Llegaron las Mujeres - 7 de abril de 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:30Hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
00:37hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
00:42hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
00:48hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
00:53hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
00:58hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:03hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:08hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:13hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:18hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:23hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:28hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:33hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:36hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:41hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:46hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:51hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola, hola,
01:57Hoy en llegaron las mujeres a poco día de semana santa y ya se registran tres muertes por sumersión.
02:04La pobreza golpea más fuerte en Honduras y El Salvador según informe de la CEPAC.
02:10En el boom del día, hombre revive tras morir por tres segundos.
02:15Y en verdades incómodas, padres torturan a su hijo de cinco años por no hacer bien la tarea.
02:26Bienvenidos a Llegar a las Mujeres. Feliz de iniciar una semana más.
02:36Wow, estoy en medio de los colores del verano. Por aquí mucho color rosado, un maquillaje de princesa.
02:44En la zona norte del país, un verde limón espectacular.
02:48Ya listos para arrancar una semana más. Gracias a Dios, pues estamos cada vez más cerca de la semana santa.
02:55Hoy muchas personas se levantaron en busca de atención médica.
02:59Damos gracias porque nosotros estamos sanas aquí en el estudio.
03:02Muchas personas en busca de un empleo. Damos gracias porque nosotros hoy nos levantamos tempranito para ir a trabajar.
03:09Y yo de inmediato le pregunto a mis compañeras. Bueno, a simple vista están espectaculares, pero ¿cómo están por dentro?
03:16Buenos días. Buenos días, Claudia.
03:18Me encanta ese color rojo blanco que la identifica también, ese color del amor, de la transparencia, de la paz,
03:27que inspira tantas cosas positivas y venideras que realmente me llenan de emoción.
03:34Usted es la más feliz con ese outfit de hoy. Rojo como mi corazón.
03:37Usted es la más feliz con este outfit de hoy, ¿verdad?
03:41Diga que usted me lo escogió.
03:43Yo se lo escogí.
03:44Hoy estamos contentas con Ale en San Pedro Sula porque las dos nos pusimos de acuerdo para darle vida a la semana santa,
03:52que ya se aproxima la próxima semana. Ale, buenos días. Un besote hasta San Pedro.
03:57Bueno, buenos días. Un beso. También he recibido ese beso bastante frío.
04:03No sé cómo está el clima por allá, por acá.
04:05Oígame, qué terrible. No sé si está frío ya.
04:10Ale, usted no sabe lo que cuesta que esta mujer sea cariñosa y tire un beso.
04:16Y usted le dice un beso frío. Esta mujer ahorita se puso de color.
04:20Como ese vestido, sin lo peor que estamos a 30 grados aquí.
04:25Perdón, es que como en la capital es bien fría, pero no de frialdad.
04:30Yo sé que es un beso bastante caluroso.
04:35Ahora tíreme uno para que mi corazón se sane.
04:39Ahí está.
04:43¿Usted cómo lo sintió, frío o caliente?
04:45Calientísimo.
04:47Está bien.
04:49Oígame, por acá en San Pedro Sula ya nos estamos preparando.
04:53Me da una alegría ver ya en mi colonia la gente con sus piscinas en la casa.
05:00Los niños disfrutando, preparándose para este verano.
05:05Y obviamente esta semana que nos vamos a venir bien coloridas.
05:09Porque hay que andar también para esta temporada con colores alegres.
05:15Y colores ya frescos, porque aquí en San Pedro Sula,
05:19Oígame, este fin de semana estuvo muy caliente.
05:21Con temperaturas de 33, 32, 34 grados, hasta 36 grados.
05:27Con sensación térmica de 40, 45.
05:29Entonces, hay bastante temperaturas altas por acá.
05:35Pero bueno, a disfrutarlas y a poder refrescarnos también.
05:40Esta semana y la próxima semana vamos a estar dando algunas recomendaciones.
05:44Porque importante hidratarse, importante ponerse bloqueador también.
05:48Así que usted, ojo, salga siempre con su bloqueador.
05:52Póngase un poquito de bloqueador si es necesario en los brazos.
05:55La gente que anda en moto, ¿verdad?
05:57Porque los rayos UV van a estar fuertísimos en esta temporada de verano.
06:02Pero iniciamos ya nuestra agenda informativa de entretenimiento.
06:06De todo un poco, hoy lunes iniciando la semana.
06:09La iniciamos con pie derecho y con todas las bendiciones para usted esta nueva semana.
06:15Pero también a recordarles que a través de las redes sociales,
06:17ustedes nos pueden encontrar como TSI Honduras.
06:20Como nos encuentran, muy sencillo.
06:22Ahí está, TSI Honduras.
06:24Y para que usted se conecte con nosotros a través de las plataformas digitales.
06:28Y participe, comparta con nosotros en nuestra Pregunta Sin Filtro.
06:33¿Qué castigo le da a sus hijos cuando hacen malas tareas?
06:40Queremos saberlo a través de las plataformas digitales.
06:44¿Usted en algún momento ha castigado a su hijo por no hacer las tareas?
06:48¿Le ha dado fuerte...
06:53¿Qué le digo?
06:54Como estar fuerte con su temple, ¿verdad?
06:58Para que el niño haga buenas las tareas, bien las tareas.
07:01Más adelante vamos a estar platicando de eso en Verdades Incomodas.
07:05Donde unos padres, al no ver que estaban haciendo tareas a su hijo,
07:11prácticamente lo torturaron.
07:15Algo que ha estado impactando a nivel mundial.
07:19Y que más adelante vamos a estar platicando.
07:21Pero usted participa con nosotros a través de la Pregunta Sin Filtro.
07:24De este día, lunes.
07:26Así es, Alejandra.
07:27Y es que qué padre o qué niño, cuando nosotros fuimos niños,
07:30no recibimos un castigo fuerte, ¿verdad?
07:32Pero de castigos a castigos.
07:34Ya son calificados como tortura.
07:36Y esto lo estaremos hablando en nuestras Verdades Incomodas.
07:38Pero antes, nosotros recomendaciones para que usted cuide su familia.
07:43El cuidado de tu familia empieza con nutrición.
07:45Vitaminas y minerales esenciales para niños y adultos que estimulan el crecimiento,
07:50fortalecen las defensas y también aumentan la energía.
07:53Encuéntralos en sus diferentes presentaciones.
07:56Nutrición jarabe para niño, nutrición jarabe para adulto o nutrición H3+.
08:01Con nutrición las vitaminas están para toda la familia.
08:04Así que estar fuertes.
08:06Mire que ahí dice que aumenta el físico, la sexualidad, la concentración.
08:10Así que ese H3+, Sara, y no le puede hacer falta en su día a día.
08:15Ni que dudarle más con la recomendación suya, con lo que acabo de leer.
08:19Me imagino que ya lo puse en práctica.
08:22Pero bueno, aquí está Licona.
08:24Licona, usted va a ir para la farmacia, ¿no?
08:26Ya él lo compró.
08:27Ah, se me encanta.
08:28Sí, él ya lleva dos paquetes.
08:29Es que aquí no pueden hablar de cuatro palabras porque aquí todo el mundo se aloca.
08:35Pero bueno, vamos ya a iniciar estos temas que son de interés nacional.
08:40¿Por qué interés nacional, Claudia Alejandra?
08:42Porque ya se acerca la temporada de Semana Santa.
08:45La gente por lo general visita las pozas, los ríos, las playas, también las quebradas, las piscinas.
08:52Y a veces se cometen incidentes, inclusive hasta en un tambo de agua o en una pila pequeña.
08:58Y lamentablemente tenemos que dar a conocer las muertes de tres personas por sumersión durante este fin de semana,
09:05donde fallecieron dos menores de edad y una mujer que murió también de la misma manera.
09:11De los niños se tratan de Eduard Villanueva y Wilson Hernández, entre los 12 y 14 años,
09:18quienes fallecieron ahogados en el sector de La Arrinconada, en Lepaera, Lempira.
09:25Mientras que en Nueva Arcadia, Copán, Mayra Arely Dubón, de 34 años, murió en el río de Chamelecón.
09:33¿Pero cómo murió en el río de Chamelecón?
09:35Bueno, lamentablemente ella quiso salvar a unas personas que estaban bañando y lamentablemente ella falleció.
09:46Testigos indicaron que los ahora fallecidos llegaron en compañía de sus familiares,
09:51sin embargo, se introdujeron a una parte honda de la misma y fallecieron.
09:57Al menos 18 personas murieron durante el 2024.
10:01Esto es un recuento que lo pueden encontrar a través de tunota.com.
10:05Ahora, en la Semana Santa del 2025, ¿cómo podemos evitar, Ale y Claudia,
10:12este tipo de incidentes que después nos toca lamentar y nosotros, como medios de comunicación, reportar?
10:19Bueno, uno, usted no puede dejar a sus hijos separados de usted, de su vista.
10:25A mí yo siempre recuerdo que mi familia me decía, en la orilla, usted se va a meter hasta que yo quiera,
10:31hasta que yo la acompañe, o su flotador.
10:35Luego de que usted ingirió alimentos, el periodo de tiempo que también es recomendable esperar.
10:40No, y mire, yo recuerdo, yo recuerdo que en las semanas santas mi familia no tomaba, ¿verdad?
10:49O sea, ahí estábamos todos sanamente y no tomaban.
10:53Ahora bien, o sea, sí he visto que ahora las semanas santas son diferentes, como los cumpleaños.
11:00Yo no tengo en mi memoria ningún cumpleaños donde había bebida alcohólica.
11:05Ningún cumpleaños en mi familia hubo bebida alcohólica, de niños, ¿verdad?
11:10Ya de adultos pues era otra cosa, pero de niños nunca hubo.
11:14Y ahora es diferente, ahora son chupifiestas o chupichowers, ¿verdad?
11:19Ya no sabe quién celebra más, si los niños o los adultos.
11:22Correcto, entonces nosotros como padres debemos de estar al pendiente de nuestros hijos.
11:27Si usted sabe que su esposo bebe, entonces usted no tome y esté a la vanguardia de la seguridad de sus hijos.
11:32Porque mire, Clau, en estas quebradas no hay un guardacosta o una persona que esté como voluntario del cuerpo bombero.
11:42Sí en la mera semana santa, en algunos lugares populosos, pero en estos sectores no.
11:48Entonces ahí es donde nosotros debemos de estar más pendientes de nuestros pequeños
11:52y comprarles por lo menos el flotador para que ellos puedan tener un método de protección,
11:57aunque tampoco es que nos vamos a desligar de nuestros niños.
12:00Yo le decía a mi papá, papá quiero llevar a Luciana en esta semana que tiene vacaciones y la próxima a una piscina
12:07y ella tiene a una persona que la cuida, pero yo no me confío tanto, ¿verdad?
12:12Porque ahora los jóvenes pasan mucho en el celular.
12:15Entonces le digo, mejor yo quiero que si la llevo a una piscina que vaya usted,
12:19porque es una persona adulta y más responsable que cualquier persona que está a cargo de mi hijo.
12:24Y los niños que son sumamente imperativos y que no les gusta, ellos con ese espíritu y esa inocencia que ellos tienen,
12:31ellos simplemente hacen como que simulan que están nadando.
12:34También es muy importante que ahora yo aplaudo a los padres de familia que desde muy pequeños
12:39meten a los pequeños a aprender natación, ¿verdad?
12:42Porque ahí sí se está librando de una tremenda responsabilidad de llevar a sus hijos a una piscina,
12:47a un parque de recreaciones, a una posa.
12:50Como dice Saray, en los pueblos es muy común.
12:52¿Cuántos no íbamos a visitar a nuestros tíos, a nuestros abuelos y siempre nos llevaban a una quebrada o al río a bañar?
12:59Incluso que ahora las cierran con piedra, es muy popular, Saray, que cierran hasta cierto lapso con piedra
13:05para que el agua se acumule y se hagan más profundas.
13:08Y no solamente que se meten a bañar, sino que se tiran desde las partes más altas,
13:13que son pura piedra, hacia abajo.
13:15Y es aquí donde suceden muchos accidentes.
13:18Está bien, es una temporada donde todo mundo merece recrearse,
13:22donde todo mundo quiere disfrutar en familia,
13:25pero sí es muy importante seguir las recomendaciones que todos los años hacen las autoridades del CODEN.
13:30Importante tener mucho cuidado, estar vigilando a los menores de edad,
13:34no estar con la ingesta de bebidas alcohólicas en estos espacios porque se convierten más vulnerables.
13:39Mira estos pequeños con toda una vida, venían iniciando la adolescencia, 12 y 14 años.
13:45Entonces es lamentable porque son las noticias de temporada, pero deberían de reducirse en números.
13:50¿Y la supervivencia, Claudia?
13:51En números, porque ¿sabe qué es lo que pasa?
13:53También a veces ha pasado, Saray, que en el intento de rescatar a uno, uno trata de ahogar a otro.
13:59La supervivencia.
14:00Y eso es muy común, suele pasar.
14:01Y el susto, ¿verdad? Y el deseo de no ahogarse es una situación bien difícil, bien compleja
14:07y que crea bastante temor, ¿verdad?
14:09Porque la gente también se alarma al vivir esos escenarios que se hicieron muy virales en las redes sociales también.
14:15Entonces es muy importante el cuidado, la prudencia.
14:18Alejandra, yo no sé si usted en algún momento tuvo la oportunidad de bañar en un río,
14:21pero yo recuerdo que mi papá cuando nos llevaba a Pespire, porque de allá es originario él,
14:26justamente no nos permitía estar hasta cierta parte.
14:30Y él era súper estricto y nos decía, usted no se mueve de aquí y no se mueve de ahí.
14:34Y ahí estábamos todas...
14:35Y si se mueven, nos vamos.
14:36Sí, porque mi mamá normalmente no iba en algunas ocasiones, entonces nos mandaba solamente con mi papá.
14:41Y éramos nuestras tres hermanitas y yo era la mayor.
14:44Yo tenía que estarla supervisando ahí, entonces a mí me tocaba más duro si algo les pasaba a ellas.
14:49Entonces yo tenía que estar vigilando, ¿verdad? Y no nos podíamos mover de ahí.
14:53Entonces, ¿yo qué hacía? Solo mojaba los piecitos y ahí me estaba solo un ratito y después me salía.
14:58Pero normalmente creo que así debe de ser estrictos los padres, no descuidar a los niños, aunque sepan nadar, ¿verdad, Alejandra?
15:04Yo no sé si usted tuvo la oportunidad de bañar en un río, Saraí solo en piscinas y en albercas infinitas.
15:09No, sí, yo en río, en la pila de mi mamá, que me pasaba regañando en San Lorenzo porque tenía una pila inmensa.
15:16Me decía, deja de ensuciar la pila.
15:18¿Cuántos no hicimos esa travesura de meternos a la pila, verdad?
15:22¿No, Alejandra?
15:23Sí, pero aparte de hacerle el llamado de atención a los padres, ¿verdad?
15:27Que ellos definitivamente tienen que estar atentos a dónde está su hijo, al saber en qué lugar está más hundo que otro.
15:36O sea, si usted va a su pueblo y sabe de esa poza, de ese río, que hay algunos sectores que incluso hay como unos remolinos,
15:44ahí en el agua incluso, y que pueden como... Ha pasado que succionan a la gente, ¿verdad?
15:52Succionan a los niños y es donde se aboban también.
15:55Tener mucho cuidado, ¿verdad? Los padres.
15:57Y sobre todo también hacer el llamado a las autoridades.
16:00Aquí el alcalde de San Pedro Sula ya lo comentaba desde la semana pasada que esta temporada de Semana Santa, de verano,
16:06pues va a estar la seguridad en diferentes puntos a nivel, aquí en la zona norte, en pozas, en ríos, para mayor seguridad.
16:15Entonces, de igual manera, un llamado nuevamente para los padres a estar muy pendientes de sus niños,
16:21porque no queremos estar diciendo estas noticias lamentables de ahogamiento de menores de edad en esta temporada.
16:31Nosotros con esto vamos a una pausa comercial.
16:33Ustedes no le camen y regresamos con mucho más este día lunes, iniciando la semana aquí en Llegaron las Mujeres.
16:45Llegaron las Mujeres
17:15Yo estaba disfrutando, Saraí, antes de que Chaylita me la pusiera en pantalla.
17:20No regañaras, porque Claudia, queremos decirle que usted también escucha a Chayla.
17:25Chayla todos los lunes viene con un humor...
17:28Enojada.
17:29¿Qué será?
17:31Ni porque me la han consentido todo el fin. Es que no me la consientan mucho.
17:34No vio las historias de Chayla, que primero le hicieron un masajito en los pies así.
17:39Qué rico.
17:41Si el fin de semana acuérdense que es para consentirse.
17:44Le tronaron todos los meses.
17:46Uno tiene más tiempo. Uno tiene más tiempo para hacer muchas cosas.
17:49Ya lo comentamos la semana pasada, ¿verdad? Sí, claro.
17:52¿A la usted alguna vez le han tronado a la columna?
17:57Sí, me han tronado a la columna.
17:59¿Se la han tronado bien?
18:01Pero de puro estreba.
18:03Yo le he dicho otra cosa.
18:05Cuando uno le dice, venga, venga, le trono, me dicen.
18:08Entonces le abrazan, que uno no se como y traga.
18:10Pero eso es bien rico.
18:12¿Una vez se siente qué ganan de los hombres de estarle tocando a uno?
18:15Porque venga, la trono, le dice.
18:17No, ¿por qué?
18:19Es que tampoco, es que esta se va a dejar tronar de cualquier persona.
18:23Dependiendo el que me quiera tronar, dice Claudio.
18:27No, ¿sabe qué?
18:29No, no, no.
18:31Daniel, hola, Daniel.
18:33Yo tuve un amigo que él era bueno para tronarle la espalda a uno así,
18:37pero le suena todo.
18:39Era todo un tronador.
18:41¿Qué se habrá hecho?
18:43Ahí está, anda dando guerra.
18:45Pero bueno, vamos a hablar de un tema que no es tan feliz.
18:48Porque los índices de pobreza en Honduras están incrementando.
18:52La Cepal ha dado un informe donde realmente nos llama la reflexión.
18:56Porque usted se pregunta, en esta temporada muchas personas andan felices
19:00porque pueden vacacionar.
19:02Porque tienen la oportunidad de salir en familia,
19:05tener un momento de recreación.
19:07Nuestro país, del norte al sur, del oriente al occidente,
19:11tiene muchos rinconcitos bellos.
19:15Pero es lamentable y es una realidad donde muchas personas no tienen ni trabajo.
19:19Tienen muchos años esperando tener un trabajo.
19:23Están tan estresados por el sistema sanitario que ni los medicamentos.
19:27Hay unos centros hospitalarios de nuestro país
19:30y los índices de pobreza se han elevado.
19:32Esto viene a provocar una reflexión que es importante.
19:37En América Latina la pobreza no se mide únicamente por el dinero
19:40que usted tiene en nuestro bolsillo.
19:42La Cepal ha dado a conocer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
19:46que Honduras y El Salvador de la región son los países con más incidencia de pobreza.
19:52Entre la diferencia de pobreza monetaria y también la multidimensional es crucial.
19:58Es importante porque en nuestro país la incidencia de pobreza multidimensional
20:04es de un 71.6% en el año 2019.
20:09Fue la más alta de toda América Latina.
20:13Y esto no solamente porque un informe de la Cepal
20:16o de esta Comisión Económica para América Latina y el Caribe lo destaque.
20:21Me llama la atención también que sea El Salvador que repunta a nivel de la región
20:26como el segundo lugar que también padecen un 56.4% desde el año 2022.
20:32Si no todos los motivos que llevan a vivir a un país
20:37que no supera los desafíos para poder combatir la pobreza.
20:41Usted y yo lo podemos ver día a día, Sarahín.
20:44Y yo siempre lo he dicho, desde que usted se levanta
20:46las decisiones que usted toma están dirigidas por su capacidad económica.
20:51Si se ve en bus, si se ve en taxi, si paga Uber o si se va.
20:55Alguien que le ayude a llegar a su trabajo, ¿verdad?
20:58Si realmente puede pagar servicios de internet en su teléfono
21:03o lo paga solo en su casa porque hay muchas personas
21:05que utilizan el Wi-Fi de su casa y en el día no andan datos
21:08sino hasta que llegan al trabajo.
21:10Entonces todo, todo, todo se rige por las decisiones económicas
21:15según los ingresos que usted y yo tengamos.
21:17La canasta básica cada vez está más cara,
21:19la electricidad cada vez está más cara,
21:21los empleos se están reduciendo a nivel nacional,
21:24el sistema educativo no es completamente gratuito,
21:27el sistema sanitario que vivimos.
21:29Realmente todos estos escenarios nos llaman a una reflexión.
21:34Realmente no se logran reducir los índices de pobreza
21:37y en la región nos posicionamos en número uno.
21:40Y en segundo lugar, El Salvador.
21:42Bueno, es que no podemos salir de estos índices de pobreza
21:45si no tenemos generación de empleo.
21:48Mientras no exista una generación de empleo fuerte,
21:51mientras no exista voluntad por parte del gobierno
21:55de poder atraer la inversión o buscar la manera
22:00de ser un poco más amables en temas y procesos legales
22:04con la empresa privada para poder generar empleo.
22:07¿Cuántos empleos ahorita no se están perdiendo
22:09previo a la Semana Santa para las personas que antes
22:12laboraban durante estos periodos?
22:15Miles y miles de empleos.
22:17Y que se robó y se imploró que se tocara la ley.
22:20Nada, caso mío.
22:22Ahora bien, ¿cuánto en este momento está ascendiendo
22:26la canasta básica?
22:27A más de 18 mil empiras.
22:29O sea, más de un salario mínimo.
22:31Y 18 mil empiras sin incluir toallas sanitarias,
22:35internet, algún tipo de comida.
22:39Por ejemplo, si mi niño es intolerante a la lactosa,
22:42no va incluida.
22:43Una dieta.
22:44Una dieta balanceada en el caso de que yo tengo una persona
22:47adulta mayor y no le puedo dar lo mismo que le doy
22:50a cualquier otra persona de mi casa.
22:52Entonces, no están dentro de nuestra canasta básica.
22:56Fíjese que el viernes yo anduve, el sábado anduve en Belén
23:00comprando.
23:01Saludos a todos los amigos del Zonal Belén.
23:03Anduve en Belén.
23:04100 lempiras, Claudia, 4 aguacates y 5 limones.
23:08100 lempiras, 4 aguacates y 5 limones.
23:12Pero más bien usted encontra en oferta porque yo solamente me
23:14llevo 4 aguacates normalmente con 100 lempiras.
23:16Sí, pero así.
23:17Pero los limones son chiquititos y el aguacate también es
23:20pequeño.
23:21Pero el limón quema bien encarecido.
23:22Yo creo que le dieron precio porque se dieron cuenta quién
23:24era.
23:25Entonces, lo que les estoy diciendo es para mí 100
23:27lempiras, yo diría, Dios mío, qué caro.
23:2925, me salieron como a 60 lempiras o 25 mínimo verdes.
23:37Casi así como 50, 60.
23:40Entonces, para mí, que yo tengo un salario, yo lo puedo
23:44comprar.
23:45Pero para una persona que es de escasos recursos y que tiene en
23:48su casa 6, porque ahí también deberíamos de hablar del control
23:51de natalidad.
23:52Yo no me atrevo ni siquiera a pensarlo, que lo piensa mi
23:56esposo es diferente, pero yo no me atrevo ni siquiera a pensar
23:59el poder tener otra boca que alimentar en mi casa.
24:03O sea, tener otro hijo.
24:04Digo yo, Dios mío, tengo otro hijo y me limito al mil por
24:07mil.
24:09Y aquellas familias que tienen 5 hijos y solo trabaja uno.
24:13¿Por qué?
24:14Porque la esposa Alejandra o la mujer no puede ir a trabajar
24:18porque quién le cuida a los 5 hijos para que ella pueda
24:21trabajar.
24:22Qué tan factible es que ella pueda ir a trabajar y de esos
24:25hijos en la casa.
24:26O sea, es bien complicado.
24:28Y dependiendo la zona donde usted vive, es el precio de los
24:32productos.
24:33Porque ya en Ruatán, no hay precio.
24:35En San Pedro.
24:36En San Pedro vale.
24:38Es otro precio.
24:39Mira, solo el año pasado 90 productos subieron en la canasta
24:44básica.
24:45Óigame, prácticamente, ¿qué les digo?
24:50Como 15 mil lempiras que le subieron, ¿verdad?
24:54Prácticamente a todos los productos.
24:56Imagínese, o sea, tanto ayer lo comentaba con un amigo.
24:59Ayer mi amigo me dice, bueno, ayer alguien lo vi a través de
25:02las redes sociales, dice, bueno, todo esto puso gracias
25:06Chomi, gracias a la presidenta de Honduras.
25:10Porque él le fue a buscar en la noche comida y dijo él, bueno,
25:16no voy a buscar comida rápida porque no quiero gastar tanto,
25:20¿verdad?
25:21Y económicamente pues no estamos tan bien,
25:23pero quiere ir a comer algo.
25:24Entonces yo para ahorrarme, me dice,
25:26o dijo ahí atrás de las redes sociales,
25:28fui a la pulpería, a la pulpería,
25:30fui a la pulpería a comprarme una sopa de vaso,
25:33no sé qué otra cosa y un refresco personal y gastó como
25:37198 lempiras.
25:39Entonces era lo mismo que hubiera gastado en una comida
25:42rápida.
25:43Entonces todo eso es preocupante.
25:45Exacto.
25:46Sí, o sea, con un churrito, con un refresco.
25:50No es que ahora los churritos ya no cuestan 2 lempiras,
25:52ahora cuestan 8 lempiras, hasta 10 lempiras un churrito.
25:55Y solo vienen con aire.
25:56Y solo con aire.
25:59O sea, increíble.
26:00Aparte de que todo está, la canasta básica está muy
26:03elevada.
26:05El producto no es un buen producto.
26:07Lo decía Zaraí, o lo dice a Claudia,
26:09los limoncitos así, ¿verdad?
26:11¿Y qué?
26:12Cuestan 10 lempiras los limones ahora, 8 lempiras.
26:16El aguacate, hasta 12 lempiras los he visto yo,
26:1910 lempiras unos aguacatitos así chiquititos.
26:22No, o sea, el producto también pierde mucha calidad.
26:27Sí, dependiendo del tamaño.
26:29Sí, entonces, habría que hacer un análisis,
26:32o sea, un análisis de cómo está la canasta básica,
26:35porque yo creo que todo radica en la canasta básica.
26:37O sea, en los precios altos que tiene la comida hoy en día.
26:41O sea, ya uno no se puede dar el lujo de comprarse una libra
26:45de queso y comérselo en una sola sentada,
26:47porque cómo está de cara el queso, la mantequilla.
26:53Ahora, ahorita, bueno, esta semana, la semana pasada,
26:56yo estuve leyendo de que esta semana iban a incrementar
26:59los precios de carne también,
27:01iban a incrementar los precios de libra por carne,
27:04iban a incrementar los mariscos también.
27:06Y los productos de temporada de pescado están carísimos,
27:07están elevados también.
27:08Los mariscos por lo general ascienden,
27:09igual que en Navidad que asciende también el precio
27:13de la carne de cerdo.
27:15Entonces, es dependiendo la temporada.
27:17Imagínense cuánta gente no va a poder comerse un pescado
27:20también, porque como lo venden por libra,
27:23y ojo que la Fiscalía del Consumidor debe de andar
27:26en todos estos sectores verificando
27:29y que tampoco hay personal.
27:32O sea, es una institución que ha sido criticada
27:36durante muchísimos meses porque no tienen personal.
27:43O sea, aunque ellos quisieran andar de mercado a mercado,
27:46no pueden.
27:47Entonces, ¿cuál es la finalidad de dicha institución?
27:49Porque si no se puede hacer un monitoreo real de ellos
27:52en los mercados, mire también lo que mencionaban
27:54durante el fin de semana, todos los ganaderos
27:57que se están viendo afectados por este gusano barrenador
28:01que les ha matado mucho ganado a nivel nacional
28:03y la producción de los derivados de la leche
28:06ha reducido, se ha reducido significativamente.
28:09Y la competencia de la leche en polvo.
28:11Esto está encareciendo los productos, ¿verdad?
28:13Encareciendo los productos.
28:14Entonces, es importante que se fomenten proyectos
28:18capital semilla para toda la producción nacional.
28:21Es la única manera de que se van a reducir
28:24algunos precios, al menos de los granos básicos
28:26y los productos de primera necesidad.
28:28Porque si hay mucha producción nacional de Honduras,
28:31es donde nosotros podríamos ver ese cambio significativo.
28:34Pero si todo el tiempo estamos importando
28:36a los países de la región algunas cosas
28:38que todavía no se están produciendo en nuestro país
28:41por el cambio climático, porque se han encarecido
28:43y los agricultores no tienen el capital para hacerlo,
28:46vamos a seguir viviendo escenarios de este tipo
28:48y siempre nosotros destacando
28:50por ser uno de los países más pobres de la región
28:52primeros en la lista según este informe de La Cepal.
28:55Nosotros así hacemos una pausa,
28:57pero ya volvemos con más de Llegar a las Mujeres.
29:17El tema Boom es presentado por
29:19Remesas Banco de Occidente
29:21te invita a crear historias para mamá.
29:23Cobra tu remesa y acumula boletos electrónicos
29:26para participar por viajes,
29:28tarjetas recargables y smartphones.
29:35Así es, y en nuestro tema Boom de este día
29:38invitamos a todos a participar
29:40en una reunión de Remesas Banco de Occidente
29:43Así es, y en nuestro tema Boom de este día
29:46iniciando potente esta semana
29:48en nuestro tema
29:50y es que un hombre revive tras morir unos segundos
29:52pero muchos a través de las redes sociales
29:55hay muchos comentarios donde dicen
29:57que al ver la reacción de él, ¿qué vio?
30:00Bueno, este video que está circulando
30:02en la plataforma de TikTok
30:04ha generado una ola de comentarios y teorías
30:07luego de mostrar el momento en que
30:09este hombre, identificado como Johnny
30:11se ha reanimado tras permanecer clínicamente muerto
30:14durante 3 segundos
30:16y lo que llama más la atención
30:18no es solo el hecho médico
30:20sino que su aterradora reacción
30:22al volver a la vida.
30:24Uno de los médicos presentes intenta calmarlo
30:26mientras el hombre parece completamente desconcertado
30:29por lo que acaba de experimentar
30:31y aunque no se ha confirmado
30:33la autenticidad del video
30:35ni la identidad del paciente
30:37algunos usuarios de redes sociales
30:39hacen comentarios con preguntas e interpretaciones
30:41como ¿qué fue lo que vio?
30:43¿parece que renació?
30:45¿tiene la misma reacción que un bebé?
30:47o ¿yo también estuve en coma y los sueños son intensos?
30:50son solo algunos de los varios mensajes
30:52que hay a través de las redes sociales
30:54con este video que cuenta ya
30:56más de 7 millones de reproducciones
30:58y es que la ciencia aún ha intentado
31:00entender completamente
31:02qué pasa cuando alguien muere
31:04lo que ocurre con la conciencia
31:06después de la muerte
31:08según el doctor Sean Parnia
31:10médico y investigador
31:12asociado a la Universidad de Nueva York
31:14la muerte no es un evento instantáneo
31:16sino un proceso gradual
31:18en su participación
31:20en varias entrevistas
31:22y podcast
31:24él ha comentado ¿qué pasa cuando morimos?
31:26de la Universidad de Chicago
31:28ha explicado que el cuerpo humano puede mantener
31:30actividad celular o incluso cerebral
31:32durante varios minutos o hasta horas
31:34después de que se declara clínicamente muerto
31:36la gente cree que la muerte
31:38es un punto de no retorno
31:40pero en realidad es una transición
31:42como el paso del día a la noche
31:44la conciencia podría persistir
31:46por un breve periodo de tiempo
31:48y lo que experimenta una persona
31:50en el lapso sigue siendo
31:52un gran misterio
31:54estas declaraciones dan pie a reflexionar
31:56sobre lo que pudo haber vivido
31:58esta persona, este hombre
32:00que estamos viendo en pantalla
32:02y esos 3 segundos de ausencia
32:04antes de ser reanimado
32:06mientras que la comunidad médica
32:08continúa haciendo estudios
32:10estudiando los límites entre la vida y la muerte
32:12el video sigue generando debate
32:14a través de las redes sociales
32:16algunos lo consideran una prueba de que hay algo más allá
32:18otros lo ven como una reacción
32:20biológica sin
32:22implicaciones transcendentales
32:24chicas imagínense
32:26es como cuando uno tiene unos sueños
32:28medio extraños, no se si a ustedes les ha pasado
32:30pero a mi me ha pasado
32:32yo estoy muy enferma
32:34y estoy tal vez
32:36con gripe, tos
32:38y de repente uno quiere dormir
32:40pero no puede porque no puede respirar
32:42ni por la nariz ni por la boca porque tal vez está muy enfermo
32:44ya a un punto
32:46no se duerme
32:48y es como que no puede respirar
32:50es como ese sentimiento
32:52no se si a ustedes les ha pasado
32:54esa sensación de no respirar y de irte
32:56al otro lado
32:58a mi me ha pasado, no se si creo que es la misma reacción
33:00que tuvo esta persona
33:02bueno, eso que usted manifiesta
33:04Ale
33:06yo lo he buscado en varias ocasiones
33:08y los médicos dicen que es cuando
33:10su cuerpo está tan relajado
33:12o sea, su cuerpo está tan
33:14relajado a la hora de dormir
33:16y que uno se despierta y se asusta
33:18porque quiere decir que su cuerpo dejó de
33:20respirar por unos segunditos
33:22porque estaba tan relajado su cuerpo
33:24y el cerebro le manda una alerta
33:26a usted para que despierte
33:28así es
33:30eso es lo que dicen los expertos
33:32hay otras personas que dicen que es
33:34que también cuando
33:36cuando usted no puede
33:38cuando está inmóvil en el sueño
33:40cuando el muerto le sube
33:42que le da como un parálisis
33:44y que uno dice que tiene
33:46alguien acá que le está como succionando
33:48o como que estuvieran
33:50encima de uno, algo así
33:52algo pesado
33:54como parálisis del sueño
33:56usted que está casada puede ser que Danielito
33:58estaba ahí
34:02y usted ni le daba cuenta
34:04mire yo tengo
34:06la cuña así y Chayla me dice cosas
34:08es que a Chayla le pasa a todos los fines
34:10de semana
34:12y le van encima
34:14y le dice ay que fantasma es este
34:18sienten sensaciones
34:20como una película
34:22como una película
34:24dicen que por eso viene
34:26la carrera
34:28no la dejan
34:30que a veces por eso viene la carrera
34:32porque no la dejan venirse
34:34no la dejan venirse
34:36ay no
34:38no no no
34:40que barbaridad
34:42ven por eso yo siempre he dicho que al español
34:44de nosotros hay que tenerle mucho
34:46cuidado porque la interpretación
34:48dependiendo
34:50no no no es que usted me dice que no la dejan
34:52es preocupante
34:54es preocupante
34:56o con eso Chayla
34:58Chayla póngate
35:00sí
35:02ah que está sola ahorita
35:04no
35:06el sábado pasado
35:08fue que la despidieron
35:10por eso que ella anda recha
35:12acuérdense que
35:14aquel estudio que leímos Ale
35:16que decía que el día que usted no venía recha
35:18porque no tenía
35:20lo leímos acá
35:22lo leímos acá
35:24aquí lo leímos muchachas
35:26pero
35:28usted porque nunca la vemos enojada
35:30es cierto
35:32yo siempre estoy feliz
35:34yo resuelvo
35:36pero Ale
35:38no hay problema
35:40Ale pero usted
35:42no ahorita que estoy soltera
35:44que me suba ahorita
35:46todas las emociones
35:48todas las emociones
35:50Ale pero usted
35:52es una mujer soltera y yo no la miro
35:54de mal humor
35:56una mujer soltera jamás está sola
35:58ese estudio no porque yo no la miro
36:00ahí amargada
36:02es que la verdad
36:04me he dado cuenta que la soltería
36:06uno es bien feliz y en la soltería
36:08no la verdad que uno no está
36:10preocupado
36:12no hay preocupación
36:14por las preocupaciones de no hacer cena
36:16las preocupaciones
36:18si uno necesita
36:20cambio de aceite
36:22vamos a hablar de un tema el viernes
36:24para que vengan preparados
36:26vamos a hablar de un tema el viernes
36:28que aquí me lo sugirió Talibán y Licona
36:30es recomendable
36:32Licona es el más terrible
36:34es recomendable
36:38es recomendable
36:40que las mujeres solteras
36:42tengan un vibrador en casa
36:46me está preguntando
36:48ahora
36:50es recomendable
36:52que las mujeres casadas tengamos un vibrador
36:54en casa
36:56claro que si
36:58voy a experimentar eso
37:00porque yo por lo que usted me dice
37:02usted tiene que experimentar entonces martes
37:04miércoles y jueves y el viernes
37:06nos viene a contar su testimonio
37:08porque usted es la propulsora de este tema
37:10yo quiero que me hable con testimonio
37:12vivo
37:14la soltera
37:16que lo va a hacer en San Pedro
37:18la casada docente
37:20y la casada con pareja
37:22porque recuerda que el mío es militante
37:24usted lo va a probar
37:26usted va a ser un trío
37:28yo
37:30baja la pausa
37:32y vamos a hablar también
37:34de como esa otra persona
37:36me tiene que aceptar
37:38con mi perrito
37:40con mi juguete
37:42y yo
37:44va
37:46y si no vale
37:48me tiene que aceptar
37:50el otro día volvemos
37:52tú sabes cómo lo hacemos
37:54baby
37:56mamacita
37:58que bonita
38:00mamacita
38:1010 con 48 minutos avanzamos y llegaron las mujeres
38:12de inmediato nos vamos a enlazar con el periodista
38:14Dalida Hernández
38:16continúan los desacuerdos entre el personal sanitario
38:18nuestro país y la secretaría
38:20de salud así que continúan las asambleas
38:22informativas adelante Dalida
38:24tenemos la nueva
38:26base salarial que la presidencia aprobó
38:28gracias buenos días que gusto saludarles compañeros en el estudio
38:30bueno es lamentable porque
38:32el colegio médico continuará
38:34en asambleas informativas
38:36doctor buenos días
38:38hemos dado seguimiento a esta reunión
38:40que ustedes han tenido que no ha durado
38:42pero ni una hora y media que es lo que ha pasado
38:44al final se suspende las asambleas
38:46continuan las mismas
38:48la reunión no se dio
38:50hemos escuchado
38:52gentilmente al doctor
38:54Brian Erazo que también ha tenido
38:56la bondad de recibirnos a nosotros
38:58sin embargo le hemos explicado
39:00que la reunión no se puede hacer
39:02porque no está presente
39:04la máxima autoridad de la secretaría de salud
39:06como es la ministra de salud
39:08ella no estuvo presente el 20 de marzo
39:10no estuvo presente el día de hoy
39:12sea cual sea las causas que ella
39:14haya tenido para no estar
39:16en todas las fechas anteriores pues
39:18lo entendemos pero no lo compartimos
39:20creemos que para resolver
39:22conflictos de esta naturaleza debe de
39:24prestarse la mayor atención por parte
39:26de las personas que están dirigiendo
39:28de forma temporal porque
39:30entendemos que esto no es nada personal
39:32estos no son problemas personales pero temporalmente
39:34la doctora Carla Paredes la ministra de salud
39:36y es con quien ella nosotros podemos
39:38llegar a acuerdos y entendimientos
39:40duraderos para no estar secuencialmente
39:42cayendo en el mismo problema
39:44¿Quedaron convocados para próximas reuniones?
39:46No, de ninguna manera
39:48el colegio médico lo que se comprometió
39:50ahorita verbalmente es hacer
39:52los acercamientos posibles
39:54con la secretaría de la presidencia si nos contestan
39:56las llamadas desde la secretaría
39:58de la presidencia y les vamos a enviar
40:00una nota más a la secretaría de la presidencia
40:02para que podamos
40:04montar una mesa de diálogo
40:06donde podamos resolver todos los problemas
40:08que tenemos en salud pública y resolverlos
40:10¿Las asambleas informativas continúan entonces?
40:12Sí, desafortunadamente
40:14sí, van a continuar
40:16no porque el colegio médico lo quiera
40:18sino porque no podemos llegar a acuerdos
40:20cuando está ausente la máxima autoridad
40:22de la secretaría de salud
40:24¿Cuántos son los médicos que hasta este momento les adeudan?
40:26Porque la secretaría de salud en su momento
40:28publicó en sus redes sociales que ya han empezado
40:30a pagar cerca de 1300 millones de lempiras
40:32sin embargo
40:34¿En el colegio médico cuántos son?
40:36Solo en la red descentralizada
40:38tenemos cientos de médicos trabajando ahí
40:40y ellos no lo consideran trabajadores del sector salud
40:42y sí son trabajadores de salud
40:44entonces nosotros no podemos
40:46estar hablando aquí de que porque ya se empezó a pagar
40:48ya está resuelto el problema
40:50de hecho en algunos lugares es cierto, se pagó
40:52pero se pagó un mes o dos meses
40:54y no se pagó los tres meses
40:56entonces lo que nosotros estamos pidiendo es que se pague mes a mes
40:58que se pague lo que se debe
41:00y que el mes de abril también ya se pague
41:02dentro de unas dos semanas ya toca pagar abril
41:04y todos los médicos deberían estar pagados
41:06falta todavía el nombramiento de los médicos
41:08del 047-2020
41:10falta que la base salarial nueva
41:12que anunció la presidenta se le pague a todos los médicos
41:14de Honduras, 911, COPEC
41:16Hospital Militar
41:18todos los lugares que son descentralizados
41:20Policía Nacional
41:22Ministerio Público
41:24Ministerio de Educación
41:26no le están pagando la nueva base salarial
41:28y eso no puede ser, en Honduras existe una constitución
41:30y la constitución manda que para igual trabajo
41:32igual pago y la OIT
41:34y lo manda también
41:36Doctor, hoy estamos en vivo, hoy es Día Mundial de la Salud
41:38¿hay algo que celebrar en Honduras?
41:40No, y tenemos muchos años
41:42de celebrar el Día Mundial de la Salud
41:44porque no hemos hecho nuestro trabajo
41:46recuerde que el compromiso era salud para todos en el año 2000
41:48no lo cumplimos como Estado de Honduras
41:50entonces desde el año 2000 para acá
41:52estamos en deuda con el pueblo de Honduras
41:54porque nunca le dimos la salud para todos
41:56en ese año tan importante
41:58que fue hace 25 años
42:00por tanto hoy igual que hace 25 años
42:02vamos a celebrar
42:04Perfecto, muy amable, al Doctor Samuel Santos
42:06compañeros, no sé si tienen consulta
42:08si no, con ustedes de nuevo
42:10porque lamentablemente a falta de las autoridades
42:12de la Doctora Carla Paredes
42:14quien andan en Santa Bárbara
42:16y que desde temprano lo mencionábamos
42:18pues se ha levantado y ha fracasado
42:20esta mesa de diálogo
42:22ahora lo que buscará el Colegio Médico
42:24es que le contesten en el Ejecutivo
42:26porque ya que no tiene respuesta
42:28acá en la Secretaría de Salud
42:30se está sufriendo
42:32compañeros
42:34Muchísimas gracias Adelida Hernández
42:36y de inmediato otra noticia de última hora
42:38que a través de Llegaron las Mujeres
42:40es lo que ha emitido el Ministerio Público
42:42donde se informa que se ha ordenado
42:44la detención inmediata
42:46del señor Amílcar Alexander
42:48Ardón Soriano quien ha llegado ya
42:50deportado de los Estados Unidos
42:52recordemos que Ardón Soriano
42:54es investigado por el delito de lavado de activos
42:56y también por sus declaraciones brindadas
42:58en la Corte de Nueva York
43:00sobre hechos cometidos en nuestro país
43:02ya vamos a tener más información
43:04aquí en los diferentes
43:06noticieros de hoy mismo
43:28Alivio eficaz de las infecciones vaginales
43:30y sus síntomas
43:32desde la primera aplicación
43:34es Bayer
43:40Y en verdades incomodas
43:42hablábamos al principio
43:44sobre los diferentes castigos
43:46que se les realizan a nuestros hijos
43:48pero también está la tortura
43:50donde le traemos este caso donde unos padres
43:52torturaban a su hijo de 5 años
43:54por no hacer bien la tarea
43:56el castigo inició como una simple remienda
43:58o reprimienda
44:00pero terminó un acto de violencia
44:02un indignante caso de maltrato
44:04se llevó a cabo en Kentucky
44:06donde las autoridades detuvieron a sus padres
44:08de 27 y 24 años como responsables
44:10del castigo al menor
44:12luego de que él no lograra mantener
44:14dentro de los bordes de colorear
44:16las ilustraciones o los colores
44:18asignadas por su maestra
44:20posteriormente la violencia aumentó
44:22cuando los padres lo amarraron a una mesa
44:24dejándole marcas visibles en la piel
44:26aparte de los golpes
44:28y de haber sido atado a la mesa
44:30el niño también sufrió intentos
44:32de estrangulamiento
44:34y recordemos que en los Estados Unidos
44:36la violencia contra los menores es bastante
44:38dura
44:40se ha dado a conocer que la detención
44:42se llevó a cabo en el condado de Bell
44:44pero que había una fianza
44:46establecida por
44:48100 mil dólares para cada uno
44:50cuando los agentes llegaron
44:52ellos intentaron
44:54evidentemente ocultarle el crimen
44:56la pareja había ya limpiado la escena
44:58para borrar las huellas
45:00y el menor ya no está bajo la custodia de sus padres
45:02este caso ha generado
45:04bastantes reacciones
45:06pero también imagínense
45:08cuántos actos de maltrato
45:10vemos aquí en nuestro país
45:12a veces nosotros Ale
45:14Claudia presenciamos
45:16algunos hechos
45:18que realmente son bastantes
45:20inmigrantes para nuestros menores
45:22vimos hace poco o hace unos meses
45:24atrás como una madre le quemaba
45:26con fuego a sus hijos
45:28las manitos a una niña de apenas
45:30tres añitos no sabemos al final
45:32en qué quedó este caso
45:34como otro de una niña
45:36de un niño donde su madre
45:38le quemó las manos
45:40con el comal
45:42ahí en la zona sur creo que fue
45:44y en fin cuántos casos
45:46de violencia no viven nuestros niños
45:48esto no está alejado
45:50de lo que lamentablemente
45:52sufrimos los menores
45:54porque cuando yo veo un caso
45:56de esto a mí me duele
45:58y me dan hasta ganas de llorar
46:00por el tema de la violencia
46:02que sufren nuestros menores
46:04y nosotros aquí hacemos el llamado Alejandra y Claudia
46:06para que cualquier ciudadano
46:08que vea o que sepa
46:10de algún caso de violencia
46:12lo denuncie a las autoridades
46:14y así debe ser
46:16si bien es cierto
46:18y justamente la semana pasada hablábamos
46:20de un tema muy importante donde
46:22ahora ya no hay muchos castigos
46:24algunas generaciones que desarrollan
46:26apatía o falta
46:28de reverencia y respeto
46:30a los adultos
46:32ya lo ven ellos con mucha
46:34normalidad de dejar hablando
46:36solo a un adulto, de chuparle los dientes
46:38cosas que normalmente en nuestras generaciones
46:40eso no sucedía, los padres eran muy
46:42estrictos, pero hay una línea muy delgadita
46:44entre que usted sea estricto
46:46y castigue con la necesidad
46:48de crear conciencia en ese niño que está
46:50formando a ya torturarlo
46:52yo sí recuerdo que
46:54cuántas veces, no sé si usted recibió un castigo
46:56a este tipo cuando usted escribía
46:58de una manera que no era correcta en ortografía
47:00le dejaban repetir esa
47:02palabra quinientas veces
47:04cien veces, mi maestra de escuela
47:06se llamaba Ángela y era súper
47:08estricta y como a mí
47:10no me gustaba estar repitiendo
47:12una palabra mil veces, yo era
47:14súper obsesiva con tratar de aprenderme
47:16la ortografía lo mejor
47:18que pudiera porque no me gustaba y también
47:20mucho antes mi mamá
47:22me contaban que le pegaban a los niños
47:24con una regla, los hincaban o los mandaban a una
47:26a una esquina
47:28y los castigaban o los dejaban
47:30sin recreo, son partes
47:32que todos hemos sido en algún momento sufrido
47:34castigos, pero vamos de castigos a castigos
47:36o sea ya cuando usted
47:38está agarrando a un niño con una
47:40casca y el niño está llorando
47:42le deja la espalda marcada de una manera
47:44impresionante o le lacera la espalda
47:46yo creo que ya son castigos que se salen
47:48del orden, ¿verdad?
47:50Yo sí creo que conversar, dialogar
47:52es una de las maneras idóneas, pero cuando un niño
47:54ya no entiende con palabras
47:56sí es importante hacerle sentir un poquito más
47:58de amor y rigor
48:00pero no al extremo de que
48:02usted convierta eso en una violencia
48:04Alejandra, no sé si usted tuvo una experiencia de algún tipo
48:06Fíjense que yo
48:08yo era una niña bien portada
48:10una niña bien, cuando mi papá me decía que no
48:12yo, no pues, o cualquier cosa
48:14no, nada, entonces
48:16no, todo bien, yo era relajada
48:18no pasaba nada
48:20y súper aplicada, me imagino
48:22con las tareas, siempre bien portada
48:24sí, bien portada y con las tareas como mi mamá
48:26es maestra, mi mamá tiene paciencia
48:28mi mamá tenía mucha paciencia
48:30entonces pues gracias a Dios
48:32ella tuvo mucha paciencia
48:34para poder enseñarme, ¿verdad? Pero nada justifica la violencia
48:36esperamos que las autoridades
48:38le caigan con toda la ley del peso
48:40a estos padres torturadores
48:42Bueno, ya finalizamos aquí en Llegaron las Mujeres
48:44pero antes algunos consejos
48:46sobre el cuidado de la parte íntima
48:48al usar traje de baño
48:50use ropa interior adecuada
48:52opte por bikinis o trajes de baños
48:54de algodón para evitar irritaciones
48:56así mismo cambie rápidamente
48:58su traje de baño después de nadar
49:00para que no esté tan húmedo
49:02y tiene que usar ropa
49:04seca para evitar la humedad prolongada
49:06estos tips te los trae
49:08Canestén B para esta época
49:10de mucho calor que puede
49:12aumentar la probabilidad que nos dé
49:14una candidiasis vaginal
49:16en caso de síntomas como ardor
49:18picazón y flujo vaginal blanco y espeso
49:20Canestén B elimina
49:22la infección y alivia los
49:24síntomas. Nosotros llegamos al final
49:26de Llegaron las Mujeres y les esperamos
49:28el día de mañana
49:30tenga una bonita lunes
49:34Música
49:36Música
49:38Música
49:40Música
49:42Música
49:44Música
49:46Música
49:48Música
49:50Música
49:52Música
49:54Música
49:56Música
49:58Música
50:00Música