Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
#playas #vacaciones

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Señal directa.
00:11Previo a cada periodo vacacional, el Gobierno Federal realiza la monitorización del agua
00:16de 289 playas mexicanas de uso recreativo, ubicadas en 76 destinos turísticos de los
00:23111 kilómetros del litoral, ubicados en las 17 entidades con costas.
00:28El Sistema Nacional de Información sobre la Calidad del Agua en Playas Mexicanas inició
00:33en 2003 mediante el esfuerzo conjunto de las Secretarías de Marina, Medio Ambiente y Recursos
00:38Naturales, Salud y Turismo. El Programa Playas Limpias vigila la calidad del agua del mar
00:44en un esfuerzo por prevenir los riesgos a la salud. Se realiza la monitorización del agua
00:49con parámetros de la Organización Mundial de la Salud. El indicador observado son los
00:54enterococos fecales en razón de su capacidad de adaptación a las condiciones del agua de
00:59mar y su potencial correlación con enfermedades estomacales, respiratorias, oculares o de la
01:05piel. Esta contaminación puede presentarse en razón de drenajes pluviales, descargas
01:11de aguas residuales sin controlar o asentamientos irregulares que no cuentan con saneamiento.
01:17También en razón de embarcaciones, el comercio informal e inclusive por el aumento de la afluencia
01:22de bañistas. En días pasados, la COFEPRIS informó que actualmente el 98% de las playas
01:28mexicanas son aptas para el uso recreativo. El primer muestro de la temporada en 2025 reveló que
01:35283 playas cumplen con los estándares sanitarios, mientras que seis playas rebasan los resultados
01:42sugeridos por la OMS y representan un riesgo. La COFEPRIS ya se coordina con las áreas de protección
01:48contra riesgos sanitarios estatales para que los comités de playas locales implementen
01:53acciones inmediatas de saneamiento que permitan alcanzar a estas playas las condiciones óptimas
01:59de sanidad. Al día de hoy, las playas de Rosarito, Rosarito 1, Playa de Tijuana y Playa de Tijuana en
02:07Rosarito y Tijuana, Baja California, respectivamente, así como Playas y Cacos en Acapulco Guerrero y
02:13Playas Ayulita en Bahía de Banderas en Nayarit, representan un riesgo sanitario. Si piensas
02:19visitarlas, considera esta información, cuida tu salud, recuerda que esta información es dinámica
02:24y puedes saber más sobre su estado puntual y así como del resto de las playas en el enlace
02:31gov.mx-cofepris. También los comités de playa podrán informarte en tus vacaciones y podrás reportar
02:39con ellos cualquier anomalía. Te invito a que contribuyas a mantener la limpieza de cualquier
02:44lugar que visites, particularmente en los sitios de naturaleza, ya que es nuestra responsabilidad
02:50conjunta preservar estos espacios con la mejor calidad ambiental. Yo te deseo a ti y a todo el
02:56público que puedan disfrutar del asueto con salud, en paz y en sana compañía. Y a todos y todas les
03:03agradezco el favor de su atención.

Recomendada