Desplegamos nuestro habitual mapamundi e identificamos con el radar la base naval de la bahía de Guantánamo, en la bahía que lleva el mismo nombre, en el sureste de Cuba, es la unidad militar estadounidense más antigua en el extranjero con una extensión aproximada de 117 kilómetros cuadrados...
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Les proponemos por esta razón desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo este panorama.
00:06Secot y Guantánamo, centros de concentración.
00:09Ahí vamos a identificar, digo con propiedad, en el mapa a la bahía de Guantánamo.
00:15Hay que decir que eso se encuentra en la mayor de las Antillas.
00:18En Cuba, esta es una base ilegal estadounidense que tiene una extensión aproximada de 117 kilómetros cuadrados.
00:27Esta base también ha servido con mayor incidencia desde la llegada de la administración de Donald Trump para mantener de manera ilegal a migrantes.
00:35A su llegada a la Casa Blanca, recordemos que Trump y durante toda su campaña anunciaba que enviaría allí a más de 30 mil migrantes.
00:43Ante este escenario, el gobierno cubano y hasta los propios familiares formalizaban denuncias sobre el secuestro de sus connacionales en este centro de concentración
00:53que incluía inclusive niños en condiciones precarias.
00:57Enfatizando la falta de un debido proceso y el respeto también a la presunción de inocencia.
01:03Estamos hablando de violaciones sistemáticas hacia sus derechos fundamentales.
01:07Han sido públicos también informes de organizaciones defensoras de derechos humanos y testimonios inclusive de ex secuestrados en esta bahía ilegal.
01:19Han descrito que en el mismo se han utilizado técnicas de tortura, la privación de sueño, aislamiento prolongado, entre otros hechos.
01:29Hay que decir también que recordar que en Guantánamo no existe un estatuto legal, es decir, no se permite la aplicación de ninguna ley en el mundo,
01:39lo que genera también alertas dentro de los defensores de derechos humanos.
01:44En esta base ilegal, recordemos, ha sido utilizada por años para la supuesta detención de terroristas a quienes se les ha practicado también torturas y la flagelación de sus derechos humanos.
01:57Vamos a sumar más datos para poder conocer también qué representa esto dentro de otro punto de concentración, como lo está denunciando también el gobierno venezolano.
02:09Este es el SECOT, se encuentra en El Salvador.
02:12Hablamos de la cárcel de máxima seguridad que ha sido construida a finales del 2022.
02:17Se encuentra en el departamento de San Vicente.
02:20Un gran número de migrantes han sido deportados desde Estados Unidos, prácticamente secuestrados, donde inclusive se ha denunciado de que se cometen delitos de lesa humanidad,
02:31porque se priva a ellos de tener contacto con sus familias e inclusive también contacto con sus abogados defensores.
02:38Se los coloca en planchas metálicas, se los hace dormir prácticamente casi sin ropa, se les entrega una comida al día y no se les permite comer ningún tipo de proteína.
02:50Se les quita todos sus insumos personales y se los mantiene así, encadenados y esposados ante una seguridad permanente que los vigila cara a cara durante las 24 horas.
03:03Esto ha generado indignación también cuando se conocía el caso de 238 migrantes venezolanos que fueron secuestrados de Estados Unidos y llevados de manera ilegal hacia El Salvador,
03:16sin el conocimiento de su defensa ni de sus familiares.
03:20Por ello se ha lanzado una cruzada que se llama Dignidad Siempre, donde también se ha conformado un bufet de abogados que ya han presentado recursos de habeas corpus y recursos de inconstitucionalidad frente al gobierno de Nayib Bukele,
03:36en un acuerdo que recordemos fue suscrito días antes con el propio secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
03:43Gracias.
03:44Gracias.