Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/4/2025
El jurista informó que en el artículo 6, el cual versa por igual sobre la complicidad, fue agregada una penalización de 10 años, hasta 15 años de reclusión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De aprobarse la iniciativa del Poder Ejecutivo, se produciría un importante endurecimiento
00:14de las penas a los infractores de la ley y se fortalecería el marco legal para la lucha
00:21contra este flagelo. Ejemplo de ello es que el delito de tráfico ilícito de migrantes
00:30pasaría de las penas del rango de 10 a 15 años de reclusión y multa no menor de 150
00:41ni mayor de 250 salarios mínimos a el rango de 12 a 20 años de reclusión y la multa
00:52de 750 a 1500 salarios mínimos del sector público y la inhabilitación de los derechos
01:02de ciudadanía. Hoy, un día después de que el presidente
01:07haya anunciado al país una serie de medidas para incrementar la lucha contra la inmigración
01:15irregular, el Poder Ejecutivo envía a este Congreso Nacional un proyecto de ley que modifica
01:25la ley número 137-03 sobre el tráfico ilícito de migrantes y trata de personas en lo que
01:36es respecto al tráfico de inmigrantes. Con esto, el presidente cumple de forma inmediata
01:45la cuarta de las medidas anunciadas en una locución dirigida al país en la tarde del
01:51pasado domingo 6 de abril. El objeto de esta iniciativa es modificar el referido texto
02:02legal de manera puntual en los artículos 2, 5, 6 y 7 a los fines de precisar los elementos
02:15que constituyen tráfico ilícito de migrantes, así como imponer nuevas penas y adicionar
02:23otras circunstancias agravantes del delito tanto para el actor principal como respecto
02:30al cómplice.
02:32Gracias por ver el video, no olvides suscribirte al canal y activar la campanita para no perderte
02:39nuestros próximos videos.

Recomendada