Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Urge retomar la forma en que comunicamos lo que es el feminismo e impedir que la conversación se acabe o se tergiverse.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/publimetro-tv/2025/04/09/el-desgaste-del-movimiento-feminista-por-la-creciente-desinformacion/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx
Transcripción
00:00¿Cómo puedo responder a una agresión de ese, porque son agresiones,
00:04desde un buen lugar, desde un lugar de sumar, sin quedarme callada
00:08y sin dejar de hablar de este tema y tratando que de verdad se abran estas mentes,
00:13¿no?, a entender lo que es el feminismo realmente.
00:17Es una inercia de muchísimos siglos, Pili.
00:20Claro que los hombres se sienten atacados,
00:22no saben dónde ponerse frente a esta fuerza del movimiento,
00:25ellos no han aprendido porque también son víctimas de este sistema patriarcal,
00:30cuáles son sus nuevas conductas, cómo relacionarse.
00:33Hay muchos hombres que tienen verdadera voluntad de entender qué hacer y no le saben.
00:38Y también porque muchos se sienten amenazados, a nadie le gusta que le quiten los privilegios.
00:42Entonces, cualquiera que tenga dos dedos de frente y que sea reflexivo, analítico y buena persona,
00:48que es de quienes nos tenemos que rodear, con información entiende.
00:52Hola, ¿cómo están? Bienvenidos a Nueva Mujer Talks.
00:55Muchas gracias por seguirnos en nuestras redes sociales, Publimetro MX y Nueva Mujer,
00:59y también por vernos en www.publimetro.com.mx.
01:04Soy Pili Presa y les presento a mi anfitriona, ella es Blanca Gómez, es directora general de Jig México.
01:11¿Cómo estás, Blanca? Bienvenida.
01:13Muy bien, ¿y tú, Pili?
01:14Muy bien, muchas gracias.
01:16Bueno, gracias por la invitación.
01:18Oye, pues nada, estoy la verdad, estaba echándole un ojo a este informe sin filtro,
01:24y la verdad es que es algo que definitivamente no me sorprende, pero sí me choquean los números.
01:32¿Por qué estamos viendo el feminismo con tanto rechazo, con tanto odio, con...?
01:37Yo, obvio, soy feminista, y entonces muchas veces me encuentro en las pláticas y en los grupos y todo,
01:44y es como esta percepción de soy una persona agresiva, soy una persona resentida, odio a los hombres,
01:51y pues no, nada de eso, ¿no? O sea, realmente no. ¿Qué pasa?
01:54¿Sabes qué pasa? Estamos atrapados en el drama de la polarización.
02:01Cualquier conversación en Jig, que es la empresa que dirijo hoy y que elabora este reporte,
02:10hacemos muchísimo listening de conversación social.
02:13Y en cualquier conversación te das cuenta que la polarización es el demonio,
02:18es peligrosísimo para las sociedades,
02:21y lo que ha pasado con el discurso feminista es la polarización.
02:25¿Y por qué se da la polarización?
02:27Una de las teorías es por falta de información real,
02:30porque ante el no conocimiento de lo que implica cualquier tópico de conversación,
02:38es mejor negarlo, vandalizarlo, invalidarlo.
02:43Tú dices, obviamente soy feminista, obviamente yo también,
02:47y yo creo que muchísima más gente de la que cree es feminista,
02:52porque yo siempre les digo, ¿crees en la igualdad social y económica de la gente?
02:58Sí.
02:58Perfecto, eres feminista.
03:00No, ¿cómo? Eso no es ser feminista.
03:02Yo no estoy...
03:02No, es que sí.
03:04No, el término desgraciadamente se parece mucho a machismo, ¿no?
03:08Feminismo y machismo.
03:09Y machismo, fíjate, es al revés, tiene una connotación negativa,
03:13y feminismo positiva.
03:15No porque las mujeres seamos mejor que los hombres, por ningún motivo.
03:19Simplemente porque machismo viene de prácticas opresoras.
03:24El machismo implica que el hombre se pone por encima de la mujer.
03:29El machismo es la práctica de un sistema patriarcal.
03:32El feminismo, por el contrario, es recupera el lugar de la mujer
03:36para ponernos en situación de igualdad.
03:38En lo más mínimo y nunca, pretende que la mujer esté arriba,
03:42que la mujer tenga más, simplemente iguala.
03:45Es un tema de equidad.
03:47Pero, otra vez, como no nos informamos, como no nos metemos,
03:52nos suena a una cosa violenta, de mujeres fuertes y agresivas, incómodas,
04:00y entonces se polariza.
04:01Ese es el verdadero drama.
04:03También, seamos honestos, o sea, obvio hay enojo,
04:06obvio a veces, pues sí, hay esta frustración por parte de las mujeres
04:11y porque además surge desde aquel 8 de marzo fatídico
04:16donde empiezan a unas empleadas en una fábrica.
04:21Vamos, obviamente, si hay una molestia, si hay un enojo,
04:26pero cómo poder hacer sentir y poder,
04:30claro, a estas personas que no están entendiendo
04:32de dónde viene la molestia, las madres buscadoras,
04:36las mujeres, acabo de ver un video en las noticias
04:39de una chica que va caminando a la escuela a las 7 de la mañana
04:43en esta ciudad y se acerca una camioneta
04:48y se baja un tipo a quererla acercar.
04:51Se hizo viral porque afortunadamente las cámaras grabaron el momento,
04:55la chica iba atenta, entonces se pudo echar a correr,
04:58pero, a ver, eso es lo que vivimos las mujeres.
05:01Y la niña, si quieren justificarlo con que hay es que estaba del antro
05:05a las 3 de la mañana, no, que tampoco se justifica, ¿no?
05:08Pero, no, iba a la escuela a las 7 de la mañana.
05:10A ver, ¿qué pero le van a poner a eso?
05:12Lo que dices es totalmente real.
05:15Claro que hay enojo y el movimiento feminista se ha nutrido
05:18de muchas facciones distintas.
05:21Hay las que simplemente levantan la voz
05:23ante una situación de inequidad empresarial, por ejemplo,
05:27y hay las madres buscadoras cuyas hijas han desaparecido
05:31en esta situación de violencia.
05:33Y me fui a dos facciones, pero hay muchas más, ¿no?
05:36Muchas más.
05:37La diversidad es positiva.
05:40El feminismo ha sido este movimiento que abraza todas esas causas.
05:44Y sí, es que hay injusticia para la mujer por ser mujer
05:48desde hace muchísimos siglos en muchísimos sectores
05:53o situaciones de la vida.
05:56Y, afortunadamente, despertamos como sociedad ante este hecho
06:01y ya no nos vamos a callar.
06:03Eso que dices de hay enojo y entonces,
06:06como en cualquier situación de enojo, Pili,
06:09o sea, si alguien te agrede, pues tú respondes defensivo.
06:12Y es lo que nos está pasando mucho a los grupos antifeministas,
06:16a los hombres, a los antifeministas y a los que no entienden.
06:19Ante el enojo reaccionan y se defienden.
06:21En vez de detenerse a ver estas causas súper válidas
06:25de por qué estar enojadas.
06:27¿Qué es lo que pasa?
06:28Más allá de juzgar si lo hemos hecho bien o mal,
06:31lo que nosotros hacemos es retratar qué pasa hoy día.
06:34Claro.
06:35Y sobre lo que pasa hoy día conviene reflexionar
06:38para no perder lo que importa,
06:40que es esta conversación de igualdad.
06:41Que es así, no podemos retroceder.
06:44Y vemos, por ejemplo, que, o sea, el estudio, fíjate,
06:47que investiga en 12 países 8.5 millones de posteos en Twitter,
06:52en X, son 5.4 millones de publicaciones, en X,
06:57y posteos 8.5, en 12 países.
07:00Y la gran conclusión es que el 50% de la conversación
07:05sobre el feminismo es negativa.
07:07Que está súper polarizado, feministas y contrafeministas,
07:11y esto en los 12 países.
07:13Se mueve más o menos, pero en general es como la mitad son feministas
07:17y la mitad contrafeministas.
07:19Y otra gran conclusión, o sea, México, ahorita te cuento,
07:23México tiene buenas noticias,
07:25pero otra gran conclusión y tristeza es ver que el interés
07:30por este tema ha descendido muchísimo, hasta 50%.
07:34Los últimos tres años baja y baja y baja y baja.
07:38Ya nos hartamos, ya nos desinteresa por mis razones.
07:42Por este radicalismo, porque se cree que ya se llegó a la igualdad,
07:46por la razón que sea.
07:47Y eso es muy peligroso, porque tú y yo sabemos,
07:50y muchos estudiosos aquí saben,
07:51que estamos muy lejos de esa equidad, de esa igualdad,
07:55de ese piso y plataformas seguros para que la mujer se desarrolle
08:00en todo su potencial.
08:02Entonces, si las conversaciones son las que son,
08:05o sea, hay que poner atención.
08:07Una de las cosas que dice el estudio es el contenido.
08:10Mira, si bien son feministas y contrafeministas mitad y mitad,
08:13en número, en volumen,
08:15sí es muy diferente uno y otro bando.
08:17El bando contrafeminista es mucho más agresivo.
08:22Claro.
08:22O sea, se hace viral y peligroso,
08:24porque es muy emocional y es súper agresivo.
08:28Y tiene insultos,
08:30tiene deslegitimización, ridiculiza.
08:35Tenemos que tener en cuenta que así es
08:37y que hoy la conversación está desgastada
08:40y que tenemos que recurrir a otras formas de hablar del tema.
08:44A lo que sí no podemos recurrir es a no hablar del tema.
08:46No podemos ceder y decir,
08:48ay, bueno, ya se desgastó, ya esto está vandalizado, ya ni modo.
08:52¿No? Porque a falta de conversación, falta de transformación.
08:56Entonces, pues sí, es triste ver esta polarización en la conversación,
09:01pero mejor verla de frente, verlo con realidad y decir,
09:05sigamos hablando de igualdad desde la diversidad de los grupos, ¿no?
09:09Esto que decíamos, desde todas las voces,
09:12desde escuchar, legitimar, comprender, ¿no?
09:15En fin, va por ahí un poco.
09:17Totalmente.
09:18Y a mí me gusta ser como muy práctica
09:19y que la gente se lleve algo de estas entrevistas.
09:22Todas tenemos un grupo de chat, ¿no?
09:24Con nuestros amigos de los 40, ¿no?
09:28O ya no digo los de más arriba de edad, ¿no?
09:30Donde lidiamos todos los días con chistes machistas,
09:33chistes misóginos, ofensivos, ta, ta, ta.
09:36O sea, digo, para dar un ejemplo de que no es nada más en las redes sociales.
09:39Por supuesto que en las redes sociales me encuentro cada cosa que digo,
09:44wow, pero no son las redes sociales, ¿no?
09:47Pero ¿cómo podemos lidiar con esto?
09:49¿Cómo puedo responder a una agresión de ese?
09:53Porque son agresiones, desde un buen lugar,
09:55desde un lugar de sumar, sin quedarme callada
09:58y sin dejar de hablar de este tema
10:00y tratando que de verdad se abran estas mentes, ¿no?
10:05A entender lo que es el feminismo realmente,
10:08lo que busca el feminismo.
10:11Mira, a mí me parece difícil no reaccionar ante un ataque
10:16porque nos enganchamos, porque somos seres humanos, ¿no?
10:19Y nosotros estamos hablando desde el privilegio
10:21de que nos da coraje que nos ataquen.
10:23Imagínate cuando sí tienes una verdadera,
10:26eres una verdadera víctima de este sistema patriarcal, ¿no?
10:30Total.
10:30Ahora, lo que yo siempre recomiendo,
10:33y yo como tú, yo soy absolutamente intolerante
10:35a los chistes misóginos,
10:37absolutamente intolerante a la ignorancia patriarcal,
10:42pero lo que trato es no regresar
10:44ni con contraataque ni con soberbia,
10:47sino con comprensión y con información.
10:50¿Por qué digo comprensión?
10:51Porque es una inercia de muchísimos siglos, Pili.
10:56Claro que los hombres se sienten atacados,
10:58no saben dónde ponerse frente a esta fuerza del movimiento.
11:02Ellos no han aprendido,
11:03porque también son víctimas de este sistema patriarcal,
11:06cuáles son sus nuevas conductas,
11:08cómo relacionarse.
11:09Hay muchos hombres que tienen verdadera voluntad
11:12de entender qué hacer y no le saben.
11:14Y también porque muchos se sienten amenazados,
11:17a nadie le gusta que le quiten los privilegios.
11:19Entonces, cualquiera que tenga dos dedos de frente
11:22y que sea reflexivo, analítico y buena persona,
11:25que es de quienes nos tenemos que rodear,
11:27con información entiende,
11:29no con datos.
11:30Yo digo que el lenguaje de los datos
11:31es el lenguaje que le habla a todo mundo.
11:34Y si tú le haces ver este tipo de cosas,
11:37siempre avanza.
11:38Es, no, no, o sea, ve la realidad,
11:40ve la situación,
11:41ve la brecha salarial de las mujeres, por ejemplo,
11:44ve el índice de asesinatos de mujeres.
11:46Y con información vas ampliando
11:49y legitimando el discurso feminista.
11:52Sobre todo porque,
11:53ve, uno de los datos que nos da este súper reporte
11:57que se hace en JIC en 12 países,
11:58es que los escépticos son mucho más probables
12:02de caer en el bando contrario.
12:04Y porque el bando contrario,
12:06en esto yo pienso,
12:08tendremos que aprenderles algo de cómo comunican,
12:11suelen ser más cortos sus mensajes,
12:14más emocionales,
12:16más memetizables,
12:17y por supuesto se ajustan más a la lógica
12:19de las redes sociales.
12:21Entonces, seamos puntuales con los datos.
12:24Tengamos también un poco más de sangre fría,
12:26no nos enganchemos,
12:27y comuniquemos los datos
12:29que nos conviene comunicar de igualdad.
12:32Porque lo que sí no podemos
12:33es dejar el discurso, punto.
12:35Totalmente, querida.
12:36¿Y cuáles serían, ya para cerrar,
12:38más datos que tengas a la mano
12:40de este informe que nos puedas compartir
12:42para también poder analizar?
12:44¿Y dónde podemos encontrar este informe
12:46para la gente que de verdad quiera documentarse?
12:49Porque lo que dices es bien cierto,
12:51no nos documentamos,
12:52no sabemos a veces ni siquiera cómo,
12:55cómo, no, te preguntan un feminismo,
12:57el feminismo, pues sí,
12:59pero es que ni siquiera sé que es feminismo,
13:02y para mí el feminismo es una mujer
13:03que no le gustan los hombres y que es lesbiana.
13:06Exacto, exacto.
13:07Es como...
13:07Mira, por supuesto,
13:09el estudio se los vamos a hacer llegar,
13:11pero está también en la página de JIC México,
13:14JIC que es doble L-Y-C,
13:16en la página, no JIC México,
13:18en la página de internet de JIC,
13:20porque cada año hacemos un estudio
13:22de este tipo y de este tamaño de feminismo.
13:24Ahora, ve los datos que me parecen
13:26esperanzadores para México
13:27o de panorama rescatable.
13:29En México, o sea,
13:31frente a los otros 12 países analizados,
13:33vemos que las comunidades antifeministas
13:35generan 15% menos de conversación
13:38que el promedio.
13:39Es una buena noticia,
13:40hay menos contra feministas.
13:42Y es el país con más contenido feminista,
13:4519% más que el promedio en los países.
13:48Eso es bueno.
13:49Y también vemos que se está llenando
13:52de estas voces diversas
13:54el movimiento feminista.
13:56Y esto a más diversidad,
13:58más riqueza en la conversación.
14:00Entonces, yo creo que si bien hay desinterés,
14:03hay desmotivación,
14:04hay desgaste de la marca feminismo.
14:07México, yo creo que porque es un país
14:08tan crítico en estos temas,
14:10no se puede dar el lujo
14:12de soltar esta conversación.
14:14Y ya vemos muchas en la lucha correcta,
14:17en el bando de la lucha correcta.
14:19Que, por cierto,
14:19yo prefiero ni siquiera decirle lucha,
14:21aunque entiendo que para muchas
14:23es una lucha.
14:25Prefiero decirle una postura,
14:27una postura de igualdad
14:28que nos conviene a todos.
14:30Que todos seamos iguales
14:32nos conviene a todos.
14:33Iguales en derechos
14:34y en oportunidades.
14:36En el tema empresarial,
14:37que es mi tema,
14:38que en la mitad
14:38de la población preparada,
14:40porque hay más mujeres
14:41que salen graduadas
14:42de las universidades
14:43que hombres en este país.
14:44La mitad de esa población preparada
14:46le estemos dejando fuera
14:48de las decisiones económicas
14:49del país por huelles.
14:51No lo puedo creer.
14:52Entonces,
14:52eso le conviene
14:53a cualquier empresa.
14:54Sumar más talento
14:56y más voces diversas
14:57y en cualquier grupo social.
14:58Y ya por último,
14:59querida,
15:00la verdad es que no me puedo
15:01ir sin tocar este tema,
15:02porque también es un tema importante.
15:04O sea,
15:04acabamos de ver una situación
15:05con Cuauhtémoc Blanco,
15:07¿no?
15:08Sobre esta demanda,
15:09¿no?
15:10Sabes,
15:11y entonces la,
15:12bueno,
15:13esta acusación,
15:13¿no?
15:14De intento de discusión.
15:16Y entonces salen
15:17los diputados
15:18de su bancada
15:19y diputadas
15:19a defenderlo
15:20para que no le quiten
15:21el fuero.
15:22Y luego sale otra persona
15:24de otro partido,
15:25otro líder,
15:25a decir que pues
15:26ni estaba tan
15:27la chica,
15:29¿no?
15:29Y es como,
15:30ahí es cuando ves
15:31en televisión nacional
15:32y quién sabe si mundial,
15:34qué vergüenza,
15:35¿dónde estamos parados?
15:36Y hay gente
15:37que le da risa
15:39y que hace un meme
15:41de la frase
15:42ni estaba tan
15:44es increíble,
15:46es increíble
15:47y es donde
15:47es indignante
15:48lo que yo recomiendo
15:50es la postura
15:50de los límites.
15:52No vamos a hacer
15:53un escándalo,
15:54pero no lo vamos
15:54a soportar.
15:55Es un límite
15:56que no se pasa.
15:58Es indignante,
15:59el lenguaje
16:00es muy importante,
16:01muy importante
16:02porque es la forma
16:03en que entran
16:04los conceptos
16:05y lo que creemos
16:06a nuestra cabeza
16:07y después
16:07a nuestras conductas.
16:09No lo podemos soportar.
16:10El tema,
16:11desgraciadamente,
16:12está politizadísimo
16:14y entonces
16:15hay muchos elementos
16:16ahí metidos.
16:17Lo que no puede pasar
16:19es que toleremos
16:20la revictimización
16:21de las mujeres,
16:22el no ser empáticos
16:24y el aguantar esto.
16:25Y hay que levantar
16:26siempre la voz,
16:27hay que estar pendientes,
16:28hay que informarnos
16:30y hay que denunciar
16:31en los chats,
16:32como dices,
16:33en cualquier grupo
16:34de chat,
16:34cualquier oportunidad
16:35que haya
16:36de poner una voz
16:37contraria
16:38y de ofrecer
16:39un contexto
16:39distinto a eso
16:41y por qué es
16:42absolutamente
16:42inaceptable
16:43un comentario así,
16:45pues se tiene que decir
16:45siempre.
16:46y voy a rescatar
16:47antes de irme
16:48lo que acabas de decir,
16:49que está bien
16:49politizado este tema,
16:51como muchas
16:52de las causas
16:53feministas,
16:54desafortunadamente,
16:55que son utilizadas,
16:57no por las feministas,
16:58sino por los grupos
16:59interesados
17:00en politizarlo,
17:02claro,
17:02desafortunadamente,
17:03y creo que también
17:04parte del movimiento
17:05como mujeres
17:06es podernos
17:07separar
17:08de esa politización
17:10que contamina
17:11y que también
17:12tergiversa
17:13el verdadero
17:14el verdadero
17:15sentido,
17:17claro.
17:18O sea,
17:18el tema es
17:19no hacernos bolas
17:20con el ruido,
17:21entender
17:22y así está demostrado
17:24que hay muchísimo ruido
17:25en redes,
17:26muchísimo.
17:27¿Qué de ese ruido
17:28hay que limpiar
17:29y con qué quedarnos?
17:31Y es el mensaje
17:32del respeto,
17:33de la paz,
17:34de la igualdad,
17:35de las oportunidades,
17:37de la justicia,
17:38y finalmente
17:39de la conveniencia,
17:40no lo pensemos
17:40por una cosa moral
17:41o buena que hacer,
17:43pensémoslos
17:43como una conveniencia
17:45a cualquier ser humano
17:46le conviene
17:46que el ser humano
17:47vecino
17:48esté bien,
17:49porque mientras
17:50todos estemos bien
17:51y estemos conscientes,
17:52menos enojados,
17:53menos dolidos,
17:54la sociedad será más sana.
17:56Absolutamente,
17:56querida Blanca,
17:57qué rica plática,
17:58gracias,
17:59gracias.
17:59Gracias a ti.
18:00Y gracias a ustedes,
18:01nos vemos la próxima,
18:03bye.
18:03Bye, bye.
18:08Bye.
18:09¡Gracias!

Recomendada