Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Gertz Manero descartó que el Rancho Izaguirre funcionara como crematorio clandestino, asegurando que era un centro de reclutamiento criminal. La UNAM validará los peritajes. El caso sigue en investigación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal
00:04general Alejandro Gertz Manero dijo que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán,
00:09Jalisco, no operó como crematorio clandestino. Gertz Manero reveló que la Fiscalía General
00:14de la República tomó posesión del rancho hace poco más de dos semanas y desde entonces
00:18ha logrado avances, entre ellos la detención de 15 personas previamente identificadas por
00:23su relación con actividades delictivas. Además, señaló que con base en información recabada
00:28en Ciudad de México, Zacatecas y Jalisco, se pudo confirmar que el inmueble funcionaba
00:33como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación de grupos delictivos. El fiscal
00:38también explicó que se han realizado pruebas de laboratorio en el terreno, así como análisis
00:43de los materiales de construcción y restos encontrados, como ropa y calzado. Aunque no
00:47se hallaron indicios concluyentes de actividades de cremación, pidió que sea la UNAM la que
00:52ratifique o rectifique estos hallazgos. Los resultados, aseguró, serán compartidos con
00:57los medios y el público. Gertz aseguró que una vez finalicen los estudios periciales,
01:02se permitirá el acceso pleno al sitio para que los grupos civiles, como los colectivos
01:07de búsqueda de desaparecidos, puedan realizar sus investigaciones con todas las facilidades
01:11necesarias.

Recomendada