Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00A fines de marzo, el Bloque de Unidad con sus principales figuras, Tuto Quiroga y Doria
00:00:05Medina, tenían planeado realizar una encuesta para definir el nombre del candidato a la
00:00:09presidencia por el bloque de opositores. Sin embargo, a principio de abril, después de
00:00:13la presentación de dos encuestas independientes, Tuto Quiroga no participó de una reunión
00:00:17convocada por el denominado Bloque de Unidad, argumentando que el inicio de las encuestas
00:00:22coincidían con la fecha de convocatoria a las elecciones, que hizo conocer el Tribunal
00:00:26Supremo Electoral, razón por la cual, según Quiroga, podría significar la inhabilitación
00:00:31de los opositores.
00:00:42Vocales del Tribunal Supremo Electoral explicaron, por separado, que la inhabilitación se aplica
00:00:47a los candidatos habilitados para participar en las elecciones, hecho que ocurrirá en
00:00:51mayo.
00:01:10La decisión de Quiroga de no participar de la encuesta, a la que considera ilegal como
00:01:14la posición de Doria Medina de continuar adelante con el estudio de opinión, ha provocado
00:01:18reacciones en distintos sectores. Algunos ven intenciones de debilitar el frente opositor
00:01:24y fortalecer al oficialismo.
00:01:45El Bloque de Unidad se reúne en un intento por consolidar el frente opositor y Jorge
00:01:49Tutuquiroga, además de recibir oficialmente apoyo de demócratas, muestra más alejamiento
00:01:54con el anuncio de que inscribirá la alianza con la que buscará postularse a los comicios
00:01:58de agosto.
00:01:59Las posiciones de Quiroga y Doria Medina evidencian fisuras dentro del bloque opositor
00:02:20y plantean serias dudas sobre la viabilidad de una candidatura unificada que enfrenta
00:02:26al MAS en los próximos comicios.
00:02:56Hola Cecilia, ¿cómo estás? Sí, sí, indudablemente hay una reunión, no se sabe dónde, ya una
00:03:03reunión que lleva varias horas, el encuentro en el hermetismo que se ha manejado, los datos
00:03:08y la información del denominado Bloque de Unidad, hay que esperar Cecilia a ver si esta
00:03:13noche se toma decisiones, se reencamina el bloque o en definitiva se quiebra para que
00:03:19cada uno de los candidatos o precandidatos vaya por su camino. Son horas decisivas entonces
00:03:24y seguramente en el transcurso de las próximas horas conoceremos los resultados y las decisiones
00:03:30de este bloque.
00:03:31Estamos a 10 días nada más de la inscripción de las alianzas, Juan Carlos, en el Tribunal
00:03:36Supremo Electoral, es decir, hasta el 18 de este mes de abril se deben inscribir las alianzas.
00:03:41Hace algunas horas uno de los candidatos, Jorge Tuto Quiroga, habló de la inscripción
00:03:45de alianzas por separado, pero obviamente hasta ahora hay esta reunión y en política
00:03:51todo puede pasar, en realidad dicen que todo puede ocurrir.
00:03:55Esta noche vamos a conversar nosotros con Branco Marinkovic, político, empresario,
00:03:59que en su momento también aspiraba a ser candidato a la presidencia y que decide apoyar
00:04:05en esta iniciativa, obviamente de precandidaturas, a uno de los candidatos que hoy parece distanciado.
00:04:11Parece, decimos, pero no sabemos qué va a pasar.
00:04:13Branco, ¿cómo le va?
00:04:14Buenas noches.
00:04:15¿Cómo estás, Juan Carlos?
00:04:16Buenas noches.
00:04:17Branco, ¿cómo le va?
00:04:18Un gusto.
00:04:19Branco, ¿cómo le va?
00:04:20Un gusto.
00:04:21A ver, el otro día, hace algunos días conversábamos con usted y claro, nos informaba sobre su
00:04:27candidatura, la dejaba de lado, se bajaba para apoyar a Jorge Tuto Quiroga.
00:04:33¿Se mantiene en esa línea?
00:04:34¿Sigue apoyando a Jorge Quiroga?
00:04:35Esa es mi primera pregunta, Branco, tomando en cuenta la circunstancia por la que está
00:04:39atravesando el bloque de oposición.
00:04:41A ver, Juan Carlos, de eso no tengas duda, yo lo voy a seguir apoyando a Tuto.
00:04:46Este es un tema de quién puede ganar las elecciones.
00:04:49Yo creo que, lamentablemente, a Tuto se lo llevó a una situación que él no esperaba.
00:04:54Creo que confió demasiado y se han jugado cosas que no debieron jugarse, demasiado políticas
00:05:01y no pensando en el bien del país.
00:05:03Yo bajé mi candidatura pensando en la unidad, porque sé que es lo necesario, que tenemos
00:05:08que ganarla más.
00:05:09Pero también tenemos que pensar que las cosas hay que hacerlas bien.
00:05:12Si vamos a hacer cosas fuera de la norma, fuera de la ley, sin escrúpulos, filtrar
00:05:17resultados, cosas, eso me parece que está mal.
00:05:21Hoy, por darte un ejemplo, Juan Carlos, me sorprendiste en una entrevista con Virginio
00:05:25Lema en el Bunker y me dijo que ya tenía los pre-resultados de la encuesta de Samuel.
00:05:30La encuesta, porque no es una encuesta del Bloque Unidades de Samuel, él la paga, él
00:05:34la manda a hacer, ya lo tiene los resultados.
00:05:37Entonces, ¿qué tipo de confianza podés tener en todo esto?
00:05:40Eso a mí me preocupó de sobremanera.
00:05:42Y me dijo Virginio que lo va a publicar y confío plenamente en él y sé que lo va a
00:05:46publicar los resultados.
00:05:48Pero más allá de eso, yo hoy no te puedo comentar una encuesta actual, sino las encuestas
00:05:53que han pasado.
00:05:54He visto demasiadas cosas pasar, Juan Carlos.
00:05:56Creo que en esto se está jugando de una manera, no pensando en el país, sino muy
00:06:03unipersonalista.
00:06:05Ah, no, yo a este lo voy a fregar ahorita y me va a tocar a mí.
00:06:09Y esas cosas no funcionan para los bolivianos.
00:06:11Yo creo que si esto no se logra arreglar, Juan Carlos, habrá un rechazo.
00:06:16Hacíamos candidatos al Bloque Unidades.
00:06:18No va a ser un rechazo para tuto y que ahora todos van a votar por Samuel.
00:06:23Eso no va a ocurrir.
00:06:24Cuidado, y le digo cuidado al pueblo boliviano, que lo que logremos en todo esto es que cuidado
00:06:29lo habiliten a Evo y vote toda la gente por Evo en rechazo y en repudio a ver lo que está
00:06:34ocurriendo en este momento.
00:06:35Tenemos que tener mucho cuidado con eso, tenemos que saber escoger bien qué es lo que queremos
00:06:40para Bolivia.
00:06:41Para mí lo más importante es que le ganemos al MAS, que lo saquemos para que no sigamos
00:06:46haciendo filas de gasolina, para que vuelvan los dólares.
00:06:49Pero más que nada es la unidad.
00:06:50Yo por eso bajé mi candidatura.
00:06:52Yo dije sin condiciones, yo no voy a entrar al Bloque de la Unidad, no entro en el tema
00:06:56de las encuestas.
00:06:57Yo vi mis números, mi decisión la tomé en base a lo que creía que era el candidato
00:07:01que mejor le puede hacer a Bolivia, que teníamos más afinidad en el tema económico y cuáles
00:07:06son las soluciones para el país.
00:07:08Franco, ahora mismo hay una reunión, la reunión comienza creo si no me equivoco a siete de
00:07:13la noche.
00:07:14¿Hay algún avance?
00:07:15¿Se ha conocido algo?
00:07:16Porque si bien usted dijo que no iba a formar parte de este Bloque de la Unidad, pero sí
00:07:19lo ha visto cercano hace algunas horas en una conferencia aquí en Santa Cruz a Tuto,
00:07:24¿no?
00:07:25¿Sabe algo referente a esta reunión?
00:07:26¿Quiénes participan de esta reunión?
00:07:29La verdad que sé que están en reunión, no sé exactamente quiénes están, como te
00:07:32digo, no participo del Bloque de la Unidad, sí soy cercano a Tuto, yo lo he podido criticar
00:07:36y todo, pero somos amigos a pesar de todas esas cosas y siempre nos vamos a poner de
00:07:39acuerdo, creo que las ideas de las personas es lo fundamental en la democracia, que nos
00:07:44respetemos y que nos podamos decir las cosas y que también las podamos arreglar al final,
00:07:48pero como te digo, espero que salga humo blanco de esto, por el bien de todos.
00:07:51¿Lo criticó, dice usted?
00:07:52¿Lo criticó a Tuto?
00:07:53En su momento en mi campaña, sí, lo he criticado a Samuel, he criticado a Tuto.
00:07:56¿Y ahora de lo que ha pasado recientemente?
00:07:59No lo critico porque yo creo que él lo ha llevado a una situación que él no esperaba,
00:08:02creo que confió demasiado en la gente, empezaron las filtraciones, sé personalmente que Tuto
00:08:08insistía en la encuesta 15 días antes, cuando todavía era legal hacer una encuesta.
00:08:13Yo te pregunto Cecilio, o sea, el más, vos sabés que la ley es relativa, Tawichi Tawichi
00:08:19sale y dice una cosa un día, al otro día sale y sale con otra cosa, la cambia, la acomoda,
00:08:24aquí la puse y no la vi, como decimos los cambas, pero más allá, si alguien va a bajar,
00:08:28lo van a bajar a Tuto probablemente.
00:08:31Ahorita he visto publicidad aquí en el canal de Samuel, que en teoría es prohibida en este momento,
00:08:36entonces me imagino no le pesará pagar la multa o lo que sea, pero significa que no le tiene miedo
00:08:40la ley porque no debería haber publicidad en este momento en un canal de un candidato.
00:08:44Sin embargo, hay publicidad y lo vemos en las redes también, que en teoría está prohibido,
00:08:49entonces el Tribunal Supremo Electoral lo maneja el más y lo va a manejar el más hasta que pase
00:08:55esta elección y no les ganemos, van a hacer lo que les da la gana.
00:08:58En el BENI ya bajaron candidatos cuando les dio la gana y lo van a hacer con aquel candidato
00:09:02que no les convenga.
00:09:06Queda claro, Branco, que la ley electoral, y esto no es nada nuevo y usted lo sabe,
00:09:10tiene muchísimos vacíos, los propios vocales del tribunal lo admiten, tiene muchos vacíos,
00:09:16esos vacíos deberían haberse arreglado hace tiempo, no ya cuando estamos ingresando
00:09:19a la recta final de la elección, pero bien, en fin, es la regla, son las reglas con las que vamos a ir
00:09:24en este proceso electoral.
00:09:26Yo creo que los vacíos están hechos a propósito, para que ellos puedan infringir las normas
00:09:30y los demás no. Esto no es casualidad con el más.
00:09:35Bien, en ese marco, Branco, volviendo a la situación del bloque de oposición,
00:09:40¿usted cree que esta va a ser una noche clave? ¿Esta va a ser una reunión clave?
00:09:44Porque se supone, no sé si la percepción es correcta, Branco, pero se supone que son seis,
00:09:50ok, hay más alianzas, pero son seis de los que se habla de ese bloque de unidad,
00:09:55y aparentemente serían cinco contra uno, ¿será así?
00:10:00La verdad, no sé, no participo, no sé cuál es el pensamiento Ampar o qué piensa Luis Fernando
00:10:07en este momento, yo no he hablado con ellos, pero más allá de todo lo que tenemos que saber
00:10:11los bolivianos que la fecha clave es el 17 de agosto, nosotros ese día tenemos que asegurarnos
00:10:15de votar por aquel candidato que realmente tenga la oportunidad de ganar, el candidato
00:10:20que nos pueda sacar de la crisis, yo creo que eso es lo fundamental, porque suponete que se baje
00:10:25Tuto, o se baje Manfred, se baje Samuel, Manfred va a quedar, Chi va a quedar, acaba de aparecer
00:10:32Jaime Dunn, está Andrónico, va a aparecer probablemente Evo en todo esto, porque yo
00:10:37tengo mis serias dudas de que de verdad no lo habiliten, yo creo que lo van a habilitar,
00:10:41ya estamos hablando de cinco candidatos, y cuidado que nos aparezca otra sorpresita,
00:10:46porque hay unas siglas nuevas que han aparecido, que va a aparecer otro candidato,
00:10:49que tienen hasta mayo, porque no van a hacer alianzas y no se van a alargar,
00:10:53Johnny Fernández todavía no ha decidido si va él, si van otros, entonces aquí no se trata
00:10:58Tuto Samuel y que el culpable aquí es Tuto, de que los bolivianos perdamos el 17 de agosto,
00:11:04viejo, aquí se trata de absolutamente todo, yo quiero que le hagan la misma pregunta a Manfred,
00:11:09a Chi, a Johnny Fernández, a Jaime Dunn, absolutamente todo, hasta el capitán Edman Lara
00:11:15está metido en esto, o sea, es una asamblea de candidatos, yo para mí hice lo correcto,
00:11:20lo que tenía que hacer por el país, yo sacrifico, me bajo en esta, yo no voy a ser
00:11:25al que van a acusar de estar dividiendo el voto, creo que esa sería ser la actitud de muchos en
00:11:30este momento, no solamente de una persona, creo que estamos basando todo el futuro de
00:11:36nuestra democracia en una persona que no quiso ir a una encuesta por un motivo legal y lo
00:11:42comprendo perfectamente bien, oye, pero qué pasa con todos los demás, nadie lo está criticando a
00:11:47Manfred que no entra al grupo Unidad, nadie lo critica a Chi que no entra al grupo Unidad,
00:11:51nadie lo critica a Johnny, o sea, aquí hay, aquí son varios los que están en todo esto y creo que
00:11:57los bolivianos tenemos que pensar en eso, o sea, que al final vamos a tener como mínimo 6 o 7
00:12:01candidatos, anótenlo Cecilia por favor, que esa papeleta como mínimo tiene 7, entonces Unidad no
00:12:07va a ver, lo que tenemos que saber es escoger perfectamente bien quién es el candidato capaz de
00:12:12sacarnos de esta crisis y realmente derrotarlo al más. Personalmente Branco, piensa que después de
00:12:17esta noche el bloque de Unidad no se va a unir? Yo nunca creí en el bloque Unidad Cecilia, yo
00:12:25sabía que esto iba a pasar, o sea, lo dije, lo he repetido varias veces, demasiados egos personales,
00:12:31demasiados intereses, a ver, la ley electoral está hecha para esto, el MAS hizo esta nueva ley
00:12:37donde le dice a los partidos, si no participas perdés la personería jurídica, entonces está,
00:12:43el MNR está con Samuel, Demócrata está con Tuto, el Free está con Tuto, el otro no sé con quién va
00:12:49a estar, si uno se baja, ya no participan viejo. Claro, el tema era que si iban en alianza
00:12:56absolutamente todos, todos iban a participar, por eso se hablaba de Unidad. Pero yo creo que
00:13:00han podido decir, bueno hagamos una sola alianza para que nadie se quede afuera viejo y decidiremos
00:13:04en junio o julio quién es, y sé que esa propuesta la ha hecho Tuto Quiroga y en julio veremos y que
00:13:10se bajen los otros candidatos, pero lamentablemente como le digo a los bolivianos aquí, aquí todos
00:13:14están pensando que los únicos dos que pueden ganar estas elecciones son Tuto y Samuel, no es así,
00:13:20va a haber muchos otros candidatos y quedan muchos meses por recorrer y en esos meses puede pasar de
00:13:26todo, supongamos que nos pase lo de Venezuela, tenemos un solo candidato y nos los bajan en el
00:13:31camino, ¿qué hacemos ahí? Se complica, ahí vamos a estar otra vez en la pelea, hagamos encuestas para ver
00:13:38quién los reemplaza, no nos va a dar el tiempo, entonces tenemos que pensar yo creo como bolivianos
00:13:43ser un poco más coherentes en esto, es decir, saben que la democracia es participativa, siempre van a
00:13:49ver y estoy seguro que hay candidatos que el más le va a financiar la campaña con tal equividad en
00:13:52el voto y van a estar ahí metidos y se la van a financiar la campaña, porque eso ocurre, esto no
00:13:57sería una novedad, entonces no va a haber unidad, yo no veo que haya unidad porque hay demasiados
00:14:02candidatos, hay demasiados candidatos, pero en este bloque y la ley electoral se mostraba como unido,
00:14:08en realidad yo creo que la gente, por ejemplo, la pregunta está de por qué no apoyar la unidad,
00:14:13se la hemos hecho y creo que el país se la ha hecho también a Manfred, yo personalmente yo me
00:14:18bajé y dije yo voy a apoyar, yo no quiero ser el que divide el voto, pero creo que debería haber la
00:14:24misma actitud y no culpar a uno solo por una, vos no fuiste a la encuesta y es ilegal y la filtraste
00:14:30las preguntas, que esa es también la realidad de todo esto, o sea, aquí no es a no porque Tuto no
00:14:35le dio las ganas o le tuvo miedo a la encuesta, yo no podía comentar encuesta porque lamentablemente
00:14:40a mí probablemente el más hasta tres años de cárcel me de inmediatamente porque a mí me han
00:14:43exiliado 10, ellos escogen exactamente a quienes quieren sacar de la carrera y por eso lo han hecho
00:14:49como decía, extremadamente ambigua la ley y con muchos vacíos para que vengan los vocales,
00:14:54interpreten a su regalado gusto cuál es la sanción, a quién se baja, a quién no se baja, yo
00:15:01veo vallas en toda la ciudad, hay publicidad que no debería haber, las vallas en teoría también son
00:15:08prohibidas y nadie dice absolutamente nada, entonces significa que aquí hay preferencias también del
00:15:13tribunal supremo electoral de quienes quieren que se queden en la campaña, yo creo que Bolivia
00:15:17esperaba la unidad, se nos ha vendido una idea de que esto era la solución para todo el país y nos
00:15:24taparon los ojos a que hay cinco otros candidatos alrededor que no van a ir en esta mesa unidad,
00:15:29pusimos seis personas y dijimos aquí está la solución de Bolivia, no está la solución de
00:15:33Bolivia, yo lo vengo diciendo, repitiendo, pero por el bien del país dije uno menos es uno menos en
00:15:39esa papeleta, espero realmente Cecilia que no sean más de 7 u 8 candidatos, pero yo te puedo
00:15:45firmar ahorita de que va a haber mínimo 7 u 8 candidatos en esa papeleta, los cuales hoy hasta
00:15:50les hacen entrevista y porque usted va a ser candidato, muy bien va con tal partido, pero nadie le dice
00:15:55oye y usted no ha pensado en la unidad, porque hay que preguntárselos a todos y creo que ahí está el problema que reside.
00:16:02Franco ocurre muy comúnmente en la clase política, se habla mucho de unidad, pero la unidad en torno
00:16:11a quién, en torno a mí, en torno al que está proponiendo unidad y no en torno a otras personas,
00:16:16pero en fin, esa es una discusión, por eso se ha buscado encuestas, se ha buscado el mecanismo para
00:16:21ver tangiblemente, si usted quiere, quién podría liderar y podría llevarse la mayor preferencia,
00:16:28pero esa es la discusión en este momento, no confían en esos mecanismos, encuestas primarias, se ha hablado de muchísimo,
00:16:34pero en fin, a ver, de acuerdo a lo que le estoy entendiendo Franco en el análisis, usted dice que no va a haber unidad,
00:16:38van a haber varios candidatos, ok, entonces en ese sentido la unidad ya no viene del candidato, la unidad tiene que venir del pueblo,
00:16:48tiene que el pueblo unirse para votar por un candidato.
00:16:51Es que esa va a ser la decisión final, como te digo, suponete que se arregle todo esta noche, ojalá Dios quiera,
00:16:57que se pongan de acuerdo, Samuel, tú, tu amparo, todo el mundo diga ya, ok, vamos a hacer encuestas, no sé qué mecanismo van a encontrar.
00:17:04Eso es menos uno, en la papeleta mínima van a quedar por lo menos seis o siete otros candidatos,
00:17:10porque, o sea, estos no son los únicos, hay otros que se lo pasan por donde sabemos el tema de la unidad
00:17:15y van a correr porque quieren su bancadita, porque quieren negociar, está Arce por un lado, Andrónico por el otro, Evo por el otro,
00:17:23está Manfred, está Chi, está ahorita el señor Duhn, y cuidado, nos aparezcan dos o tres más en todo esto,
00:17:31que es lo más probable, porque yo lo veo así, y como te digo, la ley electoral, el MAS, preparó el terreno para todo esto.
00:17:38Yo creo que los únicos que se van a unir al final del día son los masistas en un solo candidato.
00:17:43Espero que los demás tengan la cordura necesaria y el desprendimiento personal de decir, ¿saben qué?
00:17:48La verdad, viejo, vamos con este, yo esta vez no quiero bancada, no voy a negociar, no voy a hacer nada y apoyémoslo,
00:17:57y hasta julio que se bajen los que se tengan que bajar, que vean que realmente no tienen las chances,
00:18:01porque si hasta julio no estás ahí, bien difícil.
00:18:04Si se hacen encuestas, hay que hacerlas con la ley, porque si no, los masistas nos van a bajar,
00:18:09a nosotros no nos van a perdonar infringir una sola norma.
00:18:14Para ellos, todo es posible, Evo lo dijo, yo le meto nomás y que los abogados las reglen,
00:18:20pero para nosotros eso no funciona así, o sea, yo lo he vivido personalmente, eso no funciona de esa manera.
00:18:27Entonces tenemos que tener mucho cuidado también de no atacar a uno solo y pensar que los demás no existen por el momento,
00:18:34no, existen absolutamente todos en este panorama electoral extremadamente complicado.
00:18:39¿Branco Demócrata sigue apoyando a Tutu Quiroga?
00:18:41Sí, definitivamente, yo he hablado con Rubén, Rubén está ahí, Demócratas necesita participar, Rubén yo creo que...
00:18:51¿Para no perder la personería?
00:18:52No solo, claro, no puede perder la personería, creo que ha sido un trabajo de equipo de muchas personas,
00:18:59yo te digo, el único partido cruceño en este momento, partido político a nivel nacional que existe de Santa Cruz,
00:19:05realmente sería lamentable que no participemos los cruceños, que Santa Cruz no tenga una bancada realmente representativa de Santa Cruz en todo esto.
00:19:14Vamos a escuchar lo que decía Rubén Costas hace algunas horas atrás.
00:19:17No se ha roto nada, ni se ha consolidado nada, a ser claro, nosotros como Demócratas, el partido,
00:19:27ustedes lo vieron, tuvo un comité político y definió hacer un acuerdo de apoyarlo al candidato, al precandidato del señor Tutu Quiroga,
00:19:38no somos parte del bloque de unidad porque no nos invitaron y en común acuerdo habían se comprometido a llevar adelante una sola candidatura,
00:19:50nos pareció bien, no es cierto que nosotros hemos roto con Tutu, que no es cierto que estamos apoyándolo a Tutu, no es nada cierto.
00:20:02Claro, con esto un poco como que dejaba ahí la nebulosa, lo están apoyando, no lo están apoyando, no lo estamos apoyando, pero tampoco hemos roto con Tutu,
00:20:11Demócratas sigue con Tutu.
00:20:13Está ahí Demócratas, yo he hablado como te digo, ayer hablé con Rubén, está ahí y va a seguir, yo por lo menos en mi opinión de lo que yo he hablado con Rubén,
00:20:22él va a seguir ahí, he hablado con Ernesto Suárez, Ernesto me dijo que está firme atrás de Tutu, entonces yo no veo, tal vez se expresó mal Rubén en este sentido,
00:20:33pero más allá de eso, Cecilia, yo creo que de aquí para adelante lo que tenemos que mirar de verdad es las opciones que tenemos, porque no es bueno el panorama para los bolivianos,
00:20:44como te digo, van a haber muchos candidatos, que sean Samuel o Tutu, que se baje uno, espero que lo hagan, de verdad que espero que lo hagan de corazón, espero por el bien del país,
00:20:54pero vamos a ver dónde se va todo ese voto también.
00:20:58Bien, Branco, le queremos agradecer su presencia esta noche en Crimea de Piedra.
00:21:02Muchas gracias, Juan Carlos, ha sido un gusto, gracias Cecilia.
00:21:04Muchísimas gracias, Branco Marín, conversando con nosotros, él era un precandidato, lo había anunciado, pero como nos explicó nuevamente y lo ha vuelto a ratificar,
00:21:12decidió bajar su candidatura y brindar su respaldo al precandidato Tutu Quiroga.
00:21:16¿Qué saldrá de esta reunión? Hay que esperar, Juan Carlos.
00:21:19La misma, según se nos ha comentado y se ha dejado entrever por ahí, no finaliza todavía.
00:21:24No, no, sigue, persiste la reunión, va a ser una larga reunión porque puede ser definitoria.
00:21:29En criterio de Branco Marín, no va a haber unidad y cada candidato va a ir, va a haber una importante cantidad de candidatos
00:21:36y por eso apunta a que el pueblo sea quien se une en el voto para apuntar a un candidato independientemente cuántos estén en la papeleta, por lo menos es el criterio que tiene.
00:21:47Tenemos que continuar nosotros en este operativo Uno Decide, aquí en Que No Me Pierda. Consejos.
00:21:54Uno Decide. Elecciones Generales 2025.
00:22:01Juan Carlos Cecilia, continuamos con más aquí en Que No Me Pierda.
00:22:04Momento de sugerencias, momento del Banco Económico.
00:22:08Usted no tiene platita, no tiene dinero, tranquilo porque la solución está al alcance de usted.
00:22:12El Banco Económico. Usted no tiene platita, no tiene dinero, tranquilo porque la solución está al alcance de su mano con QR Crédito del Banco Económico.
00:22:20¿Cómo adquirirlo y de qué te estamos hablando? Presta mucha atención.
00:22:23QR Crédito es la primera línea de crédito de libre disponibilidad que funciona como una tarjeta de crédito pero con QR lo puedes usar en cualquier momento y en cualquier lugar.
00:22:33Simplemente solicita tu QR Crédito en el Banco Económico. Es simple, rápido y 100% digital.
00:22:39QR Crédito del Banco Económico. El crédito para lo que quiera, cuando quiera.
00:22:44Banco Económico. El banco de nuestra gente.
00:22:48Bueno, nos tenemos que ir a una pequeñísima pausa. Quédese con nosotros. No se despegue de la pantalla de la red de RUT1.
00:22:56Ya volvemos con Que No Me Pierda.
00:23:40La Gran Batalla. Lunes a Viernes, veinte y cincuenta horas. Domingo, veintiún horas.
00:23:47¿Hasta cuándo vamos a hacer cola para la gasolina?
00:23:52¿Hasta cuándo vamos a aceptar la comida cada vez más cara?
00:23:56¿Hasta cuándo vamos a tener que vivir sin dólares?
00:24:00¿Hasta cuándo nos van a robar estos políticos vividores?
00:24:04¿Hasta cuándo? Hasta ahora. No más. La ola del cambio es imparable.
00:24:10Cien días para cambiar la economía. ¡Cien días, carajo!
00:24:16Millones de personas son atacadas por bacterias dañinas, la causa raíz de los principales problemas orales.
00:24:22La nueva línea de prevención activa de colgate total es quince veces más efectiva en combatir la plaga bacteriana y brinda protección antibacterial por hasta veinticuatro horas.
00:24:31Toma el control de tu salud oral, previniendo los problemas antes que aparezcan con colgate total.
00:24:36¡Bolivia! ¡Bolivia! ¡Bolivia!
00:24:43En la nave industrial tenemos cuatro líneas. Es la línea de papa pre frita, que es otra línea que es la de puré.
00:24:50Nuestra otra línea son las hojuelas y posteriormente ya es enviada a nuestro superemado.
00:24:57Como arteña me siento muy orgullosa que una plaza tan grande esté en mi ciudad.
00:25:03Las piedras ahora son obras.
00:25:06Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia.
00:25:09¿Cuál es la respuesta a las necesidades energéticas que tiene Bolivia?
00:25:13Desde el 2021, nuestra mirada y esfuerzo también apuntan al norte de La Paz.
00:25:19Es un área nueva, bastante diferente al sur andino.
00:25:23La perforación en un área no tradicional siempre tiene sus riesgos y tratar de estos riesgos minimizarlos y definir si existe la posibilidad de tener un reservorio.
00:25:34Con mucha convicción, capacidad y fe pusimos en marcha este proyecto porque sabíamos que Mayaya no era un pozo cualquiera.
00:25:42Habíamos encontrado una nueva cuenca en el norte del país, con un potencial que invita a soñar en grande.
00:25:49Confirma el hallazgo y la existencia de gas en el sur andino norte.
00:25:53Mayaya. Explorar es la respuesta. YEPFB. Somos energía.
00:26:05La señal que integra Bolivia. Red 1 para todos.
00:26:12Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:26:14Señor, ya está su torta.
00:26:17Todo buen producto necesita un buen empaque.
00:26:20Sale una hawaiana y una mixta para llevar.
00:26:22Llegó su pizza.
00:26:24Una buena presentación también debe proteger la calidad de tu producto.
00:26:28No importa cuál sea tu rubro, tenemos el empaque que se adapta a tus productos.
00:26:33Resistente, de alta calidad y 100% reciclable.
00:26:37Tu mejor embajador es tu empaque.
00:26:41El supermercado del embalaje.
00:26:45Visítanos en la avenida Paraguay, Cuarto Anillo, al lado del Macro Parque,
00:26:49o en nuestra nueva sucursal en La Ganga, Avenida Cristóbal de Mendoza, esquina Honduras.
00:26:55Las noticias impactan la vida de todos.
00:26:59La información clara y objetiva es esencial para nosotros.
00:27:06NotiVision.
00:27:08Continuamos con Que No Me Pierda.
00:27:16Y mientras la situación, obviamente política, está en estas idas y venidas,
00:27:20encuentros y desencuentros, lo cierto es que en el país la situación económica no mejora.
00:27:26Las farmacéuticas se han declarado en emergencia.
00:27:29Han declarado que la situación efectivamente para la importación de medicamentos está cada vez peor.
00:27:35La Cámara de Industria Farmacéutica de Bolivia, a través de este comunicado de prensa,
00:27:40manifestó, hacia referencia que en el 2024 manifestaron en el Gobierno Nacional,
00:27:44su preocupación por las dificultades que ya se atravesaban por la falta de acceso a dólares
00:27:49para el pago a proveedores del exterior y los efectos que conlleva el enfrentar sobrecostos
00:27:54en la importación de materias primas.
00:27:56Sigue.
00:27:57La población boliviana debe conocer que se han hecho los mayores esfuerzos
00:28:01para evitar que la producción de medicamentos se afecte,
00:28:03pero esta coyuntura compleja ha superado nuestras propias capacidades.
00:28:06Esta situación es de pleno conocimiento del Gobierno,
00:28:10por ello su principal compromiso era dotar de dólares a nuestro sector
00:28:14en las cantidades y frecuencias que se requieran.
00:28:16Este compromiso no se ha cumplido, es más, a la fecha nos hemos visto limitados
00:28:19en el abastecimiento, decían ellos, al mercado público,
00:28:22ya que los precios referenciales han dejado de ser competitivos,
00:28:25al no permitir cubrir los sobrecostos que enfrentamos.
00:28:29Rechazamos que algunas autoridades pretendan minimizar los efectos negativos
00:28:33de la falta de acceso a dólares, las serias dificultades que enfrentamos
00:28:36en la coyuntura actual, así como los esfuerzos que venimos desarrollando
00:28:40pretendiendo someternos a un ambiente de incertidumbre e inseguridad jurídica,
00:28:43por lo cual debemos declararnos en estado de emergencia.
00:28:46Hacemos nuevamente un llamado al Gobierno Nacional para encontrar soluciones
00:28:50de fondo de manera conjunta con Cifavol y que se cumple el compromiso
00:28:54de proveer a la industria farmacéutica nacional las divisas necesarias
00:28:58para la importación de insumos y pago de proveedores nacionales e internacionales,
00:29:02ya que la salud pública es de alta prioridad para la población.
00:29:05El comunicado lo han emitido el día de hoy en la ciudad de La Paz.
00:29:11En emergencia, las farmacéuticas cada vez dan más caros los medicamentos
00:29:16que se importan, pero lo más preocupante, ni siquiera hay cómo importarlos,
00:29:19porque no hay dólares.
00:29:22Este año habíamos acordado ciertos mecanismos de control.
00:29:26El gerente de Cifavol agregó que el producir medicamentos en el país
00:29:30es muy complicado en la actualidad, por lo que pide que se realice
00:29:33un trabajo en conjunto con el gobierno.
00:29:35Cuando ya algunos establecimientos de salud señalan que no cuentan
00:29:39con los medicamentos, es una señal de alerta para todos.
00:29:42Tenemos que sentarnos, trabajar y analizar estos temas con urgencia.
00:29:46El hecho de producir medicamentos en el país es una hazaña,
00:29:50es algo difícil, es algo complicado.
00:29:52Son muchos factores que intervienen para hacer sostenible la producción.
00:29:56Cifavol demarcó que ha hecho esfuerzos para mantener estable la producción,
00:30:00pero que la situación ya es insostenible.
00:30:11A la elevadísima inflación que atraviesa nuestro país,
00:30:14la elevación del precio de alimentos y de diferentes productos,
00:30:18también hace tiempo, no es nuevo, no es de ayer ni de la anterior semana,
00:30:22se suma la elevación del precio de los medicamentos,
00:30:25algo fundamental que está afectando a gran parte de la población.
00:30:31La declaratoria de emergencia no es nueva, Juan Carlos,
00:30:33del sector, obviamente los farmacéuticos a nivel país,
00:30:36ya en el año 2024, es decir, el año pasado ya se había manifestado
00:30:39que necesitaban tener acceso a la divisa internacional
00:30:43para que los medicamentos no sigan, por un lado, escaseando,
00:30:46porque no hay cómo comprarlos, y por el otro lado, acceso a los dólares,
00:30:49¿para qué?, para garantizar que los precios no se eleven.
00:30:52Juan Carlos, que es otra de las problemáticas que genera,
00:30:55obviamente, la situación que ellos están atravesando.
00:30:57Ellos suben los precios y el que paga finalmente es la persona,
00:31:01es el usuario, es el cliente, es decir, es quien está atravesando una enfermedad.
00:31:05Y lamentablemente, todo, absolutamente todo,
00:31:08ha encarecido en las farmacias en el territorio nacional.
00:31:11Hablamos el tema con nuestra invitada, le agradecemos la presidencia,
00:31:13está con nosotros la señora Silvia Heredia,
00:31:15la representante de la Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias.
00:31:19Señora Heredia, buenas noches, bienvenida, que no me pierda.
00:31:24Muy buenas noches, Juan Carlos, muchas gracias por la entrevista.
00:31:29Bueno, pues para nosotros es grato que nos puedan abrir las puertas
00:31:33para poder dar información a la población. Buenas noches.
00:31:38Señora Heredia, muchas gracias, muy buenas noches,
00:31:40les saludamos desde Santa Cruz.
00:31:42¿Cuán grave es la situación actual del sector de las farmacéuticas?
00:31:46¿Qué tan grave? ¿Estamos peor que el año pasado?
00:31:53Lamentablemente, comunicar a la población boliviana que, bueno,
00:31:59mes tras mes que está pasando, miren, ya estamos a abril del 2025
00:32:06y ya desde el 2023 han estado incrementándose en diferentes porcentajes los medicamentos.
00:32:14Queremos nosotros informar a la población boliviana que, bueno,
00:32:19pues nosotros como establecimientos privados
00:32:25no somos los que incrementamos los precios de los medicamentos,
00:32:31no ya por parte de la industria farmacéutica, por parte de los importadores, las distribuidoras,
00:32:38ya nos hacen llegar este incremento y, bueno, pues nosotros tenemos que hacer la subida de dichos productos.
00:32:49Lamentablemente, nosotros como sector privado farmacéutico nos encontramos
00:32:56en estado de emergencia por esta elevación constante.
00:33:00Entiendo que toda esta situación que está aconteciendo está atentando a la salud de la población boliviana
00:33:09y también, lamentablemente, comunicar que está siendo atentada nuestras fuentes laborales,
00:33:16lamentablemente, por la subida constante de los medicamentos.
00:33:21Quiero que escuche, por favor, lo que dijo el criterio que tiene el viceministro de Defensa del Consumidor
00:33:25con relación a esto, a la constante, permanente elevación del precio de los medicamentos en el país.
00:33:30A ver, lo escuchemos al señor Porges.
00:33:34Para hacer un inicio este jueves, ojalá que puedan participar y conocer ahí
00:33:38cuál es la estructura de costos que tienen los medicamentos en nuestro país
00:33:43porque es otro de los productos que es demandado por la población
00:33:47y que su tendencia también ha estado en constante incremento.
00:33:51En la mayoría de los casos, se ha incrementado en más del 50%, en algunos el 100%
00:33:57y en otros, sí, más del 200%.
00:34:00Entonces, la industria farmacéutica le debe también una explicación al pueblo, al país,
00:34:05toda vez que esos productos no son regulados.
00:34:09A ver, señor Heredia, entendamos un poquito la estructura de costos
00:34:13que se maneja en la industria farmacéutica.
00:34:15Ustedes, como propietarios de farmacias, que son los que distribuyen al consumidor final
00:34:22los medicamentos, indudablemente.
00:34:24¿Cómo se maneja esta estructura de costos?
00:34:29Bueno, en realidad, esta estructura de costos tiene que ser
00:34:37brindada por las autoridades correspondientes.
00:34:41Ellos son los que nos dan un porcentaje.
00:34:44Nosotros no somos los que a libre albedrío ponemos el monto del medicamento.
00:34:51Sí, nosotros estamos regidos por nuestras autoridades competentes.
00:34:55En este caso, que es por AGMED, que es el brazo operativo del Ministerio de Salud.
00:35:01Perdón, señor Heredia, ¿entonces el viceministro se equivoca?
00:35:03Porque lo acabamos de escuchar. Dice que esto no es una industria regulada.
00:35:07¿Ustedes están regulados?
00:35:10Sí, nosotros estamos regulados por AGMED, que es el brazo operativo del Ministerio de Salud.
00:35:19Entonces, ¿a qué se refería el viceministro cuando habla de que ustedes, como farmacéuticas,
00:35:24le deben una explicación al país?
00:35:28Bueno, en realidad, lamentablemente, nosotros no hemos sido convocados últimamente
00:35:36por las autoridades nacionales para podernos dar una solución sobre esta cedida de precios.
00:35:45Nosotros constantemente hemos estado denunciando ya desde el 2023.
00:35:50Sí, la última reunión que hemos tenido era el 31 de agosto del 2024,
00:35:57pero lamentablemente las autoridades que han estado presentes en esta cumbre,
00:36:03que ha sido en la ciudad de Cochabamba, no han estado dando cumplimiento a dichos compromisos.
00:36:11Lamentablemente, continuamos siendo avasallados, atacados, por la subida de precios,
00:36:22que están realizando constantemente.
00:36:25Nosotros estamos muy sorprendidos y muy preocupados,
00:36:29porque este último mes sí se ha subido un 20 o un 30% los medicamentos,
00:36:35y bueno, pues, lamentablemente ninguna autoridad está pudiendo dar solución a esta situación que está aconteciendo.
00:36:43Ustedes, como propietarios de farmacias, ¿importan directamente los medicamentos?
00:36:48¿Cómo es su mecanismo? ¿Los adquieren de las industrias farmacéuticas?
00:36:54¿Cómo funciona esto? Para entender un poquito en qué situación están las farmacias.
00:36:58¿Por qué? Porque cuando hablamos de instituciones como Cifabol,
00:37:03que se han pronunciado a través de comunicados, ellos hablan de algo recurrente,
00:37:08que usted lo sabe muy bien, la falta de dólares, la falta de divisas que está haciendo que todo encarezca.
00:37:13¿Lo mismo le pasa a ustedes? ¿O ustedes no importan directamente medicamentos?
00:37:18Bueno, nosotros como farmacias privadas no importamos.
00:37:24Sí dependemos de la industria farmacéutica, de las importadoras, de las distribuidoras,
00:37:30como manda la normativa.
00:37:36¿Cuál puede llegar a ser la situación, señor Heredia, de aquí en adelante,
00:37:40y a partir de este comunicado y de esta nota que ustedes han expresado de preocupación
00:37:44y este estado de emergencia en el que se han declarado?
00:37:47¿Qué puede pasar de aquí en adelante? ¿Qué tendría que esperar la población?
00:37:53Bueno, pues lamentablemente si el gobierno o las autoridades nacionales no dan una solución pronta,
00:38:01sí se puede estar llegando a obtener este desabastecimiento.
00:38:07Pero ya existe un 10% de desabastecimiento de algunos productos
00:38:13que no nos están llegando regularmente a nuestros establecimientos.
00:38:17Esperamos que no suceda eso porque el que más es vulnerado, atacado, es la población boliviana.
00:38:25Y ojalá que puedan dar solución a la brevedad, no, porque en realidad está en sus manos ellos.
00:38:32¿Qué tipo de medicamentos ya no están llegando?
00:38:37Bueno, para nuestros establecimientos, especialmente los OTCs, no, nutrofenos,
00:38:43no hay mucha cantidad en los laboratorios.
00:38:48Nuestros proveedores nos indican que no están llegando como suele llegar constantemente.
00:38:56Y bueno, pues son medicamentos que nosotros necesitamos.
00:39:01Y aún en estas épocas, que estamos ya en épocas de invierno.
00:39:06¿Para qué sirven esos medicamentos?
00:39:08Son analgésicos, son antiinflamatorios, que nosotros también ya estamos viendo un poco de desabastecimiento.
00:39:17Y ni qué decir, me imagino de los medicamentos antibióticos,
00:39:21los que se necesitan en enfermedades un poco más complejas, ¿no?
00:39:25Hablamos por ejemplo de diabetes, qué pasa con los pacientes oncológicos,
00:39:29¿cuál es la situación para ellos?
00:39:32Entiendo que tenemos pacientes que tienen tratamientos recurrentes, constantes,
00:39:39por ejemplo un paciente hipertenso, un paciente diabético que tiene que tomar sus medicamentos diarios.
00:39:48Y bueno, pues por el momento ese tipo de medicamentos están llegándonos a nuestros establecimientos
00:39:56para que nosotros podamos extender de manera normal.
00:40:02Bien, bien. Señora Heredia, le queremos agradecer su presencia esta noche en Que No Me Pierda,
00:40:07la información que nos ha brindado.
00:40:09Mañana, evidentemente ustedes no han sido, porque ustedes son la asociación de farmacias, digamos,
00:40:15y mañana ha sido convocada otra instancia, las grandes industrias farmacéuticas y su representación,
00:40:22el jueves en realidad, para una reunión con autoridades de gobierno para ver cuál es la situación.
00:40:27Lo cierto es que es evidente y es clarísimo que los medicamentos han subido de precio y no ha frenado ahí.
00:40:32No es que han subido una vez y se quedó, sino que paulatinamente, y usted me lo corroborará,
00:40:37señora Heredia, han ido subiendo, han ido escalando de precio y no han parado tampoco.
00:40:43Sí, lamentablemente mes tras mes está subiendo.
00:40:48Según la norma, un medicamento sí sube de precio anualmente, pero una vez.
00:40:54Miren, estamos abril, ya estamos con una segunda elevación de precios,
00:41:00pero ya prácticamente para nosotros está siendo también incontrolable,
00:41:05atentando contra nuestras fuentes laborales esta situación económica
00:41:09y bueno, pues esperemos que el día de mañana las autoridades puedan darnos una solución,
00:41:15cumpliendo, porque constantemente en todas las reuniones que hemos estado sí nos daban las soluciones,
00:41:22pero hasta el día de hoy no van cumpliendo con lo acordado que se va quedando en las reuniones
00:41:29y esperemos que pueda ser favorable el día de mañana, yo creo que nos van a estar comunicando
00:41:36con las autoridades nacionales superiores y bueno, pues esto por el beneficio de nuestra población boliviana,
00:41:45porque día a día está siendo atentada, lamentablemente nosotros como farmacéuticos muy tristes,
00:41:52estamos en estado de emergencias, preocupados y bueno, pues espero que realmente el día de mañana
00:41:59sea un día muy fructífero para todos los bolivianos.
00:42:03Muchas gracias, señora Heredia, por haber conversado con nosotros.
00:42:07Silvia Heredia, representante de la Asociación de Profesionales Propietarios de Farmacias desde la Ciudad de La Paz. Gracias.
00:42:15Muchas gracias, que tengan buenas noches.
00:42:18Gracias a usted, que tengan buenas noches.
00:42:20Es evidentemente Cecilia, muy preocupante, porque caramba, al margen de la situación, lo decía,
00:42:26de alimentos, que ha tenido una de las mayores y sigue teniendo una de las mayores porcentajes de inflación,
00:42:33lo de los medicamentos es sumamente delicado, porque en muchos casos, Cecilia,
00:42:37estamos hablando de tratamientos que pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte,
00:42:42tratamientos que pueden salvar la vida de personas, medicamentos que son necesarios para cumplir esos tratamientos
00:42:48que o han encarecido y a las familias no los pueden pagar o en definitiva no los encuentran.
00:42:55Es un problema y un problema grande, en medio de toda la situación, repito que vivimos,
00:42:59política, social, este problema es de preocupación.
00:43:03Si a esto le sumamos también los constantes paros, la paralización de actividades,
00:43:07la gente que aquí, por ejemplo, en Santa Cruz, Juan Carlos duerme en el piso,
00:43:10en los hospitales esperando atención médica y otros recibiendo una atención muy precaria,
00:43:14es decir, la situación de la salud está realmente en una escala de preocupación mayor.
00:43:20Son las 22 con 50 minutos, vamos a seguir tocando el tema, pero tenemos que avanzar aquí en el programa.
00:43:25Nosotros tenemos una pregunta a propósito de este tema que queremos compartir con ustedes.
00:43:35La pregunta es la siguiente, le mostramos, por favor,
00:43:37¿Ha tenido dificultad para encontrar y adquirir medicamentos?
00:43:41Vamos a ver qué nos responden ustedes a través de nuestras redes sociales.
00:43:45Los medicamentos anticonvulsivos un día cuestan 11 bolivianos,
00:43:47y la próxima semana entre 12 o 13.
00:43:50Israel Gabriel nos comenta, el precio triplicó, están muy caros las pastillas,
00:43:54los tratamientos ya salen doble o el triple.
00:43:56Roder Calizaya.
00:44:01Patricia Gutiérrez nos escribe, gracias Patricia.
00:44:03Trabajo en farmacia, dice, estamos como en Argentina.
00:44:06El año pasado se compró un medicamento con un precio, el mes pasado,
00:44:10y este mes el mismo subió hasta 60 bolivianos por caja, nos dice Patricia.
00:44:18Si hay escasez de algunos, y si encuentras, son demasiado caros.
00:44:22Silvia Isabel Bustos.
00:44:24Sí, tuve dificultad para encontrar, y además, lo que hay, está el doble del costo que era, nos dice Irene.
00:44:35Dice Lisa Janer, el Eurotix, que es para la tiroides, por falta de dólares, no están trayendo.
00:44:42De dólares no están trayendo.
00:44:45Miki nos dice, hay que ir a 5 farmacias para poder completar el número de pastillas que uno necesita,
00:44:51y los precios han subido al doble.
00:44:58A Bicuallar hay medicamentos solos, que se dispararon en un 70, 80, 90 y hasta en 100% del costo de antes.
00:45:06Bruno, los precios triplicaron, nos dice.
00:45:13Su participación, la respuesta de todos ustedes, está quedando en nuestra pregunta,
00:45:19que estamos compartiendo efectivamente con relación a esta gran preocupación que existe
00:45:23en nuestras redes sociales y plataformas digitales.
00:45:26Son las 22 horas con 52 minutos.
00:45:28Gracias por permanecer junto a que no me pierda.
00:45:30Permítanos momentos de buenos consejos.
00:45:35Bueno, nosotros nos vamos a nuestra unidad móvil, muchísimas gracias, porque si hablamos de...
00:45:40Bueno, atención, continuamos con más aquí, en que no me pierda, miren a quién tengo aquí,
00:45:46con nosotros, la brava, sí, Francieli Ruiz, nuevamente campeona.
00:45:53Y escuche bien, porque estamos ante la presencia de la número uno en Jiu-Jitsu mundial.
00:46:00Impresionante, veamos juntos un musical que preparamos, mirá, mirá.
00:46:09¡Eso es! Mirá qué linda que está la medalla, bienvenida Francieli nuevamente,
00:46:38aquí a que no me pierda, ¿cómo estás? ¡Muchas gracias por venir! ¡Felicidades! ¡Qué lindo!
00:46:44¡Qué bonito volver a verte! ¡Qué lindo estar dando estas buenas noticias! ¿Te divertiste? ¿La pasaste bien?
00:46:50Me la pasé muy bien allá en Brasil, estoy muy feliz por conquistar el primer lugar del Open Rio Fall en Rio de Janeiro.
00:47:01En Rio de Janeiro. Francieli, comentame un poquitito sobre las peleas.
00:47:06Inicialmente tenías tres, ¿las peleaste todas o qué pasó?
00:47:11En el Rio Fall tenía una, y el sábado también luché en el campeonato BJJ C-Club.
00:47:25Ok.
00:47:26Fue no gi sin kimono.
00:47:28Ah, ya.
00:47:29Por lo que de ahí esa lucha fue robada y tal.
00:47:34Como que ahí quedó, quedó en el pasado. Francieli, ¿pero te diste cuenta que ahora estás en el puesto número uno de la asociación de Jiu-Jitsu a nivel mundial?
00:47:47Increíble, ¿lo entendés eso, que sos la mejor de todas?
00:47:53Sí entiendo, soy la número uno de mi categoría. Para ser de todas las categorías tengo que ganar desde la 42 hasta la 48.
00:48:08Qué bonito, bueno, está bueno. Y veo que también tenés tu fiel acompañante, no solo vinieron los profes, compañeras también de entrenamiento.
00:48:16Vino el señor que siempre me olvido el nombre, ¿cómo se llama?
00:48:20Pelute.
00:48:21Pelute, ahí está, ahí está, miren qué bonito. El otro día creo que no lo había traído, ¿no? Creo que nos comentó o algo, pero no, miren qué bonito que es su fiel acompañante.
00:48:31Hola. ¿También hace Jiu-Jitsu? ¿Practicás con él? ¿Las llaves?
00:48:36Bueno, le damos la bienvenida también al profe Daniel, ¿cómo está? Bienvenido, como siempre es un gusto tenerlo aquí en Que No Me Pierda.
00:48:42Qué orgullo, qué honor, ¿no?
00:48:44Estoy muy orgulloso de Franciel. Franciel fue campeón del Rio Falco. Estamos concentrados en las competencias de la IBJJF, que es la principal confederación del mundo.
00:49:01Y nuestra concentración este año es hacer el Grand Slam. El Grand Slam consiste en competencias europeas, brasileñas, sudamericanas, que ella ya fue campeona este año, y… ¿tienes más alguna?
00:49:21Punk Kids.
00:49:22Punk Kids, estaba faltando una.
00:49:24Entonces, ¿qué es lo que le estaría faltando?
00:49:27Sí, este próximo mes ella va a ser europea en Italia.
00:49:31En Italia Roma.
00:49:33Qué lindo, conociendo el mundo con Francieli. ¿En qué puedo asistir? No sé, he hecho clases de fisioterapia, he pasado fisioterapia, no sé si me pueden integrar al grupo, Francieli, ¿hay lugar todavía?
00:49:47O para pasar la información de lo que va sucediendo, claro, eventos deportivos. ¿Podría ser, Francieli?
00:49:54Sí.
00:49:55Ahí está, me da el ok la jefa. Está bastante dinámico el año, las actividades, las peleas, los entrenamientos. Hay que hacer todo el trabajo más meticuloso, ¿no? Los entrenamientos no son lo mismo, las competencias vienen una tras otra.
00:50:14Sí, todos los días Francieli hace cinco entrenamientos. Una preparación física, uno de wrestling, lucha olímpica, con nuestro profe Alex Maldonado, y tres entrenamientos de jiu-jitsu, uno de competencia y dos entrenamientos técnicos.
00:50:35Bastante, bastante exigente. Bueno, profe Alex, bienvenido a Que No Me Pierda. ¿Cómo es entrenar con Francieli?
00:50:42Buenas noches, gracias por invitarnos a este prestigioso programa, de verdad. Siempre ustedes atentos a los resultados, siempre atentos a las nuevas figuras que realzan debajo de todo esto.
00:50:55Realmente es muy buena.
00:50:57Entrenar con Francieli, sinceramente, es un reto que viene desde hace años. En estos momentos, bueno, estamos, gracias a Dios, felicitándola porque trajimos el resultado en primer lugar. Es la primera, la número uno, la boliviana, la número uno en el ranking mundial en su división de peso.
00:51:15Es la meta que nos hemos propuesto, no solo conseguir, sino mantener. En este caso, el profesor, campeón mundial, Daniel, en Brasil, no es cualquier cosa y estamos los mejores allí. En este caso, bueno, también tiene unos compañeros, tiene a Rafaela y otros que han competido, han tenido resultados y siempre se mantiene el esparri.
00:51:34Entonces, la preparación física que hacemos con Francieli, aparte de que es una niña, se comienza a preparar para eventos de envergadura como los mundiales. Ya el profe nombró todos los eventos que vienen más adelante y es el reto, el Gran Slash, que contiene los cuatro eventos importantes. Y de allí, bueno, esperamos que ella también nos represente en Wrestling. Esperamos que sea una representante en las Olimpiadas más adelante. Es un proyecto bastante ambicioso.
00:52:00Profesor, son muchas competencias. Ella va a estar viajando por diferentes partes del mundo. Esto también necesita un respaldo económico. En el tema de auspiciadores, siempre hace falta más, ¿no?
00:52:15Claro que sí. Bueno, en este caso voy a nombrar este pequeño logo con cariño que hablamos. Es la Academia Génesis, una academia internacional. Tiene sedes en Brasil, tiene sedes en Estados Unidos y esperamos que la sede acá en Bolivia sea también una de las mejores.
00:52:31Sacando competidores de gran nivel como es nuestra representante estrella y más detrás de él van a escuchar de nuevos talentos que van a tener la oportunidad porque esta academia busca a que personas como Franciely que sueñan con estar en mundiales y en Olimpiadas, porque algunos se quedan en el sueño y nosotros esperamos este grupo, este equipo y detrás de nosotros hay también un equipo de personas que contribuyen a que esto se logre.
00:52:59Invitamos a muchos empresarios que quieran contribuir o que quieran ser partícipes de este proyecto que es muy bonito porque a veces nos metemos a otras personas dentro de este proyecto. Quisieran llegar lejos, pero aquí yo sé que vamos a llegar a las Olimpiadas.
00:53:14Bueno, Rafaela, a ver si le podemos prestar un micrófono. ¿Cómo estás, Rafaela? Bienvenida a Que No Me Pierda.
00:53:21Mucho gusto.
00:53:22¿Entrena con Franciely de vez en cuando?
00:53:25Sí, entrenamos juntas todos los días.
00:53:28¿Y podrían hacernos una demostración aquí? ¿Algún trabajo? ¿Algo que tengan por ahí preparado?
00:53:35Claro que sí.
00:53:36¿Sí? ¿Podemos verlo? ¿Franciely está bien?
00:53:38Sí.
00:53:40Ven, si quieren yo le tengo al señor... ¿Cómo era? Ya me olvidé el nombre.
00:53:45A ver, peluche. A ver, vamos a pedirle al sonidista que nos venga a dar una manito acá con los micrófonos.
00:53:51Porque ya veo que... Se lo retiramos, porfa, el micrófono porque va a estar Franciely haciendo actividad física y por supuesto la queremos ver, pero no queremos romper nada, ¿no?
00:54:03Bueno, no sé, profe, ¿por dónde quieres que me acomode? A ver, ¿por aquí nos quedamos nosotros?
00:54:10Vamos a ver entonces. Una pequeña demostración que nos tienen preparado aquí en Que No Me Pierda.
00:54:16Franciely, Rafaela.
00:54:20Ahí está.
00:54:22Yo pregunto, Rafaela, ¿Rafaela qué edad tiene?
00:54:25¿Edad? Tienes doce años.
00:54:27Ah, es más grande, es una categoría.
00:54:29Sí, sí. Este es uno de los movimientos que entrenamos hoy.
00:54:34A ver, si usted puede ir relatándome un poquito porque yo sinceramente por ahí no tengo noción, ¿no?
00:54:39Sí. Oye, ¿qué es lo que pasó aquí? Rafaela, llamaste a Franciely para la guardia. Franciely pasó a la guardia, agarró la espalda y finalizó con estrangulamiento en la pela.
00:54:52Ok. ¿Utiliza estas técnicas bastante seguido, Franciely?
00:54:57Estamos entrenando ahora esto. Perdón. Hoy entrenamos esto.
00:55:03Pero la pasaje de mi guardia todos los días, todos los días es una de las principales pasajes de guardia de Franciely.
00:55:11Ok, perfecto. Franciely, lo tenía el peluche, la estaba mirando. Dice que muy bien, va muy bien con su entrenamiento.
00:55:19Bueno, Franciely, muchísimas gracias, muchísimas gracias a los profes. Vengan un poquito más acá adelante.
00:55:24Muchísimas gracias por estar con nosotros. Gracias, Franciely, por la demostración. Muchísimas gracias, sigan trabajando.
00:55:30Realmente es espectacular y, por supuesto, un orgullo para todos nosotros que estés en el puesto número uno.
00:55:36Siga así. Nosotros de acá vamos a seguir apoyándolos y mostrando absolutamente todo el trabajo que se venga desarrollando.
00:55:44Gracias, gracias por estar con nosotros aquí en Canoé.
00:55:46Nos damos un aplauso, regresamos, tenemos más en Canoé.
00:55:54Ya volvemos con Que no me pierdas.
00:56:03Hoy martes Sergio nos hizo una deliciosa pasta carbonara, ¿no amiguito?
00:56:07Exactamente, quedó especial y nos dimos cuenta quiénes son amigos y quiénes no. Alejandrito.
00:56:12Pero nosotros nos adelantamos al Día del Niño, por eso Juanita y Leo nos enseñaron esta deliciosa torta chichi.
00:56:17Hoy nos mandamos una milanesa napolitana especial para también. Todo eso aquí en Sabores Bolivianos.
00:56:25Sabores Bolivianos, lunes a viernes, diez horas.
00:56:29Cumbre Estrella VIP, oportunidad única de inversión en Santa Cruz, en el municipio de La Guardia.
00:56:36Vistas panorámicas y agradable microclima para vivir una experiencia única.
00:56:41Un oasis de tranquilidad en las alturas donde tendrá el hogar de sus sueños.
00:56:46Visítenos en calle Barachabi número 497, barrio Urbarí.
00:56:51Contáctenos o llámenos para más información.
00:57:00Es un orgullo ver tanta fruta, ya que de eso vivimos todos los productores, ¿no?
00:57:04POJO aporta de gran manera a la reducción de la importación de la fruta.
00:57:10Se ha hecho realidad un sueño municipal que es la construcción del centro de acopio.
00:57:15Selección y empacadora de manzanas.
00:57:20Este equipo es tecnología de punta en Bolivia.
00:57:23Nos permite hacer una línea de empaque completa.
00:57:25Adicionalmente tiene un calibrador óptico que nos permite seleccionar la manzana por color y por diámetro y peso.
00:57:34Saludamos a nuestras autoridades nacionales por contribuir.
00:57:37Y una segunda planta que es la planta de transformación de frutas,
00:57:42de lo cual estamos produciendo derivados como el néctar, pulpa de fruta,
00:57:46también donde se procesa el agua de mesa, la fruta del huerto hasta tu mesa.
00:57:55¿Te acuerdas cómo era? Jugábamos, cosíamos.
00:58:01Jesús, Anita, ahora podemos hablar siempre.
00:58:05Ahora con el internet satelital, todas nuestras palabras y sueños pueden llegar a donde quiera.
00:58:13Mándate el ruido.
00:58:14Con el internet comunitario, hablas sin fronteras.
00:58:17Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:58:19La señal que integra Bolivia. Red 1 para todos.
00:58:26Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:58:30Para nosotros es un gran honor estar aquí.
00:58:33Para nosotros es un placer despertar muy tempranito y llevarles toda la información hasta sus hogares.
00:58:38Desde el 2024 hemos visto una inflación cerca del 10%, lo cual preocupa.
00:58:44Porque Bolivia se presenta como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica.
00:58:49Quiero invitar a la ciudadanía a que pueda sumarse este 27 de abril a disfrutar una carrera pederastre de primer nivel.
00:58:56El principal objetivo es ayudar a todos los niños con cáncer.
00:58:59Con esta alargada nadie se rinde.
00:59:01Con esta chacarera yo le quiero invitar a que vengan a mi pueblo, hermoso lugar.
00:59:12Los esperamos a las seis en punto cuando empiece El Mañanero.
00:59:15El Mañanero, de lunes a viernes, seis horas.
00:59:21Continuamos con Que no me pierdas.
00:59:25Yo no me puedo callar porque como medio mi trato es con las almas, no con los vivos.
00:59:31Cuando vos repetís un rosario, estás haciendo un mantra.
00:59:34Eso permite liberar el espíritu, aquietar la mente, pero amplificar la conciencia.
00:59:40La evidencia es verlos, sentirlos, escucharlos, incorporarlos, pero no solo a los muertos.
00:59:46También se puede trabajar a distancia con el espíritu.
00:59:49El señor que está con vos también, pero ¿qué necesita saber?
00:59:51¿El señor que está conmigo?
00:59:52Lo has hecho bien, dice.
00:59:54Que sigas reclamando.
00:59:55Lo propio es propio, dice.
00:59:58Se despidió.
00:59:59Dice, como no pude hacerlo ese día.
01:00:02Y además porque vos le pediste.
01:00:04Vos, en uno de los pedidos dijiste, aunque sea un último abrazo.
01:00:11Hoy, esta noche, nosotros estamos con él.
01:00:13Le veamos un poquitito de su paso en diferentes conferencias, lugares donde ella se ha presentado.
01:00:19Primero quiero que se presente y le cuente a la población boliviana y cruceña quién es ella y por qué está aquí.
01:00:25Hola Noelia, ¿cómo está?
01:00:26Buenas noches.
01:00:27Un placer estar aquí.
01:00:28Muchísimas gracias.
01:00:29¿Quién es Noelia Pace?
01:00:31Noelia Pace, la Medium.
01:00:33Soy Medium.
01:00:34Tengo la posibilidad de conectar entre el plano astral y el terrenal.
01:00:39Permitirle a todos los espíritus, a todos aquellos que existimos en este plano terrenal,
01:00:44la comunicación con las almas.
01:00:46La comunicación con aquellos que creemos que la muerte nos quitó o que al existir la muerte se nos finalizó la posibilidad de conexión.
01:00:55Empezar a cambiar la manera de ver la muerte.
01:00:59Esa soy yo.
01:01:00¿Hace cuánto tiempo?
01:01:02Comencé a mis seis años a poder expresarlo.
01:01:05Tengo 45.
01:01:07Así que todo ese tiempo llevo de poder transitar como Medium la conexión,
01:01:13el aprender sobre las almas, sobre el proceso de la muerte como tanatóloga,
01:01:17poder acompañar a aquellos que están camino a la muerte y a sus familiares
01:01:23y trabajar los procesos de duelo que muchas veces el ser humano desconoce que tiene las herramientas.
01:01:29¿Cómo fue en ese momento, seis años y tantos años atrás,
01:01:32digo, hoy en día creo que la sociedad está un poco más abierta?
01:01:35Sí, año 86, imagínate.
01:01:37Claro, me imagino muchísimo, además tan chica, socializarlo y asumirlo.
01:01:43Sí, eso fue un proceso que llevó tiempo.
01:01:46A los seis solamente le dije a mi mamá que yo veía a un hombre en mi habitación,
01:01:50pero que a la vez me dejaba ver como imágenes, como si estuviera viendo la televisión.
01:01:54Y cuando le cuento lo que me decía, como me lo decía,
01:01:57que podía ver, al poco tiempo mi mamá me explica que ese ser había muerto antes que yo naciera
01:02:02y que era el hermano de mi abuela materna.
01:02:04¿Pero te creyó?
01:02:06Sí, porque la información que daba no había forma de que yo la supiera.
01:02:10Él había muerto de una manera bastante trágica
01:02:13y los detalles no me los habían contado a mí con seis años.
01:02:17Y luego de eso empezó a abrirse ese portal y ocurrió lo siguiente.
01:02:23O marcar como vidente, va a suceder esto, aquella persona tiene tal problema
01:02:28o aquel señor está enfermo.
01:02:30Y eso, poder transmitirlo, bueno, llevó a mi mamá a tomar un poco de atención.
01:02:35Primero, ver a todos los médicos que se podía,
01:02:39evaluar que no haya nada físico que estuviera alterando mi conciencia,
01:02:43que no haya nada físico que estuviera alterando mi consciencia,
01:02:47que se podía evaluar que no haya nada físico que estuviera alterando mi conciencia,
01:02:52que estuviera alterando mi forma de existir.
01:02:55Y una vez que descartaron todo lo físico,
01:02:58comenzó la búsqueda también de acompañamiento espiritual
01:03:01y de otras personas que tuvieran la misma condición.
01:03:05Un proceso difícil, pero se pudo ir acompañando y evolucionando.
01:03:11A partir de ahí, ¿cómo es la vida de Noelia? ¿Cómo cambia la vida de Noelia?
01:03:17Durante la niñez y lo que sería la adolescencia,
01:03:21bastante cerrada, introspectiva, siempre abocada a mi estudio,
01:03:27pocas amistades, no era fácil decirle a la gente, hablo con muertos.
01:03:32De hecho, hay mucha gente que hoy, que me conoce desde ese momento,
01:03:36me dice, ahora entiendo por qué tu distancia,
01:03:40o por qué de la nada decir, yo no voy a bailar,
01:03:44y después enterarnos que había pasado algo.
01:03:48Cosas que la gente va tomando como en cuenta, por qué Noelia era así.
01:03:53Después de los 16 años, con la ayuda de quien es mi madre espiritual,
01:03:58como yo la marco en mi vida, que es una mujer que es vidente,
01:04:03ella me enseñó a encausar energéticamente esto,
01:04:07y también a acompañarme en este proceso que a veces es muy silencioso.
01:04:12Es como muy solitario, el otro no puede entender hasta que no lo puede vivir,
01:04:19y aún viviendo la experiencia de conexión, no va a entender nunca lo que me pasa,
01:04:24en cuerpo, en espíritu, en mis días.
01:04:30Se hace difícil por momentos, pero la verdad es que amo hacer esto.
01:04:34¿Cuánta gente ha logrado encausar, conectar?
01:04:42Yo ya perdí la cuenta de cuántas conexiones hago.
01:04:45Llegó un momento que eran 10 conexiones individuales por día, de lunes a lunes.
01:04:52Más toda la gente que ha pasado por los teatros,
01:04:55calculo que ya superamos un monto importante.
01:04:59Lo que yo siempre buscaba era que el ser humano,
01:05:01primero le pierda ese temor a la muerte,
01:05:04segundo pueda entender que esas almas, que esos seres que tanto amamos,
01:05:08que creemos que la muerte nos quita, que no vamos a poder ver,
01:05:11que no vamos a poder sentir, siguen estando y se conectan,
01:05:14y saben cómo hacerlo, y reconocernos como energía.
01:05:18La muerte es una transformación, pero siempre nos enseñaron que es dolorosa,
01:05:23que nos quita, que es mala, y en realidad la muerte no duele.
01:05:27Los procesos a la muerte sí.
01:05:30¿Y el entorno, el que queda?
01:05:32El entorno, los vínculos.
01:05:34La gente antes te decía que estabas en duelo,
01:05:38pero no se hablaba del tema.
01:05:40Ahora hay muchas herramientas para que la gente pueda transitar los duelos.
01:05:44Desde la tanatología se puede ayudar a la persona a comprender que va a morir,
01:05:49pero también se puede ayudar a toda su familia
01:05:52a entender cómo transitar ese último momento.
01:05:55No perderse esos últimos segundos del cuerpo físico,
01:05:59porque la no despedida, el no poder comprender,
01:06:02el no hablarle a tus muertos, el no acariciarlos,
01:06:06después deja un vacío muy grande
01:06:08y conlleva a un montón de bloqueos que terminan incluso en enfermedades.
01:06:13Noelia, a lo largo de todos estos años, son casi 40,
01:06:17por lo que más o menos nos contaste esta noche,
01:06:20has participado también de eventos de investigación, tengo entendido.
01:06:25Sí, en búsqueda de personas.
01:06:27¿Esto en su país?
01:06:29Mi país, en otros países.
01:06:31Realmente en mi país desgraciadamente no se contiene
01:06:37a la persona que trabaja en esto,
01:06:40entonces siempre es la familia directa la que recurre a vos
01:06:44y de esa manera podés trabajar con un poco de seguridad.
01:06:47Pero he trabajado para otros países,
01:06:49de hecho he trabajado para Bolivia para una familia
01:06:52que le ha desaparecido su hijo,
01:06:54por suerte en ese momento solo fue una situación
01:06:57de estas cosas de adolescente,
01:06:59de irse y lo encontraron vivo y sin ningún problema,
01:07:03pero también te toca enfrentarte a situaciones
01:07:06donde terminás buscando un cuerpo y no una persona viva.
01:07:11Es difícil.
01:07:12Es muy difícil.
01:07:13¿Y a lo largo de todos estos años cuántos casos recuerda de estos?
01:07:18Mínimo de conexión directa que la familia me buscó,
01:07:22habló, buscamos, trabajamos, encontramos
01:07:25y por lo menos unos 50.
01:07:28De trabajo directo.
01:07:30Después hay personas que te llaman y te dicen
01:07:32se perdió mi sobrino, se perdió mi sobrina,
01:07:35entonces vos lo que hacés es marcar
01:07:37pero después no seguís el curso de la investigación.
01:07:41La investigación es así pesada, es decir,
01:07:44estamos a diario buscando más o menos 50,
01:07:47quizás un poco más.
01:07:48Hay mucha gente escéptica, sin embargo, todavía.
01:07:51La gente es escéptica porque en realidad
01:07:53lo que hace es prevenir, se preserva.
01:07:57El ser humano ante lo que no puede dominar
01:08:00salta el escepticismo, salta el miedo,
01:08:04surge la idea de que el otro me está mintiendo,
01:08:08pero es el mismo ego, lo que yo no puedo dominar
01:08:11entonces el resto no va a poder.
01:08:13Y cuando llegan a los encuentros,
01:08:15como el que se va a hacer mañana aquí en Bolivia,
01:08:17en Santa Cruz,
01:08:19llegan con la idea quizás de ese escepticismo
01:08:23pero cuando empieza a tocarles la fibra más íntima,
01:08:26cuando el que están escuchando en mi transmisión es el alma
01:08:29y no solo yo que les transmito,
01:08:32cuando se empiezan a decir verdades,
01:08:34cuando encuentran ese cierre de ciclo
01:08:38a muchos años de angustia, de dolor,
01:08:40ahí se dan cuenta que todo este tiempo
01:08:42lo único que hicieron fue caer en un vacío.
01:08:45¿Le ha tocado alguna vez ante una persona escéptica
01:08:49cambiar este concepto en relación a una intervención de Nolia?
01:08:53Sí, muchos.
01:08:55Hay gente que ha llegado al teatro
01:08:57y en el medio de la sesión me ha dicho
01:08:59yo vine sin creerte y me voy fascinado
01:09:04y yo siempre les digo lo mismo
01:09:06yo no busco que vos me creas
01:09:09yo busco que conectes con el alma.
01:09:12Hace un tiempo en Mar del Plata, en mi ciudad,
01:09:15donde comencé con los encuentros
01:09:18llegó un señor que era un periodista,
01:09:20era un jurado de un premio que se da allí
01:09:23que se llama Estrella de Mar.
01:09:24Yo no sabía que estaba en la sala
01:09:26a mí no me informaban que estaba el jurado.
01:09:29Cuando me acerco a él, muy escéptico,
01:09:34es como que me midió, como decimos en Argentina,
01:09:37a ver qué era lo que hacía.
01:09:39Y yo llegué, me puse delante de él,
01:09:41empecé a conectar, su mujer empezó a reírse mucho
01:09:44y a hacer gestos como, está diciéndote la verdad.
01:09:48Recuerdo que esa noche conecté
01:09:50incluso le marqué una enfermedad que tenía en la pierna
01:09:53que no era visible, o sea, le estaba con pantalón
01:09:55no había forma de que se pudiera ver.
01:09:59Y no solo me agradeció porque entendió, creyó
01:10:04y supo que era verdad lo que estaba pasando,
01:10:07sino que entablamos una bella amistad
01:10:09y este 29 pasado falleció.
01:10:12Y el día anterior a morir me dijo,
01:10:14me quedo con la tranquilidad de que yo sé que me voy a conectar.
01:10:19Traspasa, es un momento.
01:10:22El escéptico en realidad se preserva, nada más.
01:10:25Se cuida.
01:10:26Exacto.
01:10:27Todos lo hacemos, ¿eh?
01:10:28Sí, de alguna manera.
01:10:29Nos pasan algunas cosas cuando vienen y te dicen,
01:10:31probá tal cosa, y no, no sé, no estoy a gusto, prefiero no.
01:10:35Eso es marcar como un límite
01:10:37y a ver qué tanta seguridad me podés dar.
01:10:40Entonces siempre les digo que cuando vayan al encuentro,
01:10:43vayan a sentirlos.
01:10:45Vayan a sentir lo que pasa en su cuerpo, en su mente,
01:10:49en su espíritu, en sus sentidos.
01:10:52Y ahí los van a encontrar.
01:10:54Yo solamente soy el medio de comunicación, como en tu caso.
01:10:57Sos quien comunica, quien me entrevista
01:10:59y después quedará en ellos lo que pueda surgir esa noche.
01:11:04Algo que te hubiese afectado muchísimo,
01:11:06pero muchísimo, Noelia, en todos estos años,
01:11:08quizás de las experiencias que has vivido.
01:11:11¿Afectado? No.
01:11:13Sí puede ser que cuando te encontrás
01:11:16con la comunicación de criaturas...
01:11:18Ah, eso debe ser doloroso.
01:11:19Como mamá, siempre tengo que mantener
01:11:22muy equilibrado la conexión,
01:11:24porque en cualquier momento puede derivar
01:11:27en la angustia de pensar, pudo haber sido mi hijo.
01:11:31Me pasa mucho con los chicos más chiquitos
01:11:34o con los adolescentes,
01:11:36que son la edad que tienen mis hijos ahora.
01:11:38Entonces siempre intento ser lo más equilibrada,
01:11:42justa, neutra.
01:11:44Ahí está la vulnerabilidad.
01:11:46Sí, porque ahí vos te ponés frente a esa madre
01:11:49que te dice, se me murió mi hijo.
01:11:51Y entonces cuando empieza la conexión,
01:11:55me aboco a comunicar lo que ese ser necesita,
01:11:59a informarle a esa madre qué tiene para decir a ese hijo.
01:12:02Una vez que termino, quizás ahí sí,
01:12:05desbordo en llanto, me abrazo a la madre y todo,
01:12:07porque ahí pensás como mamá,
01:12:09yo puedo estar en esos zapatos.
01:12:12Pero creo que es lo único,
01:12:15que no es que me desestabiliza,
01:12:17pero sí es como que internamente hace ruido.
01:12:20¿No le ha tocado en alguna oportunidad
01:12:22que no te has podido conectar o hacer conexión?
01:12:25No, las almas conectan siempre.
01:12:28Incluso cuando tienen algo negativo para decir
01:12:31a los oídos del otro,
01:12:33o alguna situación que puede llegar a ser incómoda,
01:12:37siempre tomo los recaudos.
01:12:39Incluso si es en el medio del teatro,
01:12:42hablamos luego de la sesión,
01:12:44o hablamos en privado.
01:12:46Si yo siento que esa transmisión puede generar
01:12:49un malestar a la persona,
01:12:51o cuando, por ejemplo, vienen al teatro
01:12:53con búsqueda de personas, o asesinatos,
01:12:55o accidentes en donde el alma está dando información,
01:12:59siempre trato de poner un paño.
01:13:02Mirá, ocurrió una situación en la ciudad de La Plata,
01:13:05en una presentación en Buenos Aires.
01:13:07Sube una mamá
01:13:10por una chica que se suicida.
01:13:13Conecto con la chica
01:13:15y conecto también con el espíritu
01:13:18de la persona que había estado en relación.
01:13:20En la misma sala, abajo, sentada,
01:13:22estaba la mamá de ese novio,
01:13:24que había venido por un hijo que se le había muerto,
01:13:27o sea, por el hermano de ese muchacho.
01:13:29Un enlace.
01:13:31Y en medio de la conexión con ella,
01:13:33en un momento dije, hablamos por privado.
01:13:35Cuando terminó la sesión,
01:13:37la mamá de ese muchacho me estaba esperando
01:13:39y ella estaba por el dolor de su hijo,
01:13:41que había transformado su novia
01:13:45en esta situación de suicidio,
01:13:47y por su otro hijo,
01:13:49que había muerto hace muy poco.
01:13:51Nunca sabes en la sala qué puede pasar,
01:13:53o quién puede estar escuchando.
01:13:55Por eso hay que tener ciertos recaudos
01:13:57y prefiero ciertas cosas no exponerlas.
01:14:00¿Cómo funciona esto?
01:14:02El encuentro.