Miles de indígenas de todo Brasil llegaron este martes al Congreso en Brasilia para exigir protección del Estado sobre sus territorios, amenazados por la deforestación para el agronegocio, la minería y otras actividades extractivas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es el alimento tradicional?
00:03Miles de indígenas de todo Brasil llegaron el martes al Congreso de Brasilia para exigir
00:07protección del Estado sobre sus territorios, amenazados por la deforestación para el agronegocio,
00:12la minería y otras actividades extractivas. Delegaciones de los pueblos originarios fueron
00:17recibidas en el plenario de la Cámara de Diputados, en el marco del campamento Tierra
00:22Libre, el mayor encuentro indígena brasileño. El cacique Raoni, el líder más influyente
00:27del país, fue recibido con una gran ovación y pidió a los jóvenes seguir con una vida
00:32saludable, además de que defiendan sus territorios. Los indígenas fueron invitados al Congreso
00:38para una sesión sobre los impactos del sector energético en sus territorios.
00:42La deforestación es delito en las tierras indígenas demarcadas por el Estado, según la
00:47legislación brasileña, pero los indígenas denuncian a latifundistas y mineros que avanzan
00:52sobre sus tierras. Los indígenas denuncian que el Poder Legislativo de mayoría conservadora
00:57ha aprobado iniciativas contrarias a sus reclamos. El Congreso aprobó en 2023 una regla que limita
01:03los derechos de los pueblos originarios a reivindicar sus territorios. El asunto está
01:08bajo análisis de la Corte Suprema. El campamento Tierra Libre se prolongará
01:12hasta el viernes. Indígenas de otros países amazónicos y de Oceanía se sumarán el jueves
01:18a los brasileños en una marcha para visibilizar sus reclamos de cara a la Cumbre Climática
01:22COP30 de las Naciones Unidas, que se celebrará en noviembre en la ciudad de Belén.