Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Revisamos ahora cifras económicas y sus repercusiones porque la inflación acumulada a marzo de 2025 en Bolivia alcanzó el 5%.
00:08El director del Instituto Nacional de Estadística ha reconocido que Bolivia está transitando un problema inflacionario bastante complejo y preocupante.
00:18Realmente nos encontramos muy preocupados porque evidentemente los precios de la mayoría de los productos de la canasta familiar vienen registrando fuertes incrementos.
00:30Pero creo que tenemos que puntualizar desde un aspecto técnico realmente el origen de dichos incrementos.
00:37¿Qué diferencia dependiendo del tipo de producto?
00:42Lo que más afecta a los más pobres son los alimentos.
00:47Si agarramos dos perspectivas, la de largo plazo, que sería la inflación acumulada de los últimos 12 meses,
00:55es decir, cuánto era el precio, por ejemplo, del pollo, que es algo que consumimos en todos los estratos sociales,
01:03al precio del pollo de marzo del 2024 a finales de marzo del 2025,
01:11este precio ha subido prácticamente en un 60%.
01:13De este 60%, 21,5% se explica específicamente por los bloqueos que ha generado el señor Evo Morales Ayman.
01:27Y cuando analizamos la cadena que va desde el productor, pasa por el mayorista y el vendedor minorista,
01:38la especulación ha generado un 29%.
01:43En este contexto del 61%, 45% se estaría explicando por bloqueos y por especulación.
01:55También hemos tenido evidentemente problemas climatológicos que, por ejemplo,
02:00han afectado la provisión del alimento balanceado.

Recomendada