Madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada al #Senado y tapizaron el piso con retratos de sus desaparecidos. El primer reclamo fue para el senador Fernández Noroña, a quien le exigieron una disculpa por negar la existencia de desapariciones forzadas en el país:
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y es que el dolor se ha vuelto furia y algo más para ellos.
00:06No estamos enojados, no estamos enojadas, estamos encabronadas y lo que le sigue.
00:19Ellas que han rascado la tierra pegaron hoy los rostros de los suyos en el piso frente al Senado.
00:25Son los retratos que se destacan en las fichas de búsqueda y son tantas que alcanzaron para tapizar de blanco la banqueta de la entrada principal al edificio.
00:36Madres buscadoras clausuraron hoy de manera simbólica la sede del Senado de la República.
00:41Le reclamaron a los legisladores, principalmente de Morena, que se hayan pronunciado por destituir a Olivier Fruville como presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
00:52Fruville dijo el fin de semana que las desapariciones en México son sistemáticas, generalizadas y eso no gustó a algunos senadores.
01:03Nadie está más de 17, 20, 25, 30, 40 y hasta 50 años desaparecido en el país.
01:11Claro que es una desaparición forzada.
01:13Jacqueline Palmeros, quien encontró los restos de su hija luego de más de 1,600 días de búsqueda, también exigió al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, una disculpa por negar la existencia de desapariciones forzadas en el país.
01:29No estamos enojados, no estamos enojadas, estamos encabronadas y lo que le sigue, porque este señor tiene que salir a dar una disculpa pública a las más de 120 mil familias buscadoras.
01:43¿Dónde están? La pregunta se repitió una y otra vez en esta manta que se desbordó para llegar a Yatzil, luego a Óscar Antonio, a Héctor, Gustavo, Johnny y Jordín, el hondureño del que no se supo más desde que llegó al desierto de Sonora en el 2021.
02:00Mi hijo es hondureño y el Estado mexicano me lo desapareció. El Estado mexicano es responsable de la desaparición de mi hijo, así como es responsable de la desaparición de miles de personas migrantes.
02:15La protesta tuvo su momento crítico cuando Yolsi Martínez, buscadora de Guerrero, fue atrapada contra las vallas de seguridad por personal del Senado.
02:23Compañeros, no me quieren dejar aquí salir. Estas señoras que están aquí me están lastimando.
02:34La abundancia de testigos hizo que liberaran al activista.
02:38Y ahora parece que buscar se ha convertido en el peor de los delitos. Las familias los buscamos y las familias los encontramos.
02:46Ellas, las buscadoras, aseguran que son más de 127 mil las personas desaparecidas en México y así lo pintaron sobre la calle.
02:56Pero tan pronto como se fueron, del Senado salieron decenas de trabajadores que restregaron cepillos y pulidoras,
03:04contrarrostros, fichas de búsqueda y cualquier signo de protesta.
03:08Una lavada apurada y acuciosa como para no dejar rastro de un tema, un drama que no podrá volver a ser invisible jamás.
03:16Y la disculpa del presidente del Senado no vino tampoco.