Desde mediados de marzo, Misiones puso en marcha la campaña de vacunación antigripal con muy buena respuesta de la población. Así lo confirmó Roberto Lima, jefe del Programa de Inmunizaciones de la provincia, quien destacó que “ya se aplicaron más de 35.000 dosis”, priorizando a los grupos de riesgo como embarazadas, puérperas y niños.
¿Quiénes deben vacunarse?
Lima recordó que la vacuna antigripal debe aplicarse todos los años, ya que las cepas del virus cambian. La dosis 2025 es trivalente y protege contra las variantes H1N1, H3N2 y la cepa B estacional. La campaña pone el foco en quienes tienen factores de riesgo: personas con asma, enfermedades cardíacas, diabetes o sobrepeso.
“Estas condiciones pueden agravar un cuadro de gripe y poner en riesgo la vida. Por eso, insistimos en llegar primero a este grupo”, explicó.
MB
¿Quiénes deben vacunarse?
Lima recordó que la vacuna antigripal debe aplicarse todos los años, ya que las cepas del virus cambian. La dosis 2025 es trivalente y protege contra las variantes H1N1, H3N2 y la cepa B estacional. La campaña pone el foco en quienes tienen factores de riesgo: personas con asma, enfermedades cardíacas, diabetes o sobrepeso.
“Estas condiciones pueden agravar un cuadro de gripe y poner en riesgo la vida. Por eso, insistimos en llegar primero a este grupo”, explicó.
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde mediados del mes de marzo, venimos trabajando con lo que es la vacunación antigripal,
00:05comenzando de manera oportuna, que está bueno disponer del insumo antes que nos llegue el frío,
00:12la temporada invernal, y con ella el mayor índice de las gripes, de las cuestiones respiratorias,
00:19así que sí, con una buena adherencia, la verdad que hoy, a un promedio de 12, 15 días de haber empezado la campaña,
00:28con más de 35.000 dosis aplicadas, un número importante, avanzando sobre todo en las personas con factores de riesgo,
00:37embarazadas, puérperas y los niños, que son en donde prioritariamente estamos hoy con la vacuna.
00:44Bien, ¿quiénes tienen por ahí que vacunarse? Sobre todo, digamos, sabemos que todos se tienen que vacunar una vez al año,
00:53pero por ahí el objetivo de ustedes, bueno, de mayor preocupación.
00:57Bueno, en eso está bueno recordar que la vacuna antigripal es una vacuna anual, todos los años debo darme,
01:04porque mucha gente por ahí piensa que se ha dado el año pasado y este año no.
01:08Todos los años tengo que aplicarme la vacuna antigripal porque hay modificaciones en la cepa,
01:13en este caso la vacuna trivalente, que te cubre contra las H1N1, H3N2 y la cepa B estacional,
01:20hoy es la cepa 2025, ¿sí? Y prioritariamente la vacuna tiene que llegar a la persona, sí, con factor de riesgo.
01:29Esa es la premisa, aquel asmático, cardiópata, aquella persona con aún sobrepeso, el diabético, ¿sí?
01:38Es el que prioritariamente tiene que recibir la vacuna porque esa enfermedad que convive,
01:44esa enfermedad concomitante con la persona, ¿sí? Es la que va a hacer de que si padece alguna de este tipo de gripe,
01:50¿sí? La sintomatología sea grave y pueda tener riesgo su vida.
01:55Bien, una de las cosas que nos preguntamos todos al momento de que llega el invierno,
01:59porque tratamos de que la gente entienda que se tiene que vacunar antes de la llegada del invierno.
02:04Pero bueno, empiezan con estos cambios de clima, llegó el otoño y ya pescamos resfriados y demás.
02:11¿Hay que esperar a que se pase el resfriado, la gripe o nos podemos vacunar en gripados?
02:16La única contraindicación para la vacuna es tener fiebre.
02:20Si tienes fiebre es tener una temperatura alta, digamos, ¿sí?
02:24¿Por qué? Porque la vacuna no va a dar el efecto deseado, digamos, no va a conferir la inmunidad deseada.
02:29A ver, siempre la sugerencia es que la vacunación llegue, de vuelta, por ahí hago mucho hincapié
02:36en la oportunidad de la vacunación llegue de manera temprana y antes que yo me enferme,
02:41porque eso va a hacer también a que si mi cuerpo tiene algún contacto con estos virus
02:45con el cual protege la vacuna, sí, ya justamente los síntomas sean leves.
02:51Bien, ¿qué otra cuestión debe tener en cuenta la gente sobre a dónde acercarse, dónde pedir esta vacuna?
02:58Bueno, en este sentido, sí, también comentar a todos que para justamente este grupo de riesgo
03:05estamos trabajando con las vacunas contra el neumococo, sí, que producen neumonía, otitis medias, sí,
03:12que vienen bien, o sea, la vacunación conjunta para el grupo de riesgo
03:16y las vacunas están disponibles en todos los centros de atención privada,
03:21en los vacunatorios de los hospitales de atención y también en el trabajo que realizan los compañeros, sí,
03:26en el territorio, en terreno, en los operativos, en la plaza, así que donde veas un vacunador,
03:33acercate con tu carnet, consulta, sí, todas las vacunas del calendario son importantes,
03:39si bien hoy estamos trabajando con la antigripal, porque justamente la intención es vacunar
03:44lo antes posible a la mayor cantidad de personas, pero siempre es importante recordar la importancia,
03:50recordar la vacunación de todas las vacunas del calendario.
03:54Aquí, ya que mencionas a las demás vacunas, ¿qué otra vacuna deben tener en cuenta la población
03:59que se deben aplicar, por ejemplo, cuando los chicos empiezan las clases o, bueno, con esta también llegada del frío?
04:07Bueno, acá algo muy importante y sobre todo en el contexto nacional que estamos viviendo
04:13con los casos de sarampión, como es de conocimiento público, en la provincia de Buenos Aires,
04:18en la ciudad de Buenos Aires, sí, hay casos de sarampión.
04:22A ver, Misiones, hoy todavía no presenta ningún tipo de alerta epidemiológica
04:28respecto a que aquí haya la posibilidad de tener casos,
04:31pero necesitamos y es fundamental reforzar los calendarios de vacunación.
04:37Recordemos que la vacuna triple viral está al año, sí, y está en la vacuna que se hace
04:42en el ingreso escolar hoy para los chicos de cinco años, así que es muy importante
04:46reforzar la vacunación.
04:48Necesitamos que los niños en esa etapa tengan por lo menos dos dosis aplicadas,
04:53así que, bueno, eso es importante.
04:55También en el contexto de las alertas epidemiológicas, sí,
05:00todos los misioneros debemos tener la vacuna contra la fiebre amarilla, sí,
05:03y así, con ello, como te decía, la importancia de todas las vacunas presentes en el calendario,
05:09la única manera de que nosotros no volvamos a tener enfermedades,
05:13estas enfermedades reemergentes como polio, sarampión, roviola,
05:17es manteniendo coberturas de vacunaciones que sean óptimas, sí,
05:22con un alto porcentaje de personas vacunadas.
05:25Por último, ¿qué le decimos a la gente que no se quiere acercar a vacunarse,
05:29a ponerse la antigripal?
05:30Porque dice, bueno, me vacuno y empiezo con todos los síntomas de gripe, fiebre, etc.
05:35Bueno, aquí empezar a, o sea, es importante recomendar, sí,
05:40que la vacunación nunca te va a hacer mal, sí, la vacunación,
05:44y también desmitificar un poco, no, me vacuno y me ingripo, sí,
05:48o me vacuno y no me voy a enfermar.
05:51A ver, el objetivo de la vacuna no es que no me enferme,
05:54es mitigar, sí, la sintomatología grave y el riesgo que puede atraer a la enfermedad.
06:00Así que siempre, a ver, la vacunación es un acto individual,
06:06pero también es un acto solidario y colectivo, porque sí, a ver,
06:09por ahí a mí la gripe no me hace nada, pero estoy con un adulto mayor o con una embarazada,
06:13y el efecto que puede tener es muy grave.
06:16Así que invitarles a todos, sí, las vacunas salvan vidas, sin duda alguna,
06:23y están disponibles de manera gratuita.