En Bote Pronto, Francisco Abundis, investigador en opinión pública, analiza la popularidad que Claudia Sheinbaum ha mantenido intacta desde su ascenso a la presidencia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al Bote Pronto del día de hoy.
00:10Y el otro día comentábamos sobre esto de las encuestas y sobre todo sobre las encuestas
00:18sobre Claudia Sheinbaum a los dos meses. Y como siempre Francisco Abundis me decía algo
00:23muy inteligente. Me decía, a ver, en vez de despreciarlas o de celebrarlas hasta el cansancio
00:30como si vivía, ¿no? ¿Por qué no las vamos tratando de entender y no para ver, pues sí,
00:38estos resultados en donde coincide todo mundo con los rangos de siempre de esta enorme popularidad
00:44de Claudia Sheinbaum. ¿Estoy bien o mal en lo que digo?
00:47¿No? Sí, bien, bien. Creo que es parte de esta discusión en particular y hemos tenido
00:53ya otras previas. Yo creo que sí hay que verlo como un fenómeno. Ella comenzó su administración
01:02con 73% de aprobación. Ahora todas las mediciones hechas cara a cara en vivienda están arriba
01:09de 80, incluida por ejemplo la de Latinus, que puede ser de las más críticas, ¿no? Nosotros
01:15estamos en 82, en Colestat, también por ahí, de las eras, el Universal. Creo que coincidimos
01:22como a veces, como pocas veces, ¿no? Creo que esta vez es...
01:27Sí, no ha pasado siempre esto, ¿eh?
01:30Exacto.
01:30Pero no hay para dónde hacerse. Si tuvieras que explicar, porque creo que lo que importa
01:37es que, entre otras cosas, y tú me dirás si me equivoco, en esas encuestas se hacen muchas
01:42más preguntas que la de la popularidad, ¿no? Lo cual te ayuda a entender ese fenómeno,
01:47¿no? Entonces, ¿cómo nos explicamos el fenómeno?
01:51Te diría, a partir de esa técnica en particular, que son las encuestas, pero también por estudios
01:57cualitativos, que a veces no es el tema, pero de manera introductoria empezamos con ese tema,
02:04¿no? Pueden ser grupos de enfoque que tengan que ver con lo que está pasando recientemente
02:09con Estados Unidos, con el tema migratorio, pero el tema sale, ¿no? Te diría que, por
02:15lo menos, temporalmente veo dos efectos. Uno, al inicio de su administración, donde, pues,
02:23mucha gente se sorprendió de la cantidad de votos que obtuvo, ¿no? Yo creo que, recordarás
02:29que había escenarios que decían que podía estar empatada, elección de ocho puntos.
02:33Hasta alguna encuesta, ¿eh? Por ahí. No, no, ya no hablemos de eso. Hicimos un programa siempre.
02:39Exacto, exacto. Bueno, pero recordarás que hubo esos números y cuando termina ganando
02:44con treinta y cinco millones de votos, siete puntos más que el expresidente López Obrador,
02:51casi sesenta puntos, nuevamente más de treinta puntos de diferencia respecto al segundo lugar,
02:57pues entonces hubo un, creo que un impacto fuerte en la opinión pública y ese, en inglés,
03:04que son, pues, los que los americanos, los estadounidenses que tienen un poco más desarrollada
03:09esta, estos estudios o este, este tipo de fenómenos, le llaman rally around the winner, ¿no?
03:16O sea, todos quieren estar con el ganador, ¿no? Entonces te vas a una manifestación con el ganador
03:20y aunque no hubieras votado por Morena, decir en una cena que no votaste por Morena,
03:24podrás ser de muy mal gusto y te, y, y, y puede ser que no te fuera bien en la cena, ¿no?
03:31Exacto, tú, ¿qué pasó? Estás perdiendo en la cena.
03:34Estás, estás con la minoría, ¿no? Entonces todo el mundo quiere estar con el ganador.
03:39Esa es una primera parte. Y a partir del 20 de enero tenemos, y poco antes,
03:45porque ya las amenazas venían desde antes del presidente de Estados Unidos,
03:50tienes un fenómeno con un término parecido que se llama rally around the flag.
03:54Primero estás con el ganador y luego estás con la bandera, ¿no?
03:58Es decir, en automático tiene que haber una respuesta nacionalista ante estos embates,
04:04estas amenazas. Y es ahí donde yo creo, ya ves que no nos gusta hacer predicciones,
04:10pero si ponemos escenarios, yo creo que es un escenario que le es muy favorable,
04:15porque este señor lo vas a tener ahí, pero por un largo tiempo, ¿no?
04:20Por lo menos tres años más y vamos a ver qué pasa después con J.D. Vance, etcétera, etcétera.
04:27Ahora, las acciones de Donald Trump podrían, ya lo veremos,
04:34hoy son los mercados y el dólar, que no importa tanto,
04:37podrían afectar en serio a la economía, menos a lo mejor a nosotros que a otros países.
04:42¿De qué tamaño es, con tus años de medición, si las cosas económicas empiezan a fallar,
04:47que eso pudiera impactar en la enorme popularidad de la presidenta el día de hoy?
04:52Te diría que ya lo hemos visto, ya tuvimos fenómenos parecidos.
04:57Te voy a poner el ejemplo de 2008, y esto le pasó al expresidente Calderón.
05:01Bueno, recordarás que hubo una crisis económica muy fuerte en esos años, 2008-2009.
05:07¿Por qué razón no le afectó a él en su aprobación?
05:11Que también puede ser el caso de la pandemia con el expresidente López Obrador.
05:15Ah, claro, claro.
05:15Porque son crisis genéricas, y tú no las generaste, te llegaron de fuera.
05:21Entonces, digamos, en el caso de la pandemia,
05:24recuerdo mucho en estudios cualitativos,
05:27cuando les preguntábamos qué pensaban, qué veían,
05:30decían, no, no, sí está terrible esto.
05:32¡Uy, pero eso no es su culpa!
05:34No, y no solo eso.
05:35No, no, espérate, Brasil.
05:37No, no, no, la India.
05:38No, además, con toda la información que tuvimos en esos meses, en ese periodo,
05:44pues un poco lo mismo está pasando aquí, ¿no?
05:47O sea, ah, sí, sí, está terrible la situación.
05:50Que fue diferente, fíjate, Paco,
05:52fue diferente al gasolinazo de Peña Nieto, ¿no?
05:56Porque ese lo anunció él, como suyo, ¿no?
05:59Y ahí está claro que si ya no iba muy bien,
06:02el gasolinazo, todo el mundo dijo,
06:03no, este señor nos acaba de aumentar la gasolina a todos, ¿no?
06:07De hecho, qué bueno que lo mencionas eso como evento,
06:10porque en ese evento en particular,
06:12dicho por el propio Economist,
06:14fue la primera vez que Morena se fue arriba en las mediciones.
06:18Y de ahí ya nadie lo bajó.
06:19O sea, estamos hablando de la crisis del 17, inicios del 18.
06:23Claro, porque ese es un evento que relacionas directamente,
06:29pues con el señor que hace una conferencia de prensa para anunciarlo, ¿no?
06:33Entonces, no es como COVID, no es como 2008,
06:36ni siquiera como puede ser Trump.
06:38Muy bien, eso ahí.
06:39¿Por qué crees que el asunto de la violencia que siempre sale,
06:43digamos, como la más alta preocupación en las últimas mediciones, etcétera, etcétera,
06:48¿por qué eso no impacta tanto en las popularidades del presidente?
06:55Sí, ese es otro buen punto,
06:57y recordarás que fue una pregunta para la última elección presidencial,
07:01porque parece que la gente, pues ese tema lo dejó pasar,
07:06y se quedó con los programas sociales,
07:09o con una buena situación económica.
07:12Yo creo que ahí hay un par de explicaciones, por lo menos,
07:16y hay, de hecho, algunos estudios académicos, por ejemplo, de Sandra Ley,
07:23que te explican muy bien cómo, primero, tienes una responsabilidad dividida.
07:29Es decir, es responsable desde el presidente municipal,
07:33pasando por el gobernador, la Guardia Nacional, el ejército, la marina,
07:37ASI y el gobierno federal, ¿no?
07:40Entonces, está muy dividida la responsabilidad.
07:43Segundo, pues, lo que ya sabemos un poco todos, pero se nos olvida,
07:47está muy normalizado el tema.
07:49Es decir, ya ni siquiera lo tiene que explicar el gobierno o la propia presidenta,
07:54es ve de dónde venimos, ¿no?
07:57Es decir, esto es un problema que, además, todos sabemos que empezó,
08:01por lo menos, hace tres administraciones.
08:03Empezó con el expresidente Calderón, ¿no?, en temas de visibilidad,
08:09siguió con Peña Nieto, siguió con López Obrador.
08:12Entonces, ese, te diría que no hay un, lamentablemente,
08:15no hay una expectativa muy alta en la capacidad de solución.
08:20Y, bueno, y ahí entrarías al otro tema de los niveles de tolerancia
08:26que tendrían los mexicanos para que recibiéramos ayuda de algún lugar, ¿no?
08:31Y, sí, no, y si lo revisas, cuando vas por un, cuando lo preguntas
08:35por un tema específico, desde las muertas de Juárez en su momento,
08:40Sinaloa ahora, o cualquier otra crisis de seguridad,
08:44pues, sucede que sí, la posición de la gente se va a favor,
08:49aunque si lo preguntas en abstracto, la gente dice,
08:52no, no, que no nos ayude nadie, nosotros podemos, ¿no?,
08:54que no se meta nadie.
08:56Pero, sí estamos en esta...
08:58La normalización, yo siempre digo que hace muchos años sabemos
09:01de mucha gente que tiene que agarrar en el transporte público,
09:04el del Edomex, porque vivimos en Ciudad de México,
09:05y hace mucho, tiene dos celulares, uno baratito que ni activa,
09:09que ese es el que da cuando se lo roban,
09:10y es parte de la vida normal, digamos,
09:13ese es un grave problema que tenemos.
09:15Para seguir explicando, la falta de una figura real, fuerte,
09:23en la oposición, sumado con el desprestigio de los logotipos de oposición,
09:29sobre todo de los viejos, del PRI y del PAN,
09:33en algo colaboran a ese ochenta y pico por ciento, ¿no?
09:36No, claro, bueno, lo que pasa...
09:39Ahí también habrá que distinguir el liderazgo de ella,
09:42el liderazgo de su partido,
09:44y luego incluso a nivel política pública,
09:47en qué está bien evaluada,
09:49y en qué, bueno, y ahí es donde ves que hay
09:52treinta, cuarenta puntos de diferencia
09:55entre su política pública mejor evaluada,
09:58que sigue siendo programas sociales,
09:59la economía todavía te sorprendería,
10:02pero la corrupción está entre los cuatro primeros,
10:04de lo mejor evaluado,
10:05y al final está la lucha contra el narcotráfico
10:08y la inseguridad,
10:10es decir, la gente sí está viendo
10:12o puede distinguir entre uno y otro tema.
10:16Ahora, lo de la oposición me parece que amerita otra reflexión,
10:21porque una cosa es el tema de la representación
10:24y eso que está implicando a nivel cámaras, ¿no?
10:27Y la...
10:29Y hablo de representación porque no refleja necesariamente
10:34cómo votó la gente.
10:35¿No?
10:37Hay una gran diferencia ahí entre...
10:39Sí, sí, sí.
10:40No, pero digo personajes,
10:42algún personaje que medianamente...
10:44¿No?
10:45Y luego vienen ya las representaciones
10:46que eso lo sabíamos desde antes de la elección,
10:49es decir, sabíamos que iba a haber...
10:52O sea, que estaba muy mal la imagen del PRI,
10:54que MC iba a quedar por arriba del PRI,
10:57lo sabíamos por mediciones preelectorales,
10:59y que lo único rescatable que había ahí,
11:02que con sus problemas también,
11:03pues es acción nacional.
11:05Pero fíjate que a diferencia de, digamos,
11:10la polarización del presidente López Obrador,
11:12la presidenta no polariza tanto,
11:15eso ya como que quedó sembrado, ¿no?
11:17Es decir, ya como que ese desprestigio ya
11:20es un cuestionamiento constante para el ciudadano,
11:23pero sin duda tiene que ver mucho
11:25con ese liderazgo al que te refieres.
11:28Se nos va el tiempo,
11:28pero esta última pregunta me interesa mucho,
11:30porque hay muchos críticos de la presidenta de Chávez
11:32que dicen, no, esa popularidad no es de ella,
11:35es la herencia del López Obrador.
11:37¿Es? ¿O realmente es así?
11:39Yo creo que de origen era un voto de confianza,
11:43yo creo que lo que está pasando,
11:45y eso otra vez lo puedes revisar
11:47con estas preguntas laterales,
11:49con más estudios cualitativos,
11:51la gente la está conociendo,
11:53y probablemente es...
11:55y ese proceso...
11:56Y evidentemente le está gustando lo que ve.
11:58Sí, bueno, de hecho,
12:00te comentaba también que es impresionante
12:03la cantidad de artículos que en el extranjero
12:06le han dedicado,
12:07el Financial Times, BBC,
12:09uno reciente de la semana pasada del...
12:11El New York Times.
12:13Como un fenómeno,
12:14porque la posición de la corresponsal
12:16del New York Times era
12:17la izquierda en la región,
12:19y en general,
12:21en liderazgos en el mundo,
12:23no le está yendo bien.
12:24¿Qué está haciendo ella?
12:26¿No?
12:26¿Por qué va a contraflujo
12:28de otros liderazgos?
12:29Y creo que por eso
12:30está llamando mucho la atención.
12:33Explicar en vez de descalificar
12:34o celebrar sin explicación.
12:36Eso tenemos que decir.
12:36No nos peleamos con los números.
12:39Nunca.
12:40Paco Buntis es colaborador
12:42de nuestro periódico,
12:42lo encuentra en nuestras páginas.
12:44Gracias, Paco,
12:45que te va muy bien.
12:46Gracias.
12:46Gracias.
12:47Un abrazo.
12:47Gracias.
12:48Cuídate, Carlos.
12:49Gracias.
12:49Gracias.
12:50Gracias.
12:51Gracias.
12:52Gracias por ver el video.