Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y tenemos que seguir hablando de salud.
00:02Reaparece la fiebre del maya, mayaro, sí, así como lo escucha.
00:07Bueno, se trata de una enfermedad producida por la picadura de un mosquito muy parecido al dengue o al chikungunya.
00:13Sin embargo, aparece en las regiones tropicales del Departamento de La Paz.
00:17Hay dos casos, uno que se ha detectado en palos blancos y otro en lazo.
00:23Tenemos dos pacientes diagnosticados con mayaro.
00:27Las víctimas serían menores de edad y los contagios fueron confirmados en la región de los yungas.
00:33Uno en un niño de 11 años, el segundo en un niño de, bueno, en un adolescente de 16 años.
00:38Se ha presentado esto, lo que es en la comunidad de palos blancos y asunta.
00:44Según el Servicio Departamental de Salud, ya se activó la vigilancia epidemiológica y se recomienda extremar las medidas de prevención.
00:50Nuestro personal técnico ya se ha movilizado lo que es, en este caso, a estas comunidades y a estos municipios con la finalidad de poder hacer el control vectorial, el estudio entomológico y continuar con la vigilancia epidemiológica intensificada que tenemos en estas áreas.
01:07Desde SEDE recordaron que la fiebre mayaro es transmitida por mosquitos y presenta síntomas similares al dengue, como fiebre, dolor de cabeza y malestares musculares.
01:17Esta enfermedad, recién el año pasado, se ha acontecido acá, lo que es en el Departamento de La Paz y para esta última semana debemos indicar que bajo estas inclemencias de lo que es el clima y demás,
01:28ha dado lugar de que los vectores empiecen a proliferar lo que es en área tropical, en área silvestre.