Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La corte suprema en Estados Unidos permite a Donald Trump aplicar la ley de enemigos extranjeros la ley 1798 para acelerar las deportaciones de inmigrantes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo están? La Corte Suprema en Estados Unidos permite a Donald Trump aplicar la ley de enemigos extranjeros, esta ley 1798, para acelerar las deportaciones de inmigrantes.
00:24Hoy en El Mapa vamos a analizar qué hay detrás de esta medida y por qué su administración elige a la base ilegal de Guantánamo y al SECOT de El Salvador como campos de concentración de inmigrantes.
00:34Así iniciamos. Bienvenidos.
00:43Les proponemos por esta razón desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo este panorama.
00:49El Mapa, SECOT y Guantánamo, centros de concentración. Ahí vamos a identificar, digo, con propiedad en el mapa a la bahía de Guantánamo.
00:59Hay que decir que eso se encuentra en la mayor de las Antillas.
01:02En Cuba, esta es una base ilegal estadounidense que tiene una extensión aproximada de 117 kilómetros cuadrados.
01:11Esta base también ha servido con mayor incidencia desde la llegada de la administración de Donald Trump para mantener de manera ilegal a inmigrantes.
01:19A su llegada a la Casa Blanca, recordemos que Trump y durante toda su campaña anunciaba que enviaría allí a más de 30 mil migrantes.
01:26Ante este escenario, el gobierno cubano y hasta los propios familiares formalizaban denuncias sobre el secuestro de sus connacionales en este centro de concentración
01:36que incluía inclusive niños en condiciones precarias, enfatizando la falta de un debido proceso y el respeto también a la presunción de inocencia.
01:46Estamos hablando de violaciones sistemáticas hacia sus derechos fundamentales.
01:51Han sido públicos también informes de organizaciones defensoras de derechos humanos y testimonios inclusive de ex secuestrados en esta bahía ilegal.
02:02Han descrito que en el mismo se han utilizado técnicas de tortura, la privación de sueño, aislamiento prolongado, entre otros hechos.
02:13Hay que decir también que recordar que en Guantánamo no existe un estatuto legal, es decir, no se permite la aplicación de ninguna ley en el mundo,
02:23lo que genera también alertas dentro de los defensores de derechos humanos.
02:28En esta base ilegal, recordemos, ha sido utilizada por años para la supuesta detención de terroristas,
02:35a quienes se les ha practicado también torturas y la flagelación de sus derechos humanos.
02:41Vamos a sumar más datos para poder conocer también qué representa esto dentro de otro punto de concentración,
02:49como lo está denunciando también el gobierno venezolano.
02:52Este es el SECOT, se encuentra en El Salvador.
02:56Hablamos de la cárcel de máxima seguridad que ha sido construida a finales del 2022.
03:01Se encuentra en el departamento de San Vicente.
03:03Un gran número de migrantes han sido deportados desde Estados Unidos, prácticamente secuestrados,
03:10donde inclusive se ha denunciado de que se cometen delitos de lesa humanidad,
03:14porque se priva a ellos de tener contacto con sus familias e inclusive también contacto con sus abogados defensores.
03:23Se los coloca en planchas metálicas, se los hace dormir prácticamente casi sin ropa,
03:27se les entrega una comida al día y no se les permite comer ningún tipo de proteína.
03:33Se les quita todos sus insumos personales y se los mantiene así, encadenados y esposados,
03:40ante una seguridad permanente que los vigila cara a cara durante las 24 horas.
03:48Esto ha generado indignación también cuando se conocía el caso de 238 migrantes venezolanos
03:54que fueron secuestrados de Estados Unidos y llevados de manera ilegal hacia El Salvador,
03:59sin el conocimiento de su defensa ni de sus familiares.
04:04Por ello se ha lanzado una cruzada que se llama Dignidad Siempre,
04:08donde también se ha conformado un bufet de abogados que ya han presentado recursos de habeas corpus
04:14y recursos de inconstitucionalidad frente al gobierno de Nayib Bukele,
04:19en un acuerdo que, recordemos, fue suscrito días antes con el propio secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
04:35Son varios puntos que hoy vamos a analizar con nuestro invitado.
04:39Nos acompaña justamente desde El Salvador, César Villalona, con nosotros,
04:43profesor economista, experto también en análisis geopolítico.
04:46Qué gusto tenerlo en el mapa. Bienvenido.
04:50Mucho gusto. Gracias por la invitación.
04:52Quiero saber, y que pueda compartir también este análisis,
04:56¿por qué Trump decide escoger la Bahía de Guantánamo, esta base ilegal,
05:00y también el SECOT, esta cárcel que se dice es de máxima seguridad,
05:04pero que ambas confluyen en un modo superandi,
05:07la violación sistemática de los derechos humanos?
05:09¿Qué representa esto en lectura geopolítica?
05:11Bueno, a Guantánamo siempre la han utilizado
05:18de tortura, de presos capturados en cualquier país.
05:25Ahí llevaron una vez personas de Afganistán, de Irak,
05:29donde Estados Unidos hizo intervenciones militares,
05:32y violaron los derechos humanos.
05:34Es una cárcel que hay en Cuba, que es ilegal,
05:39porque Guantánamo pertenece a Cuba.
05:40Es una forma de intentar humillar a Cuba
05:42y violar esos derechos sin ningún tipo de control.
05:50Es más difícil para ellos hacerlo en una cárcel de Estados Unidos,
05:53donde tendrían una respuesta mayor.
05:55Ahí tienen un control.
05:56Siempre Guantánamo la han estado utilizando para ese tipo de operaciones,
06:02de violación de derechos humanos, etcétera.
06:05En el caso de El Salvador, aquí también hay un acuerdo,
06:08ahora que llegaron Bukele con Trump,
06:12no es un acuerdo aprobado por la Asamblea Legislativa,
06:15sino un acuerdo de dos presidentes para que se reciban presos
06:21que están en Estados Unidos, no importa de qué país sean esos presos.
06:28Bukele era que iban a ser criminales,
06:30pero los que han llegado son venezolanos que ni siquiera han estado enjuiciados.
06:35Hay algo de fondo en esto, que lo voy a plantear,
06:38pero la parte, digamos, visible es la siguiente.
06:43Llegan más de 200 venezolanos, están presos en el SECOT,
06:48no han cometido delitos en Estados Unidos,
06:51no han sido juzgados en Estados Unidos,
06:54no hay un convenio entre el gobierno de El Salvador y Estados Unidos
06:57para recibir reos de Estados Unidos,
07:01ya sean ciudadanos de Estados Unidos o de cualquier otro país.
07:04Eso no pasó por la Asamblea Legislativa.
07:09Aunque lo metían ahí,
07:11donde se violen los derechos humanos,
07:13donde se viole el derecho de igualdad
07:15y la dignidad de las personas,
07:17porque ninguno de esos venezolanos ha cometido delitos en El Salvador
07:22y tampoco se ha probado que ha cometido delitos en Estados Unidos.
07:26Si un extranjero comete un delito en un país,
07:28bueno, puede ser apresado,
07:30pero aquí no hay ningún delito cometido por ninguno de los venezolanos
07:34y no están vencidos en juicio en Estados Unidos,
07:37de manera que es, como ha dicho el gobierno de Venezuela,
07:39un secuestro.
07:41Aquí están secuestrados.
07:42Ya hay una organización popular
07:45que presentó un recurso de inconstitucionalidad
07:48señalando tres violaciones
07:49a la Corte Suprema.
07:53Vamos a ver qué determina la sala de lo constitucional
07:56de la Corte Suprema.
07:57Violación de los derechos humanos,
07:59no hay convenio,
08:00violación del derecho de igualdad,
08:02del derecho a la dignidad.
08:03Ahora bien,
08:04hay algo de fondo aquí en esto.
08:07Estados Unidos no va a resolver su problema carcelario
08:09mandando 300 presos a El Salvador,
08:12ni mandando presos a la base de Guantánamo,
08:14porque Estados Unidos tiene 2 millones de presos.
08:17Estados Unidos tiene más del 20% de la población presa del mundo.
08:22¿Para qué mandar personas que están apreciadas allá a El Salvador?
08:27¿Qué va a resolver aquí?
08:29Es un problema de dinero,
08:30que en Estados Unidos cuesta más un preso que aquí.
08:32230 personas no son nada en términos de cantidad de presos en Estados Unidos.
08:39Yo creo que hay algo detrás aquí.
08:43La visita de Marcos Rubio a Centroamérica,
08:46menos a Nicaragua y a Honduras,
08:49significó órdenes para los gobiernos.
08:53Al gobierno de Guatemala,
08:55el control de los puertos.
08:56Al de Costa Rica también.
08:58A Panamá también quieren controlar el canal.
09:01La conversación más que en un punto,
09:06que fue que tienen interés en la energía nuclear
09:08y también tienen interés en la minería,
09:11que se puede reactivar.
09:13Pero tienen el interés también en el control de los puertos,
09:16sobre todo el puerto de la Unión,
09:18que iba a ser arrendado o a una empresa china o de Turquía.
09:22Estados Unidos quiere controlar las rutas comerciales.
09:24En eso anda, en Centroamérica,
09:26y quiere trascender hacia el sur.
09:28Pero por el momento han arrancado en la región.
09:31De manera que lo que hizo Rubio fue ordenar al gobierno de El Salvador
09:35lo que tiene que ver con minería,
09:38con energía,
09:40con puertos,
09:40con infraestructura.
09:41No queremos chinos acá.
09:43No queremos canadienses acá.
09:46A cambio de eso,
09:47Bukele,
09:48para aparentar otra cosa,
09:50lanza la idea de que va a vender servicio carcelario.
09:53Y entra en un conflicto con Venezuela.
09:56Un conflicto diplomático,
09:59no solo con Venezuela,
10:01porque aquí hay una violación a derechos internacionales.
10:04Pero ellos calculan que ese conflicto lo pueden sobrellevar.
10:08Y recibe presos a cambio de una cantidad de dinero que no tiene ninguna importancia para el presupuesto nacional.
10:16Lo han utilizado,
10:18esto,
10:18como el elemento a mostrar,
10:20mientras ocultan el sometimiento que le está haciendo Estados Unidos,
10:24por el lado de estos aspectos que señalé.
10:27Y ahora le ponen un aracel de 10% a las exportaciones de El Salvador,
10:32que es otro mecanismo de sometimiento.
10:34Es decir,
10:34están utilizando a la población venezolana,
10:37violándole sus derechos,
10:39secuestrándola en El Salvador,
10:42para ocultar otros aspectos que tienen que ver con la soberanía nacional,
10:47que la están entregando.
10:49Esa es nuestra lectura.
10:50De manera que condenamos el secuestro de los venezolanos,
10:56pero también nos parecen muy malos los acuerdos que están llegando por debajo.
11:01El de la energía nuclear fue público,
11:03que ellos tienen interés,
11:04Estados Unidos.
11:05Los demás no han sido públicos,
11:07pero es parte de todo lo que están haciendo en la región centroamericana.
11:12La SECOP es un centro de confinamiento,
11:15donde según el gobierno,
11:17en esa cárcel cabrían el dato que nosotros tenemos público,
11:23que dio el gobierno de 40.000,
11:24pero ahora se habla de que hay 14.000.
11:27Y los presos que están ahí,
11:29la mayoría no son del régimen de excepción,
11:31de los capturados durante el régimen de excepción,
11:33que lleva tres años en este gobierno.
11:35Son de los gobiernos anteriores.
11:37Son delincuentes que han estado presos,
11:40porque los gobiernos anteriores hicieron captura
11:44de líderes de pandillas,
11:45de pandilleros.
11:46Esos son los que están ahí.
11:49La mayoría no son del régimen de excepción de Bukele.
11:52Y aquí hay un hacinamiento de 300% de las cárceles,
11:55violación de los derechos humanos.
11:57Ha muerto mucha gente en las cárceles.
11:59Hay torturas.
12:00Bukele dice que hay 8.000 presos inocentes,
12:03pero no lo liberan.
12:05No hay ninguna medida.
12:06Hay una violación completa.
12:07Y los venezolanos entran en esa lógica ahora
12:11de un centro de confinamiento,
12:14como ustedes lo señalaban en la nota,
12:16donde lo venden en el exterior como modelo,
12:21porque sacan fotos de reos trabajando, comiendo.
12:24Pero en realidad es un centro de hacinamiento
12:26y de tortura, de represión,
12:28igual que los otros centros carcelarios
12:31que hay en el país, que son 23, las cárceles.
12:34César, cuando tú nos cuentas todo este relato
12:36que de alguna manera nos ayuda a visualizar
12:38un poco el impacto que esto genera
12:40de estos centros de concentración,
12:42campamentos de concentración,
12:44como son calificados,
12:45porque allí se sigue vulnerando
12:46los derechos humanos de estos también ciudadanos
12:48que no son sometidos a un debido proceso,
12:51que se les viola la presunción de inocencia,
12:54no encaran un juicio frente a un juez.
12:56Inclusive ya aplica el delito de lesa a humanidad
12:59porque no tienen comunicación con sus familias
13:02y tampoco con sus abogados de defensa.
13:04No han cometido delitos en territorio estadounidense,
13:07nos dice nuestro invitado,
13:07y tampoco en territorio salvadoreño.
13:09Por lo tanto, hay una indefensión total
13:12de estos más de 280 venezolanos,
13:14incluidos también otros latinoamericanos
13:17que se encuentran secuestrados
13:18en esa cárcel de máxima seguridad,
13:20que es el secote en El Salvador.
13:21Toda esta medida de inconstitucionalidad
13:23que tú nos has contado,
13:25que ya se ha presentado ante esta máxima instancia judicial.
13:27La gran pregunta es,
13:28¿qué tanto de independencia de poderes hay en El Salvador?
13:31Si su propio presidente está cometiendo esta situación,
13:34este escenario, ¿qué nos dirías?
13:38No hay independencia de poderes.
13:40Aquí hay una asamblea legislativa
13:42con 60 diputados y diputadas,
13:45de los cuales una es de oposición.
13:4757 responden a cinco partidos del gobierno,
13:51uno de ellos tiene 55 de los 60.
13:54Y hay dos partidos,
13:56dos diputados y un partido de derecha.
13:57De manera que el presidente...
14:01...de los diputados y diputadas, 95%.
14:04En el caso de la Corte Suprema de Justicia,
14:07tiene el control de los 15 magistrados.
14:09Esa corte tiene cuatro salas,
14:11una se llama de lo constitucional,
14:12integrada por cinco magistrados.
14:14Los cinco son funcionarios del presidente.
14:17Fueron destituidos los cinco anteriores,
14:19a los cuales le faltaban más de siete años,
14:22por la asamblea legislativa,
14:24con mayoría del gobierno.
14:25Bueno, inconstitucionalmente lo despidieron,
14:29ilegalmente, porque no habían cometido ningún...
14:32Bueno, no le hicieron un antejuicio,
14:34porque la asamblea puede destituir un magistrado
14:36con el 66% de los votos,
14:38pero tiene que demostrar que ese magistrado
14:41cometió un ilícito, abrirle un antejuicio,
14:44llevarlo a la asamblea,
14:45y eso se lleva un tiempo.
14:46Y para elegir los nuevos,
14:48hay que recibir currículum, establecer perfiles, etc.
14:51Eso no se hizo así.
14:53En el primero de mayo de 2021,
14:55cuando tomó posesión la asamblea legislativa
14:57bajo control de Bukele,
15:00ese mismo día destituyeron a los cinco magistrados
15:02y en la tarde juramentaron cinco más,
15:05sin recibir listas ni entrevistas,
15:07ni hacer entrevistas.
15:08De manera que esos cinco magistrados
15:10están impuestos por el régimen,
15:12responden al régimen.
15:14Y el fiscal
15:15que lo destituyeron al anterior,
15:21que por cierto estaba investigando
15:2217 casos de corrupción en 17 años.
15:27Un fiscal que respondía a un partido de derecha.
15:30Nosotros vamos a marcar una pausa aquí en el mapa,
15:33tratando de restablecer el contacto
15:35para poder entender lo que él nos trata de explicar
15:37y el impacto que esto puede generar,
15:38y lo hacemos revisando nuestra escala.
15:44El portal web de Últimas Noticias
15:54está colocando esto a propósito del tema
15:56que hoy analiza el programa.
15:58Trump acorrala a los migrantes
15:59con multas y más restricciones,
16:01dice el portal web.
16:02El gobierno de Donald Trump
16:03ha impuesto dos nuevas medidas
16:04para acorralar a los migrantes indocumentados
16:06con estatus legal frágil,
16:09con el firme objetivo de adelantar
16:10su política de deportaciones masivas.
16:12La primera de estas medidas
16:13tiene que ver con la revocatoria
16:15del estatus legal temporal
16:16otorgado a migrantes
16:17que ingresaron a Estados Unidos
16:18mediante la aplicación de la CBP-1
16:20utilizada durante el gobierno de Joe Biden.
16:23El Departamento de Seguridad Nacional
16:25confirmaba que los beneficiarios
16:26han comenzado a recibir notificaciones
16:28instándolos a abandonar el país
16:30de manera inmediata.
16:32La otra medida notificada
16:33por el gobierno de Trump
16:34impone también multas a migrantes
16:35y documentados de hasta 998 dólares por día
16:39si no salen de Estados Unidos.
16:40Y promete confiscar sus propiedades
16:42y bienes si no pagan dicha multa.
16:45También derivan de esta ley,
16:46la 1996,
16:48que se impuso por primera vez
16:49el año 2018
16:50durante el primer mandato de Trump.
16:52La administración planea
16:54también aplicar sanciones
16:55de manera retroactiva
16:56hasta por cinco años,
16:58lo que podría resultar en multas
16:59de más de un millón de dólares
17:01sumado a la decisión
17:03de la Corte Suprema
17:04que está validando
17:06que Trump pueda realizar
17:07deportaciones en caliente.
17:08La ley 1798
17:10que ya califica
17:11a todos los migrantes
17:13como enemigos extranjeros.
17:15Ya volvemos.
17:38Vamos a sumar otro elemento
17:41también para el análisis
17:42a través de la fotografía.
17:44El que ven allí,
17:45el presidente de Estados Unidos,
17:46Donald Trump,
17:47¿qué está mostrando?
17:47Su visa dorada,
17:48sí, la Gold Card.
17:49Un permiso de residencia
17:51valorado en cinco millones de dólares.
17:54Lo escuchó bien.
17:54El objetivo, dice él,
17:56atraer a grandes patrimonios
17:57a Estados Unidos.
17:59Trump afirma
17:59que esta nueva visa,
18:01esta tarjeta dorada,
18:02es una versión premium
18:03de la tradicional Green Card
18:04y servirá para atraer
18:06generadores de empleo
18:07y contribuir a reducir
18:08el déficit fiscal del país.
18:10Esta tarjeta está dirigida
18:11obviamente a personas adineradas
18:13y personas con habilidades especiales,
18:15dijo,
18:15ya sean empresas
18:16o particulares.
18:17Esta visa eliminará
18:18el requisito
18:19de creación de empleo
18:20y le permitirá
18:21a estos ciudadanos adinerados
18:22adquirir directamente
18:24este tipo de membresía.
18:26Estamos hablando
18:27de residencia
18:28que tiene un costo
18:29de cinco millones de dólares.
18:31Nos acompaña Matías
18:39para analizar este escenario.
18:41Lo recibimos.
18:42Qué gusto tenerte en el mapa
18:43desde Argentina.
18:44Bienvenido al mapa.
18:47Un gusto.
18:48El placer es mío, por supuesto.
18:49Matías,
18:50cuando Donald Trump
18:51muestra esta tarjeta,
18:53esta Gold Card,
18:54esa tarjeta dorada,
18:55¿no hay una contraposición
18:57a lo que él señala
18:59como la criminalización
19:00de los migrantes
19:01como esa invasión
19:02que tanto lo ha repetido
19:03inclusive durante
19:03su campaña electoral?
19:05Una vez más,
19:05se privilegia al Gran Capital.
19:07¿Cómo entender
19:07los movimientos de Trump?
19:10Sí, evidentemente
19:11es un privilegio
19:12al Gran Capital
19:13y al mismo tiempo
19:14la significación
19:15que el problema
19:16no son los migrantes
19:17sino efectivamente
19:18el problema
19:19son los trabajadores.
19:22Hay un claro
19:23contenido de clase
19:24en la política migratoria
19:27de Donald Trump
19:28y hay que decirlo también
19:29de los Estados Unidos
19:30en general, ¿no?
19:31No hay que recordar
19:32que a pesar
19:33de que la administración
19:35de Joe Biden
19:36hablaba con horrores
19:38de la política migratoria
19:39del primer gobierno
19:40de Donald Trump,
19:41el registro
19:42de deportaciones
19:43de la administración
19:46de Biden
19:47fue muy por encima,
19:49¿no?
19:50Aumentando aproximadamente
19:51un 40%
19:52a las deportaciones
19:53que había hecho
19:54la primera administración
19:55de Donald Trump, ¿no?
19:56Ahora, por supuesto
19:58el escenario
19:59se ha profundizado
20:00con esta amenaza
20:02de deportar
20:03migrantes
20:04cuyo único delito
20:05es el de estar
20:06indocumentados
20:07a una tasa
20:10de un millón anual
20:12es decir,
20:12multiplicando
20:13el registro
20:13de deportación
20:14por cuatro
20:15de lo que fue
20:17el año pasado
20:18en el último año
20:19de Joe Biden, ¿no?
20:20Entonces,
20:21marca un contenido
20:22de clase
20:22esa gold card
20:24esa visa
20:25para millonarios
20:27que Donald Trump
20:29promociona, ¿no?
20:30Acá hay un problema
20:31notable en ese sentido
20:32y que, por supuesto,
20:35esos trabajadores,
20:36esa pobreza,
20:36esos migrantes
20:37indocumentados
20:38son criminalizados,
20:39¿no?
20:41Negando
20:41la raíz del problema
20:43y la raíz del problema
20:44es que
20:44las economías
20:46del norte
20:46exfolian
20:47nuestros recursos,
20:49perimien
20:50nuestro desarrollo
20:50económico,
20:52bloquean
20:52nuestras economías,
20:54sancionan
20:54a nuestras
20:55instituciones,
20:57a nuestras empresas,
20:59¿no?
20:59Entonces,
20:59el subdesarrollo
21:00de nosotros
21:01es el desarrollo
21:02de ellos
21:03o, mejor dicho,
21:04su desarrollo
21:05es a costa
21:06de nuestro subdesarrollo
21:07y esa
21:08es la causa
21:09fundamental
21:09del fenómeno migrante,
21:11¿no?
21:12Aquí hay que sumar
21:12otro aspecto fundamental,
21:14para ello me gustaría,
21:15Matías,
21:15compartir contigo
21:16nuestra leyenda
21:17para que nos ayudes
21:18a entender también
21:18este otro escenario
21:19y sobre todo,
21:20qué precedente legal
21:22podría marcar esto,
21:23veamos.
21:35Ella es Mercedes
21:36Llamarte,
21:37es madre
21:37de este ciudadano,
21:39lo vemos en la pantalla
21:40del mapa,
21:41Mervyn Llamarte,
21:42tan solo 29 años
21:43de edad tiene él,
21:44revisando sus redes sociales
21:46encontró un vídeo
21:47en donde justo
21:48enfocaron la cara
21:49de su hijo,
21:49ella compartía
21:51este testimonio
21:52y decía,
21:52sus ojos me pidieron
21:53a gritos
21:54que lo ayude,
21:55esa imagen
21:56no sale de mi mente,
21:57es como si me dijera
21:58qué mal hice yo,
22:00mis hijos
22:00son muchachos buenos,
22:01no dejaba de repetir
22:02Mercedes Llamarte,
22:04al momento
22:04de conocer,
22:05de ver en televisión
22:07el momento
22:07en el que bajaban,
22:08esposado,
22:09encadenado
22:10a su hijo
22:10de 29 años
22:11que no había cometido
22:12ningún delito
22:13en Estados Unidos,
22:14menos en El Salvador,
22:16hoy está secuestrado
22:17en esa cárcel
22:18de máxima seguridad,
22:20en ese campo
22:20de concentración,
22:22sin contacto
22:22con su familia
22:23ni un abogado
22:24de defensa.
22:29Matías,
22:30esta es la situación
22:31que atraviesan
22:31cientos de inmigrantes,
22:33específicamente
22:33más de 200
22:34venezolanos
22:35que están detenidos
22:36de manera ilegal
22:37en esta cárcel
22:38de máxima seguridad
22:39bajo el silencio
22:40también de la Comisión
22:41de Derechos Humanos
22:41de Naciones Unidas,
22:42una comisión
22:43que no se ha pronunciado
22:45sobre la violación
22:46de los derechos
22:47fundamentales
22:48de cientos
22:48de inmigrantes
22:49latinoamericanos
22:50que lo hemos visto
22:51en directo,
22:52esposados,
22:53encadenados,
22:54siendo transportados
22:55en aviones militares
22:57de Estados Unidos
22:57y otros países
22:59que han lanzado
23:00consigo
23:00también vuelos
23:01humanitarios
23:02para tratar
23:03de defender
23:03en algo
23:04la dignidad
23:05y sobre todo
23:05la soberanía
23:06territorial.
23:07La pregunta es
23:08¿a quién acuden
23:09entonces estos migrantes
23:10cuando hablamos
23:11de ley?
23:12¿Qué precedente
23:12tan peligroso
23:13está marcando
23:13la administración
23:14de Trump
23:14en este tema?
23:17Sin lugar a dudas
23:18toda la pregunta
23:20encierra
23:21la reflexión
23:22principal.
23:23Lo que ha pasado
23:24con esos migrantes
23:26venezolanos
23:27en Estados Unidos
23:27que repito
23:28su único
23:29delito
23:31entre comillas
23:31era no poseer
23:32un papel
23:33y que fueron
23:34juzgados
23:35como criminales
23:36e incluso
23:37como enemigos
23:39del Estado
23:39porque
23:40esa es
23:40el acta
23:42que Donald Trump
23:43ejerimió
23:45para justificar
23:47su traslado
23:48al centro
23:50de confinamiento
23:51del terrorismo
23:52en SECOT
23:52esta cárcel
23:54salvadoreña
23:55marca y señala
23:57marca y señala
23:57toda la injusticia
23:58que ya hay
24:00en torno
24:01toda la ilegalidad
24:02que ya hay
24:03en torno
24:03a esa
24:04central
24:06a esa mega cárcel
24:07de Nayib Bukele
24:08y su régimen
24:09una cárcel
24:11que tiene
24:12la capacidad
24:13de albergar
24:14a 40.000
24:15personas
24:16que tiene
24:17una dinámica
24:19punitivista
24:21donde
24:21lo que se está
24:22viendo
24:23en realidad
24:23es que
24:24no se cumple
24:25con el derecho
24:26de los presos
24:28a ejercer
24:30en el marco
24:31de la restricción
24:31de su libertad
24:33otros derechos
24:34como el estudiar
24:36como el trabajar
24:37como el tener
24:38derecho
24:38a la actividad
24:39física
24:39estamos hablando
24:41de un centro
24:41de confinamiento
24:42que tiene
24:43apenas
24:45destinados
24:46a cada uno
24:46de sus presos
24:470,58
24:49metros cuadrados
24:51por prisionero
24:52cuando
24:53las indicadoras
24:54las normativas
24:55internacionales
24:57establecidas
24:57por ejemplo
24:58por la Cruz Roja
24:58Internacional
24:59indican
25:00que deberían
25:00tener
25:013,4 metros cuadrados
25:03cada preso
25:04estamos hablando
25:05de un escenario
25:06donde los presos
25:07no comen proteína
25:08no comen carne
25:09estamos hablando
25:11donde solo
25:11tienen
25:12media hora
25:14de por día
25:15fuera de su celda
25:17estamos hablando
25:18que
25:18los mismos
25:20las mismas familias
25:21salvadoreñas
25:22no tienen registros
25:23si
25:24si sus familiares
25:26están o no
25:26están detenidos
25:27en esas cárceles
25:29o en otras cárceles
25:30del régimen
25:31de Bukele
25:32con la lógica
25:33repito
25:33violatoria
25:35al derecho
25:35internacional
25:36humanitario
25:37y en una lógica
25:39punitivista
25:40y de tortura
25:41el agravante
25:42ahora
25:42es que efectivamente
25:43los Estados Unidos
25:45el imperialismo
25:46está utilizando
25:47la SECOT
25:48en una dinámica
25:50punitivista
25:51haciendo
25:52de la SECOT
25:53probablemente
25:55un capítulo
25:56de los más oscuros
25:57de las injerencias
26:00de los Estados Unidos
26:00en América Latina
26:02quizás equivalente
26:04a la famosa
26:04Escuela de las Américas
26:05donde se
26:06entrenaron
26:07y formaron
26:08a los torturadores
26:09de las dictaduras
26:10militares
26:11latinoamericanas
26:12entonces
26:12esto es el agravante
26:14y lo que puso
26:14en evidencia
26:15Donald Trump
26:16y la complicidad
26:18de Bukele
26:18con
26:19repito
26:20200 venezolanos
26:21cuyo único
26:23delito
26:23simple fue
26:24simplemente
26:25fue
26:25no tener un papel
26:26y estamos hablando
26:28de que
26:28el migrar
26:29es un derecho humano
26:30no estamos hablando
26:31ni de delincuentes
26:33ni de reos
26:34ni de nada
26:35que se le parezca
26:36estamos hablando
26:37de efectivamente
26:38hoy
26:39podemos decirlo
26:40con claridad
26:40un crimen
26:41de lesa humanidad
26:43quiero agradecer
26:44como siempre
26:44a Matías
26:45Casiabue
26:46por habernos
26:46acompañado
26:47con su análisis
26:47y compartir
26:48sus criterios
26:48para poder entender
26:49los paradigmas
26:50y los escenarios
26:51que se abren
26:51con esta política
26:52anti-migratoria
26:54esta invasión
26:54como la califica
26:55Donald Trump
26:56y el presente legal
26:56peligroso
26:57que esto puede representar
26:58para toda la humanidad
27:00violatoria
27:01por supuesto
27:01al derecho internacional
27:02y a todo tratado
27:03sobre los respetos
27:05de los derechos
27:06de los migrantes
27:06gracias Matías
27:07finalizamos el programa
27:08y lo hacemos
27:09revisando nuestro vector
27:10nuestro radar
27:22en el mapa
27:22nos refleja
27:23las tres claves
27:24sobre este tema
27:24uno
27:25política de terror
27:26el envío
27:27de inmigrantes
27:27venezolanos
27:28y latinoamericanos
27:29a esta mega cárcel
27:30salvadoreña
27:30no está buscando
27:31disuadir a los migrantes
27:32de llegar a Estados Unidos
27:33como sucedió
27:34con las familias
27:35separadas en la frontera
27:36así lo hizo
27:37en su primer mandato
27:37Donald Trump
27:38está cometiendo delito
27:39de lesa humanidad
27:40contra migrantes
27:41que están siendo secuestrados
27:42y prácticamente
27:42siendo desaparecidos
27:44sin haber cometido
27:45delito alguno
27:46ni en la bahía de Guantánamo
27:47menos en El Salvador
27:48dos
27:49silencio de la ONU
27:50el silencio
27:51de la Comisión de Derechos Humanos
27:52de Naciones Unidas
27:53sobre el atropello
27:54a tratados internacionales
27:55sobre los derechos
27:56de los migrantes
27:57revelan el desgaste
27:58de este mecanismo
27:59que ha echado por tierra
28:00la protección
28:01de millones de migrantes
28:02en el mundo
28:02la criminalización
28:03de esta condición
28:04hoy es utilizada
28:05como un arma de presión
28:06un peligroso precedente
28:08para toda la humanidad
28:09tres
28:10Gold Card
28:11la tarjeta dorada
28:12que implementa Trump
28:13dirigida al gran poder económico
28:14una vez más
28:15donde la migración
28:16se ha convertido
28:16en un negocio
28:17si no pregúntenle
28:18al presidente
28:19de El Salvador
28:19Nayib Bukele
28:20que cobra más de 6 millones
28:21de dólares
28:22por secuestrar a migrantes
28:23y mantenerlos
28:24en condiciones inhumanas
28:25pasando por encima
28:26de la ley
28:27bajo toda impunidad
28:28porque tiene el beneplácito
28:29de los Estados Unidos
28:31soy Paula Pérez
28:32y nos vemos
28:32en otra edición
28:33del mapa
28:34de la ley
28:36de la ley
28:36Gracias por ver el video.

Recomendada