Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ahora desde el Hospital de Niños un epidemiólogo confirma que hasta la fecha hay tres casos positivos de influenza.
00:06Y en el informe señalan que dos menores están en la unidad de terapia intensiva.
00:11Piden a los padres tomar recaudos y vacunar a los menores.
00:15Tenemos tres casos positivos internados, uno en sala que está un paciente estable y dos pacientes en terapia intensiva.
00:22Son pacientes que están delicados por un cuadro ya de base que ellos tienen.
00:27Y bueno, también comparten obviamente el diagnóstico de influenza.
00:31¿Estos niños son de capital o han llegado de provincia?
00:34Ambos llegaron de provincia.
00:35¿Cuáles son las recomendaciones, doctor, ante los síntomas? ¿Cuáles son estos síntomas de influenza?
00:40Ahora estamos en época de influenza, han aumentado los casos en la ciudad.
00:43Entonces cumplir las medidas de bioseguridad va a ser lo más importante.
00:49Distanciamiento físico, lavado de manos, utilización de barbijo, la vacunación.
00:53Cuando ya tengamos la vacuna disponible, obviamente la vacunación va a ser un arma eficaz.
00:57A los padres, primero llamar a la conciencia, ¿no?
01:01Si tenemos un niño que está con síntomas de influenza, fiebre, tos, decaimiento, por ahí conjuntivitis, ojo lloroso, rinorrea,
01:09que quiere decir que tiene mucho flujo nasal y alino se llama, que es claro, como clara de huevo.
01:15No mandarlo al colegio porque vamos a provocar más casos.
01:17En vez de quedarse en casa y automedicarlo, llevarlo a un centro de salud, llevarlo a su médico de confianza, quien le va a indicar una medicación y un seguimiento clínico.
01:28Y hay alarma por el incremento rápido de los contagios.
01:31A nivel departamental son 247 casos de influenza confirmados.
01:35Piden a la población vacunarse.
01:39Hoy estamos aquí para concientizar nuevamente a los padres de familia, a ellos, y también por la responsabilidad que tienen con sus hijos.
01:48Hoy estamos muy preocupados porque ha habido un ascenso de la influenza.
01:54Es decir, que estaba controlada hasta hace varias semanas, pero de pronto ha habido un ascenso.
02:01Tenemos en esta semana epidemiológica, que es la novena, 247 casos positivos de 414 personas que fueron a hacerse la prueba.
02:15Ahora, tenemos el saldo que quedó de vacunas del año pasado y pedimos, hemos priorizado algunos centros, sobre todo los centros de 24 horas, para que vayan a vacunarse.
02:28Tenemos apenas 26.631 vacunados.
02:33La unidad de epidemiología del Servicio Departamental de Salud está solicitando al Ministerio de Salud que nos dote de muchas más vacunas para poder nosotros vacunar a nuestra gente.