Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hay también problemas con la cosecha de arroz. Ana Isabel Ortiz, que es exgerente de FENCA, asegura que de las 100.000 hectáreas que han sido sembradas, ya se ha perdido un 30%, tanto en Santa Cruz como en Vene.
00:12El sector arrocero está declarado en quiebra, ya que desde el año pasado no pudo cumplir con las expectativas de siembra por la falta de diésel y también la falta de dólares, que provoca un incremento de los insumos necesarios para la siembra.
00:27Ya en las cosechas, la falta de diésel, un problema recurrente en el sector arrocero, ha provocado que las cosechas se retracen y vengan las inclemencias climáticas, así que se tiene más de 30.000 hectáreas perdidas entre Santa Cruz y Vene de las 100.000 proyectadas para cosechar.
00:46Esto genera una reducción de la oferta de arroz, sumado a ello que los camiones están varados días y días por el mal estado de las carreteras y no pueden llegar con el producto a los centros de acopio, lo que provoca ya pérdidas de calidad.
01:01Estamos en el último mes de cosecha, resta cosechar un 20% y de esto dependerá para ver cuánto arroz hay en el país y si se va a poder cubrir la demanda que tenemos. Es necesario hacer una evaluación previa cuando se termine la cosecha y ver cuánto stock de arroz tenemos para planificar qué se va a hacer a fin de año.