Como parte de la estrategia de diversificación económica, autoridades municipales de Monclova han sostenido diversas reuniones con inversionistas interesados en desarrollar proyectos en en nuestra ciudad, lo que generaría una importante derrama económica y nuevas fuentes de empleo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hay que estar presente en las diferentes ferias importantes de nivel mundial. Estuvieron en
00:09Hannover, Alemania. El secretario de Desarrollo Económico, Luis Olivares, con una comitiva
00:14del Estado, particularmente los acompañó el director de Promonclova, Reginaldo Calderón,
00:22con el objetivo de promover a nuestra ciudad. Hay diferentes empresas que están interesadas
00:26en Coahuila, en la región, y hay que seguir dándole ese empujoncito para poderlas atraer,
00:35para poder desarrollar diferentes temas prioritarios. Como yo les digo, hay que estar hablando bien
00:40de Monclova. El fin de semana también se tuvo una visita de la Cámara China, que tuve
00:45una reunión privada con ellos. Se sigue trabajando con diferentes grupos de inversionistas, que
00:52hay algunos que lo hicieron público, otros que lo tenemos que mantener en lo privado,
00:57pero la ventaja que se tiene es que están tomando como prioridad a nuestra ciudad,
01:02que gracias a la intervención también del gobernador Manolo Jiménez, de lo que estamos
01:08haciendo como municipio, hay que estar bien al pendiente de por dónde se mueven los diferentes
01:14inversionistas, tratar de visualizar cuáles son las mejores oportunidades que se tienen
01:19y en base a eso construir las oportunidades a través del sector privado, que es un tema
01:25prioritario que tenemos con el sector educativo, construir las oportunidades en el sector de
01:31las capacitaciones a través de la Secretaría del Trabajo, del sector de educación, de
01:37las universidades, de las preparatorias técnicas y a su vez también estar preparados con los
01:41espacios donde se requieran para poder tener hospitalidad industrial. Entonces es un conjunto
01:47de todo con las inversiones que tenemos que hacer también en materia de infraestructura
01:51industrial y tenemos que estar todos listos para afrontar los retos que nos van a poner
01:56en los siguientes meses. Tenemos retos nacionales e internacionales, como lo he estado platicando
02:01durante estos meses, pero en ese tema tenemos que hacer ajustes prioritarios para poder
02:08saber hacia dónde va el mercado y en base a eso tomar decisiones para cuando las empresas
02:12estén listas para hacerlo.
02:13Viendo ahí las inversiones que realizan, nosotros de manera inicial la oferta de incentivos
02:21más importante siempre es lo estatal, entonces primero que nada es trabajar en equipo, cuando
02:28hay una empresa que el incentivo estatal ya se brinda, nosotros nos reunimos para hacer
02:33un paquete en conjunto de incentivos municipales, como ya se ha brindado a dos empresas, que
02:38fue lo que ya se instaló Dual y lo referente a otra que está ahí también en su último
02:45tramo de toma de decisiones. Entonces sabemos que en estos meses lo que ha pasado en los
02:50mensajes a nivel nacional de la ruta internacional es que se paran un poquito las inversiones
02:57con el objetivo de poder hacer una planeación financiera las empresas, pero en cualquier
03:02momento los proyectos no pueden parar. Entonces, ¿qué es lo que tenemos que hacer? Cuando
03:07ya estén listos ellos para tomar decisiones, nosotros también estar listos con también
03:10muchos requerimientos.