Estados Unidos continúa recrudeciendo la guerra comercial, con el anunció de un arancel impuesto a China del 104%, que fue rechazado por el gobierno asiático respondiendo con aranceles a productos de EE.UU. del 84% .teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La espuma de las orillas, la situación va a ir ordenándose.
00:04La punciada general sigue siendo la misma.
00:08Capital productivo y estados frente a capital financiero.
00:12La determinación de industrializar una nación y de proteger su industria
00:16es un derecho inalienable de todo gobierno, incluido el de Estados Unidos.
00:21Desde hace rato que Trump entró en colisión con Davos.
00:24Desde hace rato que Putin y Xi Jinping están en colisión
00:29con las grandes corporaciones que dominan la OTAN y Davos.
00:34Es decir, el frente militar y el frente económico, político y del espacio rentístico.
00:40Están en baja.
00:42En cambio, los multipolares que han apostado al capital productivo y a la inversión
00:47están en alza.
00:49¿Qué observa Donald Trump cuando llega en el periodo anterior y reafirmado en este?
00:54Observa básicamente que se está yendo el conjunto de los ahorros
01:00y de los recursos norteamericanos hacia las corporaciones armamentísticas
01:05que son dominadas por la financiera.
01:07Entonces, él lo que señala es que necesitamos reindustrializar el país
01:10porque no tenemos trabajo.
01:12Y la reindustrialización tiene que ser parecida a lo que se hizo.
01:16En Estados Unidos en el primer tramo del siglo anterior
01:20y en las naciones que crecieron en el último periodo, como China, como Rusia
01:25y como algunas naciones europeas que ahora están en un gran deterioro.
01:30El caso de Alemania es grave especialmente.
01:33¿De qué se trata eso?
01:35Básicamente de aplicar protección.
01:38Los aranceles son parte de la protección.
01:40Lo que hace Trump es cierto alarde para mostrarse relacionado con sus votantes.
01:47Es decir, que le dijeron, resolvé el problema de falta de trabajo que tenemos en Estados Unidos
01:53porque, si no, esto es una especie de páramo donde la gente vive en trailer,
01:59donde hay mucha droga, donde los padres no se acercan a los hijos,
02:03donde hay una cultura que está en deterioro.
02:06Y eso es lo que está intentando hacer.
02:08Creo que llegó tarde, que no va a lograr concretarlo.
02:12Pero me parece que hay que tranquilizarse, leer lo que dice el Kremlin.
02:16Ayer el Kremlin apoyó las medidas de Donald Trump.
02:20Dijo que es lógico que pretende industrializar su país,
02:24considerar las observaciones de México.
02:27Es decir, aquí los grandes perjudicados de todo el periodo hacia la multipolaridad,
02:32nosotros lo describimos en el libro Fuentes Seguras, el sendero de la multipolaridad,
02:39el gran perdedor es Europa.
02:41Europa central, occidental y las grandes corporaciones financieras.
02:45Va a quedar Estados Unidos como una gran nación, pero ya no como el imperio.
02:50Va a tener que acordar con el resto de las naciones.
02:52Y van a emerger los BRICS más con mucha intensidad.
02:57Entre otros, India, entre otros, inclusive Irán,
03:00entre otros, por supuesto, China, Rusia, Sudáfrica, Brasil.
03:05Y los que van a padecer son los europeos atados a la OTAN y a Gago,
03:11los que queden prendidos del capital financiero.
03:14La demonía demócrata atlantista cerró su ciclo
03:18con un gobierno muy, muy violento como el de Joseph Biden,
03:23que generó desde la OTAN la guerra de Ucrania,
03:25y por supuesto otros conflictos de los cuales tenemos todas las noticias.
03:30Y en este periodo, el tramo que necesita el gobierno republicano
03:35con un industrialista adentro, como es Elon Musk,
03:41a quien no habría que juzgarlo por sus gestos,
03:43sino por sus acciones inversoras,
03:45lo que está haciendo es llevando adelante una política de reindustrialización,
03:49que es hipócrita, injusto y contradictorio.
03:54Sí, porque Estados Unidos, eso sí.
03:56Yo no creo que Estados Unidos haya cambiado su filosofía,
03:59ni creo que pueda zafar de las dificultades que él mismo se creó
04:03a lo largo de la historia.
04:06Pero, por supuesto que este es el periodo de la multipolaridad,
04:10y es el periodo del crecimiento industrial.
04:13Entonces, las naciones que estén bien orientadas
04:15van a intentar industrializarse.
04:18Asia, ¿no?
04:20Asia Pacífico, la zona asiática, zona central,
04:24inclusive en acuerdo a través de la OPEP con la URIP.
04:27Y los que puedan, los que entiendan,
04:29de América Latina, como Venezuela, Brasil,
04:31cuando uno ve que hay inteligencia, como para decir,
04:34vamos a apostar al desarrollo de nuestros recursos
04:37y la manufactura.
04:39Es decir, todas esas naciones van a tener su lugar,
04:43incluido Estados Unidos,
04:44pero que el problema lo tiene Europa.