Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por continuar junto a nosotros. Hoy se podría aprobar y promulgar la ley de reversión del incremento en el precio de la tarifa del transporte público en La Paz.
00:09¿Qué sucede en Palacio Consistorial? En las puertas específicamente hay una protesta, hay una manifestación por parte del transporte.
00:17Paola Cádiz se encuentra en el lugar y nos reporta. Adelante, Paola.
00:20¡Hola gente!
00:50Porque hoy tenemos entendido el Consejo Municipal va a promulgar esta ley municipal para congelar las tarifas que ya se habrían acordado.
00:59Estoy con los dirigentes Santos Escalante, Don Limbert Tancara de Chuquiago Marca y la Asociación de Transporte Libre.
01:05Don Limbert, ¿ustedes se van a instalar acá en rechazo a esta aprobación de esta ley municipal?
01:11Bueno, primeramente hay que indicar a la población que estamos en estado de emergencia.
01:15El transporte se ha constituido en este lugar para evitar la aprobación ilegal que quiera hacer el Consejo de esta nueva ley.
01:23Como bien saben, el reglamento del Consejo Municipal dice que una vez que se lance al Ejecutivo Municipal tiene 10 días hábiles para la promulgación.
01:31El día lunes recién ha ingresado a despacho y están en el tercer día, o sea, quieren nuevamente pisar la normativa y obviamente lo quieren volver ilegal esto.
01:40Nosotros como transportistas, si el día de hoy sale alguna normativa, no vamos a cumplir, ya que nosotros estamos bajo la ley correspondiente y una resolución municipal donde nos indica cuál es la escala tarifaria.
01:51Particularmente, el compañero de base se encuentra muy molesto porque lamentablemente nuevamente la tarifa lo quieren manejar de una manera política dentro de nuestro municipio.
02:01Don Santos, ¿no se descarta entonces movilizaciones por parte del sector de transporte de aprobarse esta ley por parte del Consejo Municipal que congelaría estas tarifas?
02:10Bueno, nosotros no vamos a descartar, este es el inicio de esta lucha y hay que destacar algo, muchos deben pensar que solamente está el transporte sindical, sea tele, también está metido aquí en el transporte interciudad.
02:21Hoy más que nunca el transporte está unido y no vamos a permitir que estos malos concejales de parte del MAS a la cabeza de la presidenta quieran hacer y seguir vulgaridades dentro del municipio.
02:30Y la alcaldesa, mejor dicho, la presidenta del Consejo, ¿qué es lo que está buscando? Tratar de que el alcalde en este momento tenga los problemas y lo enciese y ella subir como alcaldesa.
02:42Nosotros como transporte le decimos a esta señora, no vamos a permitir que ella vaya en esta inseguridad.
02:48Una vez más estamos viendo las inseguridades del MAS y como transporte nosotros vamos a defender lo que el Ejecutivo ha dictado.
02:55Perfecto, bueno ya lo han escuchado. Si bien la lluvia de momento ha dispersado un poco esta movilización, tenemos entendido que ni bien calme la lluvia ellos van a retomar con esta movilización.
03:06Los vemos acostados en los diferentes puntos que justamente son los alrededores del Palacio Consistorial, la Colón, la Mercado, la Ayacucho, son donde se han apostado.
03:20Como ustedes pueden apreciar los choferes que de momento se están resguardando de esta lluvia, pero ni bien pase la lluvia.
03:27Le reiteramos, tome sus previsiones si usted va a circular por el Centro Paseño porque ellos se van a apostar en las vías bloqueando el tráfico vehicular en este mitín de protesta.
03:38Más de un centenar de choferes están a esta hora de la mañana apostados, reiteramos, en los alrededores del Palacio Consistorial.
03:46Ahora si nos puede especificar cuáles son las calles, las vías que podrían cerrarse o que estaban cerradas inicialmente.
03:53Ahora por la lluvia se han dispersado por supuesto los choferes en el lugar.
03:56Sin embargo, más adelante si es que llega a parar la misma, se va a retomar esta medida en puertas del Palacio Consistorial.
04:08Claudia, claro que sí, le informamos a la población.
04:11La Mercado, que es justamente la que tenemos acá, es la que podría ser bloqueada.
04:16La Colón, porque tú estás viendo gran cantidad de choferes que ya de a poco van ingresando al Palacio Consistorial a apostarse acá en los alrededores.
04:25Está también la Ayacucho, donde también hay otro grupo de choferes.
04:29Así que tome sus previsiones porque en los próximos minutos estas vías podrían estar cerradas al tráfico vehicular.
04:36Importante información para usted que tal vez está saliendo de casa, llevando a los chicos al colegio,
04:41trasladándose al centro de La Paz, a su fuente laboral.
04:45Estas calles más adelante podrían cerrarse.
04:48Sin embargo, en este momento debido a la lluvia no es la situación.
04:52Recordemos, ¿qué pasaría con esta acción?
04:54Se busca restablecer las tarifas anteriores.
04:57Es decir, ¿qué pasaría?
04:58Los pasajes costarían otra vez a dos sesenta para el tramo largo y dos bolivianos para el tramo corto.
05:06¿Verdad?
05:07Este aumento de tarifa había sido establecido recientemente,
05:11pero el Consejo Municipal aprobó una ley para revertir la decisión.
05:15Hoy se va a llevar adelante la sesión, pero no sabemos qué es lo que va a ocurrir.
05:20Muchas gracias, Paola Cádiz, por el reporte.
05:23Desde el centro de La Paz, Palacio Constitorial, así es la situación en este momento.
05:27Inmediatamente nos ponemos en contacto con Magalí Carlos.
05:31Llueve intensamente en la urbe alteña.
05:34Adelante, Magui.

Recomendada