Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hace apenas unos días conociamos ya la noticia de una forma confirmada porque el Ayuntamiento
00:09ha adjudicado el servicio de ayuda a domicilio. Hablamos de una cantidad de 469.000 euros
00:14que son anuales, prorrogables por otro año más. Un servicio que no se prorroga sino
00:20que se renueva como precisamente se establece en la normativa. Está con nosotros Alba Lacerna
00:25que es la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Villena. Alba, buenos días.
00:29Buenos días, Paco. Bueno, destacar que este servicio es sumamente indispensable tanto que el Ayuntamiento
00:35lo que ha hecho es que ha aumentado incluso la dotación. Exactamente. Como la ciudadanía sabe,
00:42el Ayuntamiento de Villena, como lo anunciamos, ha adjudicado la licitación del servicio de ayuda a domicilio
00:47por 469.000 euros con IVA incluido. Este plazo de duración del contrato que será de un año con posibilidad
00:55de prórroga de otro año más y se ha previsto una estimación de 20.500 horas de servicio por año.
01:05Como bien dices, la población cada vez está más envejecida, requiere de unos cuidados cualificados y básicos
01:12y desde el Ayuntamiento de Villena, con esa visión de cuidado tanto a las personas mayores como a sus familias,
01:20se ha hecho el esfuerzo de mejorar tanto en cantidad de horas como en cantidad de presupuesto
01:26para poder seguir dando este servicio tan indispensable.
01:30¿Ese aumento se debe a que antes se ha quedado alguien fuera?
01:32Siempre hay una pequeña lista de espera, pero son servicios que, al ser las personas tan mayores,
01:41hay mucha afluencia. Hay cambios de recursos, por ejemplo, hay gente que se hace más mayor
01:47y solicita una residencia o ya directamente las familias son las que se ocupan en la mayor parte de sus cuidados.
01:56Eso te iba a preguntar porque no todo el mundo solicita este servicio. Hay familias que se apañan.
02:01Sí, hay dos líneas. Está la línea de las personas mayores que no tienen reconocida la dependencia todavía
02:08y solicitan este servicio, pero las personas que sí que tienen la dependencia reconocida,
02:16el catálogo de la dependencia, como es tan amplio, hay recursos de todo tipo, la prestación al cuidador,
02:22todo el tema de residencias, centro de día y entonces, según el plan de cada persona
02:28y los cuidados que necesita y con acuerdo a la familia, pues se deriva a unos recursos o a unos servicios.
02:35Esta adjudicación lo que implica es que la empresa ha cambiado, ¿no?
02:37La empresa, los trabajadores o las trabajadoras, sobre todo porque son mujeres, ¿no?
02:40Sí, la mayoría.
02:41Son las mismas, pero la empresa no.
02:43Exacto. Cuando se saca una licitación a concurso público, pues puede optar cualquiera
02:49y, bueno, se establecen unos requisitos y ha cambiado la empresa. Se presentaron cinco empresas.
02:56Eso quiere decir que el pliego técnico se hizo de manera atractiva y porque, bueno,
03:03en otras ocasiones se han sacado pliegos o se han quedado desiertos o no se ha presentado mucha gente
03:09una empresa o dos empresas, en este caso han sido cinco, y la empresa que teníamos desde 2019
03:17se ha quedado segunda y ha entrado otra que se llama Osventos.
03:21Bueno, esa es la empresa que se encarga de este servicio. Esto ha supuesto, independientemente
03:25de entrar ahora en algunas cuestiones, digamos, que conforman las condiciones de este servicio,
03:31esto ha supuesto, ya no hablo de los usuarios, sino de las personas que trabajan.
03:36Para la empresa ha supuesto alguna mejora.
03:37Claro, cuando sacamos la licitación, un poco el convenio colectivo y lo que cobran las trabajadoras
03:45se ajusta a la realidad. El año que viene será lo mismo. Hemos decidido que, un poco por actualizar siempre
03:52y estar de acuerdo con el salario de las trabajadoras, este pliego que lo podríamos haber sacado
03:58para cuatro años y nosotras un poco descansar y tenerlo así licitado durante este periodo de tiempo,
04:04hemos decidido que no, que sea de este año más el que viene y ya el año que viene, a final de año,
04:10pues nos pondremos a trabajar en un nuevo pliego con condiciones también mejorables,
04:15pues ampliaremos también horas, probablemente se amplíe el presupuesto,
04:20porque al final sí que es cierto que esta demanda no va hacia abajo, va hacia arriba,
04:25entonces queremos que todas las personas estén bien cuidadas.
04:29Incluso se podría ampliar esa inversión, bueno, evidentemente con más aportación económica,
04:33ya sea municipal o ya sea con subvenciones, porque, bueno, en realidad el Ayuntamiento ahora soporta
04:38más del 50% de lo que cuesta este servicio, ¿no?
04:41Sí, este servicio viene pues con una subvención bastante pequeña de la Consellería de Políticas Inclusivas,
04:50luego la aportación mayoritariamente es del Ayuntamiento, pero luego también la persona usuaria hace una aportación
04:57según las características que tenga la persona de más o menos dinero, entonces se hace como un copago, ¿no?
05:05Siempre esto para nosotras es importante, ¿no?, que las personas también paguen un poquito por estos servicios,
05:12porque de manera simbólica, pues queramos o no, se le da como ese valor, ¿no?
05:17Claro, que gratis no se aprecia tanto, ¿no?
05:18Eso, eso es.
05:20Aunque es un trabajo de una especial sensibilidad, ¿no?
05:23Preguntaba antes que sobre todo son mujeres las que trabajan en este cuidado de personas mayores, ¿no?
05:30Sobre todo, también se ha incorporado algún chico, esto va en función también un poco de la disposición del usuario, ¿no?,
05:39o de la atención.
05:41Sí, como bien sabemos todas las carreras, los grados, los ciclos superiores, pues hay todavía una diferenciación por sexos.
05:50Nos parece, ¿no?, que las mujeres optan por carreras más de cuidado, como magisterio, enfermería, trabajo social, educación social,
06:01todo eso como que está como más lleno de mujeres, ¿no?, todavía.
06:06Sí que es cierto que cada vez hay más hombres y se nota, ¿no?, en los grados y en los ciclos superiores.
06:12Pero sí, todavía hay una feminización, ¿no?, de los cuidados y una feminización de la formación o las disciplinas donde un poco la finalidad es cuidar.
06:24Pero sí que es cierto, como te estaba diciendo, que en la última temporada hay muchas personas jóvenes, chicos,
06:30que se están sacando el ciclo superior de atención a la dependencia y hay una entrada, poquito a poco,
06:36de más hombres dentro de esta especialidad, que hay que dotarla de ese valor, ¿no?, y ese reconocimiento y esa visibilidad
06:44de que cuidar es una labor importantísima dentro de la sociedad, que si no cuidamos, separa el mundo, prácticamente,
06:51tanto a personas mayores como a pequeños, etcétera.
06:55Y, bueno, sí que ha habido chicos que se están animando y en esta ocasión, pues en la última licitación ya,
07:03pues hubo una entrada pequeña y ahí los tenemos.
07:06Bueno, está claro que es una profesión de futuro por las necesidades, ya que nunca sabes cuándo se va a necesitar en una familia, ¿no?, este servicio.
07:14¿Qué mejoras supone este contrato con respecto a la anterior adjudicación de este servicio de ayuda a domicilio?
07:21Pues, nosotras hemos optado por, porque hubiera la contratación al 70% de una trabajadora social que pudiera cubrir la coordinación también
07:32y la información entre las familias, los servicios sociales y un poco la planificación global de todo el servicio,
07:38porque al final lo que estamos atendiendo es a más de 100 personas en el servicio y es una cantidad importante, ¿no?
07:47¿Al día?
07:47Sí, en términos generales, no al día, pero sí al mes, lo que se atiende son los usuarios del servicio de ayuda a domicilio de Villena,
07:57son más de 100 personas.
07:58No sé la cantidad exacta, pero son más de 100.
08:02Entonces, era necesario, pues, nos ha pasado, ¿no?, pues, a lo mejor una trabajadora, yo creo que se hace daño en un primer servicio
08:11y luego hay que cubrirla en los siguientes, pues, que hubiera una persona de referencia para poder hacer el cambio de manera rápida, ágil,
08:18que no pudiera modificar, ¿no?, las atenciones que tiene después.
08:22Luego también se ha incluido la figura de la terapeuta ocupacional, que es una figura que es un grado en la Universidad Miguel Hernández, por ejemplo,
08:34y, bueno, se ha pensado esta figura un poco para todas las personas que a lo mejor han sufrido un ictus,
08:40que luego se haga, pues, todo el tema del lenguaje, son como terapias más asistenciales, más específicas,
08:48y este servicio serán de 50 horas al año, que también son ampliables.
08:54Luego la disposición de 10 grúas, 2 camas articuladas, 10 sillas de ruedas y 15 sillas de baño,
09:01que la empresa pone a disposición de las personas usuarias en el momento que lo requieran.
09:07Luego la prestación de 12 limpiezas extraordinarias de 54 horas de duración.
09:12Esto también nos ha pasado que, bueno, que a lo mejor en algún domicilio,
09:18si la persona mayor, pues, está sola y no ha tenido ayuda ni de ningún familiar porque no lo tenga,
09:25o por cualquier otra circunstancia, pues, que se pueda hacer esa limpieza a fondo
09:31y se han planificado 12 al año.
09:33Y, bueno, eso es a términos generales...
09:39Ah, bueno, y la mejora también del horario.
09:41El horario habitual que teníamos de la prestación del SAT
09:44eran los días laborables desde las 7 de la mañana,
09:48desde las 7 y media de la mañana, perdón, a las 9 de la noche,
09:51y hemos incluido de forma excepcional también los sábados de 8 de la mañana a 2.
09:56Y si en el caso, de manera puntual, se requiere, porque hay algún caso,
10:02pues, como ya te digo, pues, que hay muchas personas solas.
10:05También se podría ampliar a domingos y a festivos.
10:08La atención no entiende de días festivos.
10:11Cuando se requiere, se requiere, ¿no?
10:13Exacto. Muchas veces, que esto lo hemos planteado muchas veces, ¿no?
10:18Pues, en fiestas de Villena, que no teníamos servicio,
10:21pero, bueno, dábamos como esas vacaciones también a las trabajadoras.
10:25Pero, bueno, son cosas a estudiar, porque los cuidados no paran,
10:30las personas necesitan, pues, de todo, pues, el apoyo al levantarse,
10:34las movilizaciones, el apoyo en la alimentación,
10:37en suministrar un poco la medicación, acompañarle a ciertas cosas.
10:42Y, bueno, esto tiene que ir hacia adelante y hacia arriba, ¿no?
10:46Siempre con ganas de mejorar y poder cubrir todos los días.
10:51Estaba yo pensando, todas estas mejoras no son porque sí,
10:53sino porque son necesarias, ¿no?
10:54Exacto.
10:55Al final, nosotras, después de estos cuatro años, ¿no?,
10:59de valoración de lo que ha sido el servicio de ayuda a domicilio en Villena,
11:03que ya se hizo un esfuerzo gigantesco en 2019,
11:05cuando se sacó un pliego de condiciones y bastante, bastante bueno.
11:12Pero sí que hemos aprendido, ¿no?, estos cuatro años
11:15de las necesidades que también teníamos en el departamento,
11:18de lo que vemos con nuestras personas usuarias,
11:20y se ha hecho ese esfuerzo de mejorar las condiciones tanto de las trabajadoras
11:24como de las personas usuarias y sus familias.
11:26Es una de las pocas cosas en las que, políticamente hablando, no hay discusión.
11:30Lo digo porque esta es una cuestión básica, ¿no?
11:33Espero que no.
11:35Será una de las pocas, también.
11:36Espero que no, sí que es cierto que, bueno, siempre tenemos que ir recordando
11:41la importancia que tienen los servicios sociales,
11:44el cuidado de las personas, porque al final todas las personas de Villena,
11:48toda la población, se puede ver abocada a necesitar cualquiera de los servicios
11:53que tenemos allí, que al final atendemos a menores, problemáticas de familias,
11:59normales de la convivencia, tema de adicciones a las nuevas pantallas,
12:04y todas las personas mayores o dependientes o personas con discapacidad de algún tipo,
12:10pues en algún momento de nuestra vida cualquiera puede pasar por servicios sociales
12:16y requerir uno de los servicios que prestamos.
12:19Entonces, tiene que haber como esta mentalidad, ¿no?,
12:22o este cambio de visión sobre lo que somos,
12:25y, bueno, tenemos que ir, como ya he dicho, hacia adelante consolidando servicios,
12:31consolidando personal, consolidando presupuesto, financiación,
12:35y al final lo que queremos es que Villena tenga una población saludable,
12:41que todas las necesidades básicas, porque esto al final son necesidades básicas,
12:45puedan estar cubiertas o por una persona cualificada o de manera puntual
12:51o alargada en el tiempo. Cualquiera nos vamos a ver en una de estas situaciones segurísimo.
13:00Bueno, que sea lo más tarde posible o de la mejor forma, en cualquier caso,
13:04en una época en la que vuelven a planear recortes por ahí,
13:08el que no se haya producido precisamente eso, sino todo lo contrario,
13:11es una buena noticia, al menos por lo que toca a las personas
13:15que se van a beneficiar de este tipo de servicios, ¿no?
13:18Sí, volvemos a lo mismo. Yo creo que políticamente tenemos que tener
13:22como el objetivo común y compartido de que las necesidades básicas
13:26en cuanto a sanidad, educación, servicios sociales,
13:30no se tienen que ver recortadas porque son servicios indispensables,
13:33fundamentales para la continuidad de una ciudadanía sana, equilibrada
13:38y con todas sus necesidades cubiertas.
13:41Entonces no es ahí donde hay que recortar,
13:44en el hipotético caso de que se hiciera, pero ahí no es.
13:49Bueno, pues este servicio se suma al esfuerzo que hacen las familias también
13:52para atender a sus mayores o a las personas con dependencia,
13:55que son más de las que pensamos que no son todas las que piden este servicio
14:03las que necesitan esa atención, pero en cualquier caso es una ayuda
14:07y eso siempre es importante.
14:09Y la noticia está en esa adjudicación y en ese crecimiento
14:13que hablamos de un 113% más de lo que se invertía hasta ahora.
14:17Exacto.
14:18O sea, que estamos hablando de más del doble.
14:21Exacto. Yo creo que ahí están los números.
14:23Hemos querido sacar el dato para que la gente pueda cuantificar
14:26que parece que eso impacta más, ¿no? O lo ves.
14:30Y ahí está el esfuerzo por parte de todas y todos para que esto salga adelante.
14:35Álvaro, ¿alguna cosa más?
14:36Nada, a darte las gracias por este altavoz.
14:39Hoy hemos explicado un poquito más este servicio de ayuda a domicilio
14:41que se ha vuelto a renovar, en este caso a renovar con todas estas novedades
14:46y esta nueva empresa, un servicio que sigue prestando el Ayuntamiento de Villena
14:50a través de servicios sociales.
14:51Álvaro Serna, contájala. Muchas gracias.
14:53Muchas gracias, Paco.