Presentamos los temas más importantes de la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este 8 de abril 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A casi cinco días de que la ONU inició un procedimiento por el número de desapariciones forzadas que se han dado en nuestro país y lo que se ha presentado en situaciones como el rancho Teuchitlán, este día el fiscal general de la República en el marco del Gabinete de Seguridad presentado aquí en la conferencia presidencial en Palacio Nacional, pues dio a conocer que ya se iniciaron algunos de los procedimientos que tiene que hacer la FGR en torno al tema de los indicios que pudiera haber en esta zona, en este rancho, en la zona de Teuchitlán.
00:30En Jalisco, lo que ha dicho es que bueno, ha mandado algunas pruebas de la tierra, por ejemplo, de esta zona y se ha analizado y se ha determinado que no hay indicios de que hubiera habido alguna cremación en ese sitio. Sin embargo, más adelante en esta conferencia presidencial, el fiscal general Alejandro Gertz Manero le fue recordado que él mismo dio declaraciones en torno a que si en efecto habían encontrado restos humanos y que se iba a hacer una serie de investigaciones, una serie de análisis.
00:55Él mencionó que sí se han hecho, que de lo que ha mencionado es que se han encontrado fragmentos muy pequeños y que no es posible determinar que sean de un solo cadáver, que es decir, que pudieran ser de varios, aunque hasta el momento no se tiene determinado el número de personas que estuvieran, pues pudieran tener fragmentos de ya sus cuerpos sin vida.
01:14En esta zona lo que ha dicho es que bueno, se han llevado a analizar y lo que sí han encontrado, dijo el fiscal Gertz Manero, es que tienen pues huellas de algún tipo de cremación.
01:25Sin embargo, aseguró que en parte del procedimiento que está llevando la FGR es llevar este tipo de fragmentos a laboratorios de la UNAM para que les ayuden a determinar qué antigüedad tienen estos restos y para determinar algunas otras situaciones, condiciones que haya tenido las víctimas, este tipo de fragmentos que han encontrado y que de esa manera puedan determinar a quienes corresponden a algunas de las personas que han sido señaladas como parte de la búsqueda.
01:51Y también lo que ha dicho este día el fiscal Gertz Manero es que una vez que se concluyan estos trabajos periciales, se va a abrir el sitio, es decir, este rancho Isaguirre a colectivos de búsqueda para que ellos puedan determinar o hacer algún tipo de labor que pueda ayudar a la investigación de la Fiscalía General de la República.
02:10Es importante señalar que el fiscal dijo que es un trabajo que van a tener que acelerar, que lo más pronto posible se va a tener que concluir esta labor para poder dar un informe, sobre todo en medio de los señalamientos que hay con respecto de este tema de Jalisco.
02:25Lo que ha dicho en un principio el fiscal general de la República en torno a esta situación de que pudiera en este lugar no haber presencia o indicios de que hubo cremación, pues de alguna forma también habría enterrado el tema de o la idea de que este lugar era un campo de exterminio,
02:41como se manejó en varios momentos en medios de comunicación, en columnas, en algunos comentarios periodísticos respecto de los hallazgos en este lugar. Sin embargo, pues más adelante, después del recordatorio al fiscal que él fue quien dio estas declaraciones, bueno, pues asegura que en efecto puede haber este tipo de indicios, pero que no se va a determinar hasta que se tengan todos los análisis y todas las pruebas científicas concluidas y que este informe se pueda dar a conocer.
03:06También, bueno, pues se da en medio de las declaraciones que hoy da la presidenta en torno a este procedimiento que inicia la ONU, haciendo énfasis en que habló de desapariciones forzadas por el Estado.
03:17Lo que dice la presidenta es que en México, bueno, enviaron una carta, una nota diplomática para mostrar su inconformidad como gobierno y asegura que en nuestro país no hay desapariciones forzadas perpetradas por el Estado.
03:28Lo que no sabemos es si el mensaje de la ONU tiene que ver con el tema de que el gobierno durante años no tuvo acciones que impidieran al crimen organizado llegar hasta este límite, llegar hasta este punto en el que, bueno, la desaparición de personas fue a tal grado que hubo grupos, formación de grupos de colectivos de personas buscadoras, en específico las madres o familiares en general,
03:51que, bueno, pues buscaban a sus desaparecidos, dada la omisión del Estado mexicano en este aspecto, en esta actividad de búsqueda.
04:00La presidenta asegura que sí, en efecto, hay una cuestión, un fenómeno que tiene que ver con la delincuencia organizada en torno a ese tema de desapariciones,
04:08pero, pues, niegan tajantemente que éstas sean perpetradas por el Estado y ya, pues, veremos también el mensaje y todo lo que tenga que ver con el informe de la ONU en torno a lo que está sucediendo en México
04:18respecto de estos números que todavía el gobierno federal no nos ofrece, al menos en este sexenio, en este gobierno que acaba de iniciar respecto de cuántas personas desaparecidas hay en nuestro país.
04:29Y esto, bueno, pues, va a ser una referencia a lo que se mencionaba en el anterior sexenio, que se presentó, de hecho, una nueva metodología que está vinculada a una serie de acciones
04:39que se llevaron a cabo desde la jefatura de gobierno. De ahí se tomó el modelo cuando precisamente estaba la hoy presidenta Claudia Sheinbaum al frente
04:46y que, pues, todavía no tenemos estas cifras oficiales, al menos presentadas en la conferencia matutina, en las que, bueno, pues, se han pedido en diversas ocasiones.
04:53En medio de todas estas declaraciones, hoy también, como mencionábamos en el informe del Gabinete de Seguridad, se insiste en la reducción de homicidios dolosos,
05:02al menos comparados con el sexenio anterior, el del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que constantemente, consecutivamente, casi cada 15 días
05:09se nos habla de un nuevo número de disminución de este tipo de delitos, que son los que más preocupan a nivel nacional y que, bueno, en comparación con el anterior sexenio,
05:18tienen mejores cifras, mejores números y esa es la presunción que se ha hecho en estas conferencias,
05:22en donde también se da todo este enfoque respecto de otros temas preocupantes, como es el tema de la desaparición forzada en nuestro país.
05:29Para Proceso desde Palacio Nacional, informó Dalila Escobar.