Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos a punto de empezar el programa y no tengo invitado.
00:05Le propongo a esta chica si quiere ser ella la invitada, pero parece ser que no, que no le apetece.
00:11Por suerte, al fondo veo al gran Víctor Ameira, el famoso periodista.
00:15Le pido que sea él el entrevistado, pero me dice que no, así que me veo obligado a hacer algo que no me gusta,
00:22pero necesito un invitado, así que le obligo un poco a ello.
00:26En El Mono Desnudo estamos en contra de cualquier tipo de violencia e intimidación,
00:34pero a veces es necesario, por el bien del programa, imponerse.
00:41Por suerte, el estudio está totalmente preparado.
00:46Estoy convencido de que va a ser una entrevista preciosa.
00:50Solo hay que ponerle el micrófono.
00:52¡Microfonadle!
00:56Víctor Ameira, muchísimas gracias por haber aceptado la invitación de estar en El Mono Desnudo.
01:04Estoy encantado, Juan Carlos.
01:06Cualquier cosa que me pidas, siempre que me la pidas, estaré al pie del cañón, sin dudar y sin resistirme ni así.
01:12Lo sé y te lo agradezco mucho porque no todo el mundo es tan accesible.
01:16Todo el mundo...
01:16Yo sí, yo para ti sí.
01:18Me iba por la calle hace un rato con estas gafas, pero con tu permiso me las cambio.
01:22Sí, sí, por supuesto.
01:22Porque esas son las gafas de ir por la calle.
01:24No te preocupes.
01:25Es que me han diagnosticado un glaucoma.
01:28Ya, qué bien, ya empezamos con ti mismo.
01:30Y tengo que protegerla.
01:31Hemos puesto los libros que traías en la bolsa, son todos tus libros, me decías.
01:35Bueno, es que venía a dar una clase en un instituto, iba para casa a descansar, pero para...
01:39Luego hablamos de tus libros, de cada uno de ellos.
01:43Yo mientras hablamos iré colocándolos.
01:44Vale, voy colocando los libros.
01:46Víctor Amela es un periodista fantástico, trabaja desde hace un montón de años en La Vanguardia.
01:52Es el tío que junto con otros dos periodistas es el responsable de las entrevistas de La Contra,
01:58que son como una institución en el mundo del periodismo.
02:01Y estaba pensando yo, Víctor, de verdad, yo no quiero darte mal rollo ni nada.
02:07Pero todo esto que llevas toda la vida haciendo, y yo, con mis cosas, mi humor,
02:13sirve para algo realmente, todo nuestro trabajo.
02:16Sabiendo que antes o después nos vamos a morir todos, lo digo de verdad, sin ironía.
02:22No, no, es que yo lo pienso a veces.
02:25Y me doy una respuesta, pero es una respuesta que seguramente es consoladora
02:29para seguir aquí más o menos con entereza.
02:33Y es, seguro que todo esto va a desaparecer.
02:38No sé, eso es seguro.
02:39Hasta las pirámides van a desaparecer, aunque llevan ya 4.000 años, ahí aguantando,
02:43pero también desaparecerán.
02:45Esto es un soplo, va a desaparecer.
02:48Pero, entre tanto, tiene un aspecto de inmortalidad.
02:53O sea, por ejemplo, esta novela, Yo pude salvar a Lorca,
02:58cuenta cómo una persona analfabeta de la Alpujarra intenta salvar a Lorca y fracasa.
03:03Esa persona era mi abuelo. Esto es real.
03:05Sí, sí.
03:06Mi abuelo es una persona que ya ha muerto hace 30 años, anónima, desconocida.
03:10Pero yo tengo la ilusión o la fantasía que desde que está como personaje en este libro es inmortal.
03:17Sí, pero es inmortal un tiempo, Víctor.
03:19Sí, un tiempo.
03:19Porque incluso Lorca desaparecerá.
03:22Es verdad.
03:23Incluso su memoria.
03:24Es que en el fondo, joder, ¿por qué hacemos todo esto?
03:26Hay una frase de José Hierro, es un verso de un poema que dice,
03:32cuando me hice mayor y tal, vi que después de todo, todo era nada.
03:37Todo era nada, tío.
03:39Pues ahí tuvo un rapto de lucidez que todos tenemos a veces.
03:42Pero, ¿qué vas a hacer?
03:43No sé.
03:44¿Y darte en la cama?
03:44Esa es la cosa. Yo creo que hay mucha gente ahora en sus casas diciendo,
03:48oye, ¿este mal rollo es necesario?
03:49No, no es mal rollo, ¿eh?
03:50No, al contrario.
03:51Es reflexión.
03:52Es reflexión, tío. Nos vamos a morir todos.
03:53La gente que está en sus casas se van a morir y no son conscientes todos.
03:58Pero entre tanto, sí, ya lo sé, pero entre tanto hay que hacer algo.
04:02Sí, no, no.
04:02Hay que hacer cosas.
04:04Mira, yo he hecho miles de preguntas porque llevo como 3.300 entrevistas.
04:10Y en cada entrevista hay como unas 22 preguntas. Multiplica.
04:13Miles.
04:13Y un día tuve delante a San Pedro.
04:17José Luis San Pedro.
04:18No San Pedro, el del cielo.
04:21¿Te acuerdas?
04:21Que era economista.
04:22Hombre, claro.
04:22Economista, escritor.
04:23La sonrisa trusca.
04:25El amante lesbiano.
04:26Sí.
04:27Bueno, entonces noté que era un sabio.
04:31O sea, me dio la impresión de que esa persona había leído y vivido y sentido y amado lo suficiente
04:36como para hacerle una pregunta que yo jamás me atreví a hacer.
04:40Y ahora te lo voy a decir.
04:41Le dije, don José Luis, hay una pregunta que creo que es la madre de todas las preguntas,
04:48que está detrás de todas ellas.
04:49Mira que estoy haciendo un suspense, pero que no me atrevo a preguntar nunca porque sé
04:54que si la formulo voy a colapsar al entrevistado.
04:57se va a quedar paralizado.
04:58¿Y cuál es?
04:59Ahí voy, espérate.
05:01Pero a usted creo que sí puedo hacérsela.
05:03Ya tenía 90 y pico, murió un poco de tiempo después.
05:08Pero a usted sí que me atrevo a hacérsela porque creo que usted me va a dar alguna respuesta.
05:12¿Cuál, cuál?
05:13Hijo, pregúntame, ¿qué quieres saber?
05:15¿Cuál?
05:16Y yo le dije, José Luis, don José Luis San Pedro, ¿para qué vivir?
05:24Hubo un silencio.
05:25¿Qué dijo?
05:25Me miró, sonrió y respondió, para vivir.
05:31Entonces, no le demos más vueltas.
05:34¿Para qué vivir?
05:35Para vivir.
05:36No, no, si yo no tengo nada en contra de vivir, al contrario.
05:39Tengo muy asumido que vivir es maravilloso y que hay que vivir para vivir.
05:43Lo que me parece una estafa monumental es que acabe esto algún día y ya está.
05:48No lo puedo soportar.
05:50Y a veces, de verdad, una cosa es que lo sepamos.
05:53Todos sabemos que nos vamos a morir.
05:55Lo sabemos.
05:56Pero lo sabemos de forma abstracta.
05:59Sí, es un dato que conocemos.
06:01Pero que traigan un ataúd, por favor.
06:03¿Qué estás diciendo?
06:03Que traigan un ataúd ahora mismo, por favor.
06:06Un ataúd.
06:06Es que me he encargado un ataúd porque yo creo que solamente viendo el material de forma clara y nítida somos conscientes, muchas gracias.
06:17Nos hacemos a la idea, ¿no?
06:18Cristina, Manuel, algún día todos estaremos en uno como este.
06:23Ya sé que lo sabemos todos, que no hace falta repetirlo, pero yo creo que sí que hace falta repetirlo.
06:31Lo digo de verdad, ¿eh?
06:32No, no, no.
06:33Te digo que hay algunos escritores, yo he conocido uno, que escriben teniendo delante de sí un ataúd, como para darse cuenta de la fugacidad de todo.
06:41A ti y a mí no nos hace falta tener el ataúd delante porque somos conscientes.
06:44Somos conscientes de la fugacidad, aunque este olor al canfor que me llega me hace más consciente.
06:49Sí, acojonante. Seguramente que ese ataúd, además, habrá sido usado por alguien, por alguna persona.
06:54Muy probablemente, si no estaría incinerado.
06:56Si está todavía aquí, es que ha sido usado por no uno, ni dos, ni tres, quizá por diez, veinte muertos.
07:02Hay mucha gente que en sus casas estará diciendo, primero, que no hace falta esto, que es desagradable.
07:07Otros dirán, sí, ok, ya sé que voy a morirme, pero eso será en el futuro.
07:12No, la muerte no será en el futuro, será en el presente.
07:16Un presente que llegará, será un martes.
07:18El día que tú te mueras será un martes o un mierda.
07:20Será un día normal.
07:21Pero ese día será presente.
07:23Será un día tan claro, tan nítido como hoy.
07:26La gente levantará las persianas de sus tiendas.
07:30Todo el mundo hará su vida.
07:31El metro, la gente cogerá el metro y Víctor Amela morirá.
07:34Y tú, espectador, morirás un día en concreto.
07:39Me cago en todo lo que se muere.
07:40Y estaremos durante unas horas en una caja como esta, dentro.
07:43Dentro.
07:43Oye.
07:44Horas o años.
07:46Bueno, o años.
07:47Horas si te incineran.
07:48Años si vas al nicho.
07:49Y estaremos muertos durante muchísimo tiempo.
07:52Más tiempo que vivos.
07:53Más tiempo que vivos.
07:54Es decir, llegará un momento en el que...
07:57Se igualará el tiempo.
07:58Habrán pasado 75.000 años de nuestra muerte.
08:03Es verdad.
08:03O sea, espectador que estás viendo esto.
08:07Habrá un día tan real como hoy, tan presente como hoy, en el que hará 200.000 años que has muerto.
08:16Y será un día como hoy.
08:17Sí.
08:18Me cago en todo, tío.
08:19Me has colapsado un poco.
08:21Oye, pero...
08:22Dime, dime.
08:22¿Podéis quitar la tapa, por favor?
08:24Es que estoy pensando que te metas dentro.
08:27Que yo me meta dentro, ¿no?
08:28Sí.
08:28Bueno, te voy a decir una cosa, Juan Carlos.
08:32Gracias, Cristina, por abrir la tapa de un ataúd.
08:35Gracias, Cristina.
08:37Dice un sabio que acabo de leer en esta antología de citas.
08:42Y es tuya.
08:42Es una antología que publica hace dos años.
08:44Ese tío ha escrito tantas cosas, luego lo veremos.
08:46Que incluso escribió un libro de citas célebres.
08:49Hace 15 años.
08:50Y dice que...
08:51Bueno, es de San Anselmo.
08:52Que dice que quien va reflexionando sobre la muerte ya no le sorprenderá cuando llegue.
08:58O sea, que ya la tendrá trabajada.
08:59Ya, claro, ya estamos ya trabajando en ello.
09:01Entonces, si hay que trabajar en ello, Juan Carlos, me meto.
09:05Víctor Amela se va a meter en este ataúd.
09:06Y no será la primera vez.
09:08Estamos viendo imágenes ahora mismo.
09:09Sí, es verdad.
09:10De Víctor Amela en un autoentierro.
09:13Sí, decidí practicar.
09:14Se enterró a sí mismo.
09:15Decidí que mis amigos me enterrasen.
09:17Exacto.
09:17Y estuve tres cuartos de hora bajo tierra.
09:20Estamos viendo aquí estas imágenes de Víctor Amela celebrando como una despedida.
09:24Sí.
09:24A modo de catarsis.
09:25Y ahora vamos a hacer esto en directo a Víctor Amela.
09:28Me echaron paladas de tierra encima y me estuve tres cuartos de hora bajo tierra.
09:31Te están grabando desde arriba.
09:33Ajá.
09:34Ajá.
09:34Vale.
09:35Me gustaría, espectadores, que este Víctor Amela que estamos viendo ahora mismo en el ataúd,
09:41fuerais un poco cada uno de vosotros, ¿vale?
09:43Imaginaos que sois vosotros en vuestras casas.
09:47Algún día os pasará esto.
09:48Víctor Amela, ahora que tú estás ahí, que tienes una cercanía con la muerte que te da la simple presencia de este ataúd,
09:56con esos libros que has escrito aquí al lado, con todo lo que has hecho, entrevistas, trabajo, tal,
10:03¿ves el mismo sentido a todo esto que le veías antes?
10:07¿O pierde un poco ya de sentido?
10:09Mira, soy tan maridoso que te voy a pedir que me des el móvil.
10:13Los muertos tienen la cabeza.
10:15Primero, los muertos no levantan.
10:16Pero dame mi móvil.
10:17A ver.
10:18Pues, en mi vanidad, quiero hasta disfrutar de este momento.
10:23Te vas a grabar.
10:24De mi muerte y me voy a grabar.
10:25La madre que ya parió.
10:26Entonces, bueno, todo eso tiene el sentido de que ha hecho que alguna gente me quiera más.
10:30Porque creo que todo lo que hacemos es para que nos quieran.
10:33¿Pero tú crees que si no hubieras escrito libros te querrían menos?
10:37Yo creo que sí.
10:38Pues esa gente no merece tu amor entonces.
10:41Y no merece que tú le sabes.
10:42Es decir, si solamente te quieren porque has escrito libros, a la mierda esa gente.
10:46No, eso es una carencia mía.
10:48Que soy un bulímico del amor y del cariño ajeno y hago todo eso.
10:52Y quizá me querrían igual, es verdad.
10:53Te querrían igual, seguro.
10:55O sea, la gente que te quiere te querría igual hayas hecho lo que hayas hecho.
10:58Puedo incluso grabarte desde la muerte, Juan Carlos.
11:01Para mí mismo Víctor Amila está ahí.
11:03Estoy grabándote desde el más allá.
11:05Mira, voy a hacer un vídeo.
11:06¿Sabes lo que estoy pensando?
11:08Que esos artistas que hacen obras en el MoMA y todo eso.
11:13Una obra buena sería un ataúd y un espejo dentro.
11:17Para que el visitante se asoma y se vea sin eso.
11:22Bueno, incluso un vídeo.
11:24O un vídeo, exacto.
11:25Una cámara.
11:26Yo ahora mismo estoy viendo a mí en la caja.
11:31Oye, voy a salir un momento fuera de la calle, tío.
11:33Me estoy mareando un poco, tío.
11:34Voy a salir un momentito.
11:37Porque como tenemos este...
11:39Mi teléfono está conectado vía Bluetooth a las cámaras de aquí.
11:42Voy a grabar esto.
11:46Vale.
11:47A ver, ves.
11:48Ya está grabándose.
11:50Vale, pues Víctor, salgo un momento fuera, ¿eh?
11:52Bueno, vale.
11:53Pues yo me quedo aquí.
11:54Me reposo.
11:55Necesito algo de oxígeno.
11:59Quiero salir a la calle, ver la luz, el sol.
12:04Miro a estas personas, a estos compañeros que están vivos, pero dentro de algún tiempo ya no lo estarán.
12:11Se abre el gran cristal que me va a llevar a la calle.
12:15Veo la luz y llego a la calle.
12:21Gente, motos, unos árboles preciosos.
12:24Esto es la vida.
12:27Y me da igual ponerme cursi, pero mirate estos árboles, esas ramas de árbol que simbolizan la vida.
12:38Llegará un día en el que ya no los veremos nunca más.
12:42Y mirate estos árboles más dorados.
12:47Y aquí el sol.
12:49Dentro de 5.000 millones de años, hasta el sol se morirá.
12:54Pero aún falta mucho.
12:56Y esta bola de fuego está a 150 millones de kilómetros.
13:01Voy a entrar de nuevo.
13:04Quiero ver a Víctor y contarle que la vida vale la pena.
13:07Y me da igual que parezca un lugar común, pero tengo que comentárselo a Víctor.
13:15Ya veo a Víctor Ramela ahí tumbado en su ataúd.
13:26Vale, ya hago así y lo paro.
13:29Pues he estado fuera, Víctor.
13:31Sí.
13:32He visto gente, gente que no sabe, que no es consciente de tal vez,
13:37o sí que lo es, pero no tiene la certeza continua de la muerte.
13:42Y les he envidiado, en el fondo, ¿no?
13:44Hay gente que no piensa en la muerte.
13:46¿Les has recordado que van a morir o no?
13:47No, no les he dicho nada.
13:49No les he dicho nada.
13:50Pero hay gente que tiene una suerte inmensa y no tiene nada que ver ni con la inteligencia, ni con nada de eso.
13:56Te toca o no te toca.
13:57Sí, pero es la suerte que tienen los animales.
13:59Ningún animal es consciente de que morirá.
14:02Y viven en un presente continuo, felizmente, supongo.
14:05Pero, ¿no crees que vivir así también es como privarse de algo?
14:11¿Te cambiarías tú por alguien que no piensa nunca en la muerte?
14:16La verdad es que me gusto mucho, me quiero mucho, estoy muy a gusto conmigo y no me cambiaría.
14:21Por nadie, ¿no?
14:21No, prefiero seguir pensando en esos asuntos y hasta encontrarles un cierto humor.
14:27Ah, no, claro, es la solución, encontrarles un humor.
14:30Ya sé que tú escribiste un libro titulado Morirse es una mierda.
14:33Y tienes razón, no te lo puedo rebatir, pero me puedo reír.
14:38Mira, me voy a reír.
14:39Vamos a morir todos.
14:43Ya, es putada.
14:44Métete conmigo, ¿qué cojones?
14:46Entra.
14:47Entra conmigo.
14:48Voy a entrar.
14:49Oye, ¿por qué no hacemos una entrevista dentro del ataúd?
14:52Hacemos algunas preguntas.
14:54Vale, mira, me pongo dentro que nos tapen y será como un podcast.
14:58¿Vale?
14:58O sea, que haya un plano del ataúd cerrado.
15:01Y seguimos hablando.
15:01Y seguimos hablando.
15:02Venga, vale.
15:03Y te voy a contar una cosa.
15:04¿Vale?
15:04Una cosa que me pasó a mí.
15:06Venga.
15:08Échate para aquí.
15:09Ah, sí.
15:10A ver, quiero hacer una reflexión antes.
15:12Tu cabeza.
15:13Como este vídeo no lo ve a la gente, es que sois todos una panda de gilipollas.
15:19Quiero decir, si dos tíos, un escritor y un humorista, dentro de un ataúd, hablando sobre la muerte,
15:27no os llama la atención para que veáis este vídeo, yo ya no sé qué hacer.
15:32¿Vale?
15:32O sea, yo ya me retiro de este oficio.
15:34Me retiro.
15:35Totalmente.
15:35Que quede dicho.
15:36¿Qué le he dicho?
15:38¿Me tapáis la caja?
15:42Bueno, ahora mismo, Cristina y Manuel, que no se han visto en otra.
15:47No se han visto en otra.
15:51Vale, no voy a poder grabar nada, ¿eh?
15:52Pero bueno, hablar sí podemos hablar.
15:54Da igual, podemos hablar.
15:55Imagino que además ahora se escuchará con una especie de eco raro, ¿no?
16:00Sí, yo te lo digo con un eco.
16:02Exacto, con una ecualización increíble, tío.
16:06Yo, cuando era pequeño, tío, la primera vez que empecé a pensar en esto de la muerte,
16:14me cogió como una sensación de estafa monumental.
16:18¿Por qué se nos ha dado el caramelo de estar vivo cuando luego se nos quita de repente ese caramelo y se nos dice, ya está, adiós?
16:30Claro, y quizá pensabas, ¿para qué voy a probar el curso?
16:32¿Para qué esforzarme en estudiar?
16:33¿Para qué todo?
16:35Si luego todo queda en nada, ¿no?
16:37Claro.
16:37Pero, bueno, oye, entre tanto, divirtámonos.
16:44No sé, yo creo que todo es por algo, Juan Carlos.
16:47Sí, tienes dos sensaciones, ¿sí?
16:49Sí, yo creo que sí.
16:50Yo creo que algo que tú has dicho o has hecho en tu vida, un gesto, una mirada, de la que eres inconsciente,
16:57ha quedado en la memoria de alguien y eso hará que ese alguien la transmita a alguien y a alguien y a alguien.
17:02Y dentro de mil años pasará algo que tendrá que ver con esa mirada o ese gesto que tú tuviste y del que no eres consciente.
17:10Antes, cuando he salido a la calle, he grabado ramas de árboles, he grabado también al sol, ¿no?
17:17Y dentro de 5.000 millones de años el sol también va a desaparecer, ¿no?
17:23Yo quiero decir que en el fondo es como no solamente una estafa a nivel humano, ¿no?
17:28Que nos vamos, sino una estafa cósmica.
17:30Al Cosmos le han engañado también, ¿no?
17:33O sea, también él la acabará.
17:36Me parece una buena definición de Dios decir que es un gran humorista.
17:40Sí.
17:41O un cabrón.
17:42Pero no tiene ni puta gracia.
17:45Pero mira, me acabas de hacer reír al decirme eso.
17:48Así que a mí ya me vale, ¿eh?
17:50Sí, ¿no?
17:51No, sí, sí.
17:52Digamos que todo es una gran broma, Juan Carlos.
17:55¿Qué estará pensando la gente ahora que nos está viendo?
17:59Los que están en su casa, viendo.
18:01Bueno, o hay gente que lo ve dentro de la cama.
18:04También.
18:05Pues estarán pensando, están como una cabra estos dos.
18:09Me gustaría también decirle algo a la gente que nos está escuchando.
18:12Porque también esto se va en podcast de audio, ¿no?
18:16Sí.
18:17Mucha gente que hace podcast de audio, que también se emite en vídeo, dice, bueno, para
18:22la gente que nos está viendo, vamos a describir lo que está pasando.
18:26No, aquí no describimos nada.
18:28Si se está emitiendo en vídeo, poned el vídeo.
18:31Claro.
18:31Yo no tengo que describir nada.
18:33Pon el vídeo, que está en YouTube.
18:34Sí, sí.
18:36Oye, yo he encendido el móvil, Juan Carlos, y estoy grabando una cosa, que es simplemente
18:41la oscuridad, mi jersey, la tapa.
18:44Bueno, ya luego te lo paso.
18:46Si salimos de aquí, ¿por qué?
18:48¿Qué si salimos de aquí?
18:49Te estoy empezando a asfixiar.
18:50¿Qué es que sientes al estar tan cerca de un hombre?
18:54Siento, siento...
18:55A ver.
18:56Voy a abrir la caja.
18:57Mira, ahora respiro un poco.
19:01Siento que mi tobillo está aplastado por tu cuerpo.
19:06Pero aparte de eso, mira, ahora te estoy grabando, ¿eh?
19:10Salir de la caja.
19:12Yo me quedo medio minuto más.
19:14Quédate un ratito.
19:15No, si estás a gusto, quédate.
19:16Me quedo un ratito más.
19:16Cinco minutitos, ¿eh?
19:17Imagínate en la muerte esto, ¿eh?
19:19Sí, sí, sí.
19:19Cinco minutos más, por favor, ¿eh?
19:21No, no.
19:22¿Sabes qué?
19:23Antigamente había gente que se hacía instalar una campanilla.
19:27Ah, claro, por si acaso los enterraron.
19:29Por si acaso era una catalepsia, no era una muerte real.
19:31Brutal.
19:31Podría avisar.
19:32Era una de las obsesiones de Edgar Allan Poe.
19:34Hay muchos de esos cuentos en los que aparece gente, bueno, se oyen ruidos, golpes,
19:39y luego se ve que esa persona ha vivido un tiempo en la caja hasta que ha muerto, claro.
19:45Eso sí que es una pesadilla.
19:46Oye, tu último libro, lo tengo aquí.
19:48Sí.
19:49El de cómo salir en la contra.
19:50Está ahí.
19:51Es este, ¿no?
19:52Que te lo iba a regalar.
19:53Te lo voy a dedicar.
19:54Ah, pues claro.
19:55Víctor Améila, que es él, con Ima Sanchiz.
19:57Es una tía fantástica.
19:58Y Yusa Miquete, que es un tío cojonudo también.
20:01Sí, sí.
20:01Y habéis escrito este libro que recoge...
20:04Recoge anécdotas.
20:05Anécdotas de las entrevistas.
20:06Lo que hemos decidido es que no vamos a hacer una selección de entrevistas, que es lo que la gente pide.
20:11La gente es muy hipócrita porque lo pide.
20:13¿Ah, sí?
20:14Sí.
20:14Pero cuando lo publicas no lo compra nadie.
20:17Así que hemos dado vuelta a la cosa.
20:18O sea, hemos dicho, os vamos a contar la trascienda, la tramoya, lo que nos pasa mientras hacemos las entrevistas y cómo los personajes nos han hecho un verdadero regalo.
20:28O sea, yo estoy vivo gracias a lo que he aprendido de la gente que he entrevistado.
20:35Me han dado pistas.
20:36¿Y no has aprendido más? La persona de la que más has aprendido, de las que has entrevistado, ¿cuál sería?
20:42Siempre me acuerdo de Alexandre Jolien. Era un chico con parálisis cerebral, que eso significa que iba en silla de ruedas, tenía espasmos, dificultad motriz, pero un cerebro privilegiado, que fue el que me dijo, todos somos iguales, todos tenemos nuestras cosas.
20:59Y me dice, es verdad, yo no veo tres en un burro.
21:00Y me explicó la anécdota de Baudelaire. Baudelaire salía un día de su casa y vio a un mendigo en el suelo, tendiéndole la mano, pidiéndole limosna.
21:10¿Y qué hizo Baudelaire? Le dio una patada.
21:13Cuando el mendigo se sorprendió y siguió en el suelo con la mano tendida, Baudelaire le dio una segunda patada.
21:18Y siguió dándole patadas hasta que el mendigo se puso en pie.
21:22Cuando el mendigo se puso en pie, Baudelaire le dijo, ahora que somos iguales, que nos miramos a los ojos de Diego al igual,
21:28ahora puedo compartir contigo mi dinero.
21:31Y le dio dinero.
21:32Es decir, la lección de la dignidad humana.
21:35Todos tenemos la misma dignidad, aunque tú te arrastres en una silla de ruedas y yo sea un atleta.
21:42Tenemos la misma dignidad.
21:43Y eso lo he aprendido de esta persona.
21:46A mirar a la gente de igual a igual.
21:47¿Qué edad tienes ahora tú?
21:4864 años.
21:50Estás muy bien.
21:51Muchas gracias, Juan Carlos.
21:53No, oye, yo estoy a gusto con mi edad, estoy satisfecho.
21:55Y la digo, la digo porque creo que es un logro.
21:59O sea, he llegado hasta aquí.
22:01Es un éxito.
22:01¿Cómo te imaginas con 80, 85?
22:04Quiero verme con una tupida barba blanca, con mucha sabiduría aprendida de la vida,
22:14y sentado viendo un paisaje y que venga alguien de vez en cuando a preguntarme cosas.
22:19Yo contarle pequeñas historietas.
22:21Eso es lo que me gusta.
22:22¿Tiene una casa en el campo?
22:23Sí, sí, que hay un poco de terreno, un poco de vistas.
22:26¿Y enterrarte dónde?
22:28Bueno, yo ya me enterré en ese campo.
22:30Ya, pero definitivamente...
22:31Definitivamente, mira, pues este fin de semana estaba ahí, en ese lugar que es precioso,
22:35que estoy enamorado de ese sitio, y vi un pozo, a lo lejos, en medio del campo,
22:40entre almendros y olivos, un pozo de piedra.
22:43Y pensé, ostras, este pozo se ve desde cualquiera de los puntos de este terreno,
22:48desde cualquiera de las ventanas de esta casa.
22:50Pues en mi vanidad pensé, dejaré escrito que entierren la urna de mis cenizas junto al pozo.
22:57Y así cada vez que cualquiera de los que me conoció vea el pozo, que luego a ver qué era o no, pensará en mí.
23:02Qué bonito.
23:03¿Sabes que los egipcios decían que mientras alguien piensa en ti, tú vives?
23:07Ya sé que a ti no te hace mucha ilusión vivir solo en la memoria de otros.
23:13Yo prefiero vivir aquí.
23:14Vivir aquí, con tu cuerpecico y tus cosas, ¿no?
23:17Claro, de cuerpecico te lo podías haber ahorrado.
23:21Pero ¿somos o no somos humoristas?
23:23Bueno, tú.
23:24El otro día pensaba, mira, venía en bicicleta,
23:26y tuve un momento de felicidad total, pero de la hostia.
23:33¿Cómo fue eso?
23:35Y además muy raro, me duró poco, ¿eh?
23:37Pero de felicidad absoluta, de hostia, qué bien.
23:39Me daba el vientecito y tal.
23:41Y pensé, ahora la gente dirá, pero siempre estás pensando en la muerte y tal.
23:44Pues sí, lo siento en el alma, soy así.
23:46Y pensé, hostia, habrá un día, un día, un día, en el que yo estaré,
23:50y esto es así, ocurrirá, que yo estaré en un hospital muriéndome,
23:55que serán los últimos minutos, ocurrirá, llegará ese día, llegará.
23:59Y pensé, hostia, qué lejos estoy ahora de ese instante.
24:02Ahora no estoy allí.
24:03Y pensé, todo lo que no sea estar en un hospital muriéndote, es la puta felicidad.
24:09Déjame darte la mano, porque eso lo pienso yo continuamente.
24:12Mira, yo voy por la calle y veo a la gente por la calle y pienso,
24:16y no os dais cuenta de que estáis en la cúspide de una pirámide.
24:19Total.
24:20O sea, la gente que va por la calle es la que está en la cúspide de la pirámide,
24:23porque tiene autonomía, puede salir y entrar, puede ver, puede oír.
24:27Todo lo que está por debajo es gente que está en peores condiciones
24:30y abajo están los hospitalizados, que no serían otra cosa,
24:34no tendrían otro sueño que ser cualquiera de los que van por la calle.
24:37Cualquiera de los que van por la calle.
24:38Cualquiera, es mejor que estar ahí entubado y anclado en una cama.
24:43Pero fíjate que esos momentos de...
24:45Pensadlo.
24:45De lucidez dura muy poco.
24:48O sea, yo en la bici me cogí a ese momento.
24:49Claro.
24:50Pero debería, joder, debería ser más habituales.
24:52Sí, está más presente eso, ¿no?
24:54Claro, tío.
24:54Por ejemplo, cuando alguien te ofende,
24:56o cuando tienes motivos o supone para enfadarte con alguien,
24:59pensar en eso y decir, ¿qué te pasa?
25:01Comparado con eso, tío.
25:03Pelillos a la mar.
25:04Frase de los TVOs que aprendí de niño,
25:06que es muy buena, no sé qué significa, pero...
25:08Pelillos a la mar.
25:09Pelillos a la mar.
25:10¿Tú sabes lo que significa Pelillos a la mar?
25:12El origen de la expresión debe ser aquello de que te tiraban de la barba
25:17por las tecadillas del agua, te tiraban...
25:19Siempre hay alguien que cuenta.
25:20No te impientes cosas.
25:21Siempre hay alguien que cuenta de dónde vienen las cosas.
25:23Y luego, ¿y a mí qué?
25:24Me importa un pimiento de dónde vienen las cosas.
25:27Víctor Amel, autor de un montón de libros, tío.
25:29Sí, quieres que salga de la caja y acabe de colocarlos.
25:31Tío, estar en tu casa.
25:32Estoy en mi caja.
25:33Has venido voluntariamente en tu caja.
25:35¿En tu caja o en la mía?
25:37Estoy en mi caja, sí, sí.
25:38Podríamos hacer un programa de entrevistas con Bertín Osborne.
25:41¿En tu caja o en la mía?
25:42O en la mía.
25:42Claro.
25:43Mira, este libro, por ejemplo,
25:44casi todos mis secretos,
25:46pues cuento muchas cosas que quizá a alguien le pueden parecer un poco extremas, ¿no?
25:50Y luego, este otro libro, Nos robaron la juventud,
25:54recoge testimonios de chicos de 17 y 18 años a los que obligaron a ir a la guerra.
26:00Ah, de la Quinta del Viverón.
26:02Hostia, eso.
26:02Eso sí que es el horror.
26:03Esas personas, lo que vieron y vivieron, no tiene parangón con nada.
26:07Y nosotros nos quejamos de cosas.
26:09No, no.
26:12La guerra.
26:13Otro tema que toca a los cojones, ¿eh?
26:14Ya sé que es un tópico decir esto.
26:16Pero, hostia, mira.
26:18A ver.
26:19Me da rabia.
26:19O sea, que sea legal bombardear, es de loco.
26:24Yo me salto a un semáforo.
26:26Y te metes en la cárcel.
26:27En la cárcel.
26:28En la cárcel no, pero hay un embulte.
26:30Exageremos.
26:31Exageremos, ¿no?
26:32En cambio, un país bombardea a otro y no viene un policía.
26:38Es decir, ¿qué ha hecho usted, señor?
26:39Hostia, el mundo está como una puta regadera, tío.
26:43Es verdad.
26:43Es verdad.
26:44Sí, sí.
26:45Incluso te diré que hay convenios y leyes internacionales
26:48donde se establece cómo matar y cómo no.
26:51Es de loco.
26:52Y hasta qué punto y de qué manera y qué armas sí y qué armas no.
26:55Y cuándo está justificado y cuándo no.
26:58Sí, realmente es una locura.
27:01Pero es que somos un mono desnudo.
27:03Totalmente.
27:04Y llevamos la violencia en los genes, ¿eh?
27:08O sea, a ti ahora te entra en casa alguien que pretende decir que eso es suyo
27:14y tú puedes matarle.
27:17Podrías matarle.
27:18Ahora es incorrecto decir eso.
27:20Pero hay un instinto primario que es homínido, que es primate, territorial y podrías matar.
27:29¿Te quieres poner ahí?
27:30Sí, sí.
27:31Sobre todo si alguien toca a un ser querido tuyo.
27:35Hombre, claro.
27:36Si alguien toca a mi hijo, lo destrozas.
27:39Le arranco los ojos con cucharas.
27:41Con cucharas, sí.
27:42La imagen es espectacular.
27:43Es espectacular.
27:45Sí, sí.
27:45Voy a ponerme llevar un poquito.
27:46Ah, vale.
27:47Esa frase que acabas de decir, yo creo que lo usa Lorca en un poema.
27:51¿Ah, sí?
27:51Sí.
27:52Perdón, acabo de tirar el sillón, pero no pasa nada.
27:56Ya está.
27:56Qué acojonante.
27:57Sí, sí, sí.
27:59Sí, sí.
27:59Yo creo que este programa tendrá reacciones muy adversas, ¿eh?
28:03Habrá gente que dirá, no me ha gustado lo del...
28:06Es que me da igual, tío.
28:07No, no importa.
28:08Es que digo...
28:08¿Nos tiene que dar igual lo que la gente diga de nosotros?
28:11Cada vez más.
28:11Mira, una de las cosas que he ido aprendiendo con los años
28:15es que si tú estás a gusto contigo mismo, si tú te diviertes y te lo pasas bien
28:20y no haces daño a nadie, es legítimo, está permitido y es bueno.
28:25Y que te critiquen incluso me da placer.
28:28¿Sí?
28:29Sí.
28:29Sí, me da placer.
28:30Pero lees las críticas a tu obra...
28:32A veces sí.
28:33Y sí.
28:34Y en las redes.
28:35Y he descubierto que si alguien, sea quien sea al que desconozco,
28:42dedica una porción, aunque sea pequeña, de su tiempo,
28:45que es lo más valioso que tenemos,
28:47a pensar en mí, es un halago.
28:50Aunque sea para insultarme.
28:52Pero creo que es un regalo que me está haciendo.
28:54Dedicarme su tiempo.
28:56Yo no voy a dedicar el mío, por supuesto.
28:58No contesto nunca.
29:00Pero lo agradezco, sí señor.
29:02Voy a insultarte un poco en esta dedicatoria.
29:03Voy a ponerte unos cuantos insultos.
29:05Vale.
29:06Yo no miro ya...
29:08Hace muchos años.
29:09No miras las redes, no miras nada.
29:10No, porque no me interesa ni lo negativo ni lo positivo.
29:13Y no lo digo en plan, vaya prepotencia.
29:16No es prepotencia, de verdad.
29:17Es que vivimos una vez y no quiero.
29:22Solo tenía Facebook, que dicen que es una red de viejos.
29:25Sí, yo estoy.
29:26Solo tenía Facebook y me lo he anulado el Facebook.
29:28También.
29:28Sí, me he ido y he tenido que estar un mes sin entrar para que se desactive.
29:34Y ya está desactivado.
29:36¿Qué me has puesto?
29:37Bueno, estaba poniendo para mi mono desnudo favorito.
29:40Oh.
29:40Con todo mi cariño.
29:41Como te quiero.
29:42No me enrollo más.
29:43Iba a añadir algo sobre el estado de tu mente, pero no, es igual.
29:48No hace falta.
29:49No hace falta.
29:50Barcelona, vamos a poner el mes de abril, que es el mes del libro, el mes de San Jordi.
29:55Estarás en San Jordi firmando.
29:56Claro, estaré con este libro y mis compañeros dedicando el libro a André y Martín y en otros sitios.
30:01Muy maja.
30:03Inma y Lluís son tíos muy majos.
30:05Bueno, yo siempre digo que son las dos únicas personas del mundo que pueden entenderme mejor.
30:10Porque hacen todos los días lo mismo que hago yo todos los días, que es raro.
30:13Que es buscar a personas para hacerles preguntas todos los días y luego publicarlas de un modo ameno.
30:17Es un trabajo muy raro y especial y que hacemos los tres.
30:22Entonces yo los quiero por eso.
30:23Por eso un poco como yo.
30:24Y que tiene mucho prestigio salir en la entrevista de la Contra.
30:27Es como, hostia, es haber llegado en la vida, ¿eh?
30:30Bueno, un poco me han dicho esto, sí, sí.
30:33Es como, coño, me han entrevistado en la Contra.
30:35Eso es hostia puta, ¿no?
30:36Sí, sí, sí, sí.
30:37No, me lo han hecho gente que me sorprende, que han hecho grandes cosas, han tenido grandes triunfos.
30:41Y me dicen, toda la ilusión mía era salir en la Contra.
30:45Me lo dijo el otro día una periodista de Madrid.
30:47Pepa Fernández.
30:47Pepa me lo dijo.
30:48Es que leí la entrevista y pensé que a lo mejor era...
30:50Y me lo dijo también una chica que ha hecho muchos telediarios y que su padre le dijo,
30:55sí, sí, muy bien, sabes por la tele todos los días, pero voy a Contra.
30:58Y cuando le hice la Contra me dijo, mi padre por fin me va a respetar.
31:01Eso es muy bonito.
31:02Es muy guay.
31:03El otro día estaba en un restaurante con un amigo y en la mesa de al lado había un chico solo,
31:07de unos cuarenta y pocos años.
31:08Cuando mi amigo se fue al baño un momento y me quedé solo, me habló.
31:14Me dijo, perdone que le interrumpa un momento, solo es para decirle una cosa.
31:19Gracias por las entrevistas de la Contra, porque mi padre, que acaba de morir durante los últimos días de su enfermedad y su agonía,
31:27lo único que quería es que yo fuera a casa de él un rato a comentar la entrevista del día de la Contra.
31:33Joder, ¡guau!
31:34Ahí piensas, bueno, antes decías, todo será polvo, todos desapareceremos, y es verdad, Juan Carlos.
31:41Pero ese momento en el que ese chico con su padre hablaban de la Contra del día y tuvieron esa intimidad,
31:46luego él se murió, el padre, pero el hijo se quedó con ese recuerdo de haber compartido algo.
31:51Eso es muy valioso, Juan Carlos.
31:53Entonces, mientras estemos aquí, hagamos cosas valiosas para alguien.
31:59Sí, en el fondo, mira, yo, esto que hemos hecho del ataúd, de meternos dentro,
32:05todo esta paripé que hemos hecho, en el fondo, no es para recordarles a los espectadores que se van a morir,
32:12es para recordarles que están vivos.
32:15Que estamos vivos.
32:16Es que es para eso, ya sé que todo el mundo sabe que está vivo, pero de vez en cuando mola que alguien te lo diga, tío.
32:22Y que mires a los ojos de la gente, como dice la canción.
32:26No mires a los ojos de la gente.
32:27Sí, pero en este caso, sí, míralo eso y piensa, ojo, estamos aquí, en el mismo momento y tiempo.
32:34Pues, compartámoslo, querámosnos.
32:37Hay una dedicatoria de un libro de Sagan, que se la dedica Andrew Yan, a su esposa, y dice,
32:45agradezco al destino, a no sé quién, haber compartido el mismo espacio y el mismo tiempo contigo.
32:54En la inmensidad del tiempo y del espacio.
32:56Es una posibilidad mínima, que tú y yo estemos ahora aquí.
33:00Exactamente, es 0,000, qué maravilla, qué suerte.
33:05Y estamos aquí. Pues disfrutad, queridos amigos.
33:08Claro, disfrutad. Disfrutad. Disfrutemos todos, ¿verdad?
33:11Sí, sí, de verdad.
33:13No sé qué me dijo una vez, que ser feliz es una decisión.
33:17Ya sé que es muy fácil decirlo, y que hay momentos chungos y fastidiosos para todos, para mí también.
33:23Pero yo tengo el click siempre, cuando estoy muy mal y muy fastidiado y muy jodido,
33:28de pensar, venga, hacer esfuerzo de ser feliz con esta mierda.
33:33Claro.
33:33Bueno, es una gimnasia, es un desafío guapo.
33:36Al menos tienes algo que hacer, que es luchar contra el bajón, ¿no?
33:40Totalmente.
33:40En fin. ¿Por qué te has puesto las jafas eso?
33:42Sí, no sé por qué.
33:44Me pongo las amarillas, ¿eh?
33:45Póntelas. No hay un criterio, ¿eh?
33:47Ah, vale, no hay criterio.
33:49¿En ti hay criterio en algún momento?
33:50No.
33:51¿En algo?
33:52En mi vida no hay raccord.
33:53¿Qué quiere decir tuya? No hay raccord.
33:55Que no hay raccord.
33:55Anda la cuadra.
33:56Sí, que hay fallos de raccord y me dan igual.
33:59Yo puedo estar así un día, otro.
34:00Y otro no.
34:01¿Nos vamos o qué?
34:02Yo te veo muy bien, te veo muy guapo.
34:05Gracias.
34:05Te veo vivo.
34:07Estamos vivos.
34:08Te veo vivo.
34:08Vamos a la calle.
34:09Venga, después de esta experiencia de haber estado muertos juntos, yo creo que no voy
34:14a estar muerto con otra persona junta.
34:16Es verdad.
34:16Hemos estado enterrados juntos.
34:18Bueno, enterrados.
34:18Sí, sí.
34:19Vale, pues ahora voy a grabar yo la salida.
34:23Vale.
34:23Voy a grabar esto.
34:25Vale.
34:25Vale.
34:26Vale, estoy creando esto.
34:27Vale, pues vámonos a Mela.
34:32Tal vez este programa no haya servido para nada.
34:36O a lo mejor alguien ha dicho, ostras, es verdad, deberíamos aprovechar.
34:42O quién sabe, para que otros digan, a ver, si ya sé que todos vamos a morirnos, ¿qué
34:48os pensáis que no los habíamos pesados?
34:50En el fondo, ¿qué más da para lo que haya servido?
34:55A Mela y yo hemos estado un rato juntos, lo hemos pasado bien, nos hemos metido en
35:01un ataúd y, sobre todo, nos hemos reído mucho.
35:07Ahora él se irá, yo me iré.
35:10Y no podemos evitar tanto él como yo preguntarnos cuántas veces más volveremos a vernos.
35:18100, 5, 2 o tal vez ninguna.