBC, considera el columnista,
24:55deterioraría cualquier esquema de las características que hoy se han construido.
24:59Bueno y nosotros ya nos vamos, muchísimas gracias por habernos acompañado,
25:04pero lo esperamos mañana muy puntual a las 11 de la noche.
25:07Descanse, sueña bonito Jorge, buenas noches.
25:09Muy buenas noches Viviana, muy buenas noches a todos ustedes y recuerden el poder y en la política,
25:14todo, pero absolutamente todo es personal. Gracias.
25:17Gracias.