Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues mira, Nacho, lo primero es que las mujeres, el puesto del título de faraón estaba reservado solo a los hombres,
00:12pero encontramos en la historia algunas mujeres que de manera realmente asombrosa llegaron a ocupar esta posición.
00:21Y, bueno, pues mucha gente conoce el nombre de Cleopatra, de Nefertiti, de Hatshepsut, pero también hay otras reinas que llegaron a ocupar esta posición
00:33y que son totalmente desconocidas para el gran público. Sin embargo, su historia está repleta de grandes curiosidades.
00:42Entonces, comenzamos este corte, esta introducción de una manera espectacular, con la reina Hatshepsut y con una de estas curiosidades de su vida
00:54que fue la de justificar su posición en el trono, justificar que una mujer estuviera ahí. ¿Cómo lo hizo?
01:01Pues, como hemos escuchado, haciendo que el dios Samón se reencarnara en la forma física de su padre,
01:09mantuviera relaciones sexuales con su madre y así diera luz a la futura reina faraón de Egipto.
01:17Esto es algo que también lo hizo, por ejemplo, un poco antes Sobek Neferu, algo que yo llamo la primera campaña,
01:25una de las primeras campañas de marketing de la historia, porque para justificar que una mujer estuviera en el trono,
01:31bueno, divinizó a su padre, a Menemhat III, por todo lo alto.
01:35Construyó templos en los que, bueno, pues, colocó representaciones de su padre como una auténtica divinidad y ella siempre a su lado.
01:48También pagó a sacerdotes para que adoraran a su padre, a Menemhat III, como una auténtica divinidad.
01:55Y de esa manera, ¿no? ¿Quién iba a enfrentarse ante una mujer en esta posición, en el trono de Egipto,
02:07si ella tenía la justificación de que era la hija de un dios?
02:11Claro, yo creo que eso es el...
02:12Con esto me refiero...
02:13Es la excusa perfecta, ¿no? Por así decirlo, para que no te echen del trono.
02:18No, no, no.

Recomendada