Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/4/2025
La diputada por la provincia de Buenos Aires por el partido Justicialista estuvo en nuestros estudios y habló con Tomás Méndez sobre el paro general que se viene este jueves 10 de abril.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Evidentemente que lo de UTA también ahora da un poco eso y debilita a la CGT,
00:04eso está más que claro y hay bronca con eso, mucha bronca dentro de la CGT
00:09con el tema de UTA.
00:10Pero bueno, vamos a ver cómo se desenvuelve todo.
00:13Agustina Propato, ¿cómo estás?
00:14Qué hace buenas tardes.
00:15Gracias por venir.
00:16¿Cómo la ves en el miércoles?
00:17¿Ves una movilización fuerte?
00:19Bueno, no sabemos qué es lo que va a pasar con este paro general anunciado
00:25ya hace tanto tiempo, que se hace esperar, ¿verdad?
00:28Creo que hay una situación muy grave en términos de cuáles son las condiciones
00:32de trabajo de los empleados, el salario básico está por debajo
00:36de los 300.000 pesos y la canasta básica alimentaria no más familiar
00:39está oscilando en el millón de pesos, o sea la verdad es que hay más que razones,
00:43sobran los motivos para que se haga un paro general.
00:45Hay paritarias aplastadas por un gobierno que como ha mostrado,
00:51no homologa paritarias porque cree que la suba del salario provoca inflación.
00:55La verdad que en la Argentina hay una narrativa que indica que hasta aquí
00:59había un descenso inflacionario pero que en realidad no se traduce
01:02cuando uno va a acceder a los bienes y servicios, muchos hablan de que
01:07en la Argentina hoy hay una inflación en dólares, esta es la realidad.
01:10Pero que eso es así.
01:11Esto es así objetivamente, uno lo vio claramente de manera ilustrada
01:16en el verano que se fueron un montón de argentinos que podían,
01:18que les dio el bolsillo, a vacacionar a Brasil, esto es una clara ilustración
01:21de la situación.
01:22Yo creo que debería haber una gran movilización, pero recién lo decía
01:26el periodista y también sospecho que por ahí no haya esa movilización
01:33en virtud de que también estamos frente a una crisis de representación
01:36sindical muy importante.
01:37Yo soy de la segunda sección electoral, zona norte, la zona industrial
01:40más importante de la Provincia de Buenos Aires, del motor productivo
01:43de la Argentina que es la Provincia de Buenos Aires, el corazón de ese motor
01:47que es la zona norte.
01:49Yo quiero contarles, por ejemplo, para contar a la gente concretamente,
01:52están echando 500 trabajadores de Toyota, están llamando a los operarios
01:57diciéndoles, vení Tomás, mirá, te agradecemos, 20 años de trabajo,
02:01has sido un empleado excelente, has puesto todo de vos,
02:04pero te estamos ofreciendo un retiro voluntario.
02:06Con el acta notarial en la mesa te invitan a firmar, de lo contrario
02:10va a ser un juicio que quién sabe cuándo lo cobres y en este contexto
02:13de incertidumbre económica tampoco vas a...
02:15La realidad es que es lo que está pasando en la Argentina,
02:18la política argentina, la metalmecánica, la metalúrgica.
02:21Bueno, mil pymes han cerrado la Provincia de Buenos Aires,
02:24entonces el paro general le sobran razones para llevarse adelante.
02:27Alguien decía por ahí que también los empresarios estaban empujando
02:31a los trabajadores, ahora salgan ustedes porque acá no están representando
02:34todo, pensé que las empresas, es como decía recién Agustina,
02:38no es que están bien, nadie echa si te va bien, ¿se entiende?
02:42O sea, Toyota no echaría el 7% de su plantilla si le estuviera yendo bien.
02:46No, vos te expandís y producís más.
02:49Bueno, pero también me parece que los empresarios pueden alentar
02:52a que salgan en defensa de sus intereses, pero también los empresarios
02:56fueron muy condescendientes con este gobierno cuando se sabe...
02:58Hasta ahora, Gaby.
02:59Pero este modelo no es que ahora justo no es industrialista,
03:04este modelo nunca fue industrialista.
03:06No, está bien.
03:07Entonces desde noviembre de 2023 vos sabés que este gobierno
03:10no apoya a la industria, no apoya a la industria nacional,
03:14no apoya a la productividad que tenía solamente un sesgo importador
03:18de todo lo que fuera productivo.
03:19Pará, distele clave, aguantá ahí, para que entendamos todo.
03:22Acabás de darle la clave para poder ejemplificar esto.
03:25Cuando la gente de la producción, me lo han contado en primera persona,
03:29mega empresarios, estamos hablando de empresarios que facturan
03:3230 millones de dólares por mes, ¿no?
03:34Se sientan y te dicen, mirá, yo tengo que producir, ¿no?
03:38A mí me conviene más que producir hoy ir al mercado financiero.
03:43Entonces mirá cuánto gané en esta acción este año, mirá esta, mirá esta.
03:46Iban todas las acciones a los papelitos.
03:48Bueno, lo que ha derrumbado Trump es eso, entonces el empresario
03:51deja de ganar guita paralela a su propia empresa que era con la que la mantenía
03:56y ahora quedás en la producción pura y exclusivamente,
03:58entonces quedás en la calle.
03:59¿Qué es lo primero que te dicen?
04:01Es que con todo esto de la guerra comercial, las empresas perdieron valor.
04:05O sea, el valor que decís vos, es el valor financiero,
04:08no el valor productivo, porque las empresas ya habían dejado de producir.
04:11Exactamente, no es que tenían valor productivo por lo que producían,
04:15no producían a nadie.
04:17Los datos de empleados registrados o de los que aportan al sistema
04:23de seguridad social, muestran que desde noviembre de 2023
04:26hubo 450.000 personas menos.
04:30¿Cómo 450.000 personas menos?
04:32Aportando al sistema previsional, y ¿sabés qué?
04:36Más de 200.000 son responsables inscriptos, o sea, empresas
04:40que habían pasado de monotributistas porque habían crecido.
04:44Desaparecieron.
04:45Y no están más, o no aportan más o pasaron a otro espectro.
04:49Bueno, señores, nos vamos a ir a una breve tanda de 3 minutos
04:51y volvemos con más, ¿eh?
04:53Dale, vamos.
05:01Va Monquiel ante el penal más importante de la historia.
05:06¡Va Gonzalo! ¡Gonzalo!
05:11Es una decisión, jugá con el corazón, aposta con la cabeza.
05:14Bed Warrior.
05:22Sumamos más tecnología a los servicios de limpieza en la ciudad.
05:25Informate en buenosaires.gov.ar.limpiezas.
05:28Buenos Aires, ciudad, vamos por más.
05:31¿Cómo estamos?
05:32Bien, acá andamos.
05:33¿Te diste cuenta?
05:34Por algún motivo, los argentinos le metemos plural a todo.
05:37A ver si le damos un asiento al chico.
05:39Es así, hablamos como vivimos.
05:41¿Soplamos?
05:42Porque de alguna manera u otra, acá nunca dejamos de estar juntos.
05:53Por más grave que parezca, lo arreglás con Voximix.
05:56Mezclás, aplicás y listo.
05:59Voximix, sabe de paredes.
06:01Obvio, mamá.
06:03¿Y eso qué fue?
06:04Es la alarma de Berisur con monitoreo 24 a 7.
06:07No me podría ir tranquila si no.
06:09¡Ay, qué bueno!
06:10Tenemos que pedir una para vos también.
06:12Bueno, después me contás bien.
06:13Bueno, te dejo, dale.
06:14Besos.
06:15Salí sin preocupaciones con Berisur Alarmas.
06:18Llamal 0800 222 4030.
06:20¿Estás listo para ahorrar? Porque llegó la Changomanía.
06:23¡Las mejores ofertas de Changomás!
06:25Hasta el 9 de abril, no te pierdas.
06:27Pastas secas batarazo por 500 gramos a 999 pesos.
06:31¡Sí, escuchaste bien!
06:32999 pesos.
06:34Además, cuarto trasero congelado a 2.399 pesos el kilo.
06:39Y también, skip diluible por 500 mililitros a 5.199 pesos.
06:43Encontrá estas ofertas y más en Changomás y más online.
06:46¡Sabemos de ofertas!
06:48Nueva Saladix Extra Picante.
06:50¿Posta picarán más que las otras?
06:53No nos pueden parar
06:55y nos queremos quemar.
06:58Y yo me quiero quemar.
07:01Porque tus ganas de picante son imposibles de apagar.
07:04Nueva Saladix Extra Picante.
07:08Bien 2.14, siempre pensando en todo.
07:10Para todos los días, pata de cerdo 2.14.
07:12Empanaditas, tartas.
07:15Hay para todos y para todos los que se dan un gustito,
07:18jamón 2.14 etiqueta dorada.
07:21Sándwich gourmet picada.
07:23Hay para todos.
07:252.14, sabe de jamón, sabe bien.
07:28Las casas usan diferentes perfumes.
07:30Eligen oler a café en la mañana,
07:33a veces a ropa recién lavada
07:36y otras a madera.
07:38Pero cuando quieren oler a limpio, eligen Procenex.
07:41Sentí el perfume de la limpieza.
07:44Procenex, limpieza que se siente.
07:51¡Yo te adoro!
07:53Prueba Tesorigen Oro.
07:55Ligera, refrescante y un dorado cantilagante.
07:58Póngase los astecos de sol y con teflera.
08:00Y pruébelos si quieren también.
08:03El 7 al 9 de abril, Trapal, tu mayorista amigo
08:05te trae las mejores ofertas.
08:07Caracas, atún desmenuzado, aceite y natural
08:10por 170 gramos cada uno, 990.
08:13Bonafide, pionono dulce y salado
08:15por 180 gramos cada uno, 1550.
08:18Tu mayorista amigo.
08:20Encontráis los y otros superprecios en nuestras redes sociales.
08:23Hay un miedo que tenemos todos, el miedo a quedarnos sin papel.
08:26Lo llaman el síndrome del rollo vacío.
08:29Puede pasarte en tu casa o incluso peor,
08:32en lo de tus suegros, pero tiene solución.
08:35Y Genol presenta la ola de rendimiento para toda la familia
08:38con más resistencia y más absorción.
08:40Y Genol, siempre ardiendo más, una marca de softies.
08:44¿Quién es la nueva mogul jeribeante?
08:45Ah, vos querés las nuevas moguls.
08:48Jelly Beans.
08:50Sí, las...
08:51Jelly Beans.
08:53Eso, mirá más.
08:55Obvioly.
08:57Mogul Jelly Beans.
08:58Jelly Beans.
08:59Nuevas mogul jelly beans.
09:01Pedílas como quieras, pero probalas.
09:03A mis pacientes les recomiendo tomar dos litros de agua por día.
09:07Si tenés diabetes, es importante bajar el consumo de sodio.
09:10Reducirlo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
09:13¿Sabías que el corazón argentino es el agua mineral más baja en sodio?
09:16Con menos de 4000 gramos por litro.
09:18Está recomendada por la Federación Argentina de Diabetes.
09:21La Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas.
09:23Y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.
09:25El corazón argentino.
09:26Te la recomendamos de corazón.
09:28Llegan los Blue Days a On City.
09:30Del 7 al 13 tus deseos se visten de azul.
09:33Clavá hasta 12 cuotas sin interés y hasta 40% off
09:36en productos destacados Samsung.
09:38Encontralos en oncity.com y en nuestras sucursales.
09:41On City, cambias algo, cambias vos.
09:43Llegaron las nuevas galletitas Koffler.
09:47Rellenas con el sabor único de Bonobón.
09:50Y el más delicioso chocolate Koffler.
09:53Tentate con lo último en galletitas.
09:59Sabemos que dejar de fumar es durísimo.
10:01Todo el mundo te da consejos como...
10:03Proba con hipnosis.
10:05¿Por qué no meditas?
10:07Dejá y listo.
10:08Mejor empezar de a poco con la ayuda de nicotinel.
10:11Que duplica tus chances de dejar de fumar.
10:13Avalado por la Asociación Argentina de Tabacología.
10:16Necesito las zapatillas de mi nieto como nuevas.
10:19Y las necesito ahora.
10:20¡Aspeta tú, diminuti!
10:22Menos mal que tengo École.
10:26Es increíble, quedaron perfectas.
10:28¡Y en menos de 5 minutos!
10:31École, el primer Pegasapatillas.
10:33École, el secreto del zapatero.
10:36Estamos con vos en cada momento de tu vida.
10:39En tus pequeños gustos y en tus grandes proyectos.
10:44Somos Adidas.
10:45La asociación de distribuidores de gas natural.
10:50Disfruta el verdadero sabor a pistacho con los bomboncitos Zeytú.
10:55Súper cremosos y con un increíble baño de chocolate blanco.
11:01Zeytú, el placer que te mereces.
11:05¡Vuelven las clases!
11:07¡Vuelven las manchas!
11:08¡Vuelve la diversión!
11:10¡Vuelven las manchas!
11:14Por suerte, existe Vanish.
11:16Con una cucharadita de Vanish, el poder del oxígeno activo
11:19elimina las manchas y deja a los blancos como nuevos.
11:22Con Vanish, vuelven las clases, no las manchas.
11:24Con tu celu Movistar, podés guardar tus gigas para el mes que viene
11:27o pasarlos a otro Movistar.
11:29¿Por qué? Porque tus gigas son tuyos.
11:32Como ese temazo, que ya lo hiciste tuyo.
11:36Todos esos paisajes que te vas a cansar de compartir,
11:39se los tuyos también.
11:41Y ese programa que ves en Movistar TV sin gastar datos,
11:44obvio que es tuyo.
11:47Además, tenés planes Movistar con Roaming incluido para tus viajes.
11:51Tus gigas, hacé los tuyos.
11:56Qué bien me caen los que viven como si nadie los estuviese mirando.
12:00La que no se queda en el fueguito.
12:03¿Te ves como si nadie te estuviese mirando?
12:06Confía en tu frascura.
12:08Topline. Seguí la línea de tu frascura.
12:11¿Reconocés este sonido?
12:12Es tu pelo pidiendo una transformación Pantene.
12:15Nuevo condicionador Pantene 3-Minute Miracle.
12:18Con perlas provitaminas que se disuelven y penetran profundamente.
12:22100% del daño reparado.
12:24¡Compróbalo!
12:41Nadie había logrado derrotar a las filtraciones hasta que llegó
12:44VENIER Super Capa Poliuretánica.
12:46Elástica. Impenetrable.
12:48Nueva tecnología de poliuretano única en Argentina.
12:52VENIER. La Super Capa Poliuretánica.
12:59Destapá tus kilmes.
13:00Juntá las cuatro chapitas que forman la palabra rock
13:02y llévate un litro gratis.
13:03Además, encontrarás la letra Q, entradas para el Kilmes Rock.
13:06Vuelven las chapas rockeras.
13:08Vuelve el Kilmes Rock.
13:11VENIER. La Super Capa Poliuretánica.
13:16Sumamos más tecnología en los servicios de limpieza en la ciudad.
13:19Informate en BuenosAires.gov.ar para limpieza.
13:23Buenos Aires Ciudad. Vamos por más.
13:25Tito, ¿escuchaste que hay un nuevo gestito de Andes Origen?
13:27No escuché nada.
13:28Bueno, te lo voy a contar haciendo voz de locutor.
13:30Aproveche este gestito de oro para su bolsillo.
13:33Comprando cualquier Andes Origen Rubia,
13:35lleve la segunda a un precio especial.
13:37Consulte con su almacenero.
13:38¡Le va a encantar!
13:41Reiteramos, señores.
13:46En un ratito habla Axel también, ¿eh?
13:48Vamos a ver si desdobla o no.
13:50Por ahora, el lunes negro para los comerciantes, señores.
13:53El mundo se cae, ¿qué pasa con la Argentina?
13:57Alimentos se dispararon en abril, ¿qué va a pasar con la inflación?
14:01Semana Caliente, paro y movilización de la CQT.
14:06El miércoles, ¿o qué va a ser eso?
14:08Tremendo, ya hay una disputa judicial muy fuerte
14:11entre el gobierno y el juez Roberto Gallardo
14:14para ver si van las fuerzas federales o no.
14:16Creo que esa la va a terminar ganando el gobierno nacional
14:18y van a ir las fuerzas federales.
14:20Mientras tanto, en el Congreso de la Nación,
14:21ahí adentro donde estás viendo vos,
14:22se va a discutir mañana la emergencia por discapacidad,
14:25que para ver si hay más recursos o no para los discapacitados,
14:28están reventando claramente.
14:30Va el tema de la moratoria, también, Agustina.
14:33Así es.
14:34Y vamos con usted otra más.
14:35Bueno, cripto.
14:36Y cripto.
14:37La investigación a Javier Leyla.
14:38La investigación a la participación del presidente
14:40en lo que fue la estafa de la criptomoneda.
14:42Y el miércoles, ficha limpia, para que no participe Cristina
14:45en las elecciones.
14:46En el Senado Nacional.
14:48Que esa la da el gobierno fuerte.
14:50¿Le da al gobierno para sacar ficha limpia o no?
14:53Bueno, vamos a ver, ¿no?
14:55La verdad es que es muy contradictorio,
14:57porque por un lado, fíjense que vienen haciendo naufragar
14:59un montón de sesiones para no generar
15:01una comisión investigadora para ver qué nivel
15:03de participación tuvo el propio presidente
15:05en la cripto estafa.
15:08Y por otro lado, quieren convalidar una ley
15:10que es absolutamente inconstitucional,
15:12que bueno, como vos bien conoces,
15:14que está de alguna manera validando la proscripción
15:17de aquellos candidatos que no tengan sentencia firme.
15:19Sí, sí, es una ley en contra de Cristina Fernández.
15:22Es una ley, exactamente.
15:24El principio de la ley es que tiene que ser igual para todos.
15:26En este caso es una ley para Cristina
15:28y diferente para el resto de la humanidad.
15:30Es absolutamente...
15:32Bueno, se cae a pedazos, es inconstitucional.
15:34Avanzan contra el presidente, avanzan contra nosotros
15:37con esto de la investigación por el tema Libra,
15:39lo cual es totalmente natural.
15:41Y bueno, del otro lado dicen, nosotros avanzamos por Cristina.
15:44Digamos, es un juego de alquileres.
15:46Sí, pero mirá, fíjate vos, la reina de la ficha limpia
15:49que en su momento fue hoy quien es candidata
15:52también a la legislatura porteña, a los penatos,
15:55que ustedes la vieron hasta conmovida, con llanto,
15:58diciendo que era un salto hacia la transparencia,
16:00que por supuesto todos pretendemos
16:02para el ejercicio de la política.
16:03Hoy hizo todo lo necesario para que mi ley
16:05no tenga que ir a rendir cuentas al Congreso de la Nación
16:09en relación a algo que vimos todos los argentinos.
16:12Él tuiteó, no es que hay que hacer una investigación
16:15ni una información confidencial.
16:17En esta esquizofrenia, de alguna manera,
16:20se está debatiendo la política argentina.
16:22¿Para qué? ¿Para tapar esto?
16:24Lunes negro, el mundo se debate entre
16:27especulación financiera o producción y trabajo.
16:30Y en la Argentina tenemos al rey de las finanzas
16:32diciendo que gana el mundo financiero.
16:33La especulación financiera versus lo que decíamos recién.
16:36Dejando un tendal de trabajadores sin trabajo.
16:38Eso está claro, 400.000 laburantes,
16:40no sabían las cifras, tomaste los trabajadores
16:44inscritos, digamos, y ahí se ve.
16:46Sí, que están monotributistas y también los que tienen
16:48sus pequeñas empresas.
16:49Sus pequeñas pymes.
16:51Está subiendo el dólar, ¿no?
16:521.345, Lucas, es la última subida.
16:561.345, sí.
16:571.345.
16:58Subió 2,71%.
16:592,71%.
17:00Por eso, digamos hoy.
17:01Y ha subido bastante menos de lo que esperaba
17:05el propio gobierno.
17:06Hay que ver cuánta plata nos costó esto a los argentinos.
17:09¿Cuánto se sabe eso mañana?
17:11¿Cuánta dita se puso del Banco Central
17:13para contener la corrida?
17:14Igual ya las reservas volvieron a bajar,
17:16están abajo de 25.000 millones de dólares.
17:18Claro.
17:19Y ya nos va a empezar a costar a todos porque
17:21los precios se forman también con la expectativa.
17:24Con la expectativa.
17:25Si el dólar sigue subiendo, van a empezar a llegar
17:27plantas de precios remarcados en todos lados.
17:29Aún antes de la suba, Gabriela, nos decía Chiche Saore
17:32que el café, sobre todo, que está muy atado al dólar,
17:35ya le viene con subas del 10, 15%.
17:37Entonces ya están viendo que el 15% van a subir.
17:40Las tres cosas que más aumentaron en las últimas semanas
17:43fueron el pan, la carne y los lácteos.
17:45Todos productos de primera necesidad,
17:47de consumo masivo y primera necesidad.
17:49Y los huevos el 40% en marzo.
17:51También.
17:52La harina el 10%.
17:54Todo alrededor de 4% o más, que es 4 veces más
17:59que lo que el Presidente dijo que era que iba a frenar
18:02la inflación, que es la devaluación al 1%.
18:04Claro.
18:05Y duplicando la del mes pasado.
18:07Todo esto es un problema porque lo único que tenía
18:09para mostrar es que la inflación es un poco menos
18:12que antes, la inflación aumenta menos que en 2023.
18:15Y el dólar se logra mantener dentro de 1.300
18:18y hasta baja de 1.300 en un momento.
18:20Entonces, si eso es lo único que tiene para mostrar,
18:23porque no pueden mostrar que aumenta la cantidad
18:25de puestos de trabajo, pues es bastante complejo
18:27porque ¿con qué se defienden?
18:28Ha bajado mucho también el consumo de medicamentos.
18:30Deni, contanos qué dice nuestra gente, dale.
18:32Lo que viene subiendo son los mensajes.
18:34Los colectivos no quieren parar, pero después se quejan
18:36por los coches rotos, la seguridad y los problemas
18:40que vienen por represaria a no adherirse.
18:43¿Qué quiere decir eso? No entiendo.
18:44No entiendo qué quiere decir, Deni, eso.
18:46A ver, traducímelo.
18:47Te lo digo, lo dice abajo.
18:48Dice que como que es la represaria por no adherirse.
18:51No quieren parar, pero después se quejan por los coches rotos.
18:54Ah, por los coches.
18:55Pero...
18:56Pero si son víctimas, la verdad que lo están obligando.
18:59Son trabajadores.
19:00Muchachos, veamos, son laburantes, la verdad.
19:02Cobras 850 lucas, si tenés ganas de ir.
19:05¿Vos qué te creés, que tienen plata para alimentar a sus hijos?
19:07Ya no estamos hablando de cuestiones de lujo
19:09de ir al cine.
19:10No, estamos hablando de morfar, comer.
19:12Y no pueden comer los hijos de los choferes tampoco.
19:14¿Te creés que no se mueren por ir a esa movilización?
19:17No pueden, no lo pueden hacer, ¿entienden?
19:19Estamos complicados los laburantes, dale.
19:21Bueno, fíjate que acá hay otro mensaje que nos dice un poco eso.
19:24Tomás, los choferes, si van al paro, los echan.
19:27Claro.
19:28O pensás que están en contra del paro, ¿no?
19:30No, no.
19:31Bien por el juez que le pone un límite a la ministra,
19:33es una violenta, y bueno, basta de golpearnos a los jubilados,
19:37dicen por acá.
19:38Eso lamentablemente no va a ser real.
19:40Te das cuenta que estamos muy mal en las entrevistas que tuvimos
19:43hoy en la calle.
19:44A ver, hasta ahora era, bueno, no salgo a comer afuera
19:47para poder comer adentro.
19:49Pero hoy dijeron, no me baño y no pago el gas para poder comer.
19:54No me ducho, recorto en la ducha.
19:56¿Escuchás, Agustina?
19:57No, es impresionante.
19:58Recorto en la ducha.
19:59Yo nunca lo escuché en mi vida, eso.
20:01Es que está pasando esto, ¿no?
20:03Y esto es la realidad inocultable.
20:05Lo cierto es que hablan de una baja en la inflación,
20:08pero como bien decía ella, estamos en el piso del consumo
20:11de carne en la Argentina, de lácteos,
20:13la reducción del consumo de medicamentos.
20:15O sea, la verdad es que la baja en la calidad de vida
20:18es dramática.
20:20El miércoles se hizo, bueno, ustedes hace un rato
20:23estaban hablando de los operativos,
20:24cómo de alguna manera se están tensando entre la ciudad
20:28y Patricia Burgos en relación a quién monta los operativos
20:31de los miércoles, que es nada más y nada menos que para oprimir
20:34ese reclamo de los jubilados que tienen un salario magro,
20:37que se les han recortado también todo lo que tiene que ver
20:39con los medicamentos, con las prestaciones.
20:41Ahí, recién decías vos, y es importante remarcarlo,
20:44en el día de mañana, la sesión que se va a llevar adelante
20:47en la Cámara, que ojalá se termine llevando adelante
20:50porque probablemente vayan a hacer naufragar el quórum,
20:53está discutiendo lo que tiene que ver con una emergencia
20:55en discapacidad.
20:56Claro.
20:57Hay un recorte en las prestaciones.
20:58¿No le importa a nadie?
21:00Bueno, no le importa a nadie más o menos.
21:02Creo que nosotros tenemos que ordenar las prioridades.
21:04Por eso, esto lo valoro muchísimo lo que está pasando acá.
21:07Porque no nos vamos a las cuestiones que parecen,
21:10no sé, abstractas.
21:12No, no, son cosas reales, mundanas, concretas,
21:15que lo que tiene que ver con la canasta básica
21:17de servicios, energética, hoy es imposible.
21:20La gente se endeuda para pagar los servicios, Tomás.
21:23El combustible que sube, que está por las nubes también,
21:26en términos comparativos con la región,
21:28con el resto del mundo, eleva los precios.
21:31O sea, claramente, como ella decía, los precios
21:33se constituyen en la góndola por lo que tiene que ver
21:35con una proyección económica.
21:37En esta incertidumbre es imposible.
21:39Y el modelo económico de Javier Milay,
21:41no porque lo diga yo partidariamente,
21:43ideológicamente, fracasó.
21:45La semana pasada lo vimos en la Cámara de Diputados
21:47de la Nación, tuvimos, digo yo, no, por supuesto,
21:50y tuve una emoción muy fuerte de rechazo
21:52hacia el nuevo endeudamiento con el FMI,
21:55que lo que denuncia es que el modelo fracasó.
21:57Fracasó porque sigue subiendo el dólar,
22:00que si no lo ponen a raya, quemando 200.000 dólares
22:03por día, 200 millones de dólares, perdón,
22:06para poner a raya ese dólar financiero,
22:08que además beneficia a 4 o 5 vivos,
22:11y se lleva puesto a los argentinos.
22:13Tienen que suspender la moratoria,
22:15que acaban de suspender la moratoria previsional.
22:17Solo en la Provincia de Buenos Aires,
22:19400.000 personas no van a poder acceder
22:21al beneficio previsional.
22:22Yo no digo que no haya que discutir
22:24las cuestiones que tienen que ver con las escalas
22:26de la percepción de los ingresos.
22:28Aquel que pudo, digamos, hacer aporte.
22:30Tampoco vamos a negar que la informalidad
22:33de la economía en Argentina no se la puede descargar
22:35a una persona que trabajó.
22:36Pero digo, seamos sensatos,
22:38me parece que es una discusión que hay que dar.
22:39Ahora, ¿qué va a pasar con los jubilados?
22:41Estamos pensando que ellos tienen una mentalidad
22:43yendo, digamos, a lo que es una explicación filosófica
22:47maltusiana.
22:48No quieren más jubilados, quieren suprimirlos.
22:51Claro, ¿cuál es la salida de esto?
22:54La salida de esto, no lo sé, no lo sé.
22:57Evidentemente deberá ser otro gobierno.
22:59Este gobierno es lo que quiere.
23:01Lo que no sé es si hay que esperar al 2027,
23:04yo creo que sí.
23:05Pero bueno, habrá que ver qué pasa,
23:07porque la verdad que la realidad económica
23:08no lo está ayudando mucho el Presidente Milay.
23:10Último momento, dale, vamos.
23:27Abludar y ratificó el paro de 36 horas, señores.
23:30Bueno, que faltaba, si no...
23:33Dar marcha atrás ahora iba a ser complicado, ¿verdad?
23:36A ver, a ver qué dice, a ver qué dice.
23:39Todos hablan por Twitter, ¿eh?
23:41En una reunión realizada el día de hoy
23:43junto a la...
23:45Cross.
23:46Compañeros.
23:47Ah, compañeros, ahí está.
23:48Bien, bien.
23:49De la mesa directiva de la CGT oficial,
23:51dirigente de la CTA Autónoma y la CTA OK,
23:54acá estaba entonces Hugo Sarsky por ahí,
23:56seguramente manifestaron su apoyo
23:58de cara a la marcha del próximo miércoles,
23:59donde acompañaremos el reclamo de los jubilados
24:01frente al Congreso.
24:02También avanzamos en la organización
24:03del paro nacional del día de abril
24:05para denunciar medidas que provocaron
24:07una estrepitosa caída de los ingresos
24:08de los trabajadores y trabajadoras.
24:10Claro, no se salen del eje de los salarios.
24:14¿Es una CGT fuerte o debilitada esta, che?
24:17Es una pregunta, ¿es fuerte esta CGT?
24:19La verdad, sinceramente.
24:20¿Ves figuras fuertes como se veían antes?
24:22¿No falta un Moyano?
24:24No sé, me pregunto.
24:26¿Es una CGT fuerte esta?
24:27Es una CGT más institucional.
24:29Podemos pensar que un Moyano, como vos describís,
24:31tiene una potencia, a ver,
24:33salvando cualquier distancia como la que podía tener
24:35Ubaldini en los 80,
24:37pero en el sentido de estar con los trabajadores
24:39o ir a poner el cuerpo,
24:40o pegarle un grito a Patricia Bullrich,
24:42aún con cualquier diferencia de discusión.
24:45Estos dirigentes son más institucionales,
24:47hablan más por comunicados
24:49que pegando algunos gritos a la patronal.
24:52Sí, digamos, a Hugo lo recontra respeto,
24:55recién hablábamos con él, todo bien,
24:56pero son dirigentes, digamos,
24:58lo que dijiste vos, vamos a poner institucionales,
25:01es buena palabra,
25:02más conservadores, más sistémicos, si se quiere.
25:05No tanto rupturistas.
25:07No sé si acá no se necesita un poco de ruptura.
25:10Hay una cosa que está pasando en la calle
25:12que también está buena,
25:13que es que nadie lidera el movimiento de los miércoles.
25:15Fíjese, ya fueron los hinchas de fútbol,
25:17Bullrich estigmatizándolos con los barra blava,
25:20ahora la CGT, pero a media,
25:22porque esto es una CGT, digamos,
25:24un tanto light, vamos a ponerle,
25:27con lo cual tampoco la de los miércoles
25:28va a ser la de la CGT.
25:30Veremos, se van sumando actores a los miércoles.
25:33Es como un invitado de una serie,
25:35cuando aparece un actor cada tanto.
25:37Exactamente.
25:38Entonces cada tanto aparece...
25:39El actor de reparto sería.
25:40Sí, es el actor de reparto.
25:42Pero los jubilados tienen esa fuerza
25:43que no lo lidera nadie.
25:44A mí la primera impresión es que,
25:46digamos, las organizaciones o los dirigentes
25:49que tenían que liderar la oposición,
25:52los que tienen que liderar la oposición
25:53durante todos estos meses,
25:55estuvieron viendo qué pasaba.
25:57Y si a Milay le va bien,
25:58entonces nadie estuvo haciendo una oposición condundente.
26:02Es cierto.
26:03Me parece que la CGT se vio empujada
26:05a hacer este paro nacional
26:07después de que fue la represión a los jubilados.
26:09Porque a Milay no le va mal.
26:10Antes no lo dijo.
26:11Pará, Abriela.
26:12A Milay, en términos personales de imagen,
26:15no le va mal.
26:16¿Qué es lo que lee la CGT?
26:17Hay mucho dentro de la CGT que está leyendo.
26:19Che, pará, pero no le va mal a Milay
26:21en términos personales particulares.
26:23A Bulri tampoco le va tan mal.
26:25¿Se entiende?
26:26Tampoco que le va extraordinariamente bien.
26:28Pero hoy no hay dirigente social
26:29con un 45% de aceptación.
26:32Lo que le pasó al presidente Milay
26:33los últimos días fueron muy complicados.
26:35Andá a saber cómo está hoy la imagen.
26:37Hoy estamos en el medio de un revuelto
26:39que no sabés cómo están las imágenes de ninguno.
26:41Pero la CGT lee eso.
26:43Y dice, che, pará, no vayamos al paro
26:45porque por ahí nos peleamos con nuestras propias bases.
26:47Muchos laburantes lo votaron a Milay.
26:48¿De dónde quieren que sale?
26:49El 56% de los votos.
26:51Es así, no todos votan al perónimo
26:53ni a la izquierda los laburantes.
26:55Y además lo que hacen muchas veces es ver
26:57cuántos se enfrentan al que parece que tiene poder.
26:59Es complejo enfrentarse a alguien
27:02que no lo ves en caída,
27:04sino que por lo menos esté estable.
27:06Cuando alguien que es un dirigente importante
27:09como un presidente está perdiendo mucha imagen
27:12y todo le sale mal, ahí se le animan todos.
27:14Bueno, Diego, pero esto todos nos animamos
27:16cuando alguien en caída.
27:18El tema de ser un dirigente tiene que ver
27:20con animarte cuando no está en caída,
27:22cuando tenés un proyecto distinto.
27:24Pero hay que tener en cuenta también lo que pasó.
27:26Al principio del gobierno de Milay,
27:28¿quiénes enfrentaron a Milay?
27:30Diego, hubo tres gobernadores, ¿no?
27:32El gobernador de Chubut, el gobernador de Santa Fe.
27:35Y La Rioja.
27:36La Rioja y Axel.
27:38Llegó cuatro, entonces.
27:40A tres les fue muy mal, tuvieron que callarse.
27:43La Rioja tuvo un montón de problemas
27:45porque tuvo que hacer los...
27:48Entonces, los gobernadores también quedaron apretados
27:52y no hubo nadie que estuviera le dando una toca para decir
27:55si acá se está decidiendo el empleo.
27:57Pero se largaron muy rápido, es lo que dice Miguel.
27:59Aguantá un poco, porque no te podés largar
28:02el primer mes a combatir a un presidente de la Nación
28:04que acaba de ser electo.
28:05Para mí ese fue el error que cometió Quintela
28:07y algunos de los que lo enfrentaron de golpe
28:09y de entrada, digamos, ¿no?
28:11No, no, con respecto al paro.
28:13Parece un paro de aviso.
28:15Mirá que te estamos mostrando, te estamos avisando algo,
28:19no te queremos parar toda Argentina, todo el país,
28:22pero mirá que te estamos mencionando,
28:24mirá, te mostramos esto.
28:25Te marcamos la cancha.
28:26Te marcamos la cancha.
28:27Podemos salir a jugar en cualquier momento fuerte.
28:28Yo lo veo así.
28:29Me parece que es eso.
28:30Yo lo veo como que le están mostrando más
28:32el poder de fuego para quienes quieran apoyar
28:36a partir de ahora, no al gobierno.
28:38Bueno, hay que ver, puede ser.
28:40Mirá, Tomás, yo veo esa foto y la pregunta que les hiciste
28:43respecto de si es una CGT fuerte,
28:45y lo que veo yo en esa foto es una CGT fragmentada,
28:49que creo que es una gran estrategia de este gobierno
28:52sobre la cual cabalga la posibilidad de seguir avanzando
28:55con este modelo tan perjudicial para los argentinos.
28:58Esa CGT, esa fragmentación que ves en esa imagen
29:01que probablemente tenga como consecuencia
29:03una movilización magra también,
29:05una movilización con poco poder de juego
29:07para poner un límite,
29:09para mí, humildemente, desde mi visión,
29:12tiene mucho que ver con lo que va a pasar
29:14probablemente en una hora frente a la posibilidad
29:17que se está especulando con el anuncio
29:19del desdoblamiento de las elecciones.
29:21¿Por qué digo esto?
29:22Soy una convencida de que muchos gobernadores
29:25que han medido los tiempos de cuándo confrontar
29:27con el Presidente, cuando el Presidente
29:29el primer día pasó motosierra,
29:31no a los gobernadores, a las provincias,
29:33a los servicios de salud, a los servicios educativos,
29:36a los fondos que tienen que ver con la compensación
29:38para los docentes, a las cajas previsionales
29:41de las provincias, bueno, millones de cosas
29:43a la obra pública que eso generó
29:45una recesión económica en los mercados interno.
29:47Entonces, dicho esto, creo que todos
29:49están sucumbiendo a esas presiones
29:51y que están llevando un plan estratégico
29:53de desintegración y de fragmentación
29:55de los espacios.
29:56Yo creo, hoy, si hay un anuncio
29:59en función del desdoblamiento de las elecciones,
30:01estamos incurriendo.
30:02Algunos creen que van a hacer un acierto táctico
30:05y van a cometer un error estratégico
30:07en función de lo que necesitamos,
30:09digamos, hacer comulgar para fortalecer
30:12un espacio que tiene que mostrar un frente común
30:15en contra del enemigo del pueblo que es Milenio.
30:17Agustina, traduzcamos a la gente lo que dice Agustina
30:19que en un ratito nada más,
30:20que si no puede anunciar el desdoblamiento,
30:22y ese desdoblamiento debería ser
30:24la ruptura necesaria con Cristina.
30:26Mirá, Tomás, yo te voy a decir algo,
30:27hay una frase muy sencilla y que creo
30:29que todos nos sentimos interpelados,
30:30que la dijo el Papa, que es nadie se salva solo.
30:33No hay provincia que se salga sola,
30:34no hay municipio que se salve solo.
30:36Pero ¿y cómo va la discusión política?
30:37Entonces la Argentina, los argentinos
30:39y los dirigentes tenemos una sola responsabilidad
30:41frente a este gobierno.
30:42Pero no necesariamente, digamos,
30:44vos no tenés a Axel Kicillof y no tenés a Cristina.
30:47¿Cuándo va a dar la batalla?
30:49Te hago una pregunta,
30:50Axel Kicillof y Cristina Kirchner,
30:51¿tienen un modelo de país diferente en el que creen?
30:53Y capaz que sí.
30:54No, para nada, yo los conozco muy bien
30:56y creen en el mismo país,
30:58un modelo de país productivo
30:59que tiene que pelear con este modelo de país
31:01de especulación financiera
31:02que deja fuera a todos los argentinos.
31:04¿Entonces por qué se pelean?
31:05Porque creen en una jubilación
31:07y un sistema previsional
31:08que realmente cubra a nuestros jubilados,
31:09creen en la educación pública como mecanismo de promoción
31:12para que nuestros hijos, nuestros jóvenes,
31:14puedan tener una mejor vida
31:15y mejores oportunidades de desarrollo.
31:17Creen en los trazos gruesos en común.
31:19Pero por ahí se está dando la discusión.
31:20Pero lo que se está dando es una estrategia
31:23de un enemigo muy poderoso
31:24que probablemente trascienda, digamos,
31:26la frontera de lo que tiene que ver
31:27con este libertarismo que parece doméstico,
31:30que no es ni Caputo, ni Lugoni,
31:31ni los genios del caos,
31:32ni Milenio y Carina,
31:34que es algo más profundo.
31:35Y me parece que acá se está sucumbiendo.
31:37Yo digo, e invito,
31:38y yo sé que es un poco lejano,
31:39pero miremos la experiencia de Perú
31:41y veamos si no tenemos una responsabilidad histórica
31:43de en este momento sentarnos en una mesa común
31:45y no solamente para ver
31:47cómo llevamos adelante el desdoblamiento
31:48en función de que todas las partes
31:50también acuerden en la unidad del desdoblamiento.
31:52El desdoblamiento es un error estratégico.
31:54¿Pasó sabés cuándo?
31:55¿Lo vimos claramente?
31:56Cuando fue la última elección.
31:58Si nosotros y las provincias no hubiesen desdoblado
32:00porque pensaban que iban a correr la suerte del principal
32:02y que había un mal pronóstico,
32:03no hubiesen hecho ese acto de egoísmo
32:05y de falta de responsabilidad del conjunto
32:07de un proyecto de país.
32:08El peronismo, Tomás,
32:09nunca fue un proyecto ni intendentista
32:11ni provincialista.
32:12Es un proyecto nacional.
32:13Bueno, bueno.
32:14Es un proyecto nacional.
32:15Entonces ahí creo que...
32:16Me piden por acá.
32:17Sí, por supuesto.
32:18Me piden mil disculpas.
32:19Leopoldo, ¿qué hacés?
32:20¿Cómo estás?
32:21Buenas tardes.
32:22Tomás, bien.
32:23Agustina, escuchá.
32:24Viene con todo, Agustina.
32:25Está hablando mucho
32:26porque evidentemente se nos viene ahora...
32:28Está bien, el desdoblamiento es otro eje tremendo
32:32que hay que sumarle como condimento al día de hoy.
32:34Guarda, porque hay mucho...
32:36Hasta ahora estamos hablando de economía,
32:38estamos hablando del paro del miércoles,
32:39pero todavía falta...
32:40¿Qué va a pasar con Axel Kicillof y Cristina Fernández?
32:44Dos actores que van a estar en la contienda de este año
32:46en algún que otro lugar
32:48y se puede romper eso.
32:49Leopoldo, bueno, ¿cómo lo ves al paro del miércoles
32:52y la movilización?
32:54¿Cómo la ves?
32:55Mirá, me alegro de que me preguntes sobre eso
32:57porque realmente creo que la prioridad de estas horas
33:00es...
33:01Es esa, está bien.
33:02...es el paro.
33:03Sí, señor.
33:04La prioridad de estas horas es como volvemos a amalgamar
33:07y articular a distintos sectores de la sociedad
33:10para defender a este país,
33:12no solamente de la agresión externa que estamos viviendo
33:15como consecuencia de una política que pretende reinstalar
33:18a partir de definiciones que son propias de Estados Unidos
33:22y que tal vez miradas hacia el interior de Estados Unidos
33:25le sirven como es reindustrializar su país, etcétera,
33:29pero que a partir de lo que esto implica como efecto
33:32hacia afuera de Estados Unidos,
33:34significa volver a tratar de hegemonizar
33:37las decisiones en América Latina
33:39instalando otra vez la política del garrote.
33:43Digo, me parece que esas son las prioridades hoy,
33:45sobre todo frente a un gobierno
33:47que no reacciona por hacerse un seguidismo infantil
33:51o chornoso.
33:53Si hoy alguien le pregunta al Presidente de la Nación
33:55qué medidas se está imaginando tomar
33:58para defender nuestro mercado interno,
34:00para defender el salario de los trabajadores,
34:02los puestos de trabajo.
34:04No la tiene, no la tiene.
34:06Lo único que se le ocurrió es concurrir a una fiesta
34:09organizada por un grupo de bandidos
34:12que estaban dispuestos a recaudar unos mangos,
34:15contrataron algunas escort para que alegraran la fiesta
34:19y bueno, se volvió con las manos vacías,
34:22pero no solamente se volvió con las manos vacías,
34:24sino que además se vuelve otra vez con las ideas vacías
34:27que es lo más grave.
34:29Entonces me parece que si la sociedad argentina
34:31en estas próximas horas reacciona,
34:33si tenemos una gran movilización que demuestre
34:36que el pueblo argentino no se asusta
34:38frente a las patoteadas
34:40y a la represión de Patricia Burlich,
34:42si logramos que haya un paro contundente
34:45que una la defensa de la industria nacional
34:48con la defensa de la soberanía en Malvinas,
34:50con la defensa de las paritarias libres,
34:53con la defensa de las universidades públicas,
34:56estamos empezando a construir el camino
34:59para generar la alternativa,
35:01porque está claro que la sociedad hoy ya no está
35:04teniendo una esperanza o una expectativa
35:06puesta en el gobierno,
35:07sino que está buscando una alternativa.
35:08Está buscando, es cierto, coincido con vos.
35:10Leopoldo, te mando un fuerte abrazo,
35:12muchas gracias como siempre.
35:13Un abrazo y cariño para Agustina.
35:15Ahí está, ya se lo damos.
35:17Señor, tenemos un consejito, dale, vamos.
35:20Si también conoces el agua mineral El Corazón Argentino,
35:23seguro es la que te recomendaría tu médico
35:25porque es el agua con más bajo sodio del país,
35:27menos de 4 miligramos por litro.
35:29El agua El Corazón Argentino cuenta con el respaldo
35:31de la Federación Argentina de Diabetes,
35:33la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
35:35y la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas.
35:38Tomá agua El Corazón Argentino,
35:40te la recomendamos de corazón.
35:43A mis pacientes les recomiendo tomar
35:45dos litros de agua por día.
35:46Si tenés diabetes es importante bajar el consumo de sodio.
35:50Reducirlo ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
35:53¿Sabías que El Corazón Argentino
35:54es el agua mineral más baja en sodio,
35:56con menos de 4 miligramos por litro?
35:58Está recomendada por la Federación Argentina de Diabetes,
36:01la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas
36:03y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.
36:05El Corazón Argentino,
36:06te la recomendamos de corazón.
36:10Se suma Carlitos en la dirección.
36:12Último momento de Crónica.
36:14Ya está todo el equipo, fuerte.
36:16Estamos buscando info, por favor, Gaby.
36:18Busquemos que se estén aplicando los dirigentes, Miguel.
36:21¿En qué están ahora? En medio del lunes negro.
36:23Sabía que estaba haciendo Luis Zaputo, pero todavía no encontré.
36:26Bueno, mirá ahí se pone la campaña al hombro, señores.
36:29Atención, reunión con Adorni para las elecciones en la ciudad.
36:34Vive en un cumpleaños el presidente.
36:38No, en serio, esto ya supera todo lo imaginable
36:42para este lunes en la Argentina.
36:45Vive en un cumpleaños el presidente.
36:47Esto no está bien, claramente.
36:49Y esto está peor.
36:50Lo que tiene al lado el presidente de la Nación
36:52sinceramente pidiéndole que se haga cargo de una campaña
36:56que no es la de él.
36:58Recién lo decía Leopoldo Moro,
37:00y yo creo que hay que tomarlo con el traumatismo
37:02que es necesario tomarlo.
37:04¿En qué está pensando el presidente Milley
37:06ante tanta adversidad económica?
37:08Vamos a ponerle externa.
37:10No le pongamos interna, veamos solamente lo interno.
37:12Seamos un poco más objetivos en esto.
37:15La cuestión económica externa está atacando a la Argentina.
37:19No va a atacar a nosotros, al bolsillo.
37:21Realmente hay una presión para que de alguna u otra manera
37:23se devalúe, y se devalúa.
37:25Y pagás 2.000 mangos más el pan,
37:28no compras más huevos, lácteos, etc.
37:30¿Sabés cuánto compré una factura el sábado?
37:32¿Del día o del día anterior?
37:34No, del día, no del día anterior.
37:35Viste que están vendiendo del día anterior.
37:36¿Sabés cuánto compré una factura el sábado?
37:38No.
37:391.000 pesos.
37:40¿Una factura?
37:41Una factura, 1.000 pesos, cerca de acá.
37:4312.000 pesos la docena.
37:44Pero claramente es así.
37:461.000 pesos, ya está la factura, 1.000 pesos, en serio.
37:48Acá al lado de Crónica, muchachos,
37:50compré recién unos 800 mangos.
37:51Encontré lo último que tuiteó el Ministro de Economía,
37:54Luis Caputo, en medio de este lunes negro,
37:57más viernes negro, más jueves negro.
37:59Rockstar total nuestro Presidente, Javier Milei.
38:03Su último tuit es de hace 3 días en Estados Unidos.
38:06Caputo.
38:07Caputo, el Ministro de Economía.
38:09Ahí entra la pregunta tuya de,
38:11¿en qué está pensando el Presidente?
38:13Bueno, está pensando en la campaña para legisladores
38:15de la Ciudad de Buenos Aires, que lo tiene al vocero Adorni.
38:18Por eso se sacó esa foto en la sede de campaña
38:21de la Libertad de Avanza,
38:23y habría grabado un video de campaña con Adorni
38:27hace un rato para difundir.
38:29¿Graben o no graben el video?
38:30Fue a prepararse para ponerle el cuerpo
38:33a la campaña de legisladores.
38:34Ayer mostrábamos, fíjate, Azul,
38:35me parece que lo tenés en la carpeta.
38:37Ayer en la noche mostrábamos cómo
38:39Mauricio Macri había organizado un video en la ciudad
38:42con un vecino, aparentemente.
38:43Lo que hacen es simular una conversación
38:45con un vecino, en donde este vecino le dice
38:47el país se está yendo al carajo.
38:49Y Macri le dice, viste, sí, Macri afirma
38:52que el país se está yendo al carajo con Miley.
38:55Evidentemente que es un votante del PRO,
38:58y Macri afirma esa situación en un fin de semana
39:00que fue realmente trágico,
39:02y hoy empieza a hacerlo para los argentinos.
39:04Ahí hay una ruptura fuerte también, digamos, ¿no?
39:07Bueno, hay una separación, Macri.
39:08Ustedes lo escucharon hablar de la necesidad
39:10de reindustrializar, o sea, algo que va totalmente
39:12en contra de la política que está llevando,
39:14el modelo económico que está llevando adelante
39:16Miley y Caputo, que es de plena especulación financiera.
39:19Y que es todo lo contrario a lo que hace,
39:22supuestamente, su referente, su genio,
39:25que es Trump, que no hace más que hacer
39:27una política cada vez más proteccionista,
39:30cada vez más nacionalista.
39:32¿No te gustaría algo así en la Argentina?
39:34Pero, ¿cómo no me va a gustar una política proteccionista
39:37y una política reindustrializadora?
39:39Por eso, ustedes vieron, ¿no?, que Fantino,
39:41en un momento en una entrevista de Fantino,
39:43que le dice, que cita a Perón, Macri,
39:45diferenciándose del modelo económico que plantea Miley,
39:48él le dice, pero me extraña, vos estás citando a Perón.
39:50Y él le dice, bueno, es la estrella polar de un país,
39:52la industrialización es lo que activa la rueda.
39:55A ver, es el único modelo que puede realmente incluir,
39:59digamos, la previsión de los 48 millones que lo habitamos.
40:02Tomás, esta es la realidad, la única realidad.
40:05Entonces, me parece que separarse de Miley
40:08no tiene más que, digamos, una cuestión
40:10de razonabilidad y de sensatez.
40:12Esto no quiere decir que yo lo estoy reivindicando
40:14a Mauricio Macri, que es el responsable,
40:16junto con Caputo, de aquel 28-D, que decía Miley...
40:19Sí, es cierto, tampoco aportó a la producción, digamos,
40:21el tipo, ¿no?
40:22Una cosa es decirlo y después otra cosa.
40:24Cuando se llega, no se apuesta.
40:26O sea, no hay producción en la Argentina,
40:28seguimos con las exportaciones primarias,
40:30recontra primarias, siempre dependiendo
40:32del clima, del tiempo, si llueve, si hay sol.
40:34De eso depende la Argentina, muchachos.
40:36Tenemos plantas, dependemos.
40:38Somos un vivero cuando podríamos ser una industria.
40:41Pero con medidas de apertura irrestricta
40:43las importaciones.
40:44Bueno, ahora es peor.
40:45Ahora es directamente que desfavorecen
40:47la industria textil, de calzado,
40:49del sector productivo.
40:50Ahora viene lo de la pesca.
40:52Bueno, a ver, esto es claramente el tendal
40:55de argentinos por fuera de las fuentes de trabajo.
40:58No tiene otra explicación.
40:59Decieron más que esto de no defender la industria.
41:02Se pusieron a plantear que no era necesaria la industria,
41:05con distintos dirigentes.
41:06A veces lo dijo José Luis Esper,
41:08a veces lo dijeron otros dirigentes,
41:09militantes de la Libertad de Avanza.
41:11Porque el planteo es, uno no tiene que hacer todo.
41:14Uno tiene que hacer en la economía mundial
41:17lo que sabe hacer.
41:18Y si uno lo único que tiene para hacer es exportar,
41:20nos dediquemos a exportar cereales.
41:22Entonces, el problema es que ya de entrada
41:24creen en eso, en una Argentina que se dedica a exportar
41:27y no a la manufactura.
41:28Es lo que creen de base.
41:29Y a todo esto, la movilización del miércoles,
41:31se va a venir picante, claramente.
41:34Recién estaban los jubilados reunidos,
41:35hablábamos con ellos, y nos decían,
41:37bueno, nosotros queremos una movilización
41:39un poco más fuerte de la que hacemos siempre.
41:41¿Un poco más fuerte?
41:43Va a ser muy complicado, Ochi.
41:44¿Autorizadas las Fuerzas Federales
41:46a participar o no?
41:47No, a ver, algo que también dijo Jorge Macri
41:50es que va a apelar Ciudad, va a apelar también contra eso,
41:53no va a poner a disposición a la Policía Federal
41:56para cuidarlo.
41:57A la Policía de la Ciudad.
41:58Exacto, a la Policía de la Ciudad
41:59para cuidar a los edificios federales.
42:02Lo que le van a pedir es que las Fuerzas Federales
42:04se hagan cargo del operativo el día miércoles.
42:07O sea, van a apelar...
42:08Lo van a apelar, tanto como Ciudad como Nación,
42:12van a apelar a lo que terminó diciendo el juez.
42:14Pero en el momento que apelan, eso ya no es suspensivo.
42:17No, no, por supuesto.
42:18Digo, esto es una apelación...
42:19Pero, Gaby, cae de maduro que va a pasar esto.
42:22Gabriela, es inviable,
42:24no va a suceder lo que quiere Gallardo.
42:27Gallardo ha avanzado bastante y está bien,
42:30es un hombre del Papa Gallardo,
42:31es un hombre muy cercano al Papa
42:33y es un tipo, la verdad, bastante agradable,
42:36mucho más agradable que cualquier juez.
42:37Pero todos sabemos perfectamente que eso no va a prosperar,
42:40que las Fuerzas Federales van a estar en la calle.
42:42Es una forma de poner límites.
42:43Recién hablábamos respecto de la política
42:46que no se plantó frente a un modelo
42:48que está generando pobreza, desempleo,
42:51caída de las industrias.
42:53En algún momento alguno tiene que plantar posición.
42:55Digo, a mí me parece...
42:56No, sí, poner un límite legal, digamos, no está mal.
42:58Mirá, con la información que tenemos,
42:59ya te lo digo hoy, hoy el lunes,
43:01ya te digo que el miércoles va a estar la Fuerza Federal.
43:03Es más que obvio, Chinó.
43:05Se sabe más o menos, ya se sabe cómo va a ser...
43:07No, estamos pidiendo a ver cómo va a ser el protocolo.
43:09El protocolo, digamos, cuánta gente va a ir, eso.
43:11Vamos a ver estas imágenes el miércoles,
43:14las que vemos ahí.
43:15¿Creen que vamos a seguir viendo imágenes, digamos,
43:18que parecían de guerra, de escena de guerra,
43:21de nuevo en las calles de la Ciudad de Buenos Aires?
43:23Mirá.
43:24Sigue subiendo el dólar, esto es lo que hay que decir.
43:27La CGT ratifica el paro.
43:29La UTA se baja del paro, con lo cual,
43:31si vos sos laburante, el miércoles tenés colectivos.
43:34Esto es así, se debilita mucho el paro de la CGT,
43:36pero bueno, va a ser así.
43:38No va a haber subte después de las 12 del mediodía, ¿no?
43:4012 del mediodía no va a haber subte,
43:42y no va a haber trenes, lo decía recién el Puezo Sobrero.
43:44Esto es lo que se viene para el miércoles.
43:47Mientras tanto, dentro del Congreso,
43:48en el Senado de la Nación, se va a debatir ficha limpia
43:51para ver si Cristina Fernández puede o no participar
43:54de las próximas elecciones, ¿no?
43:56Así es.
43:57Así viene la cosa.
43:58Ahora, Agustina, ¿vos creés que Cristina va a ser candidata
44:00en estas elecciones?
44:02No lo sé, no lo sé.
44:03La verdad es que lo que sí veo es una Cristina muy activa,
44:07asumiendo la responsabilidad histórica de estar discutiendo,
44:09bueno, ni siquiera con Milay, que es el presidente de la Nación,
44:12¿no?
44:13Con poderes claros y estables que están queriendo marcar
44:18la cancha para seguir en este andalimez...
44:22Y se pone en este desyuntivo a Axel en un rato.
44:24Dice, bueno, vamos a desdoblar.
44:25¿Dónde vas vos?
44:26Cristina, Axel, ¿dónde se ubica?
44:28¿Dónde se ubica vos?
44:29No es un divorcio, viste, controvertido como uno habla
44:34en materia de derecho, ¿no?
44:36A mí me parece que hay muchos actores de la política
44:39que están mirando muy chiquito, que están desvirtuando
44:43el orden de nuestro apotegma, primero la patria,
44:46después el movimiento, por último, los hombres,
44:48que en realidad están poniendo por delante mezquindades
44:51en relación a lo que hablábamos antes.
44:53Agustina, más allá de estas sutilezas a veces necesarias
44:56a la explicación política.
44:58¿Conocen la carta abierta de la militancia?
45:01¿Eso qué es?
45:02¿Es Cristina pidiendo que las elecciones de la Provincia
45:05de Buenos Aires se realicen en octubre con las elecciones,
45:08la de la Provincia con las de Nación?
45:10¿Es eso?
45:11Lo que es es que nosotros tenemos que ir juntos
45:14a confrontar con un modelo de país que está perjudicando
45:18y haciendo pedazos y destrozando la vida de los argentinos.
45:21La fuente de trabajo, la dignidad, lo que es poder ser
45:24autónomo en decir, bueno, compro la comida para mi familia,
45:27para mis hijos, pago las necesidades que tienen,
45:29le compro libros para el colegio, las zapatillas nuevas,
45:32el jogging nuevo, le compro algo a mi mamá
45:35porque la jubilación no le alcanza para nada,
45:37mi hermano quiere mudarse solo porque se está por casar
45:41y puedo generar...
45:42La verdad, esto es la realidad.
45:44Yo sé que es una pedorra la pregunta que voy a hacer.
45:46Estamos muy abajo, la verdad que la gente la está pasando
45:49por otro lado, pero bueno, ya que hablamos de política,
45:51una sola pregunta para...
45:53La gente no compra aceite, la gente no compra carne,
45:56no compra 100 pesos de alitas, no compra 100 pesos de picada común.
46:01Pero no es nuevo, Justina.
46:02No, no, sí.
46:03Con Alberto también compraron alitas.
46:05A ver, nadie va a decir que el modelo Millet
46:08no cabalga sobre los fracasos consecutivos,
46:11nadie va a decir lo contrario.
46:12Ahora, este camino choca.
46:16Es peor.
46:17Choca contra un paredón en el que la verdad que el tendal
46:20que queda en contra de ese paredón son millones y millones
46:23de argentinos, millones y millones de argentinos.
46:25Es como un tobogán y un precipicio.
46:27Nuestra obligación a lo que dice Miguel,
46:29no es una cuestión política, como discusión...
46:32No, no, no.
46:33Hay una responsabilidad histórica de ponernos espalda con espalda
46:38y es lo que nos pide la gente, es lo que nos pide la militancia,
46:41es lo que piden las bases del peronismo,
46:43es lo que me pide mi mamá.
46:45¿Cuántos años tiene Cristina?
46:4673 años, ¿no?
46:4872 años.
46:4972 años.
46:50Bueno, perfecto.
46:51¿Cuántos años gobernó Cristina?
46:5212 años más 4 de Alberto.
46:5416.
46:5516 años.
46:56Es muchísimo la historia de un país.
46:58Ya está, digamos, no hay momento también de dar un paso de costado.
47:01Pepe Mujica se lo decía.
47:03Che, no es un momento como para que venga otro.
47:06Pero, ¿por qué siempre está esta necesidad de mandar a Cristina
47:10descansar o poner una silla a la venta del camino cuando la gente
47:14ve en Cristina una referente que tiene el peso específico
47:18para poder representar con su voz y su fortaleza política
47:21su interés?
47:22¿Por qué jubilarla?
47:23¿Por qué jubilarla?
47:24Y la verdad es que no hay algo irreconcilable con Axel.
47:27Axel es un tipo mucho más joven que la verdad que ha demostrado
47:30su adhesión por parte de los bonaerenses en una reelección
47:32muy buena que hizo, que también la hizo con toda la fortaleza
47:35del peronismo que lo acompañamos, que formamos parte de sus equipos,
47:38de su gabinete, que estuvimos, que militamos.
47:41Ahora, esta cuestión que decía antes de la fragmentación,
47:44insisto, no es algo que no está pergeniado y que, ojo,
47:48como decíamos el otro día...
47:50Quiero decirte algo muy puntual.
47:52En el acto de Malvinas, que a mí la verdad que me revolvió
47:56el estómago lo que dijo Javier Milay.
47:58¿Por qué son los que creen de la Argentina?
48:00Ese es el desprecio que sienten por la Argentina.
48:02Yo estuve en Tierra del Fuego, en donde por supuesto
48:05la vicepresidenta se separó de la narrativa,
48:07inteligentemente, porque vos fijate que contienen todo
48:10pero en la misma fórmula presidencial.
48:12Ahora bien, dicho esto, el presidente de la confederación
48:16de todos los centros de veterano de la Argentina dijo
48:18el enemigo más que nunca hoy está diseminado entre nosotros.
48:21Entonces tengamos cuidado con esto.
48:23Si sabemos que los jubilados nos necesitan juntos,
48:25los estudiantes nos necesitan juntos,
48:27los policías nos necesitan juntos,
48:30los docentes nos necesitan juntos,
48:31los asalariados nos necesitan juntos.
48:33Entonces, ¿cómo vamos a ir separados?
48:35Bueno, señores, tenemos a Adrián Noriega en línea.
48:37Vamos a ver qué pasa con la cámara de transporte, ¿les parece?
48:40Adrián, ¿cómo estás? Buenas tardes.
48:42Hola Tomás, buenas tardes, ¿cómo va?
48:44Bueno, muy bien, acá estamos.
48:47Uta, no se adhiera el paro de la CGT.
48:50¿Cuál es la explicación, Adrián? ¿Qué te dijeron los muchachos?
48:55No escucho bien, Tomás, disculpame.
48:57Ahí me escuchás, ahí me escuchás un poquito mejor.
48:59A ver si damos un poquito más de retorno.
49:01Adrián, ¿me escuchás?
49:02Sí, un poquito.
49:03Bueno, ¿por qué no adhiere Uta el paro?
49:05¿Te dijeron los muchachos?
49:09Ah, tenemos una mala comunicación.
49:10Yo tengo la misma aclaración.
49:11Sí.
49:12Nosotros representamos al sector empresario,
49:14a la patronal en este caso, de acuerdo a la óptica
49:17de los gremios.
49:20Ustedes no participan de esa negociación.
49:24El motivo de la Uta es acatar la consideración obligatoria
49:28que dictó la Secretaría de Trabajo hace pocos días,
49:32pero a partir de un conflicto que la Uta mantiene
49:35con el sector empresario, con nosotros,
49:37puntualmente por el reclamo salarial.
49:41¿Eso estaba arreglado, Adrián?
49:43¿Estaba arreglado Uta y no querían el paro?
49:45¿Verdaderamente no querían?
49:46No está arreglado.
49:47¿Seguro?
49:48Estamos en un periodo de consideración obligatoria,
49:50estamos en pleno proceso, pero nosotros como sector
49:53empresario mantenemos la misma posibilidad,
49:55a pesar de que la Uta solicita un 2,5% de incremento
49:59y el gobierno estaría en condiciones de hacer
50:02firmar ese acuerdo por la mitad de un 2,5%.
50:05Le van a dar...
50:06Pará, pará, pará, Adrián.
50:07¿Le van a dar el 1% de aumento?
50:09¿En serio?
50:10¿No te parece una joda, Adrián?
50:12No, nosotros no estamos en condiciones
50:14ni siquiera de ese aumento, Tomás.
50:16Está bien, pero entonces el sistema revienta, Adrián.
50:19Pero pará, ¿por qué tiene que reventar el trabajo?
50:22A mí me da vergüenza, Tomás, me da vergüenza estar diciendo
50:24esto a vos a través de tu audiencia,
50:26de toda la llegada que tiene Crónica a nivel nacional,
50:29pero no lo decimos hoy, lo venimos diciendo hace años.
50:32Lo sé, Adrián.
50:33Está bueno que déis la cara, pero, digamos,
50:36si vos le das, si no le podés dar ni el 2% de aumento
50:40a un tipo...
50:41No.
50:42¿Cómo?
50:43¿Cómo estamos pretendiendo que los flacos sean esclavos,
50:45que manejen el bondi gratis, digamos?
50:47¿Cómo sería?
50:48Pero no es que es una cuestión caprichosa de parte nuestra,
50:51lo hemos dictado.
50:52Lo sé, lo entiendo.
50:53Y no vamos a seguir haciéndolo para que se entienda.
50:55Nuestros ingresos están nutridos a partir de...
50:57Si el gobierno otorga más incremento en materia de subsidio,
51:01podemos otorgar ese incremento.
51:03O si otorga tarifa, también podemos otorgarlo.
51:05Está bien, pero, Adrián, pero entendeme esto.
51:07No estaría bueno ser solidario con el laburante
51:09y decir, no, pará, vamos a parar.
51:11Pero no se trata, Tomás, de ser solidario.
51:12Se trata de ser responsables de nuestro propio dinero.
51:16Estamos perdiendo plata, reitero, aunque no lo crean,
51:20estamos perdiendo plata hace muchísimo tiempo
51:23a costa de financiar el sector, de no poder renovar las ciudades.
51:26¿Los empresarios están perdiendo guita?
51:28Decís, Adrián, ¿están perdiendo mucha plata?
51:31¿Cómo?
51:32¿Los empresarios de transporte están perdiendo plata?
51:34Eso decís.
51:36Sí, estamos perdiendo plata.
51:38Todas las empresas pierden plata.
51:40Más o menos, ¿de cuánto estamos hablando?
51:41Yo te diría que el 90% de las empresas del sector,
51:44que son empresas nacionales,
51:46que no nos llevamos el dinero de otro lado,
51:47que no somos monopólicas, además, perdemos plata.
51:50¿Cuánta guita estamos hablando, más o menos, por mes?
51:53Estamos hablando de millones y millones de pesos.
51:55Ha caído también, por otra parte,
51:57la cantidad de pasajeros por mes.
51:59Eso confluye en una situación en la que no podemos aumentar
52:04la tarifa como corresponde.
52:05Bueno, pero, Juanta, pero, Adrián,
52:07la lógica es la siguiente, pará.
52:11Si vos perdés plata, si el laburante pierde plata,
52:13lo más lógico es que se unan para hacer un reclamo
52:16al Estado, digamos, sería lógico.
52:19¿Y por qué no lo hacen?
52:20Porque nosotros somos el sector empresario,
52:22no podemos hacer un paro nacional,
52:24en este caso lo hacen los trabajadores.
52:26Pero lo apoyás a los laburantes, ¿entendés?
52:28Decís, bueno, pará, está bien, vayan al paro,
52:31porque les corresponde, porque esto es inviable,
52:33nosotros perdemos, ustedes pierden.
52:35Al final, ¿a quién les sirve esto?
52:38¿Que haya un paro nacional?
52:42No, pará, pará, pero tampoco a vos no te sirve
52:46que el sistema siga como está si vos decís que perdés plata.
52:49Yo te creo, Adrián, ¿entendés?
52:53Yo te creo, te voy a creer.
52:55Ahora, si uno pierde plata, vos me decís hace mucho tiempo,
52:58¿hace mucho tiempo qué es?
52:59¿Un año, dos años perdiendo plata?
53:01¿Se banca una empresa con dos años perdiendo plata?
53:04¿Miles de millones de pesos?
53:05¿Miles de millones de pesos?
53:06Bueno, esto es a costa de financiar la actividad,
53:11de que no podamos renovar las unidades,
53:13pedaleando los pagos.
53:16A nuestros proveedores dicen que te pago a vos este mes
53:19y al otro no, y viceversa.
53:21A ver, ¿y cuánto tiempo puede aguantar?
53:24Porque le actualizaron los subsidios de octubre
53:26a mitad de 2025.
53:28Te pongo esta hipótesis, si el Gobierno dice,
53:30bueno, igual de la mitad de 2025 tampoco le actualizamos
53:34ya nada, tienen esto nada más,
53:36y tampoco les aumentan la tarifa.
53:39¿Qué pasa con el sistema de transporte?
53:41¿Qué? ¿Empiezan a despedir empleados?
53:42¿Empiezan a tener menos frecuencia?
53:43¿Cuál es la consecuencia?
53:45Ni siquiera podemos despedir empleados
53:47cuando tenemos el dinero para pagar la financiación.
53:49Claro, no tienen la hita, supuestamente, y sí.
53:51Adrián, Lucas Uchibindi te habla.
53:53¿Cuánto gana hoy un chofer de sueldo?
53:58¿Cuánto qué?
53:59¿Cuánto gana, cuánto cobra hoy un chofer?
54:02¿Un chofer?
54:03¿Un chofer?
54:04Sí, un chofer.
54:05Un millón 200.000 pesos.
54:06¿Un millón 200.000 pesos?
54:07Bueno, está justo entonces por él.
54:09No, está...
54:10Casi es el pobre, casi es el pobre.
54:12Acá no está entre la discusión, el reclamo es justo
54:15el de este rubro que nos competen a nosotros
54:18y seguramente el de la mayoría de los premios
54:20que el miércoles van a tomar una medida de fuerza,
54:22el jueves, perdón, que el miércoles van a movilizar.
54:24Eso nosotros no lo estamos discutiendo,
54:26lo que estoy diciendo es que me da vergüenza
54:28y lo digo públicamente y por eso atiendo el teléfono.
54:31Me da vergüenza, no ahora, son tiempos para acá,
54:34decir que no podemos otorgar aumentos
54:36y la UTA esto lo sabe, porque sabe cómo se financia
54:39el sector, ellos reclaman en pos de la mejora salarial
54:43que es su trabajo.
54:44Gracias, Adrián.
54:45Nosotros defendemos los intereses de las empresas.
54:46Gracias por ponerle la cara siempre,
54:48en serio, muchísimas gracias.
54:50Es bueno tener tu voz.
54:51Un abrazo grande.
54:52Adrián Noriega, escucharon eso, ¿no?
54:53No le pueden...
54:54El gobierno ofrece, el gobierno ofrece,
54:58el gobierno ofrece a los laburantes
55:01un 1% de aumento.
55:04Trabajadores que son pobres, le dicen,
55:07bueno, sí, te voy a inventar, el 1%,
55:09una factura, una facturita, una factura.
55:12Por eso le preguntaba cuánto ganaban,
55:13para sacar el porcentaje de cuánto era el 1%.
55:16Muchachos.
55:17Es muy poco.
55:18Es una docena de facturas por mes.
55:21Pero Tomás está en línea con todo lo que viene expresando,
55:25digo, de hecho, trabajo no convalida
55:27ningún tipo de acuerdo salarial
55:29que se pone encima de la legislación.
55:30Está bien, Gabriela, pero vos entendés eso
55:32y ahora tenés que entender que te dicen,
55:34es una locura cómo van a ir al paro,
55:36qué locura que la gente salga a la calle,
55:38paran el país, y qué querés, hermano,
55:40si te piden el 1% y no se lo das,
55:43qué querés que haga, son tipos pobres.
55:45No es que te piden el 1% un senador nacional
55:47que cobra 9 palos,
55:48te lo pide un laburante de un palo 200.
55:50Eso le da lógica al paro,
55:51pero hay algo que te cuenta Gabriela,
55:53que es muy importante.
55:54La gente no sabe que el Gobierno Nacional
55:57pone las paritarias a la baja.
55:59O sea, Miley, a través de su Secretario de Trabajo
56:02es quien decide que las paritarias
56:04sean de aumento del 1%.
56:05Y la mayoría no tiene idea de qué pasa eso,
56:07de que el Gobierno decide que la gente gane poco.

Recomendada