El Hospital de Niños Dr. Mario Ortiz Suárez, uno de los centros pediátricos más importantes del país, atraviesa una grave crisis, debido a que todo está saturado.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos encontramos nosotros en este momento en una sala de terapia intermedia que está inhabilitada.
00:05Aquí tenemos una, dos, tres, cuatro cervocunas que no están funcionando.
00:12Esto por la falta de personal.
00:14Se ha dispuesto este personal para no cerrar otros servicios.
00:18Es por ello que estamos con el doctor Edgar Chávez,
00:20que es secretario general del CIRMES, del Hospital de Niños, que nos va a dar más detalles, por favor.
00:25Se han tenido que hacer cambios para evitar que se cierren estos servicios que son necesarios.
00:30Sí, en realidad para evitar el cierre de otros servicios hemos estado deshabilitando camas de otros lados para evitar ese cierre.
00:39Por ejemplo, aquí en Neonato sigue con las cuatro cunas deshabilitadas,
00:46pero que falta de material, falta de enfermería especialmente licenciada y auxiliares.
00:54En este momento tenemos un déficit necesario de 22 licenciadas y siete auxiliares.
01:01¿Qué quiere decir eso?
01:02Que eso es lo mínimo que tenemos que tener para evitar la crisis en el Hospital de Niños.
01:11Según la Jefatura de Enfermería ha hecho varias deshabilitaciones de camas para evitar los cierres de otros servicios.
01:18Según el informe de la dirección no han llegado cinco ítems, pero con eso todavía no saca la crisis del Hospital de Niños.
01:28Y la realidad es, queremos mostrarles por la ventana cuál es la situación, porque todo está saturado,
01:35todas las camas están ocupadas, el servicio de terapia intensiva, de reanimación,
01:39todo está copado, ¿no? Medicina interna.
01:44Por favor, doctor, cuéntenos, porque esto es lo que se vive a diario.
01:48Hay una saturación del hospital y una falta de personal que a ustedes los tiene trabajando a mil por hora.
01:54Claro, si ustedes van por la emergencia van a ver que ellos atienden hasta inclusive en los suelos, en el piso, en la banqueta, en las camillas,
02:03que transportan pacientes de un lado a otro.
02:06Es trágico lo que se está viviendo en esa parte de la emergencia.
02:11Y lo que es peor es que los servicios no tienen el personal necesario para absorber todos esos problemas que tiene la emergencia.
02:20Ahora, ¿qué es lo que se va a realizar?
02:22¿Van a mantener algunas reuniones? ¿Se va a acudir a alguna instancia que ya lo han hecho en anteriores ocasiones?
02:26Claro, ya el comité técnico del hospital de niños ya declaró en estado de emergencia, de la semana retrasada.
02:35Y nosotros, como dirigentes de los diferentes sindicatos, porque no solamente el hospital de niños que está afectando esta situación,
02:43es todos los terceros niveles, maternidad, San Juan, oncológico, japonés,
02:49y hemos estado haciendo reunión con las brigadas parlamentarias, con los cívicos y con el mismo ente matriz de nosotros, que es el FECIRME.
03:00Especialmente el FECIRME es el que lleva la batuta para orientarnos y dirigir qué es lo que tenemos que hacer.
03:05La población está guardando soluciones y respuestas a esta problemática de la salud que está aquejando a toda la población a nivel nacional.
03:15Doctor, por favor, nos mencionó que quería decir algo.
03:17Ya, es lo que quería comunicarle que mañana es el Día del Niño y no tenemos qué regalar.
03:23Entonces van a venir las autoridades y ahí probablemente le hagamos una manifestación
03:28y probablemente el discurso sea de que no tenemos personal y que el mejor regalo para los niños sería que lleguen los contratos en línea.
03:38Importante realmente, en el Día del Niño, la atención en el hospital de niños se encuentra en estas condiciones.
03:45Gracias.