Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00...de la crisis y el colapso en la emergencia de salud.
00:03Muy buenas tardes a todo el pueblo cruceño, pueblo boliviano.
00:06Estamos reunidos en el Comité Pro Santa Cruz con el FECIRME y con los trabajadores en salud.
00:13Hemos visto en los últimos días que es crítico la situación que vivimos.
00:18No solamente Bolivia ha colapsado en lo económico, en lo social, sino también vemos que en el sector salud.
00:25Hemos visto personas que están siendo atendidas permanentemente hasta en el piso por los profesionales médicos,
00:33extremando esfuerzo para poder atender a estas personas cuando no hay la capacidad instalada para hacerlo.
00:41Esto es una obligación del nivel central y por ende a la gobernación y a los municipios de todo el departamento.
00:50La crisis que vive el sector salud ya no se puede aguantar.
00:53Nosotros como ciudadanos no podemos tolerar ni estar permanentemente acostumbrándonos también a hacer cola,
01:01en muchos casos, como se ve en los hospitales públicos.
01:05La salud pública es la que está colapsada.
01:07Por tanto, es imperativo que los encargados de la gobernación y los municipios
01:15se sienten con los profesionales médicos, se sienten con los trabajadores lo antes posible
01:21y el Comité Pro Santa Cruz hará sus buenos oficios para poder coadyuvar a que las cosas se solucionen.
01:28Hay una deuda histórica en el sistema de salud con Santa Cruz,
01:33pero hay cosas que son extremadamente necesarias el día de hoy
01:36y eso es lo que tenemos que buscar primeramente resolver.
01:40No podemos seguir atendiendo personas en el suelo, no podemos seguir atendiendo a las personas
01:45haciendo colas bajo la lluvia, bajo el sol, para conseguir una ficha de un mes para otro.
01:51Esto es totalmente intolerable.
01:53Creo que ya el gobierno ha llegado al límite en esto
01:57y es el momento también de que todos los ciudadanos seamos conscientes de que hay que hacer un cambio.
02:02Ese cambio tendrá que venir en agosto.
02:04Hoy tenemos que entre todos buscar la solución a la crisis de salud y para eso estamos.
02:10En lo inmediato, en las próximas horas, desde esta casa solicitaremos reunión al gobernador
02:16y también al alcalde de Santa Cruz de la Sierra
02:21y también al encargado, al presidente de Andecruz por los otros municipios
02:26porque recalcamos la crisis que vive el sector salud en absolutamente todo el departamento.
02:32A cada uno de ellos, cuando nos sentemos, le haremos llegar la necesidad
02:38acompañado por los profesionales en salud como también los trabajadores
02:43cuál es la necesidad que hay de manera inmediata.
02:46Tenemos que empezar a resolver estos temas porque la verdad que no, repito,
02:51no se puede tolerar que sigamos atendiendo personas en el piso.
02:55Pueden ser nuestros padres, nuestros hermanos.
02:58Pero aquí todos somos iguales, por lo menos desde Santa Cruz creemos que todos somos iguales.
03:03Así que el gobierno central, la gobernación y los municipios
03:07tendrán la obligación de atendernos para que esto se solucione.
03:13Le paso la palabra al doctor Sergio Chazú de FECIRME.
03:17Buenas tardes, hemos venido una vez más al Comité Cívico para demostrar y impedir
03:32su intervención en esta crisis de la salud en el sistema público que tenemos.
03:37Pero lo que queremos hacer es marcar una necesidad técnica científica para poder demostrar
03:44y que ni una autoridad política quiera llevar agua a su molino.
03:51Creo que las imágenes y el colapso que tenemos en toda la emergencia en los hospitales
03:57habla por sí solo.
03:58Tenemos muchos pacientes que están en el piso, otros que tienen que ir a clínicas privadas,
04:05tienen que sacrificar toda su parte económica para poder salgarse o tener una mejoría en salud.
04:11Y creo que los profesionales hemos venido denunciando a estos presidentes hace dos años.
04:17A todas las autoridades políticas se les ha entregado este informe que les volvemos a dejar a usted
04:23en la parte técnica científica y la necesidad.
04:27No hay uno que no esté enterado y preaviso que esto iba a pasar.
04:34Ojalá que ahora, con el único beneficio de evitar que las personas vendan lo que no tienen
04:40y otras que terminen habitando, se sienten en una mesa para hacer una sola fuerza común
04:47y exigir la dotación imperativa para evitar los colapsos.
04:52Se están cerrando salas de servicio, se están cerrando aeronatología, se están cerrando quirófano en los tercer niveles
04:59y nadie dice nada.
05:01Y ya está bueno, nosotros hemos quedado como institución de dar un plazo hasta la próxima semana.
05:08Si no hacen algo en su deber legislativo y de cabeza de instituciones, pues otra vez la federación
05:15es defensiva y saldrá a la calle y exigirá que sean las dotaciones correspondientes de acuerdo a las competencias.
05:23Nunca hemos hecho algo en contra de la población.
05:27Siempre estamos en primera línea y nosotros como Mandiles Blancos siempre hemos exigido
05:32y hemos pedido y hemos tenido buenos resultados cuando vamos bien.
05:36Eso, Presidente, quería que de acuerdo al informe que recibió de todos los hospitales tercer nivel,
05:42de los de segundo nivel y los representantes de las cuatro redes de salud de 68 centros,
05:49usted lo tenga, le eche una buena revisada y estamos a su orden para empezar a hacer esta revolución
05:56y exigir un ítem necesario para el Departamento de San Rubén.
06:01Muchísimas gracias, amigo representador.
06:05¡Salud! ¡De pie! ¡Nunca de rodillas! ¡Salud!
06:09¡De pie! ¡Nunca de rodillas! ¡Salud!
06:13¡De pie! ¡Nunca de rodillas! ¡Salud!
06:17¡De pie! ¡Nunca de rodillas! ¡Salud!