Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El barrio tiene su pulpería de la esquina, ¿por qué no habla?
00:04¿Por qué sabe que está comiendo todo lo de la chela?
00:07Ok, vamos a seguir.
00:10Estamos conversando sobre que cada barrio tiene su pulpería de la esquina
00:13y queremos invitarlos a ustedes a que vaya a esa pulpería
00:16para poder disfrutar de la Coca-Cola en vidrio.
00:21Para cada momento del día, usted puede disfrutar de la Coca-Cola en vidrio.
00:25Sea retornable por el bien de su bolsillo y también de sus comidas solo con Coca-Cola.
00:32¿Ya puede hablarlo todavía, no?
00:35Jeffrey Rodríguez, sírvanos por favor un poquito para que podamos disfrutar.
00:39Recuerde que usted también puede hacerlo acercarse a cualquiera de las pulperías
00:42que se encuentre cercana a usted para disfrutar de cada momento de su día con una Coca-Cola en vidrio.
00:49Muchas gracias, Jeffrey Rodríguez.
00:50Nosotros nos vamos a quedar por acá disfrutando.
00:53Yo me voy a ir para la sala, te encargo la cocina.
00:55Por favor, aquí me quedo yo.
00:58Muchísimas gracias, Jeffrey Rodríguez.
01:00Mirá, vos te vas a quedar acá.
01:04Yo me voy a ir.
01:05Vos, cállate con la cocina.
01:07Yo me voy a quedar comiendo los camarones.
01:09Vaya, vaya.
01:10¿Qué va a ser, Jeffrey?
01:12¿Y qué andás en el cachete vos?
01:15No, Chelita.
01:16Yo que vos tenés que poner prohibido que Jeffrey Rodríguez entre a la cocina
01:20porque solo amochar a la receta van.
01:22Yo solo voy a decir una cosa.
01:23Hoy no hay mangoneada.
01:25¿Qué?
01:25Yo solo eso voy a decir.
01:27Señoras y señores, como bien saben, ayer quedamos pendientes con el tema de la rola que Milagros lanzó el fin de semana.
01:38Ahora sí, vas a contarnos más detalles.
01:41¿Cómo estuvo la situación?
01:43O sea, ayer nos comentabas que, pues, te nació el querer hacerlo y había estado el proyecto.
01:50Lo lograste hacer.
01:51Gracias a Dios la oportunidad se dio, la puerta se abrió y pues la canción ahí está.
01:56En lo personal me encanta, como te digo, el resultado musical, vocal me encanta, pero siento que el baile me faltó.
02:02¿Por qué?
02:03Fíjate que cuando, mira, te lo juro que yo sé criticar a mí misma, pero a la hora de cuando ya estábamos editando, yo dije, Dios mío, siento que me faltó, fíjate.
02:14A la hora cuando ya estábamos, ya estábamos en edición, siento que me faltó.
02:17¿Pero qué? ¿Te faltó una coreografía?
02:19No, la coreografía ya va a salir porque la coreografía va a salir en estos días en hacer el tren, de la canción, el tren oficial, pero yo digo el baile a la hora de la grabación del video.
02:28Siento que me ha dado pena, ahí la gente viéndome.
02:31Los nervios.
02:32No sé, los nervios, te lo juro.
02:33El cansancio.
02:34Te lo juro.
02:35Cuando ya vi el video, te lo juro, vocalmente no.
02:38Y quiero agradecerle a, ¿cómo se llama? A la maestra Shirley Paz, porque yo le dije, maestra, si usted hace maestra, que yo suene bien en esto, usted es una crack.
02:51Y ella es una crack.
02:52Mira, me tuvo como dos días antes con reposo vocal.
02:56O sea, me dijo literal dos días tarde.
02:58¿Te reñó?
02:59Mucho.
02:59Y te puso a hacer ejercicios vocales.
03:01Y me puso a hacer los ejercicios vocales y ya cuando llegó el día de la grabación, y dele, y dele.
03:05Y yo tengo mucho que se escuche, ¿me entiendes?
03:08Y el equipo de grabación es tan sensible que puede captar todo ruido.
03:12Todos los sonidos.
03:13Otra vez.
03:14La maestra Shirley Paz.
03:15Y otra vez yo.
03:16Es una persona bastante perfeccionista.
03:19Ella es muy buena.
03:19¿Qué tal la experiencia de trabajar con ella?
03:21Muy buena la experiencia.
03:22Siento que yo le dije a ella, quiero respetar, igual como le dije al productor de MC Productions, respetar que mi voz se escuche.
03:29Que la gente la escuche y diga, ah, es milagro.
03:31En muchas ocasiones, ahorita en redes sociales, que es donde está el video, se escucha un poco acelerado,
03:35porque obviamente por los derechos se tiene que acelerar la canción.
03:38Pero si la escuchas en YouTube, se va a escuchar de la manera más normal, y usted al oírla va a saber que es mi voz.
03:43Yo quiero que pongas atención a lo siguiente.
03:47Gracias, Jeffrey, por dejarme hablar.
03:49Esperate, ya vamos a hablar.
03:50Solo quiero que mires esto.
03:52Pone atención, por favor.
03:53Saludos, mi querida alumna, por un día.
03:57Mira lo que puedes hacer con un día, con un día, con una tardecita de coaching, con una tardecita de querer ponerte las pilas en tu canto.
04:06Pues, milagrito, yo te digo, empieza ya de una sola vez a tu carrera musical.
04:10Te esperamos en el Conservatorio Crescendo.
04:12Te espero para darte un coach que te va a llevar mucho más lejos de lo que has estado.
04:16Así que te felicito, tus sueños se van a cumplir, tus sueños se hacen realidad.
04:21Y gracias a Dios por el trabajo, gracias a Dios por tu vida.
04:24Así que, adelante.
04:25Si Dios lo puso, Dios lo va a cumplir.
04:28Así que, felicidades a vos.
04:30¡Bravo!
04:30Bueno, sabemos de la capacidad de Shirley.
04:35La verdad que, Mili, no te sintas de menos.
04:39De verdad que yo he visto muchísimos artistas a nivel internacional que han sido súper desafinados,
04:45que no han tenido el talento de la voz, que han tenido ese sueño frustrado,
04:50tal como vos no los has compartido, que muchas veces has querido grabar.
04:54Mili, con buenos ejercicios vocales, con preparación.
04:57De verdad que, tal vez, pues, obviamente no tenés esa gran voz como la gente a veces se pone a criticar.
05:04Pero con buenos ejercicios y con buenas técnicas, yo sé que podés inclinarte por el género que te favorece a vos.
05:11Y es este, precisamente.
05:12Yo lo hice porque, esto, para empezar, ¿verdad?
05:14Ustedes saben que yo no soy cantante.
05:16Pero la gente que sabe, desde que comencé en esto de la televisión, yo tengo mis problemas en la garganta.
05:21O sea, incluso ahorita me cuesta un poco hablar.
05:23Entonces, esto para mí era un reto personal y yo dije, no me voy a quedar con las ganas de hacerlo.
05:28Lo voy a hacer, la oportunidad ya está.
05:30Creo que tengo mucha gente alrededor que me dice, Mili, pero usted puede.
05:33Dele, usted puede, usted puede.
05:34La única que decía que no era yo.
05:37Yo les dije a ustedes, pero si a duras penas puedo hablar.
05:39¿Cómo voy a cantar?
05:41Entonces, como mencionaba Chela, con los ejercicios y con el apoyo de Shirley, igual.
05:45A Genio, gracias también.
05:46Gatillero me dio unos tips por ahí también, porque recordá que esto requiere mucho flow.
05:50Claro.
05:50Entonces, Gatillero también estuvo ahí ayudándome mucho y les agradezco.
05:55Para mí, haberlo hecho es como un mini sueño cumplido.
05:59Porque que alguien le diga, usted la tiene que operar de la garganta, mira cómo me pongo acá.
06:04A usted la tiene que operar de la garganta porque no puede hablar.
06:07Para mí, escucharme cantar a la par de Casabe, a la par de Las Catrachas, a la par de Lachi.
06:13O sea, ¿me entiendes?
06:15O sea, era un sueño cumplido para mí.
06:16Sí, es un sueño y realmente, de verdad, te aplaudimos, Mili.
06:19Porque lo hiciste, como bien decís, con grandes de aquí de Honduras, personas que se dedican a eso.
06:25Sí.
06:26Y que suena súper bien, de verdad.
06:28Yo te felicito porque suena súper bien, muy en tu estilo, dentro de tu esencia.
06:33Lo que es Mili Flow, que cada vez la vamos viendo en nuevas facetas, que siempre estamos viendo brillar,
06:39que sale con sus locuras, con sus nuevos proyectos.
06:42Así que, seguí adelante, Mili.
06:44Gracias.
06:44No te animes.
06:45Solamente quiero agradecer.
06:45No, no, esperá, esperá, esperá.
06:47Como a Jeff Rodríguez le gusta indagar.
06:51¿De quién?
06:52Y que esto no solamente es como que te tocó improvisar, sino que esto es algo que planeaste.
06:58Mejor pone atención.
06:59Saludos a todos.
07:03Mi nombre es Genio de MC Productions.
07:06Fui el encargado de la producción de Milagro Flores Caliente.
07:10Ya el tema que está en tendencia por todos lados.
07:14Esto en realidad fue un reto para Milagro.
07:17Hemos hablado por años de poder hacer algo, intentar algo, entrar al estudio.
07:23Y nunca se había dado.
07:25Esto fue algo bien espontáneo que se le ocurrió a ella la idea una semana antes y lo pudimos lograr.
07:33Y ella se tuvo que aprender el baile, se tuvo que aprender la canción, tuvo que hacer tiempo para ir al estudio de grabación.
07:40Tres veces fue al estudio de grabación para que quedara perfecto el tema.
07:43Y bueno, eso demuestra mucho de parte de ella, del empeño que le quiere dar en realidad a la música.
07:50Agradecido con Milagro también por darme la confianza a mí como productor y a mi equipo de trabajo a que quede bien esta canción, su primer canción.
08:00Yo sé que con la experiencia, con el tiempo y con un buen equipo de trabajo, yo sé que va a llegar muy lejos en la música.
08:08El tema de verano se llama Caliente, Milagro Flores, Cazave, Las Catrachas y Lachi.
08:15Gracias a HCH siempre por el apoyo, la canción ya está en tendencia en todo Honduras y ya saben a dónde la pueden escuchar, todas las plataformas, Caliente.
08:25Bueno, ahí estábamos escuchando a Genio, que es un gran productor.
08:32Él es la mamá de la mamá, te lo juro que sí, porque a mí me encantaba el ritmito.
08:37Yo decía, yo quiero que se escuche así bien, que se tenga mucha energía, que el verso me encante, que el verso a propósito lo escribió Cheo,
08:43a quien le mando un saludo, un abrazo a la distancia, que logró captar en un pedacito, porque solamente era un verso corto.
08:49Lo que yo quería decirle a la gente, pues, o sea, disfrutar, que la gente baile, que la gente disfrute el verano.
08:54Me encanta.
08:55Gracias, Genio.
08:56Bueno, felicidades, hoy me genio, muchísimos años de trayectoria, que además es el productor del Chevo, por ahí, así que muy talentosos ambos, un abrazo, un abrazo fuerte.
09:06Y, pues, qué bonito que hayas tenido la oportunidad de compartir, como bien decís, con grandes, de todo a todo, Mili.
09:12Mira, para mí, porque imagínate que yo cante, y yo a la par de Cazave, yo me escuchara mal, yo decía, Dios mío, no se puede, las Catrachas son un éxito, ustedes y Lachi, y yo tenía que hacerlo bien.
09:22¿Cómo fue? O sea, ¿cómo te recibieron ellos? O sea, ¿cómo fue la conexión con ellos?
09:27Fíjate que yo...
09:28Porque para uno hacer algo bien se siente...
09:31Mira, todavía no hemos grabado juntos por cuestiones de mi tiempo.
09:34Ajá.
09:34Yo grabé mi parte, o sea, me mandaron mi línea, me mandaron el beat, me dijeron, ok, ¿quién es? El beat va.
09:39Me mandaron todo y me dijeron, ok, vamos a grabar.
09:42Entonces yo busqué a Chile, yo le dije, Chile, maestra, necesito de su ayuda, por favor, auxilio.
09:46Y me dijo, mira, Rubenite.
09:47Llegué a Crescendo y ahí estuve con ella y dele, dele, grabamos.
09:50Igual busqué a Gati, como te digo, porque a ti necesito, ay, que pasame algo de flow, necesito que me ayude.
09:55Y ahí me dejé guiar hasta tener el resultado final.
09:57Espero, como mencionaba Eugenio, que poder hacerlo ya, ya juntos, ¿me entiendes? Todos.
10:02Pero remate a reunir a Cazabes, reunir a las cartas.
10:05O sea, todo se hizo de manera virtual.
10:06Ojalá que pronto se pueda grabar ya juntos todos.
10:09Bueno, una nueva experiencia.
10:13Bueno, lo que pueda empezar también ya, hacer la coreografía.
10:16Sí, esa es la idea, la idea es hacer el tren para que todos lo hagamos.
10:19Ahora solamente quiero agradecer a mi compañero Ronnie Espinoza por la paciencia.
10:24Porque miren, editar ese video y yo...
10:26No, eso no me gusta.
10:27En esa toma, algo rara, cambiarla, quitarla.
10:30Y ay, no, Ronnie, perdón, yo sé que molesto demasiado.
10:33Sé que me tienes que tener una gran paciencia.
10:34Pero gracias, de verdad, por ser parte de estas locuras, Ronnie.
10:38En todo lo que yo le digo, dale, vos podés.
10:40Entonces, gracias, de verdad, compañero.
10:42Te llevo aquí en el corazón.
10:43Bueno, desearte el mayor de los éxitos, Milly.
10:45Yo, de verdad, te invito a que te la creas.
10:49Que te la creas, Milly.
10:51Porque uno no sabe definitivamente cuándo empieza una carrera.
10:55Este es un gran paso.
10:56Esta canción también que ya está sonando en todas partes, pero aquí en HCH también va a estar sonando.
11:02Así que usted baile, la disfrute, la Milly.
11:04Ahí vamos a hacerte la coreografía también cuando salga.
11:06Y también me gustaría que le compartieras un mensaje a la gente de que no se limite, que no hay límites en esta vida.
11:14Yo creo que no hay límites, correcto.
11:16Ya sea que usted quiera cocinar, ya sea que usted quiera, qué sé yo, pintar en su casa, ya sea que usted quiera poner una repostería y la gente le diga que vos cocinas mal.
11:25No hay límites, ustedes en la vida, no hay límites.
11:29Pregunta.
11:30¿Y podemos hacer aquí, o sea, como que vengan y que la canten?
11:34Ay, a mí me encantaría.
11:35Yo sería feliz.
11:37Yo sería feliz.
11:38Imagínate cuando venga Casabi, tarará y empiezo, me muero, yo quiero.
11:42Disculpe, podría usted venir, por favor.
11:45Genio es el encargado.
11:47Antes, don Genio, por favor.
11:50¿Te imaginas cuando venga Nibumán y diga, aguó, me muero yo, aguó, me muero.
11:56Y que venga Tucutuque y que me diga, muévalo, Milly, me muero yo, olvídate, sería espectacular, me encantaría.
12:03Bueno, Milly, a cuidarse también la garganta, bella.
12:06Ahí es donde la mula votó a Genaro, saludos a la doctora Nora, yo le prometo a mis dos que yo voy a hablar menos,
12:11le prometo que yo voy a hacer mis ejercicios, le prometo que yo no voy a gritar en los vives, se lo juro, doctora.
12:18Mejor vamos a ver, para la gente que aún no ha visto o aún no sabe este nuevo éxito,
12:25la canción del verano, canción que va a estar sonando en HCH y que usted también pueda disfrutar, vamos a verlo.
12:36No, vengámelo, es el verdadero en serio, decímelo, vengámelo, que el verano se prendió.
12:41El sol disfrutando bien rico, moviendo el cuerpo despacito, en la playa me gusta caliente,
12:46casa me le gusta la gente, una catracha sabe bailar, y Milly Flow no puede faltar.
12:51Vamos a mover la cintura, al ritmo más rico de Honduras,
12:54mueve tu cuerpo al bing-bong, muévelo rico, bong-bong,
12:57con las catrachas seguimos bailando, haciendo rebanes en este verano.
13:00Mueve tu cuerpo al bing-bong, muévelo rico, bong-bong,
13:03con las catrachas seguimos bailando, haciendo rebanes en este verano.
13:11A que no sabías, el presentado por Max Poder Duox,
13:15blancura, colorido y suavidad.
13:18Cada lavada es un nuevo comienzo.
13:21Mr. Max Poder.
13:22Hoy en nuestro A que no sabías,
13:24les contamos que Mr. Max Poder,
13:26la marca que más sabe sobre el cuidado de la ropa,
13:30les trae unos consejos buenísimos para lavar una prenda que todos tenemos en nuestro baño.
13:35Las toallas.
13:37Para evitar que los colores se mezclen o se descoloren,
13:40remoja las toallas de colores claros por separado de las oscuras.
13:44Para ayudar a eliminar de manera más rápida la suciedad,
13:48antes de lavar, pon en remojo las toallas en agua tibia y posteriormente,
13:53restrega suavemente con Mr. Max Poder Duox,
13:56limpia, aromatiza y suaviza.
13:59Que limpia, suaviza y dejará un olor inigualable.
14:03Evita retorcerlas con fuerza, ya que esto puede dañar las fibras.
14:07Enjuaga las toallas varias veces hasta eliminar todo el jabón.
14:11Exprime suavemente para eliminar el exceso de agua
14:14y cuélgalas en un lugar ventilado para que se sequen al aire libre.
14:18Evitando también el exceso de luz solar directa,
14:22ya que esto puede decolorarlas.
14:24Con estos sencillos pasos que Mr. Max Poder nos ofrece el día de hoy,
14:29tus toallas quedarán limpias, suaves y listas para usar.
14:33Este fue nuestro A Que No Sabías.
14:35A Que No Sabías fue presentado por Max Poder Duox.
14:43Blancura colorido y suavidad.
14:46Cada lavada es un nuevo comienzo.
14:49Mr. Max Poder.
14:50Bueno, ya estamos aquí, estamos aquí en Casita y estamos en Que Viva la Vida
15:02y estamos en nuestra revista Cita Médica.
15:05Hoy tenemos un tema súper interesante.
15:07Recuerde usted, empiece a escribir la pregunta para que pueda llamar
15:12o escribirla en las redes y aquí darle respuesta a todas esas interrogantes que tienen.
15:16Está con nosotros el doctor Fernando Enamorado, es un pediatra,
15:19graduado aquí en Honduras, que trabaja en el Seguro Social
15:22y también tiene su clínica privada.
15:23Vamos a hablar de infecciones respiratorias,
15:26vamos a hablar de las infecciones virales,
15:29incluyendo las respiratorias que son provocadas por virus.
15:32Ahí están los teléfonos para que si usted, en cuanto tenga las preguntas,
15:35empiece a hacer la llamada.
15:36Doctor, bienvenido, ¿cómo está?
15:38Buenos días, buenas tardes, doctor.
15:40Se viene levantando.
15:41Disculpe.
15:43Perdón.
15:44Perdón.
15:44Doctor, cuéntenos, ¿cómo son esto de las enfermedades virales?
15:49No son virales porque salen mucho en las redes,
15:52sino que hablamos de virus, de infecciones virales.
15:55Son virales porque precisamente son causadas por, valga redundancia, virus,
16:00que tienen una rápida propagación dentro de la población.
16:04Son virales porque se han aislado de ciertos organismos
16:08que durante todo el año causan enfermedades.
16:12Pero, especialmente con el regreso de los niños a clases,
16:18el hacinamiento y la acumulación de personas en ciertas actividades,
16:23hay un incremento de estas infecciones respiratorias,
16:26llámese resfriado, llámese otitis, llámese sinusitis,
16:29llámese faringitis, llámese neumonía, que causa una alarma y causa,
16:37pues si me lo permite, un disparo en la cantidad de hospitalizaciones
16:43y de requerimientos de hospitalizaciones en las unidades de salud.
16:48Una pregunta, ¿son más frecuentes las enfermedades bacterianas
16:53o las enfermedades virales en los niños exclusivamente?
16:56En los niños y en los adultos son más frecuentes las enfermedades virales.
17:01Todo el año, todo el año tenemos infecciones virales.
17:04Pero, ¿cuándo el niño regresa a clases,
17:08se disparan las infecciones virales e infecciones respiratorias?
17:12Bueno, esto es muy importante porque nosotros generalmente pensamos
17:16que cada vez que nuestros niños tienen gripe, destornudan, tienen flema,
17:20estamos hablando de bacterias, lo que implica que no es así.
17:24Ustedes ya están viendo, muchos de esos cuadros respiratorios
17:27que nuestros niños tienen seguramente no necesitan antibióticos,
17:31seguramente no necesitan un montón de cosas que nosotros usamos,
17:35sino que nos referimos a cosas que con un tratamiento sintomático van a mejorar.
17:41¿Es cierto eso, doctor?
17:42Las enfermedades virales se caracterizan porque tienen periodos de vida limitados.
17:47Entonces, sabemos, por ejemplo, de que los virus tienen un periodo de vida
17:52entre 7 días o 14 días dentro del ser humano.
17:56Y durante ese tiempo que está alojado dentro del ser humano,
18:00pues va a ocasionar la enfermedad.
18:02Como son causados por agentes virales, no requiere antibióticos,
18:06como usted al mismo lo mencionó.
18:07Sin embargo, si necesita todos los cuidados en casa, por ejemplo, hidratación,
18:12y entiéndase por hidratación la toma de muchos líquidos, preferiblemente por hora,
18:17para evitar que la fiebre cause una efervescencia, una pérdida de calor,
18:26una pérdida de líquidos en los niños debido a las altas temperaturas,
18:30y cause que el cuadro respiratorio, que inicialmente podía ser leve,
18:34se vuelva algo mucho más complicado que requiera hospitalización.
18:38Entonces, no antibióticos porque no son necesarios,
18:41y no ayudan porque es un cuadro viral, como usted lo mencionó.
18:44Ahora, otra cosa, doctor.
18:45¿Una infección por virus te puede llegar a provocar una neumonía?
18:51Absolutamente, absolutamente.
18:53En esta época, durante todo el año, estamos viendo influenza.
18:56Y especialmente, estamos viendo un incremento de casos de neumonía
19:01por este agente, por influenza.
19:03Entonces, a pesar de que es viral, para nada que es...
19:07¿No grave?
19:08Que es no grave, para nada.
19:09Todo lo contrario.
19:10O sea, si te da una neumonía por un virus,
19:11igual está grave como si tuvieras una neumonía bacteriana.
19:14Igual necesita atención por un profesional de salud,
19:17igual necesita cuidados por sus padres.
19:20O hospitalización en algunos casos.
19:21O hospitalización en los casos más graves.
19:23¿Cómo, en qué momento los padres deben llevar al niño
19:27para saber realmente en frente de que están,
19:30si es un proceso viral o un proceso bacteriano,
19:32y poder decir, no le voy a dar antibiótico,
19:34o no le voy a dar este medicamento que es un antibiótico,
19:37sino que lo voy a manejar sintomáticamente?
19:39¿Quién va a decidir eso?
19:41Un cuadro respiratorio, doctor,
19:43que excede más de 48 horas con un niño con fiebre.
19:46Que el niño tiene catarro, que tiene fiebre,
19:48que tiene tos, que tiene tos hasta ahí.
19:53Menos de 24 horas, menos de 48 horas lo podemos estar en casa.
19:57Pero si el niño empieza a desarrollar como síntoma
20:00dificultad respiratoria,
20:02que es que se le unen las costillitas,
20:04que es que empieza a respirar rápido,
20:06que es que el niño no está comiendo,
20:08que es que el niño está rechazando los alimentos,
20:10que es que el niño está vomitando,
20:12inmediatamente eso es indicación de una unidad de atención
20:17o una valoración por un médico.
20:18Entonces, si el niño tiene menos de 24 horas,
20:21podemos quedar en casa.
20:22Pero si excede una fiebre,
20:24más de 24 horas acudir a atención.
20:27Y hablando de eso, doctor,
20:28¿qué cosas no tienen que hacer los padres,
20:31aparte de no llevarlo,
20:33que eso sería un pecado capital,
20:35no llevarlo si tiene ya más de 24 horas con fiebre,
20:38con todo eso que usted ha mencionado?
20:39Pero hablando de medicamentos,
20:42¿qué cosas no le deben dar a un niño que tiene fiebre,
20:44que sospechan que probablemente tiene algo que no saben qué es?
20:48Como usted ya lo mencionó,
20:50no automedicarlo, por supuesto,
20:52no dar antitusivos.
20:53Y enténdese por antitusivos,
20:55pues,
20:56jarabes que se venden de libre venta en las farmacias.
21:01Cuando nosotros le damos un antitusivo al niño,
21:03especialmente si no fue evaluado,
21:04lo que estamos haciendo es evitar que el niño expectore
21:07las secreciones que tiene acumuladas.
21:09Si el niño de alguna manera deja de toser
21:15o evitamos que el niño tosa,
21:18estamos ocasionando que sobre esas secreciones
21:21se acumulen bacterias
21:22y pase de un cuadro viral a un cuadro bacteriano.
21:26Y que esto puede ser mucho más perjudicial para el niño
21:29y entonces caemos en más problemas para el niño.
21:32O sea,
21:33eso es bien importante.
21:34Por ejemplo,
21:35hay algunas patologías como en el caso del dengue,
21:38que dar un antiinflamatorio,
21:40por ejemplo,
21:41no esteroideo,
21:42puede complicar el cuadro.
21:44Igual se trata en estas otras infecciones virales.
21:47Doctor,
21:48yo le quiero preguntar algo.
21:50¿Cuál,
21:52cuándo,
21:53aparte de que
21:54tenga ningún cansancio,
21:56qué otras cosas son los signos de alarma
21:58que una madre debe tener presente
22:00para decir,
22:02debo de salir corriendo?
22:03Y lo otro es,
22:04¿cuánto tiempo duran estas infecciones virales
22:07y sabemos que son autolimitadas?
22:09¿Cuál es el tiempo que debe esperar
22:10si el niño no se complicó,
22:13solo le dio una fiebre,
22:14le dio una tos
22:15y se va mejorando?
22:16Pero lleva,
22:17yo actualmente he visto niños que
22:19lleva tres semanas,
22:20doctor,
22:20y todavía no se cura.
22:21Qué terrible.
22:24Vemos que los niños que tienen
22:25cuadros respiratorios virales,
22:28especialmente en esos niños
22:29que padecen de asma,
22:32que padecen del corazón,
22:34que tienen cuadros respiratorios recurrentes,
22:38esos niños son los que llegan a agravarse
22:40por una infección respiratoria.
22:44Durante todo el año
22:45ahí tenemos virus,
22:46tenemos virus de influenza,
22:47tenemos virus de cinciter respiratorio,
22:49que causa hospitalizaciones,
22:52tenemos metaneumovirus,
22:54para influenza,
22:55influenza,
22:55todos los virus
22:56habidos ahí por haber.
22:57¿Ha habido COVID en este tiempo?
22:59Sí, sí ha habido COVID,
23:00solo que,
23:01pues,
23:02ciertamente hemos bajado,
23:03se ha bajado la guardia
23:04a nivel de salud pública,
23:05¿verdad?
23:06Sabemos de que la incidencia
23:07de,
23:08en esta época de año
23:09tenemos más incidencia
23:10de influenza,
23:11de influenza,
23:12pero no quiere decir
23:14que no haya COVID,
23:14todo lo contrario,
23:15o sea,
23:15hay una mezcla
23:16de todos los virus,
23:17solo que sí,
23:18a nivel de salud pública,
23:19hemos bajado los brazos,
23:21porque no,
23:22no dejamos descuidados,
23:23porque no estamos haciendo
23:24hisopado por,
23:25por,
23:25por COVID,
23:26en anticuados respiratorios.
23:28Yo creo que es importante,
23:28yo he tenido casi de todo,
23:29porque uno cuando trabaja
23:30en el hospital
23:31se contamina de todo,
23:32y yo con la llegada del COVID
23:33me contaminé varias veces,
23:35y también para el final,
23:37casi antes de retirarme
23:38del hospital,
23:39me contaminé también
23:39con influenza,
23:41y yo creo que para mí
23:43fue más difícil
23:44poder superar la influenza
23:46que el COVID.
23:47La influenza.
23:47Sí,
23:48yo estuve literalmente
23:49incapacitado,
23:50como cinco días,
23:51que fiebre,
23:52tos,
23:53espectoración,
23:54y dolor torácico,
23:56yo creí,
23:57bueno,
23:57el médico que me estaba manejando
23:58creyó que tenía una neumonía,
23:59y nos hicieron unas placas y todo,
24:01pero no,
24:01no tenés nada,
24:02donde se está.
24:03Sí,
24:03sí cabe mencionar ante la televisión
24:06de que existe la vacuna de la influenza,
24:09que por miedo,
24:11por alguna razón,
24:13no estamos vacunando a los niños,
24:15o sea,
24:16nuestras madres,
24:16nuestros padres,
24:17no conocen de la vacuna de influenza,
24:21les da miedo la vacuna de influenza,
24:23y no tienen por qué,
24:24porque la acción de la vacuna
24:26es proteger,
24:27especialmente,
24:27anti-hospitalizaciones,
24:29para evitar que el niño acude
24:31a cuidados intensivos,
24:33y la vacuna está disponible
24:34a partir de los,
24:35desde los seis meses.
24:36Tenemos una llamada
24:36de la colonia Monterrey,
24:37doctor,
24:37buenas tardes,
24:38diga.
24:39Bueno,
24:40viene que a mi hijo
24:42le llevó una tos seca
24:46y le duele su pechito
24:47y la garganta,
24:48quería saber si es resfriado común,
24:53o él tiene alguna flemita
24:55en su pulmón,
24:57porque a él le duele su pechito,
24:59dice.
25:02Ok.
25:03¿Cuántos días tiene de tener eso?
25:06Ayer le empezó
25:07y ha tenido fiebre.
25:10Ok.
25:10Cuando tenemos un cuadro respiratorio
25:12como la madre que está comentando,
25:14es muy importante,
25:15uno,
25:15acudir a consulta
25:16para ver
25:16dónde está localizado
25:18el cuadro infeccioso,
25:20puede ser la faringe,
25:23puede ser los pulmones,
25:24y creer simplemente
25:25qué es una faringitis,
25:26cuando en realidad
25:27lo que el niño tiene
25:28es un cuadro de asma,
25:30una bronquitis,
25:31una neumonía,
25:32entonces no lo podemos saber
25:33hasta que se le haga
25:34una historia clínica
25:35por un médico
25:36y un examen físico
25:38por un médico.
25:39También,
25:40no le estoy mandando
25:41en ningún momento
25:42al familiar
25:43a realizarse exámenes,
25:44pero
25:44el profesional de salud
25:47dispone de herramientas
25:49para determinar
25:50si se trata
25:51de un cuadro viral
25:52simple como un resfriado,
25:55¿verdad?
25:55O algo más complicado.
25:57Podemos utilizar
25:57un hemograma,
25:59proteínas de C reactiva,
26:00podemos hacer hisopado.