Tras una semana de que inicio, el fuego sigue consumiendo pastizales, matorrales, huizache y bosque de la sierra de Tepechitlán
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que en Zacatecas el incendio de la sierra de Tepechitlán se extendió a los municipios de
00:05Jalpa y Aposol. Vamos con nuestro compañero Omar Hernández que nos cierra el reporte. Omar,
00:10muy buenas tardes. Gracias, buena tarde. Afortunadamente este lunes ya las aeronaves,
00:16la aeronave del ejército que tiene un helivalde ha podido despegar. Durante el fin de semana se
00:22mantuvo en tierra debido a las fuertes ráfagas de viento, mismas ráfagas que originaron que este
00:29incendio ya saliera de Tepechitlán pero se internara en una zona serrana de los municipios
00:36de Aposol y de Jalpa. Así lo manifestaron las autoridades. Ya tiene más de una semana. El
00:42incendio comenzó el sábado 29 de marzo y ha consumido 5 mil 200 hectáreas en su cálculo
00:50inicial. Ya cuando se concluyan las labores de sofocación de este incendio se tendrá el reporte
00:57final. Se lleva un 90 por ciento de avance en la extensión, sin embargo, las áreas afectadas son
01:04de difícil acceso y por ello las autoridades están redoblando los esfuerzos con el plan de
01:10N3E del ejército y también han pedido a los pobladores no acercarse al fuego. Hay brigadistas,
01:17hay comuneros que de repente cuando hay un incendio van y se lo enfrentan, pero en esta
01:22ocasión las autoridades han dicho que la CONAFOR, el ejército y los bomberos lo tienen perfectamente
01:27controlado y por eso han pedido a los pobladores no ingresar a estas zonas de fuego. Si te parece
01:34vamos a escuchar a las autoridades. Un 90 por ciento de control del incendio, un 70 por ciento
01:42de liquidación y 5 mil 200 hectáreas consumidas. Es una información de las 5 mil 200 hectáreas,
01:49es una información de esos datos, es preliminar. Más de toda la ciudadanía de Tepoztlán, sobre todo
01:55que el incendio nuestra parte, nuestra jurisdicción ya no está dentro de nuestra jurisdicción, ya se
02:00encuentran por los rumbos de Aposol, por aquella parte, y Colinda con los límites de Jalpa. Entonces
02:05decirle a la población de Jalpa y sobre todo Aposol que allá hay gente operando, gente de la CONAFOR
02:11que están trabajando, gente de Jalisco que están trabajando en aquella parte cubriendo esa favela
02:19que está de fuego por aquel lado, que en este momento se encuentra encañonada. La gente voluntaria del
02:24municipio de Aposol no es recomendable que participen porque hay gente ya combatiendo el incendio, gente
02:29capacitada que pueden estar en un riesgo. Si no hay una comunicación entre los voluntarios que
02:35quisieran entrar por las ligadas que están, entonces se recomienda que los voluntarios, por favor, no se acerquen y no participen en este incendio, porque puede dar eso tal cuanto a producente.
02:45Omar, pues no es una cifra menor las áreas afectadas justamente por este incendio. Afortunadamente, ya lo decía, el 70% está contenido, el 90%, el 70% es abocado, el 90% contenido y es importante justamente que las personas no se acerquen, que no entorpezcan
03:05en estas labores, porque también entendemos, Omar, que el pronóstico del tiempo no ayuda a sofocar este incendio.
03:13No, en lo absoluto. Por ello han tenido que sumarse bomberos de Jalisco, de Aguascalientes, de diversos municipios que poco a poco se han ido retirando también para descansar.
03:24Y hay que reconocer también la gran labor de los voluntarios que están en la cabecera municipal preparando los víveres, la comida para los brigadistas y que cuando regresen puedan tener este descanso suficiente.
03:37Ha sido una labor titánica de pobladores y autoridades para sofocar este que es considerado uno de los mayores daños ecológicos en la zona en las últimas décadas.
03:47Totalmente, Omar. Entre todos se puede solucionar estos, pero bien organizados. Muchísimas gracias por esta información y vamos a estar atentos contigo, por supuesto, para que nos llegues actualizando todo en torno a este incendio.
03:59Estamos al pendiente. Excelente tarde.
04:01Muy buenas tardes.