Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mañana paran las seis líneas de subte y premetro, Diego.
00:05Sí, de 14 a 15. No les alcanzó con 24 horas, ¿no? La verdad.
00:10Apedrearon más de 30 colectivos.
00:14Y no terminó el paro, ¿eh? Recuerden, a la mediana se termina.
00:17Ganadores y perdedores del paro.
00:21Yo creo que no lo saben.
00:25Diego.
00:26Bien, y nos está escuchando el titular del Polo Obrero, Eduardo Beriboni,
00:30que lógicamente fue parte de lo que fue el paro de hoy.
00:34Eduardo, ¿cómo estás? Soy Diego Esteves, está Nahuel Suárez también,
00:38y todo el equipo de Tierra de Nadie.
00:41¿Qué tal? ¿Cómo están? Buenas noches.
00:43Bien, bueno, siguiendo lógicamente todo el día este paro, que es cierto, no tuvo movilización,
00:49a nuestro entender el acatamiento no fue total, quizá no fue tan exitoso
00:55como lo dijo la CGT. Ahora, que tuvo fuerza, es indudable, ¿no?
01:01Que tuvo fuerza, sobre todo producto de que no hubo trenes y no hubo subtes,
01:06por lo menos en la ciudad, pero sobre todo los trenes.
01:09¿Cómo lo viste vos el paro?
01:11Mirá, el paro fue para mí muy fuerte, muy importante,
01:14porque hay que medir el paro en relación a los grandes centros de producción.
01:19Digamos, todas las grandes fábricas estuvieron cerradas.
01:21No, no hubo ninguna. No funcionó ninguna gran fábrica, ninguna gran industria,
01:27tuvo funcionamiento. El gobierno dice que hubo pérdidas millonarias y que el paro fracasó.
01:31Bueno, una cosa o la otra. O fracasó el paro o hubo pérdidas millonarias.
01:35Me está mintiendo. El paro tuvo un gran impacto, y donde no tuvo impacto
01:39fue donde hay una enorme cantidad de trabajadores que no tienen respaldo sindical.
01:44O sea, hubo inclusive personas que yo vi en el propio canal de ustedes, en Crónica,
01:48que decían, yo no puedo parar porque mi patrón me echa si para.
01:52Porque no tienen cobertura gremial. Una cuestión que también es responsabilidad de la CGT.
01:56Pero aquel que tiene la posibilidad, que si por supuesto que lo hizo,
02:00el que no puede, que está amenazado por las patronales, que amenazan a la gente con despidos,
02:05amenazan a la gente con suspensiones, con descontar los días,
02:07y por lo tanto claramente es una presión en contra.
02:10Inclusive una enorme amenaza, al estilo Videla, en las estaciones de trenes,
02:15acusando al sindicalismo de ser una casta cuando el gobierno está lleno de castas.
02:22Y realmente es un escándalo que salgan anuncios en las estaciones de tren,
02:28amenazando a la gente y diciendo que denuncia a los dirigentes sindicales.
02:32Sí, pero es que quería introducir a los invitados. Dame un segundo.
02:38Porque Eduardo, tenemos en el piso a dos laburantes.
02:42Está Marta, es dueña de un autoservicio, tiene dos empleados,
02:46digo para no creer que es una gran empresaria, que se fuga los dólares.
02:51Y está Sebastián, que es carpintero, recicla mueble.
02:55No llega al 10 de cada mes.
02:57Los dos están en desacuerdo con el paro, de hecho los dos laburaron hoy.
03:04¿Qué les decís? Son laburantes, no son empresarios,
03:07no son ultracapitalistas, son laburantes.
03:12No, mira, yo respeto la decisión de las personas,
03:14sobre todo aquellos que no tienen un respaldo gremial.
03:17Hay una incomprensión para mí, porque inclusive escuché,
03:21en un programa de televisión me preguntó una periodista bastante conocida,
03:25Fernández Barrio, que tiene muchos años en el periodismo.
03:27Es una pregunta insólita.
03:29Si sirve para algo, los padres sirven para algo luchar.
03:33¿Por qué trabajamos ocho horas?
03:34¿Por qué no hay trabajo infantil?
03:36¿Por qué se han conquistado derechos entre los trabajadores?
03:40¿Por qué hemos luchado?
03:41Porque nuestros antepasados han luchado, nos han dejado convenios,
03:44nos han dejado enormes jalones de lucha en la historia,
03:47que nos permiten hoy tener derechos.
03:49Si no, no habría ningún derecho.
03:50Sí, Eduardo, déjame decirte, obviamente que tocas la corporación periodística,
03:56tengo que salir en defensa de la colega.
03:57No creo que ninguna pregunta esté mal.
04:00Pero como te digo eso, te digo que tu respuesta está bien también.
04:03Es un argumento sólido.
04:04No, no, no critico la pregunta.
04:05Eduardo.
04:06A ver, no critico la pregunta por lo siguiente.
04:09Es una visión, es una visión filosófica,
04:11la de Fernández Barrio, que cree que con la lucha no se consigue nada.
04:14La mía es la opuesta, yo la respeto.
04:16Por supuesto, siempre pido que respeten la mía también,
04:19porque son opiniones distintas.
04:20Yo conozco la historia de nuestra clase obrera en Argentina y en el mundo.
04:24Nada se consiguió sin lucha.
04:26Ninguno de los derechos que tenemos hoy.
04:28Es más, este señor Elon Musk, el multimillonario mundial,
04:32dice que hay que trabajar 24 horas por día.
04:34Que eran sus trabajadores, lo acaba de decir, ¿eh?
04:36Eduardo.
04:37Que la gente no tiene que tener derecho a nada.
04:39Que tiene que trabajar 24 horas sin descansar.
04:41Ese es el concepto que tienen algunos sectores que quieren hacer retroceder
04:45la historia de la clase obrera, la historia de la humanidad,
04:49200 años atrás, donde no había derechos.
04:51Eduardo, buenas noches.
04:52Luciana Fernández te saluda.
04:53Mira, yo un poco me interpelo también esa pregunta que te hizo esta colega,
04:57pero no pensando si la lucha social sirve para algo o no.
05:00Yo me pregunto frente a este gobierno,
05:03porque da la sensación de que las manifestaciones y los paros,
05:06este es el tercer paro,
05:07y el gobierno, la verdad que sigue mirando para el costado
05:09y no atiende los reclamos sociales.
05:12Ni los sociales, ni los sindicales, ni los de la mujer,
05:15ningún reclamo.
05:17Ahora, la variante es quedarse callado y que nos pasen por encima.
05:21Mirá, cuando salieron, cuando el señor Milley salió en Davos
05:24a darle con un caño a las diversidades,
05:27a criticar a aquellos que tienen orientaciones diferentes a la de,
05:29o no sé, algo que fue absolutamente recudiado,
05:34hubo miles de personas que salieron a la calle.
05:35¿Para qué sirve eso?
05:36Para ponerle un límite.
05:37No se puede decir la barbaridad que dijo sobre las diversidades,
05:40sobre las mujeres, sobre los homosexuales,
05:42como dijo Milley en Davos.
05:44Sí, pero Eduardo...
05:45Y eso es un límite, porque se cayó la boca.
05:47Sí, pero ahí...
05:47Porque ahí no dijo más nada.
05:48Ahí a él no le representa una cuestión económica.
05:51Porque, por ejemplo, cuando fue el tema del veto de las jubilaciones,
05:55viste que sí lo vetó porque decía que eso le tenía,
05:58le terminaba perjudicando la cuestión fiscal al país.
06:02Entonces, en estas cuestiones que son más ideológicas,
06:04sí como que hace caso,
06:05pero cuando tiene que haber una cuestión económica,
06:07como que no hace mucho caso.
06:09Lógico, pero vos imaginate que lo mismo pasaba con el gobierno de Macri,
06:12por ejemplo, que tampoco respondía.
06:15Bueno, hasta que al final tuvo que escuchar los reclamos
06:19y se terminó yendo,
06:20porque la bronca popular seguía creciendo.
06:23Lo mismo ocurrió con el gobierno de Fernández,
06:25ojo, que tampoco escuchaba los reclamos.
06:27Nosotros fuimos, nos movilizamos muchísimo con el gobierno anterior.
06:30Los que dicen que nosotros somos peronistas no saben lo que hablan
06:32y que no hacemos cosas cuando están los peronistas en el gobierno.
06:35Claro, pero no hubo ni un paro general, ¿no?
06:36Eso es lo que se cuestiona.
06:38¿Cómo?
06:39Que no hubo ningún paro general.
06:41Te pregunto que tengo que irme...
06:42Bueno, claro.
06:43Tengo una información urgente.
06:45Eduardo, te hago la última...
06:46No hicieron ningún paro.
06:47Sí.
06:47Te hago la última.
06:48¿Qué opinas de este paro de los metodelegados de mañana,
06:51de 14 a 15,
06:52que paran en el subte,
06:52habiendo habido un paro de 24 horas?
06:56Mirá, hay reclamos que son sectoriales.
06:58Los compañeros del subte tienen un reclamo fundamental
07:00que tiene que ver con todo el subte,
07:02no solo los trabajadores, sino los usuarios.
07:04Tiene que ver con el aspecto.
07:05Se han muerto trabajadores del subte.
07:08Tienen un problema muy grave con eso.
07:11Yo no conozco el conjunto de los reclamos,
07:13pero solo por eso amerita que se pare la cosa
07:15y, digamos, no puede seguir habiendo cáncer
07:18en los trabajadores del subte.
07:20No puede ser que ocurra eso.
07:22No puede ser que se achate el salario como se está achatando.
07:24Todo el mundo ha sufrido el achatamiento.
07:25Pero también es un servicio público
07:27y la gente lo necesita para ir a su laburo, ¿no?
07:30Digo, sobre todo habiendo 24 horas de paro.
07:32Eduardo, me tengo que ir de tema.
07:33Perdóname, nada.
07:34Un gusto, ¿eh?
07:35Gracias.
07:35Ningún problema.
07:36Hasta luego.
07:37Chau, chau.
07:37Bien.
07:38Acá, cortito, ¿eh?
07:39Porque lo interpeló a Marta y a Sebastián.
07:42¿Qué opinan?
07:43Yo, por mi parte, no es que estoy en contra del paro.
07:47Lo que sí me parece es que para hacer un paro
07:48tiene que ser un paro general
07:49y hasta que se solucione algo.
07:52Porque hoy se hizo el paro,
07:53mañana se continúa trabajando como si nada
07:55y el paro quedó en que ya está.
07:57Yo sabés qué es lo que me pasa.
07:58El trabajador sigue sufriendo lo mismo.
07:59¿Sabés qué es lo que siento?
08:00Que acá el único que pierde es el laburante.
08:02Es el laburante, sí.
08:03Porque, claro, se olvidan de algo acá.
08:06¿Sí?
08:06Acá se olvidan de algo.
08:08El trabajo en negro creció tanto
08:10que el tipo, si no sale a laburar ese día, no come.
08:15Entonces, yo entiendo.
08:16Por eso yo ni pregunto,
08:17ni les hablo porque viven en otro planeta ellos.
08:20Los que están en blanco y no sindicalizados también.
08:22A ver, a mí no...
08:23No van a laburar, les de cuentas presentes.
08:25Chicos, chico.
08:27Las únicas víctimas,
08:28te las va a mostrar Cristian Eche ahí,
08:29que está en este momento,
08:31el tipo que quiere volver a su casa...
08:33A ver, dejémosle a Sebastián que está escuchando cerrar.
08:35Una sola cosa más.
08:37El gobierno también festeja que no fue un buen paro,
08:40pero lo que no ve el gobierno
08:41es que la gente que fue a trabajar
08:43es toda la gente que está trabajando en negro.
08:45O sea, festejan algo que...
08:48No lo ve nadie.
08:48No lo ve el gobierno y tampoco lo ven los sindicalistas.
08:51Vamos a la calle,
08:52porque los que están volviendo ahora
08:54son los que en peor situación están
08:56porque son horas críticas, ¿no?
08:58Con el tema de los colectivos,
09:00hubo atentado de temprano
09:01y a esta hora se temen que hayan más atentados.
09:04Cris, ¿qué hace Diego, Nahuel
09:05y todo el equipo de Tierra de Nadia?
09:09¿Cómo estás, Nahuel, Diego, todo el equipo?
09:10Bueno, un placer.
09:11Estamos en Liniers.
09:12Es claramente que son las últimas dos horas
09:15de este paro nacional
09:16que, bueno, fueron acatados por varios sectores,
09:19pero el sector, por ejemplo, del transporte de micros, ¿no?
09:23Que fueron realmente...
09:25Hoy veíamos en horas de la mañana
09:27ataques con piedrazos.
09:28La verdad que la gente no viaja tranquila
09:31como todos los días.
09:32Está esta cuota de nerviosismo
09:34de que lamentablemente hubo más de 30 colectivos
09:37que fueron atacados, ¿no?
09:38Circulan los colectivos
09:40porque había un rumor
09:41de que iban a bajar la intensidad de la circulación
09:44por temor a actos vandálicos.
09:49Mirá, nosotros que estamos...
09:51Sí, sí, sí.
09:52No es capaz la misma frecuencia de todos los días.
09:54Se nota que reducieron las plazas, ¿no?
09:57Reducieron los colectivos,
09:58no salieron todos a la calle.
10:00A ver, estamos acá con un muchacho,
10:01Incharrir, ¿cómo está, papá?
10:02¿Hace mucho, está esperando?
10:03Sí, gracias, Maric.
10:04¿Qué opinás?
10:05¿Cómo fue el paro de hoy?
10:06¿Se redujo el servicio?
10:11No viajé mucho, así que...
10:13Pero vi normal.
10:14La verdad es bastante normal.
10:15Que pasa el que sigue, ¿no?
10:16¿Qué opinás?
10:17¿Se sumó, sumó, no sumó?
10:19Restó.
10:20Obviamente.
10:22Pero bueno, bien.
10:23Qué sé yo.
10:23Cada uno, yo...
10:24No viajé mucho.
10:26Pero lo vi bastante normal.
10:30Bastante bien.
10:30Sí.
10:32Gracias.
10:33No, de nada.
10:33Está bien, ¿no?
10:34A ver la gente que está esperando ya para irse a su casa.
10:38Claro, ¿hace cuánto esperan el colectivo, no?
10:40Bueno, no se ven muchos colectivos pasar, ¿eh?
10:43Estamos en linear, digo, no estamos en una esquina cualquiera, ¿no?
10:46Acautar una cosita mientras...
10:48Silu, dale, mientras Cris, dale, busca un testimonio.
10:50Porque a veces, muchas veces decimos que es cierto que el paro termina perjudicando al laburante.
10:55Pero también hay que entender que este gobierno sancionó un montón de leyes que también perjudican al laburante.
10:59Chicos, con la ley Bases, se sacó el tema de la indemnización por el cese laboral.
11:03Se cambió el periodo de prueba de tres meses a seis meses o nueve meses.
11:06Yo te entiendo.
11:07Se sacaron muchas cosas que van en contra del trabajador.
11:10Que la verdad que si no salen a manifestarse, ¿qué otra herramienta le queda al laburante?
11:13Y que, decime vos, a ver, vos por qué...
11:15Yo te entiendo, a ver.
11:16Vos explícame mañana qué solución con esto que pasó hoy tiene el tipo que tiene que salir a laburar para darle de comer al hijo.
11:22A ver, contame.
11:23Para mí, en este gobierno, lo único...
11:25No, no, no me importa.
11:25Esto y todos los demás.
11:26No, no, porque ¿sabes qué pasa?
11:27Que los gobiernos anteriores, que también hubieron paros en mucho...
11:30Salvo el de Alberto Fernández, que es cierto que estuvo mal.
11:32Pero, quiera o no, los paros servían para sentarse a negociar con el gobierno.
11:35Este gobierno no sirven los paros.
11:38Entonces, para mí, lo único que va a hacer cambiar, respondo a tu pregunta, es el tema de las votaciones en las urnas.
11:43El tiempo te va a dar la respuesta.

Recomendada